Gracias a M. Martín, Martha, Zeta, Juan Acevedo, Neo, Aleph, Jota, Alvaro Castillo, Jesús Veraz, Imira Love, Discípulo del Cristo, Diótrefes, Ce, y Anónimos pos sus comentarios en el Estudio anterior...
Quiero felicitar a todos porque, cómo alguien mencionó, el debate fue interesante y respetuoso... esperamos seguir así...
No he tenido mucho tiempo en estos días,
Nueva entrada en el proyecto "Secta"... tiene que ver con las religiones virtuales...
En unas dos semanas retomo el Estudio de la Biblia para los que lo leen...
El Estudio de La Atalaya Píldora Azul (Respuestas) es el siguiente:
(Vídeo: Duración: 27 Minutos, 57 Segundos...)
| 
Cambios (04-noviembre-2016): 
Desaparece “La Atalaya Subrayada” Versión 1 en pdf. 
Sección 1: Recordatorio
  para leer la Biblia
  personalmente. 
Sección 2: Recordatorio
  del Estudio de la Biblia cada 15 días, los lunes. 
Sección 3: “La Atalaya
  Subrayada” en pdf (Versión píldora roja).
  La información es la misma que en el Blog. Contiene subrayadas las "Técnicas de Control Mental"
  algunos comentarios de tipo Personal[00] y los textos bíblicos citados. 
Para más información sobre “Técnicas de
  Control Mental” vea la entrada  “Sectas (Siete Páginas)”. 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] | 
| 
Sección 1: Sugerencia: Lea su Biblia diariamente. | 
| 
Sección 2: A la derecha
  el Índice del Estudio de la Biblia. | 
| 
Sección 3: “La Atalaya Subrayada” en pdf
  (Versión píldora roja). (Contiene la misma información que veras a continuación…) | 
| 
Echemos sobre Jehová todas nuestras inquietudes 
“A la vez que echan sobre él toda su inquietud, porque él se interesa
  por ustedes” (1 PED. 5:7). | 
| 
¿QUÉ EXPLICACIÓN DARÍA? 
¿Cómo nos ayuda la Palabra de Dios a aliviar la inquietud? 
¿Qué podemos hacer para sentir “la paz de Dios”? 
¿Cómo puede ayudarnos la congregación a calmar la ansiedad? | 
| 
1, 2. a) ¿Por qué no debería sorprendernos
  sentir algo de ansiedad? (Vea las fotos del principio). b) ¿Qué estudiaremos
  en este artículo? 
LA VIDA de hoy es muy estresante. Satanás
  está furioso y “anda en derredor como león rugiente, procurando devorar a
  alguien” (1 Ped. 5:8; Rev. 12:17). Por tanto, no
  nos sorprende que hasta los cristianos sintamos a veces algo de ansiedad[01].
  Al fin y al cabo, hubo siervos de Dios del pasado, como el rey David, que
  sintieron mucha inquietud en ocasiones (Sal. 55:2). Recordemos también que el
  apóstol Pablo experimentó “inquietud por todas las congregaciones” (2 Cor.
  11:28). Ahora bien, ¿qué podemos hacer cuando nos agobia la ansiedad? 
2 Nuestro Padre, Jehová, ama a sus siervos.
  Por eso, ayudó a las personas fieles del pasado y nos da hoy los medios para
  que encontremos alivio de la ansiedad. La
  Biblia nos anima a echar sobre él toda nuestra inquietud, es decir, nuestras
  ansiedades y preocupaciones, porque él se interesa por nosotros[02]
  (1 Ped. 5:7). Pero ¿cómo lo hacemos? Veamos cuatro maneras: orando con
  sinceridad, leyendo la Palabra de Dios y meditando en ella, aprovechando el
  espíritu santo y hablando de nuestros sentimientos con alguien de confianza.
  Durante  el estudio de este artículo,
  pensemos en medidas prácticas que podemos tomar. | 
| 
(1 Pedro 5:8) Mantengan su juicio, sean
  vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente,
  procurando devorar [a alguien]. | 
| 
(Revelación 12:17) Y el dragón se airó
  contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra los restantes de la
  descendencia de ella, los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen
  la obra de dar testimonio de Jesús. | 
| 
[01]:
  Es cierto… El ser un Cristiano Verdadero no nos exime de tener problemas…
  pero por ser guiados por la Biblia los problemas no serán tan fuertes ni tan
  profundos… | 
| 
(Salmo 55:2) De veras préstame atención y respóndeme. Mi
  preocupación me impele a vagar con desasosiego, y no puedo menos que mostrar
  inquietud, | 
| 
(2 Corintios 11:28) Además de
  esas cosas de carácter externo, hay lo que se me viene encima de día en día,
  la inquietud por todas las congregaciones. | 
| 
[02]:
  Es cierto… Dios se interesa por nosotros genuinamente y por ello dice que
  arrojemos sobre Él nuestras inquietudes… No tendría caso “arrojar” sobre Dios
  nuestras inquietudes si NO estuviera dispuesto a ayudarnos… Observe que
  Jehová verdaderamente nos AYUDARÁ si dejamos la carga en Él… Es una GARANTÍA,
  no un “quizás”…   | 
| 
(1 Pedro 5:7) a la vez que echan sobre
  él toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes. | 
| 
“ARROJA TU CARGA SOBRE JEHOVÁ” 
3. ¿Cómo arrojamos nuestra carga sobre
  Jehová? 
3 Lo primero
  que podemos hacer es orar intensamente a Jehová[03]. Cuando nos
  enfrentamos a situaciones que nos desaniman, nos asustan o nos causan
  ansiedad, abrámosle el corazón a nuestro cariñoso Dios. El salmista David le
  rogó: “Presta oído, sí, oh Dios, a mi oración”; y luego dijo: “Arroja tu
  carga sobre Jehová mismo, y él mismo te sustentará” (Sal. 55:1, 22). Después
  de hacer todo lo posible para resolver el problema, conseguiremos más orando
  que preocupándonos. Ahora bien, ¿de qué manera nos ayuda la oración a impedir
  que nos invadan los “pensamientos inquietantes” y la angustia? (Sal. 94:18,
  19). | 
| 
[03]:
  Orar a Dios es algo que el Cristiano Verdadero debe hacer… Es una actividad
  donde se le abre el corazón a Jehová… eso es correcto… Sin embargo, cuando se
  usa como una muletilla o simplemente por costumbre, la oración NO funciona… | 
| 
(Salmo 55:1) Presta oído, sí, oh Dios, a mi oración; y no te
  escondas de mi petición de favor. | 
| 
(Salmo 55:22) Arroja tu carga sobre
  Jehová mismo, y él mismo te sustentará. Nunca permitirá que tambalee el
  justo. | 
| 
(Salmo 94:18, 19) Cuando dije: “Mi pie
  ciertamente se moverá con inseguridad”, tu propia bondad amorosa, oh Jehová,
  siguió sustentándome. 19 Cuando mis pensamientos
  inquietantes llegaron a ser muchos dentro de mí, tus propias consolaciones
  empezaron a acariciar mi alma. | 
| 
4. ¿Por qué es tan importante la oración cuando nos sentimos
  angustiados? 
4 (Lea Filipenses 4:6, 7). Jehová
  responde a nuestros ruegos fervientes y persistentes. ¿De qué manera?
