Gracias a Anónimo y a Pope por comentar en entrada de aniversario..
y a Pedro Cruz por su comentario en la entrada anterior...
Nuevas entradas en el proyecto "Secta"...
Nueva entrada en el proyecto "Cien años"...
Ahora el Estudio:
| 
Cambios (21-abril-2016): 
Desaparece el “Contexto”. 
La primera sección es un recordatorio para leer la Biblia: 
En octubre se iniciará una lectura bíblica, por lo que será muy útil
  que lea las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) en la versión que desee...
  Si estudia 1.3 capítulos por día terminará la lectura para finales de octubre
  y entenderá fácilmente lo que se presentará... 
La segunda sección es un link a “La Atalaya Subrayada” en PDF
  Versión 1: Contiene subrayadas las respuestas del estudio para
  "comentar" en la Reunión. Al final están los textos bíblicos
  citados. Puesto que es muy simple solamente estará en PDF… 
La tercera sección es “La Atalaya Subrayada” Versión 2, en el blog y
  en PDF:  
Contiene subrayadas las "Técnicas de
  Control Mental" (antes llamadas "Técnicas
  Sectarias"), algunos comentarios de tipo Personal[00], ideas
  principales y al final están los textos bíblicos citados ordenados por
  libro. 
Para más información sobre “Técnicas de
  Control Mental” vea la entrada
  “Sectas (Siete Páginas)”. 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] | 
| 
Sugerencia: Lea 1.3 capítulos diarios de las Escrituras Griegas (Nuevo
  Testamento).  | 
| 
Sigamos el ejemplo de lealtad de los siervos de Dios del pasado 
“Con alguien leal tú actuarás en lealtad” (SAL. 18:25). | 
| 
¿RECUERDA LA RESPUESTA? 
Cuando tenemos que decidir cómo ser leales a Jehová y a otros, ¿qué
  debemos hacer? 
¿Por qué Jonatán se hizo amigo de David, pero Abner trató de
  matarlo? 
¿Qué cualidades nos ayudarán a ser leales a Dios? ¿Por qué nos
  ayudarán? | 
| 
1, 2. ¿Cómo demostró David que era leal a Jehová? (Vea la
  ilustración del principio). 
EL REY Saúl había reunido 3.000 soldados para buscar a David en el
  desierto de Judá y acabar con él. Pero una noche, mientras todo el campamento
  estaba profundamente dormido, David y Abisai lograron colarse hasta donde
  estaba el rey. Abisai quiso aprovechar la oportunidad para matarlo. “Déjame
  clavarlo a tierra con la lanza una sola vez”, le pidió a David. Por increíble
  que parezca, David le dijo que no lo hiciera: “¿Quién ha alargado la mano
  contra el ungido de Jehová y ha quedado inocente? [...] ¡Es inconcebible, por
  mi parte, desde el punto de vista de Jehová, alargar la mano contra el ungido
  de Jehová!” (1 Sam. 26:8-12). 
2 ¿Por qué se negó David a matar a Saúl? Porque sabía que si lo
  hacía, sería desleal a Dios. Saúl era rey porque Dios lo había nombrado, y
  los siervos leales de Jehová respetan a las personas que él ha puesto a cargo
  de su pueblo. Jehová espera que todos sus siervos sean leales (lea Salmo 18:25). | 
| 
3. ¿Cómo demostró Abisai que era leal a David? 
 3 Abisai era leal a David y
  lo respetaba. Por ejemplo, David cometió un pecado con Bat-seba cuando ya era
  rey y trató de ocultarlo. Le pidió a Joab que se asegurara de que Urías, el
  esposo de Bat-seba, muriera en combate (2 Sam. 11:2-4, 14, 15; 1 Crón. 2:16).