  Dándonos una paz interior que ahuyenta las emociones negativas de nuestra
  mente y corazón[04]. Muchos pueden confirmarlo por experiencia
  propia. Dios los ayudó a reemplazar la ansiedad, el temor y la angustia por
  una paz y tranquilidad que superan la comprensión humana. Nosotros podemos
  sentir lo mismo. Así, “la paz de Dios” puede vencer cualquier problema que
  tengamos. Podemos confiar y hallar consuelo en esta promesa de Jehová: “No mires
  por todos lados [no te inquietes], porque soy tu Dios. Yo ciertamente te
  fortificaré. Yo cierta y verdaderamente te ayudaré” (Is. 41:10). | 
| 
(Filipenses 4:6, 7) No se
  inquieten por cosa alguna, sino que en todo, por oración y ruego junto con
  acción de gracias, dense a conocer sus peticiones a Dios; 7 y
  la paz de Dios que supera a todo pensamiento guardará sus corazones y sus
  facultades mentales mediante Cristo Jesús. | 
| 
[04]: El párrafo menciona que la UNICA bendición que obtendremos de orar
  es: paz interior que ahuyentará las emociones negativas… pero NO mencionan
  que Jehová verdaderamente nos sostendrá… Es como cuando se habla del Salmo
  37:25: “Un joven era yo, también he envejecido, y sin embargo no he
  visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan.”… Me
  parece que se entiende perfectamente que Jehová NO abandonará a sus siervos
  justos… Observe cómo dice la Traducción en
  Lenguaje Actual: “Ni antes
  cuando era joven, ni ahora que ya soy viejo, he visto jamás gente
  honrada viviendo en la miseria, ni tampoco que sus hijos
  anden pidiendo pan.”… 
Ahora vea lo que dice La Atalaya del 
  15 de septiembre pág. 22, Preguntas de los lectores: “Esta fue una declaración de carácter
  general basada en su propia experiencia: sabía
  perfectamente que Jehová siempre lo había cuidado. Ahora bien, esas palabras no significan
  que ningún siervo de Jehová jamás haya pasado ni vaya a pasar
  necesidad.”… Note que están contradiciendo tajantemente las palabras
  del rey David… Observe que dicen que fue “una declaración de tipo general
  basada en su experiencia”, es decir, NO SON palabras de DIOS sino
  OPINIÓN del rey DAVID… ¿Qué no decimos que la Biblia ES PALABRA de Dios?... 
Ahora vea cómo tratan de AJUSTAR el razonamiento para no contradecir DIRECTAMENTE
  las palabras de David: “Jehová nos dice que seremos perseguidos de varias
  maneras. De hecho, puede permitir que suframos privaciones
  mientras contribuimos a desmentir las acusaciones del Diablo (Job 2:3-5).
  Pensemos, por ejemplo, en nuestros hermanos que estuvieron en los campos de
  concentración nazis. La falta de alimento fue uno de los métodos
  diabólicos con los que se intentó quebrantar su lealtad. Pero los fieles
  Testigos continuaron obedeciendo a Jehová, y él no los
  abandonó. Es cierto que permitió que pasaran por aquella prueba, tal
  como permite que todos los cristianos se enfrenten a pruebas de distintas
  clases. Sin embargo, no hay duda de que él ayuda a aguantar
  a todos los que sufren por causa de su nombre (1 Cor. 10:13).
  Tengamos presentes las palabras de Filipenses 1:29: “A ustedes se dio el
  privilegio a favor de Cristo, no solo de poner su fe en él, sino también
  de sufrir a favor de él”. 
Jehová ha prometido estar con sus siervos. Por ejemplo, en Isaías 54:17 nos asegura: “Sea cual sea el arma que
  se forme contra ti, no tendrá éxito”. Esta y otras promesas parecidas garantizan
  la seguridad del pueblo de Dios en conjunto. Pero, a
  nivel individual, un cristiano puede atravesar pruebas o incluso
  llegar a morir.”… Así que Dios protege de manera conjunta a su pueblo,
  pero NO de manera INDIVIDUAL… Si fuera así, entonces David MINTIO… más bien,
  Jehová MINTIO, porque son sus palabras… Por supuesto que hay siervos que
  sufren privación de alimento pero no sería algo GENERAL, sino casos AISLADOS…
   
Veamos ahora lo que dice el “Comentario Diario Vivir”: Puesto que
  niños mueren de hambre hoy, como en los días de David, ¿qué quiso decir él
  con estas palabras? Los hijos de los justos no tendrán hambre porque otros
  creyentes los ayudarán en sus momentos de necesidad. En los días de
  David, Israel obedeció las leyes de Dios que establecían que se debía tratar
  a los pobres con justicia y misericordia. Mientras Israel fue obediente, hubo
  suficiente comida para todos. Cuando Israel se olvidó de Dios, los ricos
  cuidaron de sí mismos y los pobres sufrieron (Amos
  2:6-7). 
Cuando veamos a un hermano en Cristo sufriendo, podemos responder de
  tres maneras: (1) Decir, como los
  amigos de Job, que el afligido se acarreó los males. (2) Decir que es una prueba para
  ayudar al pobre a tener más paciencia y confianza en Dios. (3) Podemos ayudar a la persona en
  necesidad. David hubiera aprobado solo la última opción. A pesar de que
  muchos gobiernos actuales tienen sus leyes para ayudar a los necesitados,
  esto no es excusa para olvidar al pobre y al necesitado que están a
  nuestro alcance.”… 
Vemos que la Organización responde con los puntos 1 y 2 cuando debería responder y aplicar con el punto 3… 
David realmente hablaba de que el justo NO pasara hambre porque: 
1. Es una promesa de Dios. 
2. David lo comprobó a lo largo de su vida. 
3. Los siervos de Dios se ayudan entre sí. 
4. En caso de que algún siervo de Dios sufra, debe ser un caso
  aislado, no la generalidad. 
Aplicándolo a la oración, la oración NO solamente es para darnos
  tranquilidad mental, sino que Dios verdaderamente nos ayudará… | 
| 
(Isaías 41:10) No tengas miedo, porque
  estoy contigo. No mires por todos lados, porque soy tu Dios. Yo ciertamente
  te fortificaré. Yo cierta y verdaderamente te ayudaré. Sí, yo verdaderamente
  te mantendré firmemente asido con mi diestra de justicia’. | 
| 
LA BIBLIA NOS AYUDA A TENER PAZ INTERIOR 
5. ¿Cómo nos ayuda la Palabra de Dios a conseguir paz interior? 
5 La
  segunda manera de conseguir paz interior es leer textos bíblicos y
  meditar en ellos[05]. ¿Por qué es importante hacerlo? Porque la
  Biblia contiene dirección espiritual que puede ayudarnos a enfrentar la
  ansiedad, a reducirla e incluso a evitarla. No olvidemos que las Escrituras contienen
  la sabiduría del Creador, y por eso pueden ayudarnos y animarnos[06].
  Nos fortalecerá mucho meditar de día o de noche en lo que Dios dice y pensar
  en la mejor manera de ponerlo en práctica. Jehová relaciona directamente la
  lectura de su Palabra con ser “animoso y fuerte” y no dejarse dominar por el
  miedo (Jos. 1:7-9). | 
| 
[05]: Observe que no dicen que hay que estudiar la Biblia, sino “textos
  bíblicos”… Tal parece que dan a entender que hay que leer el “Texto diario” y
  literatura parecida… | 
| 
[06]:
  Totalmente de acuerdo con esta frase… | 
| 
(Josué 1:7-9) ”Sólo sé animoso y muy
  fuerte para que cuides de hacer conforme a toda la ley que Moisés mi siervo
  te mandó. No te desvíes de ella a la derecha ni a la izquierda, para que
  actúes sabiamente adondequiera que vayas. 8 Este libro
  de la ley no debe apartarse de tu boca, y día y noche tienes que leer en él
  en voz baja, a fin de que cuides de hacer conforme a todo lo que está escrito
  en él; porque entonces tendrás éxito en tu camino y entonces actuarás
  sabiamente. 9 ¿No te he dado orden yo? Sé animoso y
  fuerte. No sufras sobresalto ni te aterrorices, porque Jehová tu Dios está
  contigo adondequiera que vayas”. | 
| 
6. ¿Qué efecto positivo pueden tener las palabras de Jesús? 
6 En la Biblia también encontramos las palabras y enseñanzas de Jesús.
  Estas tranquilizaban a quienes las oían. Muchas personas acudían a él porque
  aliviaba a los que estaban angustiados, fortalecía a los débiles y consolaba
  a los deprimidos (lea Mateo 11:28-30).
  Atendió con cariño las necesidades espirituales, emocionales y físicas de los
  demás (Mar. 6:30-32). Igual que los apóstoles, que lo acompañaban, nosotros
  también podemos contar con el apoyo que Jesús prometió, aunque no estemos
  físicamente con él[07]. Ahora que es Rey
  en los cielos[08], sigue poniéndose en nuestro lugar. Por ello, si
  sentimos ansiedad, se compadece de nosotros y acude en nuestra ayuda
  en el momento apropiado. En efecto, las palabras de Jesús pueden ayudarnos
  a sobrellevar la angustia y darnos esperanza y valor[09] (Heb.