  Quizás Abisai se enteró del asunto porque era hermano de Joab, pero siguió
  respetando a David porque Jehová lo había nombrado rey. Sea como sea, él
  nunca intentó aprovecharse de su elevada posición en el ejército para tratar
  de conseguir el trono. Por el contrario, sirvió a David y lo protegió de
  traidores y enemigos (2 Sam. 10:10; 20:6; 21:15-17). | 
| 
4. a) ¿Por qué podemos decir que David fue leal a Jehová a lo largo de
  su vida? b) ¿Qué veremos en este artículo? 
4 David se negó a hacerle daño a Saúl, pero esa no fue la única
  ocasión en la que fue leal a Jehová. De joven, se ofreció para enfrentar a
  Goliat, el gigante filisteo que se atrevió a burlarse de “las líneas de
  batalla del Dios vivo” (1 Sam. 17:23, 26, 48-51). Ya siendo rey, aceptó la
  censura de Natán y se arrepintió de haber cometido pecados tan graves como la
  inmoralidad y el asesinato[01] (2 Sam. 12:1-5, 13). Durante su
  vejez también demostró lealtad al contribuir generosamente para la
  construcción del templo de Jerusalén[02] (1 Crón. 29:1-5). David
  cometió errores muy serios, pero nunca dejó de ser leal a Jehová (Sal. 51:4,
  10; 86:2). En los siguientes párrafos hablaremos de él y de otras personas de
  su época. Aprenderemos valiosas lecciones que nos ayudarán a ser leales a
  Jehová sobre todas las cosas. Además, veremos qué cualidades necesitamos para
  ser leales. | 
| 
[01]: Buen punto… David no fue expulsado ni se le retiró el saludo por
  cometer adulterio con Bat-seba… solo fue censurado… | 
| 
[02]: Observe que hay que ser generosos al donar… inclusive si se ha
  llegado a la vejez… | 
| 
¿A QUIÉN DEBEMOS SER LEALES PRIMERO? 
5. ¿Qué lección aprendemos del error de Abisai? 
5 Cuando Abisai intentó matar a Saúl estaba tratando de ser leal a
  David, pero olvidó que hay una lealtad más importante que cualquier otra. Por
  eso lo detuvo David. Le dijo que no era correcto hacerle daño al “ungido de
  Jehová” (1 Sam. 26:8-11). Su error nos enseña una lección muy valiosa: no
  está mal ser leal a más de una persona, pero para saber quién viene primero, tenemos que
  averiguar qué dice la Biblia[03]. | 
| 
[03]: Totalmente de acuerdo…  | 
| 
6. Aunque es normal que seamos leales a nuestros familiares y
  amigos, ¿por qué debemos tener cuidado? 
6 La lealtad es una cualidad que nace en el corazón, pero el corazón es
  traicionero y puede engañarnos[Técnica
  de Control Mental[TCM]13] (Jer. 17:9). Por ejemplo, podríamos sentirnos
  obligados a ser leales a un amigo o familiar que esté haciendo cosas malas[TCM14]. Ahora bien, si alguien a quien
  queremos mucho abandona la verdad, tenemos que recordar que nuestra lealtad a
  Jehová es lo primero[TCM21]
  (lea Mateo 22:37). | 
| 
[Técnica
  de Control Mental[TCM]13]: Controlan las
  emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
[TCM14]: Hacen que miembros se espíen y se reporten con los demás. | 
| 
[TCM21]: Inculcan separarse de la familia, amigos y NO creyentes. | 
| 
7. ¿Cómo demostró una hermana en una situación difícil que era leal a
  Jehová? 
7 Si un
  familiar es expulsado de la congregación, tenemos que elegir a quién vamos a
  ser leales. Una
  hermana llamada Anne[TCM23]
  [Nota: Se han cambiado algunos
  nombres] se enfrentó a esa decisión cuando recibió una llamada. Era su madre, que estaba
  expulsada. Le dijo que estaba muy triste porque se sentía
  abandonada por la familia y que quería visitarla[04]. Anne se
  quedó muy angustiada y prometió contestarle por carta[05]. Pero antes de
  escribirle, se sentó a repasar lo que dice la Biblia[06] (1 Cor.