  2:17, 18; 4:16). | 
| 
(Mateo 11:28-30) Vengan a mí, todos los
  que se afanan y están cargados, y yo los refrescaré. 29 Tomen
  sobre sí mi yugo y aprendan de mí, porque soy de genio apacible y humilde de
  corazón, y hallarán refrigerio para sus almas. 30 Porque
  mi yugo es suave y mi carga es ligera”. | 
| 
(Marcos 6:30-32) Y los apóstoles se
  reunieron delante de Jesús y le informaron todas las cosas que habían hecho y
  enseñado. 31 Y él les dijo: “Vengan, ustedes mismos,
  en privado, a un lugar solitario, y descansen un poco”. Porque eran muchos
  los que venían e iban, y ellos no tenían tiempo libre siquiera para tomar una
  comida. 32 De modo que se fueron en la barca a un
  lugar solitario donde estuvieran solos. | 
| 
[07]: Cierto… Jesús nos ayuda por medio del Espíritu Santo… También
  tenemos que estudiar la Biblia… | 
| 
[08]:
  Jesús aun NO es coronado Rey… eso es en el futuro… | 
| 
[09]: Nuevamente la explicación se queda corta… Jesús, quien es Hijo del Dios
  más poderoso, quien también cuenta con la fuerza más poderosa
  que existe, solamente ayuda poniéndose en nuestro lugar, ayudándonos a
  sobrellevar la angustia y darnos esperanza y valor… ¡¿?!... ¿Realmente será
  así?... Están repitiendo el mismo error del Comentario [04] del párrafo 4… Además, el mismo texto de Hebreos
  2:18, que citan a continuación, los delata, porque la cita menciona que
  Jesús va en “socorro de los que están siendo puestos a prueba”…   | 
| 
(Hebreos 2:17, 18) Por consiguiente, le era
  preciso llegar a ser semejante a sus “hermanos” en todo respecto, para llegar
  a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en cosas que tienen que ver con
  Dios, a fin de ofrecer sacrificio propiciatorio por los pecados de la gente. 18 Pues
  por cuanto él mismo ha sufrido al ser puesto a prueba, puede ir en socorro de
  los que están siendo puestos a prueba. | 
| 
(Hebreos 4:16) Acerquémonos, por lo
  tanto, con franqueza de expresión al trono de la bondad inmerecida, para que
  obtengamos misericordia y hallemos bondad inmerecida para ayuda al tiempo
  apropiado. | 
| 
LAS BUENAS CUALIDADES QUE PRODUCE EL
  ESPÍRITU DE DIOS 
7. ¿Cómo nos beneficiaremos cuando Dios nos
  dé espíritu santo? 
7 Jesús
  prometió que nuestro Padre no dejaría de dar espíritu santo a quienes se
  lo pidieran[10] (Luc. 11:10-13). Así
  que contamos con una tercera ayuda, muy poderosa, para aliviar la ansiedad:
  el fruto del espíritu[11]. Las buenas cualidades que produce la
  fuerza activa de Dios son un reflejo de la personalidad del propio Dios
  todopoderoso (lea Gálatas 5:22, 23; Col. 3:10). Al cultivar el fruto del espíritu, mejorarán nuestras
  relaciones con los demás y descubriremos que ni siquiera surgirán muchas
  situaciones que nos provocarían ansiedad[12]. Analicemos
  brevemente cómo nos ayudará este fruto. | 
| 
[10]:
  Este texto muestra que TODOS los Cristianos Verdaderos SON ungidos… NO existe
  la Gran Muchedumbre, solo ungidos… | 
| 
[11]:
  Mencionan que hay que tener el Fruto del Espíritu, lo cual es cierto… pero
  hábilmente NO mencionan que para tener este “fruto” DEBEMOS TENER Espíritu
  Santo… Y si tenemos Espíritu Santo eso nos convierte en ungidos… | 
| 
(Gálatas 5:22, 23) Por otra parte, el fruto
  del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 apacibilidad,
  autodominio. Contra tales cosas no hay ley. | 
| 
(Colosenses 3:10) y vístanse de la nueva
  [personalidad], que mediante conocimiento exacto va haciéndose nueva según la
  imagen de Aquel que la ha creado, | 
| 
[12]:
  Y no solamente mejoraremos las relaciones con nuestros hermanos, también
  evitamos las “obras de la carne”… | 
| 
8-12. ¿Cómo nos ayuda el fruto del espíritu
  santo? 
8 “Amor, gozo, paz”. Si nos esforzamos por
  tratar a los demás con respeto, probablemente veremos que somos capaces de
  controlar mejor las emociones negativas. ¿Por qué? Porque cuando honramos a
  los demás y les mostramos amor fraternal y tierno cariño, evitamos
  situaciones que podrían causar ansiedad (Rom. 12:10). 
9 “Gran paciencia, benignidad, bondad”. Promovemos
  la paz cuando seguimos este consejo: “Háganse bondadosos unos con otros,
  tiernamente compasivos, y perdónense liberalmente unos a otros” (Efes. 4:32).
  De esta manera, impedimos que surjan situaciones que nos causarían inquietud.
  Y, cuando estas surjan por causa de la imperfección, podremos manejarlas
  mejor. 
10 “Fe”. Hoy día, la ansiedad se debe muchas
  veces a las preocupaciones por el dinero y las posesiones (Prov. 18:11). Pero
  tener una fe fuerte en que Jehová nos cuida es útil para no preocuparnos
  demasiado por estas cosas. ¿La razón? Pablo escribió: “Él [Dios] ha dicho:
  ‘De ningún modo te dejaré y de ningún modo te desampararé’. De modo que
  podemos tener buen ánimo y decir: ‘Jehová es mi ayudante; no tendré miedo.
  ¿Qué puede hacerme el hombre?’”. Así que nos ahorraremos mucha inquietud si prestamos atención al
  consejo que Dios inspiró a Pablo de estar “contentos con las cosas presentes”[Técnica
  de Control Mental[TCM]22] (Heb. 13:5, 6). 
11 “Apacibilidad, autodominio”. Piense en
  los beneficios de demostrar estas cualidades. Por un lado, es probable que no
  hagamos nada que pueda causarnos ansiedad y, por otro, evitaremos “amargura
  maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa” (Efes. 4:31). 
12 Claro, es necesario que seamos humildes
  para confiar en “la poderosa mano de Dios” y echar sobre él toda nuestra
  inquietud (1 Ped. 5:6, 7). Contaremos con la aprobación y la ayuda de Jehová
  si tratamos de ser humildes (Miq. 6:8). Si somos realistas y aceptamos nuestras limitaciones
  físicas, mentales y emocionales, nos
  apoyaremos más en Dios y será menos probable que nos abrume la ansiedad[TCM9][TCM12][TCM13][13]. | 
| 
(Romanos 12:10) En amor fraternal
  ténganse tierno cariño unos a otros. En cuanto a mostrarse honra unos a
  otros, lleven la delantera. | 
| 
(Efesios 4:32) Más bien háganse
  bondadosos unos con otros, tiernamente compasivos, y perdónense liberalmente
  unos a otros, así como Dios también por Cristo liberalmente los perdonó a
  ustedes. | 
| 
(Proverbios 18:11) Las cosas valiosas del
  rico son su pueblo fuerte, y son como un muro protector en su imaginación. | 
| 
[Técnica de Control
  Mental[TCM]22]: Imponen a los
  miembros dependencia y conformidad. Les quitan su autonomía e individualidad. | 
| 
(Hebreos 13:5, 6) Que [su] modo de vivir
  esté exento del amor al dinero, y estén contentos con las cosas presentes.
  Porque él ha dicho: “De ningún modo te dejaré y de ningún modo te
  desampararé”. 6 De modo que podemos tener buen ánimo y
  decir: “Jehová es mi ayudante; no tendré miedo. ¿Qué puede hacerme el
  hombre?”. | 
| 
(Efesios 4:31) Que se quiten toda
  amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa, junto con
  toda maldad. | 
| 
(1 Pedro 5:6, 7) Humíllense, por lo tanto,
  bajo la poderosa mano de Dios, para que él los ensalce al tiempo debido; 7 a
  la vez que echan sobre él toda su inquietud, porque él se interesa por
  ustedes. | 
| 
(Miqueas 6:8) Él te ha dicho, oh hombre
  terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta
  de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu
  Dios? | 
| 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. | 
| 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos. | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
[13]: Fue muy bueno que mencionaron el “Fruto del Espíritu”… En realidad
  es la parte que debieron de considerar a más profundidad… pero no se hizo… | 
| 
“NUNCA SE INQUIETEN” 
13. ¿Qué quiso decir Jesús al aconsejarnos que nunca nos inquietemos? 
13 En Mateo 6:34 (léalo),
  encontramos este sabio consejo de Jesús: “Nunca se inquieten”. Puede parecer
  difícil ponerlo en práctica. ¿Qué quiso decir Jesús? Como es lógico, no
  estaba diciendo que un siervo de Dios nunca sentiría ansiedad; hemos visto
  que David y Pablo sintieron angustia alguna vez. Jesús estaba ayudando a sus discípulos a
  comprender que preocuparnos en exceso no soluciona los problemas. Cada
  día tiene sus propias inquietudes, así que los cristianos no tienen por qué
  aumentar su ansiedad presente pensando en situaciones pasadas o futuras[14].
  ¿Cómo nos alivia seguir el consejo de Jesús? | 
| 
(Mateo 6:34) Por lo tanto, nunca se inquieten acerca del día
  siguiente, porque el día siguiente tendrá sus propias inquietudes. Suficiente
  para cada día es su propia maldad. | 
| 
[14]: Es cierto… No debemos de preocuparnos en excesos… eso no significa
  que NO debamos preocuparnos por tener un empleo bien remunerado, tener un
  plan de jubilación o de salud… al contrario, eso sería “sabiduría práctica… | 
| 
14. ¿Qué podemos hacer si nos sentimos angustiados por errores del
  pasado? 
14 Algunas personas tal vez estén angustiadas porque siguen
  sintiéndose culpables debido a errores que cometieron en el pasado, aunque
  haya sido hace muchos años. A veces, el rey David no podía dejar de pensar en
  sus faltas y reconoció que gemía por la angustia que sentía en el corazón
  (Sal. 38:3, 4, 8, 18). ¿Qué era lo mejor que podía hacer? Confió en que
  Jehová le mostraría misericordia y lo perdonaría. Dijo con total seguridad:
  “Feliz es aquel cuya sublevación [pecado] le es perdonada” (lea Salmo 32:1-3, 5). | 
| 
(Salmo 38:3, 4) No hay parte sana en mi
  carne a causa de tu denunciación. No hay paz en mis huesos debido a mi
  pecado.  4 Porque mis propios errores han pasado
  sobre mi cabeza; como una carga pesada son demasiado pesados para mí. | 
| 
(Salmo 38:8) Me he entumecido y he quedado aplastado hasta
  grado extremo; he rugido por causa del gemido de mi corazón. | 
| 
(Salmo 38:18) Porque procedí a informar
  acerca de mi propio error; empecé a inquietarme a causa de mi pecado. | 
| 
(Salmo 32:1-3) Feliz es aquel cuya
  sublevación le es perdonada, cuyo pecado le es cubierto.  2 Feliz
  es el hombre en cuya cuenta Jehová no imputa error, y en cuyo espíritu no hay
  engaño.  3 Cuando me quedé callado, se me
  gastaron los huesos por mi gemir todo el día. | 
| 
15. a) ¿Por qué no debe inquietarnos el presente? b) ¿Qué medidas
  prácticas podemos tomar para reducir la ansiedad? (Vea el recuadro “ Medidas
  prácticas para reducir la ansiedad”). 
15 En otras ocasiones, lo que nos inquieta tal vez sea el presente.
  Por ejemplo, cuando David escribió el Salmo 55, temía por su vida (Sal.
  55:2-5). Pero no permitió que la ansiedad acabara con su confianza en Jehová.
  Oró intensamente sobre sus problemas, aunque también sabía que debía dar
  pasos concretos para resolverlos (2 Sam. 15:30-34). Aprendemos una lección de
  David. En
  lugar de permitir que nos domine la ansiedad, tomemos las medidas que podamos
  para hacer frente a la situación y dejémosla con confianza en manos de Jehová[15]. | 
| 
(Salmo 55:2-5) De veras préstame
  atención y respóndeme. Mi preocupación me impele a vagar con desasosiego, y
  no puedo menos que mostrar inquietud,  3 debido a
  la voz del enemigo, a causa de la premura del inicuo. Porque siguen haciendo
  caer sobre mí lo que es perjudicial, y en cólera me abrigan animosidad.
   4 Mi corazón mismo está con dolor fuerte dentro
  de mí, y los terrores de la muerte misma han caído sobre mí.  5 Temor,
  sí, el temblor mismo entra en mí, y me cubre estremecimiento. | 
| 
(2 Samuel 15:30-34) Y David iba
  subiendo por la cuesta de los Olivos, llorando al subir, con la cabeza
  cubierta; y andaba descalzo, y toda la gente que estaba con él se cubrió cada
  uno la cabeza, y subían, llorando al subir. 31 Y a
  David se hizo el informe, y se dijo: “Ahitofel mismo está entre los que están
  conspirando con Absalón”. A lo que dijo David: “¡Vuelve, por favor, en
  tontedad el consejo de Ahitofel, oh Jehová!”. 32 Y
  aconteció que, cuando David mismo llegó a la cumbre donde la gente solía
  inclinarse ante Dios, aquí [venía] a su encuentro Husai el arkita, con su
  traje talar rasgado y tierra sobre la cabeza. 33 Sin
  embargo, David le dijo: “Si tú realmente cruzaras conmigo, entonces
  ciertamente llegarías a ser una carga sobre mí. 34 Pero
  si vuelves a la ciudad y realmente dices a Absalón: ‘Soy siervo tuyo, oh rey.
  Antes demostraba ser siervo de tu padre, aun yo en aquel tiempo, pero ahora
  yo mismo soy siervo tuyo’, entonces me tendrás que frustrar el consejo de
  Ahitofel. | 
| 
[15]: Siempre se dan los mismos consejos: Orar, hacer lo que esté a
  nuestro alcance y confiar en Dios… Es verdad que Jehová es un Dios de amor,
  pero “hacer lo que esté a nuestro alcance” es lo que podría marcar la
  diferencia entre dos casos similares. Ejemplo: Dos hermanos en diferentes
  lugares tienen un hijo con la misma enfermedad. Uno de ellos tiene seguro
  médico y suficientes recursos para llevar a su hijo al hospital… El otro
  hermano no tiene seguro médico ni suficientes recursos para llevar a su hijo
  al hospital, ya que el hospital se encuentra a kilómetros de distancia… Es
  fácil intuir que el primer caso tendrá mejor resultado… Jehová es un Dios de
  amor y no desea que nadie sufra… (Aquí podríamos entrar en un largo debate si
  mencionamos porque Dios no interviene con un milagro si es Todopoderoso… La
  verdad no tengo respuesta para ello… Quizás nos falta tener congregaciones
  verdaderamente espirituales…) Sin embargo, la congregación de la localidad también
  debe apoyar a estos hermanos … Teniendo esto en cuenta, entendemos porque en
  las congregaciones del Siglo I existía un “fondo de ayuda” para viudas,
  huérfanos y para cualquier otra necesidad… Si unimos la ayuda de la
  congregación al consejo de orar, hacer todo lo posible y confiar en Dios los
  resultados serán mucho mejores y estaremos demostrando que somos Cristianos
  Verdaderos y hermanos en la fe… 
¿Qué pasos hay que seguir para alcanzar ese nivel?... 
1. Estudiar la Biblia… 
2. Cultivar y desplegar el Fruto del Espíritu… 
3. Los puntos anteriores lograrán tener congregaciones espirituales… 
4. Hacer un “Fondo de ayuda” en la congregación para casos de
  necesidad… 
5. Planear para futuros casos de necesidad personales y familiares… | 
| 
16. ¿Cómo nos fortalece la fe el significado del nombre de Dios? 