  5:11; 2 Juan 9-11). En la carta le explicó con bondad que la familia no la
  había abandonado[07]. Era ella la que  se había alejado al actuar mal y no querer
  arrepentirse. “Solo hay una manera de aliviar tu dolor: regresa a Jehová”[TCM16], escribió Anne (Sant.
  4:8). | 
| 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida pasada y
  solo practique su nueva vida y la del Grupo. | 
| 
[04]: Cualquier persona estaría dispuesta a aceptar la visita de su madre…
  sin pensarlo… y con mucha más razón si se siente triste… | 
| 
[05]: La respuesta fue por carta… ni siquiera se dignó a hacerle una
  llamada… | 
| 
[06]: Están dando a entender que los miembros se guían por la
  Biblia al tomar una decisión… no entiendo cómo la hermana llego a la
  conclusión que llegó leyendo los dos textos citados… | 
| 
[07]: Por si había alguna duda, los otros miembros de la familia también
  son Testigos de Jehová… todos la habían excluido por estar
  expulsada... pero no es un trato cruel (sarcasmo)… tenga en cuenta este punto
  al ver el comentario personal [15]… | 
| 
[TCM16]: A los miembros los hacen paranoicos con sus propios cuerpos o
  pensamientos. | 
| 
8. ¿Qué cualidades pueden ayudarnos a ser leales a Jehová? 
8 En tiempos de David hubo siervos leales de Dios que fueron humildes, bondadosos y
  valientes. Analicemos estas tres cualidades y veamos cómo nos ayudan a ser
  leales a Jehová[TCM22]. | 
| 
[TCM22]: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. “El propósito
  individual es que te subordines”. | 
| 
PARA SER LEAL A JEHOVÁ HAY QUE SER HUMILDE 
9. ¿Por qué Abner trató de matar a David? 
9 En el momento en el que David se presentó ante Saúl con la cabeza
  de Goliat, había por lo menos dos hombres observando. Uno de ellos era
  Jonatán, que más tarde hizo un pacto de amistad con él; el otro era el jefe
  del ejército, Abner, que luego apoyó los intentos de Saúl de matar a David (1
  Sam. 17:57-18:3). De hecho, David dijo que había hombres crueles que lo
  estaban buscando para matarlo (Sal. 54:3; 1 Sam. 26:1-5). Los dos sabían que
  Jehová había escogido a David para que fuera el siguiente rey de Israel.
  Entonces, ¿por qué actuaron de manera tan distinta? Porque Jonatán era
  humilde y Abner no. Por ejemplo, después de la muerte de Saúl, Abner
  debió apoyar a David en vez de a Is-bóset, el hijo de Saúl. De hecho, es probable
  que él mismo haya querido ser rey; quizás por eso tuvo relaciones sexuales
  con la concubina de Saúl[08] (2 Sam. 2:8-10; 3:6-11). | 
| 
[08]: Incorrecto… según el relato Abner, hasta este momento, seguía pensando
  que David finalmente sería rey… además Is-bóset ya era rey… así que Abner no
  deseaba el trono… | 
| 
10. ¿Por qué Absalón no fue leal a Jehová? 
10 Absalón,
  uno de los hijos de David, tampoco fue leal a Jehová, pues le faltaba humildad[TCM22]. Como quería ser rey
  de Israel, “mandó a hacerse un carro, con caballos y con cincuenta hombres
  que corrían delante de él” (2 Sam. 15:1). Convenció a muchos de que le fueran
  leales a él y no a su padre. Igual que Abner, trató de matar a David, y eso
  que era su padre y el rey nombrado por Dios (2 Sam. 15:13, 14; 17:1-4). | 
| 
[TCM22]: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. “El propósito
  individual es que te subordines”. | 
| 
11. ¿Qué nos enseñan los ejemplos de Abner, Absalón y Baruc? 