16 Si un cristiano se atormenta pensando en problemas que podría tener
  en el futuro, lo más probable es que se sienta angustiado. Pero no hay motivo
  para agobiarnos así por cosas que no sabemos si van a ocurrir. ¿Por qué no?
  Porque, muchas veces, las cosas no resultan ser tan malas como pensábamos que
  serían. Además,
  no hay nada que no pueda controlar el Dios sobre quien echamos toda nuestra
  inquietud. Entendemos que su nombre significa “Él Hace que Llegue
  a Ser” (Éx. 3:14). Este significado tan profundo nos garantiza que Dios es
  perfectamente capaz de llevar a término sus propósitos a favor de sus siervos[16].
  Podemos
  estar seguros de que puede recompensar a los que le son fieles y ayudarlos a
  controlar la ansiedad causada por situaciones pasadas, presentes o futuras[17]. | 
| 
[16]: Este es el debate que les comentaba en el párrafo anterior… Se da a entender que Dios protege a sus siervos
  de toda maldad, pero en ocasiones no sucede… ¿Por qué? No tengo una
  respuesta… Lo único que puedo decir es que mientras más cualidades del Fruto
  del Espíritu despleguemos, tengamos un plan personal para casos de necesidad
  y tengamos congregaciones espirituales que nos apoyemos en casos de
  necesidad, tendremos menos problemas… Quizás es lo que falta hacer para que
  Jehová realmente bendiga a sus siervos en TODO…    | 
| 
[17]: El párrafo se quedó
  corto… da a entender que Jehová SOLAMENTE bendice controlando la ansiedad… Es
  incorrecto… | 
| 
HABLAR CON ALGUIEN DE CONFIANZA 
17, 18. ¿Cómo nos ayuda la buena comunicación? 
17 La cuarta ayuda que tenemos para 
  hacer frente a la inquietud es la buena comunicación, contarle a
  alguien de confianza cómo nos sentimos. Nuestro cónyuge, un amigo o un
  anciano de la congregación podrían ayudarnos a ver las preocupaciones en su
  justa medida[18]. “La solicitud ansiosa en el corazón de un hombre
  es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que lo regocija” (Prov.
  12:25). Hablar con franqueza puede ayudarnos mucho a comprender mejor las
  preocupaciones y a sobrellevarlas. La Biblia nos dice: “Resultan frustrados
  los planes donde no hay habla confidencial, pero en la multitud de consejeros
  hay logro” (Prov. 15:22). 
18 Jehová también ayuda a los cristianos a enfrentar las inquietudes
  mediante las reuniones semanales. En ellas estamos con hermanos que se
  interesan por nosotros y quieren animarnos (Heb. 10:24, 25). El
  “intercambio de estímulo” que hay en las reuniones nos ayudará a recargar las
  pilas en sentido espiritual y nos facilitará hacer frente a la ansiedad[19]
  (Rom. 1:12). | 
| 
[18]: Es verdad que hablar de nuestros problemas con alguien es de gran
  ayuda… siempre y cuando ese “alguien” se interese verdaderamente en nosotros…
  Puede ser cualquier hermano con suficientes cualidades del Fruto del
  Espíritu… pero observe que una “buena opción” son los Ancianos… esa es la Técnica de Control Mental 6: “Recopilan
  información y descubren sus puntos débiles. Utilizarán esta información para
  manipularlos”… Por supuesto que hay Ancianos que sí se interesan en los
  miembros, pero hay muchos otros que usan para mal lo que los hermanos les
  confían… | 
| 
(Proverbios 12:25) La solicitud ansiosa en
  el corazón de un hombre es lo que lo agobia, pero la buena palabra es lo que
  lo regocija. | 
| 
(Proverbios 15:22) Resultan frustrados los
  planes donde no hay habla confidencial, pero en la multitud de consejeros hay
  logro. | 
| 
18: | 
| 
(Hebreos 10:24, 25) Y
  considerémonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes,
  25 sin abandonar el reunirnos, como algunos tienen por
  costumbre, sino animándonos unos a otros, y tanto más al contemplar ustedes
  que el día se acerca. | 
| 
[19]: Observe que las reuniones son para “estimularnos al amor y obras
  excelentes”, eso incluiría verdaderamente apoyarnos y tener un fondo
  monetario para ayudar a otros… pero las reuniones actuales NO hacen eso…
  Entonces no es raro que exista mucho desanimo en las congregaciones, si
  solamente las reuniones son sesiones de repetitivo adoctrinamiento y donar,
  NO para las necesidades de los hermanos, sino para los fondos de la
  Organización, para la JW.org… | 
| 
(Romanos 1:12) o, más bien, para que
  haya un intercambio de estímulo entre ustedes, por cada uno mediante la fe
  del otro, tanto la de ustedes como la mía. | 
| 
NUESTRA AMISTAD CON DIOS ES NUESTRA MAYOR FORTALEZA 
19. ¿Por qué confía usted en que su amistad con Dios lo fortalecerá? 
19 Veamos cómo
  aprendió un anciano de congregación[TCM23]
  de Canadá el valor de echar las inquietudes sobre Jehová. Era maestro y
  consejero escolar, un trabajo muy estresante. Además, padecía un trastorno de
  ansiedad. ¿Qué lo ayudó? Él explica: “Lo que más fuerza me dio para hacer
  frente a los problemas emocionales fue luchar por tener una amistad más
  cercana con Jehová. En los momentos de angustia, el apoyo de los buenos
  amigos y de los hermanos es fundamental. A mi esposa le cuento con franqueza
  cómo me siento. Y otros ancianos y el superintendente de circuito me ayudaron
  mucho a ver las cosas en su justa medida. Además, busqué ayuda médica, hice cambios en mi
  horario y empecé a apartar tiempo para descansar y hacer ejercicio[20].
  Poco a poco, sentí que dominaba mejor mis sentimientos. Cuando algo se escapa
  de mi control, lo dejo en las manos de Jehová”. | 
| 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente
  “endemonia” su vida pasada y solo practique su nieva vida y la del Grupo. | 
| 
[20]: Buen consejo… Parece ser que están siendo un poco más tolerantes en
  lo que tiene que ver con buscar ayuda médica de psicólogos y otros
  profesionales de la salud… y también sobre el ejercicio… Esperemos que en la
  práctica, es decir, los Ancianos de congregación, también sean tolerantes…
  porque existen casos donde la Organización parece muy tolerante pero en
  cartas que dirige a los Ancianos dice todo lo contrario… | 
| 
20. a) ¿Cómo podemos echar nuestras
  inquietudes sobre Dios? b) ¿Qué estudiaremos en el próximo artículo? 
20 De modo que hemos visto que es muy
  importante echar nuestras inquietudes sobre Dios. ¿Cómo? Orando con intensidad y leyendo la Biblia y meditando
  en ella. También hemos analizado la importancia de cultivar el fruto del
  espíritu y de hablar de nuestros sentimientos con alguien de confianza, y
  hemos visto que estar con nuestros hermanos en las reuniones nos
  fortalece[21]. En el próximo artículo, estudiaremos que Jehová
  también nos sostiene al prometernos una recompensa (Heb. 11:6). | 
| 
[21]:
  Buenos consejos en términos generales… En mi opinión, el estudio debió de
  profundizar más en las cualidades del Fruto del Espíritu…  | 
| 
Medidas prácticas para reducir la ansiedad 
-Fijar prioridades adecuadas. 
FILIPENSES 1:10, 11 
-Tener expectativas realistas. 
ECLESIASTÉS 7:16 
-Programar períodos de tranquilidad todos los días. 
MATEO 14:23 
-Disfrutar de la creación de Jehová. 
SALMO 104:24, 25 
-Tener sentido del humor. 
PROVERBIOS 17:22 
-Hacer ejercicio con regularidad. 
1 TIMOTEO 4:8 
-Dormir suficiente. 
ECLESIASTÉS 4:6 | 
| 
CONCLUSIONES:  | 
Gracias por leer.
Metamorfosis

 
Hola me gustaria saber a en que hora del dia estara?