11 ¿Qué nos enseñan los ejemplos de Abner y Absalón? Que si una
  persona es ambiciosa, podría acabar siendo desleal a Dios. Desde luego, ninguno de
  nosotros haría algo tan egoísta y malvado como lo que hicieron ellos dos[TCM9]. Lo que sí podría sucedernos es que
  comenzáramos a sentir  el deseo de
  conseguir mucho dinero o de tener un trabajo que nos hiciera sentir
  importantes[09]. Si cediéramos a ese deseo, podríamos alejarnos de
  Dios. Baruc, el secretario de Jeremías, dejó de ver las cosas con claridad
  por un tiempo. Aunque la Biblia no explica qué le pasó, sí dice que Jehová lo
  ayudó a ver el peligro. Le dijo: “¡Mira! Lo que he edificado lo estoy
  demoliendo, y lo que he plantado lo estoy desarraigando, aun todo el país
  mismo. Pero en
  cuanto a ti, tú sigues buscando cosas grandes para ti. No sigas buscando”
  (Jer. 45:4, 5). Baruc
  escuchó el consejo, y nosotros también debemos hacerlo, porque el fin
  de este mundo está cada vez más cerca[TCM9]. | 
| 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. | 
| 
[09]: Es verdad que permitir que nuestra vida gire alrededor del dinero
  es incorrecto, pero el tener un buen trabajo, una buena pensión para la vejez
  no es egoísmo… es ser sabios para el futuro… | 
| 
12. Explique con un ejemplo por qué no
  podemos ser leales a Dios si somos egoístas. 
12 Daniel,
  un hermano que vive en México, tuvo que decidir si iba a ser o no leal a
  Dios. Estaba
  enamorado de una joven que no era Testigo y quería casarse con ella.
  Siguió escribiéndole incluso después de hacerse precursor. Finalmente se
  dio cuenta de que si cedía a sus deseos egoístas, sería desleal a
  Jehová[10]. Fue
  humilde y habló con un anciano, quien lo ayudó a recuperar el rumbo.
  Daniel recuerda: “El
  hermano me ayudó a entender que para ser leal a Dios tenía que dejar de
  escribirle a la muchacha. Después de muchas oraciones y muchas lágrimas, lo
  logré[TCM9]. En poco tiempo comencé a
  disfrutar más de la predicación”. Más adelante se casó con una buena hermana
  y en la actualidad es superintendente de circuito[TCM23]. | 
| 
[10]: Según esto, enamorarse y casarse de una persona no Testigo es
  egoísta… | 
| 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. | 
| 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida pasada y
  solo practique su nueva vida y la del Grupo. | 
| 
PARA SER LEAL A JEHOVÁ HAY QUE SER BONDADOSO 
13. ¿Cómo logró Natán ser leal a Jehová y a David? 
13 El que es leal a Jehová es leal a los demás y los ayuda. Por
  ejemplo, el profeta Natán fue leal a Jehová sin dejar de ser leal a David.
  Después de que David se acostó con Bat-seba y se aseguró de que su esposo
  muriera en combate, Jehová mandó a Natán a verlo. Aunque Natán era leal al
  rey, fue valiente y obedeció a Dios. Para ayudar a David a darse cuenta de la
  gravedad de su pecado, le habló con franqueza, pero también con bondad. Le
  contó la historia de un hombre rico que le quitó su única oveja a un hombre
  pobre. Cuando David lo oyó, se enojó muchísimo con el hombre rico.  Entonces, Natán le dijo: “¡Tú mismo eres el
  hombre!” (2 Sam. 12:1-7, 13). | 
| 
Una hermana ve en una red social fotos de otra hermana haciendo algo
  incorrecto y decide ayudarla.Si se entera de que un familiar o un amigo ha
  cometido un pecado grave, ¿será leal y lo animará a buscar ayuda? (Vea
  párrafo 14). 
14. ¿Cómo podemos ser leales a Jehová y a nuestros familiares o
  amigos? 
14 La bondad nos ayudará a saber cómo mostrar lealtad en cualquier
  situación. Por ejemplo, imagínese
  que tiene pruebas de que un hermano ha cometido un pecado grave. Usted
  desea ser leal al hermano, sobre todo si es un amigo muy querido o un familiar. Pero sabe que
  la lealtad a Jehová es primero, así que decide obedecer a Jehová y ayudar al
  hermano[11]. ¿Qué debe hacer? Igual que Natán, actúe con decisión, pero
  con bondad. Dígale al hermano que busque la ayuda de los ancianos. Si ve que
  después de un tiempo razonable no lo hace, usted debe hablar con ellos[TCM14]. Así será leal a Dios.
  Además, esto
  es una muestra de bondad hacia el hermano, pues los ancianos tratarán de
  ayudarlo con paciencia y cariño[12] (lea Levítico 5:1[13] y Gálatas 6:1). | 
| 
[11]: Muchos hermanos creen que reportando los “pecados” están ayudando a
  sus amigos y familiares… cuando no es así… | 
| 
[TCM14]: Hacen que miembros se espíen y se reporten con los demás. | 
| 
[12]: Muchos ancianos no ayudan a los hermanos… ni siquiera lo intentan
  (“tratan”)… | 
| 
[13]: Esta cita bíblica era parte dela Ley Mosaica… Ley que ya fue abolida,
  por lo que ya no aplica… | 
| 
PARA SER LEAL A JEHOVÁ HAY QUE SER VALIENTE 
15, 16. ¿Por qué Husai tuvo que ser muy valiente para ser leal a
  Jehová? 
15 Husai era un amigo del rey David que necesitó valor para ser leal a
  él y a Dios. ¿Qué ocurrió? Absalón consiguió el apoyo de mucha gente y trató
  de quitarle el trono a su padre, quien tuvo que salir huyendo de Jerusalén (2
  Sam. 15:13; 16:15). ¿Qué haría Husai? ¿Abandonaría a David para unirse a
  Absalón? ¿O seguiría a su lado a pesar de que el rey era un anciano que
  estaba huyendo por su vida? Como estaba decidido a ser leal al rey que Jehová
  había nombrado, fue a buscar a David al monte de los Olivos (2 Sam. 15:30,
  32). 
16 Allí, el rey le pidió que volviera a Jerusalén, fingiera ser amigo
  de Absalón y lo convenciera de no escuchar a su consejero principal,
  Ahitofel. Husai fue muy valiente y estuvo dispuesto a arriesgar su vida con
  tal de ser leal a Dios. David le pidió a Jehová que ayudara a Husai, y su
  oración fue escuchada: Absalón prefirió hacerle caso a Husai, no a Ahitofel
  (2 Sam. 15:31; 17:14). | 
| 
17. ¿Por qué necesitamos valor para ser leales a Jehová? 
17 Nosotros
  también tenemos que ser valientes para ser leales a Jehová y no ceder a la
  presión de familiares, compañeros de trabajo o autoridades[TCM9][14].
  Muchos lo han logrado. Por ejemplo, Taro, de Japón, siempre obedecía a sus padres.
  Lo hacía desde pequeño, y no por obligación, sino porque quería que se
  sintieran orgullosos de él. Lamentablemente,
  ellos se opusieron a que estudiara con los Testigos, lo que
  hizo que se sintiera muy mal. Fue especialmente duro
  decirles que iba a comenzar a ir al Salón del Reino. “Se enojaron tanto —comenta— que tuvieron
  que pasar años para que me dieran permiso de visitarlos. Le
  pedí a Jehová que me diera valor para no cambiar mi decisión. Ahora tienen
  una mejor actitud, y puedo visitarlos bastante seguido”[15]
  (lea Proverbios 29:25). | 
| 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. | 
| 
[14]: Observe que hay
  que ser leal a la Organización aunque se mienta a las autoridades seglares… | 
| 
[15]: Mismo caso… diferentes personas… Observe que los “mundanos” pueden
  cambiar de actitud con el tiempo… los Testigos de Jehová no cambian su
  política de exclusión a los expulsados… no es posible que los “mundanos”, que
  no tienen amor y serán destruidos, tengan más amor que los propios “siervos
  de Dios”… | 
| 
18. ¿Qué ha aprendido en este artículo? 