ResponderEliminarPues no se
EliminarEstimada Ale Osu:
EliminarNormalmente está disponible los viernes... pero en mi empleo se requirió que trabajara más tiempo...
Una disculpa...
Porfavor ya va empezar la atalaya en mi reunión y no han sacado la atalaya
ResponderEliminarOye los Fans te esperamos, Ja ja ja.
ResponderEliminarEstimado José Sosa:
EliminarGracias por por ser "Fan" (ja ja ja)...
Una disculpa por el retraso...
Por cierto, quizás leías pero no participabas... Es un gusto tenerte por aquí...
Gracias por tu comentario...
Estimado Camilo Acacio:
ResponderEliminarUna disculpa por subir el Estudio tarde... esta semana estará el viernes...
Gracias por tu paciencia...
¿Se puede imaginar uno la ansiedad que genera el saber que un anciano o siervo ministerial que supuestamente fueron nombrados por "espiritu santo" abusó sexualmente de un infante, y que luego la "madre organización" trate de encubrirlo todo como un "caso aislado"? ¿Te imaginas la ansiedad que genera que la "madre organización" ejerce presión sobre el demandante para que acepte el "arreglo fuera de juzgado" para que así la "madre organización" no tenga que liberar documentos "confidenciales" inciminatorios?
ResponderEliminarEstimado Discípulo del Cristo:
EliminarNo quiero imaginarme la gran presión y ansiedad que llegan a sufrir los que han pasado por este tipo de abusos en las congregaciones... no es justo y un Dios de amor NO lo permite... pero inician a "cosechar lo sembrado" y no les pinta bien...
Mientras tanto, apoyo real de nuestra parte a las victimas...
En el pár. 10 quisiste decir que el entendimiento que la organizacion tiene sobre la Gran Muchedumbre es errado. Segun la Biblia, la Gran Muchedumebre sí existe.
ResponderEliminarcorrección, par. 7.
EliminarPor lo que he leído, tal parece que la Gran Muchedumbre es "otra manera" de hablar de los "144 mil" ungidos, que son TODOS los Cristianos Verdaderos... Lo que quise decir es que No hay una clase "Ungida" y una clase "terrenal"
EliminarPár. 6 mencionas que Jesús no es Rey. Si así no es, ¿por qué dijo que toda autoridad le fue dada? Si "toda" autoridad le fue dada, también se espera que la corona de rey le fue dado.
ResponderEliminarLa autoridad YA ES DE ÉL... pero aun falta ser coronado Rey es cómo cuando alguien gana las elecciones...YA ES el Presidente, pero falta su investidura oficial... En el caso de Jesús, eso ocurre a su Regreso... en el futuro...
EliminarGracias por tus comentarios...
Recibe un cordial saludo mi hermano Metamorfosis, yo soy el que comentaba de manera anónima como Ce, y espero pronto crear un blog donde comporta mis experiencias dentro de la JW.Org, y también, uno que otro tema interesante.
ResponderEliminarSe comprende que a veces por cuestiones seglares no puedas tener listo el estudio hermano, pero en lo personal, agradezco mucho tu esfuerzo por realizarlo.
Respecto al estudio de esta ocasión, bravo a la JW.ORG, ya que ahora se enfocaron en usar menos técnicas de control mental y mencionarles a los miembros que es importante el fruto del espíritu en su vida diaria, pero como bien lo mencionaste, es la soga al cuello para el CG, ya que tendrían que reconocer que todo Cristiano que se guía por el Espíritu Santo es automáticamente un Ungido, un Hijo de Jehová, y tendrían que cambiar todo su esquema de creencias que han impuesto, y sería un dolor de cabeza para muchos TJ's de a pie sinceros.
Respecto a la Gran Muchedumbre que menciona revelación, en base a las referencias marginales de la TNM hace referencia a los gentiles, a todos aquellos que aún no conocen acerca de Jehová y de Jesucristo, y es deber de los Cristianos Ungidos invitar a todos aquellos a que no conocen sobre Jah, Jesucristo y la Biblia, a que la analizan y vean que si tienen sed espiritual, pueden refrescarse con el agua de la vida que viene en la Biblia.
Pero como en todo, fallaron al no profundizar con más detalle las cualidades de este fruto.
Un estudio bueno a secas.
Recibe un saludo del Metalero Espiritual, antes conocido como Ce.
Estimado metalero Espiritual (Ce):
EliminarHas mencionado un punto importante: No se atreven a cambiar su esquema de creencias porque supondría una revolución en toda la Organización... Y lo peor, cómo justificar que siguen siendo "el canal de Dios" en cuestiones doctrinales y de vida cristiana... No pueden hacerlo de golpe, quizás lo lograrían haciéndolo poco a poco... pero me parece que sea cual sea la manera que lo hagan, habrá mucha desilusión, deserción y hasta demandas por imponer algo que no era bíblico...
La JW.org tiene dos opciones: Tirar por la borda TODAS las doctrinas que NO sean bíblicas y apegarse a la Biblia, aunque eso la ponga en riesgo incluso hasta de desaparecer... o seguir aferrándose a que "todo esta bien" y dar "nuevas luces" cómo hasta ahora, no perdería muchos miembros pero biblicamente serían cristianos de imitación...
Veamos que deciden...
Y sí... tenemos que seguir desplegando el Fruto del Espíritu...
La Gran Muchedumbre podrían ser los Gentiles... aunque parece ser más bien que son los "144 mil", que son los Cristianos Verdaderos, pero vistos desde otro punto de vista...
Gracias por la paciencia cuando el Estudio no está a tiempo... Gracias por tus palabras... me anima a seguir...
Gracias por tu comentario...
Debemos ser honestos y objetivos. El artículo de estudio fué excelente y contiene muchos consejos prácticos.
ResponderEliminarSolo hemos de precisar que el Espíritu Santo no "es la fuerza activa de Dios", no podemos definirlo como una fuerza impersonal, puesto que el mismo párrafo admite:
"Las buenas cualidades que produce la fuerza activa de Dios son un reflejo de la personalidad del propio Dios todopoderoso (lea Gálatas 5:22, 23; Col. 3:10)".
Las cualidades asociadas son parte de la nueva personalidad, y la personalidad solo puede venir la Personalidad, no de lo que es Impersonal. Sin embargo, algún día se comprenderá que el llamado Espíritu Santo es un fragmento personal que contiene la Personalidad del mismo Dios. Es literalmente cierto que el tener al Espíritu de Dios, es como si Dios morara en nosotros:
"En unión con él, ustedes, también, están siendo edificados juntamente para [ser] lugar donde habite Dios por espíritu" - Efesios 2:22. - T.N.M
Dicho lo anterior, reitero que en términos generales fué un artículo MUY acertado y necesario.
Sin embargo, la religión necesita una saludable y constante autocrítica, y es irónico que MUCHA de la tensión nerviosa, ansiedad y estrés SEAN GENERADOS por la misma presión de la maquinaría organizacional como les ocurre a un gran número de precursores (pendientes de sus horas), ancianos (pendientes de cumplir los cronogramas de la organización), y a los publicadores que tienen tensiones nerviosas al intentar dar sus discursos, no quedar inactivos, comentar, etc.
Digamos, que hay un hálito de presión por la misma estructura organizacional, sin mencionar los casos que comenta el amigo "discípulo de Cristo".
Estimado Aleph:
EliminarConsidero que el Fruto del Espíritu (es decir, las 9 cualidades principales... digo "principales" porque de ahí surgen otras más) es la consecuencia de el Espíritu Santo que obra DENTRO de la persona, lo que finalmente hace que la persona despliegue las cualidades (Fruto) de dicho Espíritu...
Pero también es interesante lo que mencionas... que cualidades personales SOLAMENTE pueden venir de una PERSONA, es decir, de Dios... Este punto es nuevo para mí... así que voy a tratar de investigar más al respecto...
Cómo bien comentas, El Libro de Urantia menciona que el "Ajustador de Pensamiento", esa "chispa divina", sería lo que llamamos Espíritu Santo y que nos guía a manifestar las cualidades del Padre... Si es de una o de otra forma, lo que interesa es lograr desplegar ese Fruto del Espíritu... y creo que el Padre se complace en que lo hagamos, aunque no entendamos del todo el proceso que ocurre...