18 Así es, podemos ser leales y felices, igual que
  David, Jonatán, Natán y Husai. Y nunca olvidemos las lecciones que nos enseña la
  falta de lealtad de Abner y Absalón. Es
  cierto que somos imperfectos y cometemos errores, pero seamos como
  David y no nos despeguemos nunca de Jehová[16]. Demostremos que ser
  leales a él es lo más importante en nuestra vida[TCM12]. | 
| 
[16]: Reconocen que existen muchas fallas y errores (algunos
  incomprensibles)… pero hay que continuar siendo sumiso… | 
| 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos. | 
| 
Ideas principales: | 
| 
El joven David se ofreció para enfrentar a Goliat. | 
| 
Cuando se presentó ante Saúl con la cabeza de Goliat, había por lo
  menos dos hombres observando: Jonatán y Abner, jefe del ejército. | 
| 
Jonatán más tarde hizo un pacto de amistad con David, era humilde. | 
| 
Abner apoyó los intentos de Saúl de matar a David, no era humilde. | 
| 
El rey Saúl había reunido 3,000 soldados para buscar a David en el
  desierto de Judá y acabar con él. | 
| 
Abisai era leal a David y lo respetaba. | 
| 
Una noche, mientras todo el campamento estaba profundamente dormido,
  David y Abisai lograron colarse hasta donde estaba el rey. 
Abisai quiso aprovechar la oportunidad para matar [a Saúl]. David le
  dijo que no lo hiciera, se negó a hacerle daño [al] “ungido de Jehová”. | 
| 
Saúl era rey porque Dios lo había nombrado. | 
| 
David cometió errores muy serios. 
Cuando David ya era rey se acostó con Bat-seba y trató de ocultarlo.
  Le pidió a Joab que se asegurara de que Urías, el esposo de Bat-seba, muriera
  en combate. | 
| 
Jehová mandó a Natán a verlo. 
Fue valiente, decidido y obediente a Dios. 
Para ayudar a David a darse cuenta de la gravedad de su pecado, le
  habló con franqueza, pero también con bondad. Le contó la historia de un hombre
  rico que le quitó su única oveja a un hombre pobre. Cuando David lo oyó, se
  enojó muchísimo con el hombre rico. Entonces, Natán le dijo: “¡Tú mismo eres
  el hombre!” | 
| 
Aceptó la censura de Natán y se arrepintió de haber cometido pecados
  tan graves como la inmoralidad y el asesinato. | 
| 
[Joab] nunca intentó aprovecharse de su elevada posición en el
  ejército para tratar de conseguir el trono. Sirvió a David y lo protegió de
  traidores y enemigos. | 
| 
Después de la muerte de Saúl, Abner tuvo relaciones sexuales con la
  concubina de Saúl. Debió apoyar a David en vez de a Is-bóset, el hijo de
  Saúl. 
Trató de matar a David. | 
| 
A Absalón, uno de los hijos de David, le faltaba humildad. 
Quería ser rey de Israel, “mandó a hacerse un carro, con caballos y
  con cincuenta hombres que corrían delante de él”. Convenció a muchos de que
  le fueran leales a él y no a su padre. Consiguió el apoyo de mucha gente y
  trató de quitarle el trono a su padre, [quien] era el rey nombrado por Dios.
  Intento matarlo y [David] tuvo que salir huyendo de Jerusalén | 
| 
Husai era un amigo del rey David que necesitó valor para ser leal a él
  y a Dios. Estaba decidido a ser leal, fue a buscar a David al monte de los
  Olivos. Allí, el rey le pidió que volviera a Jerusalén, fingiera ser amigo de
  Absalón y lo convenciera de no escuchar a su consejero principal, Ahitofel.