La mayoría de los estudios tienen algo de acertado y útil... pero fallan cuando enfatizan el "hacer lo que se tiene que hacer" pero NO apelando al amor... sino mencionando vez tras vez que es la Organización la que ORDENA hacerlo... Con esa actitud el desarrollo de los miembros es defectuoso y estresante. No nos sorprenda entonces porqué hay tantos problemas en las congregaciones...
Gracias por tu comentario...
siendo honesto nunca me sentí cómodo con algunos temas y cosas cuando estuve en la matriz jw oerege.
ResponderEliminareso de que a la larga la biblia no fue escrita ni para mi ni para ti, solo para la clase ungida del cual solo ellos son llamados hijos de Dios eso chocaba me tenia intranquilo
la hipocresia de la "watchtawel" o ahora J.ORG.2 de exigir sus derechos a los gobiernos por pensar distinto en cuanto a la religion, sin embargo son unos dictadores espirituales si piensas algo solo algo distinto de los que dicen el iluminado cuerpo gobernante, te expulsaran sin pena ni gloria.
tambien eso de que te preparabas "con cariño para los hermanos" dando tu discurso dominguero de lo mejor y te salgan solo diciendo que el traje debe ser unicolor.(el mio solo la chaqueta era un poco mas oscura que el pantalon(azul), no contaba con uno nuevo), porque sino era asi le restaba dignidad al discurso.
tambien digame cuando salio "la nueva luz",de la generacion traslapada no la pase no la digeri me parecio un intento de alargar un tiempo para que cuando llegue el "manazo delarmagedon" esten por ahi algunos ungidos. ya que los ungidos de 1914 ya han muerto desde se dia me plantie seriamente mi estancia en la org.
tambin la idiosincracia de mujeres "espirituales" de solo buscar varones "espirituales" con "cualidades" como un precursor, ser ancianete o siervo ministerial sino estas dentro de ese cuadro no eres espiritual para ellas.
nunca me agrado el resultado de ser precursor r. me decian que era gratificante, estuve clavado 3 años predicando con un condenado horas y horas y horas... lo que llagaba era cansado sin gozo porque por estar clavado en calles hasta tarde me quedaba muy poco tiempo de calidad para estudiar LA BIBLIA, solo puro "trataditos y revisticas" llego un momento que perdi el gozo totalmente que extraño fueron esos dias.
tambien eso de que nunca nada es suficiente siempre se puede dar mas, estaba hastiado de tanta exigencias.
ese legalismo y normas para todo,llegue al final de todo a solo confomarme con cumplir las normas y legalidades y dejar a un lado el verdadero estudio de la biblia, y todo por que te sugestionan con la culpa el castigo.
observe mucho adoctrinamiento, veia desfilar "hermanos y hermanas" ir donde los ancianos para contarles sus cosas sus "culpa", no niego que n algun momento haya llegado a errar en sus reglas y nunca m senti culpable para ir a contarles mis cosas a ellos.
entendi que el adoctrinamiemto los hacen debiles mentales y no por falto de inteligencia.
observar como familias de ancianos eran los eue dominaban la congregacion detras de bambalinas.
podria seguir escribiando sobre muchas impresiones "pero el mundo no las podria contener (jajaja)".
de verdad me siento muy bien despues de haber salido de esta secta, y ver que tambien mucho de uds tambien lo hicieron victoriosos aunque sabemos que no hay manera de salir honorablente de alli.
en cuanto al articulo de esta semana esos tips aparentemente buenos tambin lo dan los profesionales en esa materia, no es nada para sorprenderse.
Estimado Alvaro castillo:
EliminarHas mencionado cosas muy ciertas... La Organización solamente está interesada en buenas estadísticas... pero no en que los miembros sean Cristianos Verdaderos...
Por ir tras las estadísticas, tanto legalismo y usar Técnicas de Control mental ahora cosechan lo sembrado...
Por eso muchos decidimos abandonar...
Lo mejor que podemos hacer es estudiar la Biblia para ser cristianos Verdaderos...
Y tienes razón también en que ya hay muchos otros que dan los mismos consejos, incluso mejores, que la JW.org...
Gracias por tu comentario...
gracias por compartirlo son muy buenas las notas y las referencias sobre el control mental
ResponderEliminarEstimado Neo:
EliminarHacemos lo que se puede...
Gracias por leer y comentar...
Jota dice:
ResponderEliminarMi esposa me mencionó que el estudio debió de dividirse en dos por ser un estudio que hacía falta, pues bien, entendí que es cierto, lo que sucede es que se estudia, analiza y profundiza más a la Organización y todo lo que concierne a ella como también al Cuerpo Gobernante que cualquier otra cosa. Yo he mencionado que ya el mencionar el nombre de Jesucristo se escucha extraño a menos que solo se mencione para decir que apoya a la Organización y su Cuerpo Gobernante.
Saludos a todos.
Estimado Jota:
EliminarEl estudio bien pudo dividirse en dos partes... así se hubieran estudiado a profundidad el fruto del Espíritu y cómo cultivarlo... pero hay "mucha prisa" por considerar todo muy superficial...
Y tienes razón... muy poco se menciona a Jesús... aunque ahora lo mencionan un poco más... Con eso podrás imaginarte en dónde estábamos hace algunos años...
Gracias por tu comentario...
Jota es cierto lo que menciona tu esposa, mi hermana canal me ha dicho que sueno muy "cristiano" cuando estamos intercambiando puntos d vista y yo estoy dale que dale que Jesucristo dijo o hizo asi o asa, ella en cambio por lo regular dice: la Organización o el libro enseña o el amor de Dios etc...Te das cuenta que la mayoria de los hermanos han caido en una especie de idolatria organizacional
ResponderEliminarmo me acuerdo que revista fue reciente donde aparece "el orden organizacional" una ilustracion donde primero presentan a Dios Jehova luego los 7 o 8 personas sentdas en una reunion perdon digo el cuerpo gobernante luego no me acuerdo quien viene... pero alli entre Jehova y los tipos sentados deberia de estar Jesucristo y no aparece.
Eliminarsaabes que es lo triste que conoci personas dentro de alli, mujeres que prefirieron no tenr hijos ni prepararse estudiando, pasando trabajo por causa de la ORGANIZACION, siempre tenian en la boca esa frase....esa frase siempre siempre chocaba con lo que era mi esencia- sentia que algo no estab bn.... saludos!!
Estimado Jota y Alvaro Castillo:
EliminarEl Cristiano Verdadero habla de Jesús y del Padre, pero con un sentido de amor verdadero... y no cómo una "maquina" que solamente busca adoctrinar a otros...
Alvaro cometa sobre una ilustración que apareció en La Atalaya hace algunos años... donde, en el "orden organizacional" NO aparece Jesús... y no aparece porque lo más seguro es que NO está en la JW.org... Desafortunadamente los hermanos que obedecieron ciegamente esas instrucciones, hoy en día están muertas, desilusionadas o solas...
JW.org NO ha dado buen "Fruto"... y por ello cosechara calamidad...
Gracias por sus comentarios...
Me parece que este consejo va dirigido en particular a los que son responsables de atender la congregacion cristiana ellos tienen que rendirles cuentas a Jehova por como tratan a sus ovejas puesto que es una exhotacion de Pedro para ellos deben cuidar que la oveja no sea comida por el leon. De ahi que ellos se humillen bajo la poderosa mano de Dios.
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarMuchos consejos son para TODOS los cristianos y algunos más para los que guían en las congregaciones...
TODOS somos responsables de lo que hagamos... pero si un Guía NO realiza su labor con amor, es doblemente responsable ante Dios...
Gracias por tu comentario...
Jota dice:
ResponderEliminarAsí es mi querido Anonimo, sabes que? Yo tengo "privilegios" en la Congregación pero como entenderás no me siento privilegiado, aunque sí me siento liberado desde que comencé a investigar y a entender muchas cosas a través de la Biblia y mucho ruegos, a veces me siento frustrado e impotente al ver como mis hermanos siguen ciegos.
Jehová es el Dios oidor de la oración, por eso creo fuertemente que todos los que hemos sido despertado y podemos ver con claridad las manipulaciones como Metamorfosis y todos los que seguimos está página debemos hacer ruego persistente para que Jehová actúe conforme a su Justicia aunque se que lo hacen. Por toda la hermandad en todo el Mundo. Jehová está observando.
Sinceramente le expreso las gracias a Metamorfosis y a los muchos que se expresan por esta página, para mi ha sido un desahogo.
Muchas gracias por tus palabras Jota...
EliminarGracias también a los que comentan...
Ahi cosas que ponen a pensar asuntos y explicaciones profeticas como la del hombre del tintero En el libro de Ezequiel casi toda la existencia de la orgsnizacion se creia que este era el resto ungido 70 o mas años. Ahora hace poco tiempo se concluyo que es Jesucristo lo incognito es que otros grupos criatianos lo relacionaban con Jesucristo.
ResponderEliminarCon relacion al bautismo para los que llevan años se dijo si a una pregunta relacionada con el esclavo fiel y discreto
aceptandolo como los cristianos ungidos en su totalidad aqui en la tierra ahora con el ajuste se cree que son solo los que estan en B.N.Y ahora W pregunto como ve Dios este bautismo
Algo parecido ocurrevcon la explicacion de los tipos y antitipos solo se aceptan los inpirados por los apostoles ellos fueron lo que el espiritu santo uso personalmente para relacionarlos con Jesus y nosotro y todavia se estan destapando algunas de estas explicaciones como la del cautiverio babilinico son cosas que se dan para pensar
Estimado Anónimo:
EliminarSon esas incongruencias lo que está ocasionando una deserción importante en las filas de JW.org... No pueden decir hoy una cosa y mañana otra totalmente diferente porque Dios mismo se estaría contradiciendo... Algo no cuadra y no es Jehová... es la Organización...
Gracias por tu comentario...
Asi es nadie nos acusara con informatlo a los ancianos lo cual seria motivo de ansiedad todo lo que esto supone es un ligero alivio
ResponderEliminarJota dice:
ResponderEliminarNO SE RINDA! ese es el tema de la próxima Asamblea Regional, unos de los Ancianos de mi Congregación me mostró los temas de programa...sentí otra vez ese frío desagradable en mi estómago.
Precursores, NO SE RINDAN.
Los envejecidos, NO SE RINDAN.
Los enfermos, NO SE RINDAN. etc.y todos iban acompañado con la palabra AGUANTE.
En conclusión daba a entender AGUANTE Y NO SE RINDA, SIGA DÁNDO EMPRESA MAXIMO.
Dios...nunca estarán dispuestos aliviar las cargas de los que ya lo han dado todo, nadie que desee sentirse aliviado de cargas estará libre de culpa.
Estimado Jota:
EliminarAquí el punto....
No importa que NO tengas el Fruto del Espíritu...
No importa que NO percibas las bendiciones de Dios...
No importa que NO veas el "paraíso espiritual" en las congregaciones...
Lo verdaderamente IMPORTANTE es "NO te rindas"...
Gracias por adelantarnos el tema de la Asamblea...
Así es, cuando yo vi la Carta que mandaron a la congregación en el Dominio de la misma en JW, me entro un escalofrío tremendo cuando leí el tema de la asamblea, pero en cuanto pueda, veré el programa de la asamblea.
EliminarPrimero fue "Seamos leales a Jehová (más bien, un recordatorio de ser leales a la Organización, no a Jehová)" y ahora, ¡No se Rinda!
Veremos que pasa en estos meses con el artículo de Febrero, y con esta asamblea. Un saludo Jota.
Antes fue "Mantengase leales" y ahora "No se rindan", no les parece como que siempre se habla lo mismo
ResponderEliminarEstuve en servicio de precursor tantos años eran casi 100 horas al mes nada facil pero no se persivia todo lo que esto implicaba de momento quizas por el celo cristiano que ahora traduzco a fanatismo puro. Sol lluvia polvo largas distancias horas tempranas y tardes todo esto por el requisito de horas. A fin de año 0 palabra de estimulo. Al redactar los motivos de la falta de alcanzar las casi 1000 horas al año recuedo haber escrito en el anverso del informe cansancio estres frustracion enfemedades ausencia de los estudiante y de las revisitas lluvias poco recurso monetario trabajos labores y domesticos desanimos y labores diversas dentro y fuera de los salones horas de trabajo que no eran acreditables para este servicio lo eran solo para algunos escogidos por los ancianos. Quizas por eso redujeron la cuota de horas 70 a un sevicio que ahora se No Tiene Base Biblica es un arreglo de la organizacion. Una anciedad menos
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarIncreíble... Eres de los "pesados", porque te tocó el Precursorado de 100 horas...
Supongo que muchos escribieron lo que tu mismo escribiste al dejar el Precursorado... por eso redujeron horas... Ahora son 70... en unos años serán 40...
Gracias por compartir tu experiencia...
Os veo muy negativos a todos no? Con lo bonito que ha sido el artículo. Centrémonos en lo positivo y nuestro mensaje será más atractivo
ResponderEliminarbonito para ti que estas adoctrinado. "El mensaje muy atractivo" son puro marketing esas palabras.. Reacciona.
EliminarJota dice:
EliminarHola Anónimo, si, el artículo los puntos que se analizan en el estudio so más que interesante son una necesidad, el problema es que lo dirección que le dan, por ejemplo es como una vez que que durante la visita del Superintendente me invito a ver una hermana mayor precursora que estaba muy enferma de cáncer, aparentemente fue una visita de estímulo o positivo, le comenzó a citar y buscar en literaturas experiencias de hermanos viejitos que recorrían GRANDES distancias para cumplir, enfermos etc, etc, todas las palabras de "amor" fueron de que Jehová sabía su circunstancias y no le pedía sacrificios y entonces pasó a darles ideas de cómo hacer sus horas más cómoda, poniendo una silla al frente de su casa en la sombra con las literaturas y así podía no abandonar su precursorado, ves? Así es que ...yo salí devastado, mi dolor pensando en la pobre hermana no me dejó dormir, así que pasé por su casa y le leí algunos textos dónde mostraba la bondad de Jehová y que también Jesucristo mostró a los enfermos y desposeídos, ella me abrazó y me dio las gracias, al poco tiempo cayó en coma y murió, quizás nos vemos negativos para ti, pero nos preocupamos, si, porque no se está llevando el verdadero cuidado, consuelo y estímulo que Jesucristo dejó como función de aquellos que llevan la delantera, ellos sólo están preocupados en que se le reconozcan como los que Jehová ha escojido, de cómo dirije "su Organización, de que ellos son el "Cuerpo Gobernante", así que cuando dice el artículo leer la Biblia los hermanos están ya adoctrinados para ver las literaturas como la Biblia porque es Jesucristo que dirige la Organización, y vuelven a caer en las mismas. Solo la Biblia tiene el poder de liberación de la esclavitud de las cargas que imponen los fariseos modernos mediante un sin fin de literaturas que manipulan la palabra de Jehová haciéndola pasar como alimento que proviene de Jesucristo...que Dios los perdone!!! Despierta!
Estimado Anónimo:
EliminarEs verdad que hay puntos positivos... pero tristemente quedan opacados por muchas otras cosas negativas y que "no cuadran" en el mismo artículo...
Si haz notado, menciono continuamente que hay que desplegar el Fruto del Espíritu, porque de ahí partirán las cualidades para ser Cristianos Verdaderos y apoyarnos como debe ser en las Congregaciones...
Espero sigas visitando y leyendo...
Gracias por tu comentario...
Estimado Jota:
EliminarLa experiencia que te tocó vivir muestra que finalmente el amor y cariño fraternal a nuestros hermanos es lo más hermoso que podemos compartir con ellos... incluso si les queda poco tiempo de vida...
No creo que Jehová no se conduela de los hermanos envejecidos y enfermos, y aún así tengan que seguir "predicando" a pesar de su mala salud... si así fuera, Jehová sería un Dios "corporativo", pensando solamente en records de ventas y sin mirar a los "obreros"...
Sin duda Jehová es un Dios muy diferente...
Gracias por tu comentario...