  Husai fue muy valiente y estuvo dispuesto a arriesgar su vida. | 
| 
David le pidió a Jehová que ayudara a Husai, y su oración fue
  escuchada: Absalón prefirió hacerle caso a Husai, no a Ahitofel | 
| 
Durante su vejez, [David] también demostró lealtad al contribuir
  generosamente para la construcción del templo de Jerusalén. | 
| 
David nunca se despegó de Jehová. | 
| 
En tiempos de David hubo siervos leales de Dios que fueron humildes,
  bondadosos y valientes. | 
| 
Baruc, el secretario de Jeremías, dejó de ver las cosas con claridad
  por un tiempo. Jehová lo ayudó a ver el peligro. Le dijo: “¡Mira! Lo que he
  edificado lo estoy demoliendo, y lo que he plantado lo estoy desarraigando,
  aun todo el país mismo. Pero en cuanto a ti, tú sigues buscando cosas grandes
  para ti. No sigas buscando”. Baruc escuchó el consejo. | 
| 
Podemos ser leales y felices, igual que David, Jonatán, Natán y Husai. | 
| 
Nunca olvidemos las lecciones que nos enseña la falta de lealtad de
  Abner y Absalón. | 
| 
La lealtad es una cualidad que nace en el corazón.  | 
| 
La bondad nos ayudará a saber cómo mostrar lealtad en cualquier
  situación. | 
| 
Si una persona es ambiciosa, podría acabar siendo desleal a Dios. | 
| 
El que es leal a Jehová es leal a los demás y los ayuda. | 
| 
Ser valientes para ser leales a Jehová sobre todas las cosas.  | 
| 
Los ancianos tratan de ayudar con paciencia y cariño. | 
| 
Textos bíblicos (por libro): | 
| 
Levítico: | 
| 
(Levítico 5:1) ”’Ahora bien, en caso de
  que peque un alma por cuanto ha oído maldecir en público y es testigo, o lo
  ha visto o ha llegado a saber de ello, si no lo informa, entonces tiene que
  responder por su error. | 
| 
1 Samuel: | 
| 
(1 Samuel 17:23) Mientras estaba hablando con
  ellos, pues, he aquí que el campeón, cuyo nombre era Goliat, el filisteo de
  Gat, venía subiendo de las líneas de batalla de los filisteos, y empezó a
  hablar las mismas palabras que antes, y David pudo oír. | 
| 
(1 Samuel 17:26) Y David empezó a decir a
  los hombres que estaban de pie cerca de él: “¿Qué se le hará al hombre que
  derribe a ese filisteo allá y realmente aparte el oprobio de sobre Israel?
  ¿Pues quién es este filisteo incircunciso para que tenga que desafiar con
  escarnio a las líneas de batalla del Dios vivo?”. | 
| 
(1 Samuel 17:48-51) Y sucedió que
  el filisteo se levantó y siguió viniendo y acercándose al encuentro de David,
  y David empezó a apresurarse y a correr hacia la línea de batalla, al
  encuentro del filisteo. 49 Entonces David metió la
  mano en su bolsa y tomó de allí una piedra y la tiró con la honda, de modo
  que le dio al filisteo en la frente, y la piedra se le hundió en la frente, y
  él fue cayendo sobre su rostro a tierra. 50 Así que
  David, con una honda y una piedra, resultó más fuerte que el filisteo, y
  derribó al filisteo y le dio muerte; y no había espada en la mano de David. 51 Y
  David continuó corriendo y logró plantarse sobre el filisteo. Entonces le
  tomó la espada y la sacó de su vaina y definitivamente le dio muerte cuando
  con ella le cortó la cabeza. Y los filisteos llegaron a ver que había muerto
  su poderoso, y echaron a huir. | 
| 
(1 Samuel 17:57-18:3) Por
  consiguiente, luego que David volvió de derribar al filisteo, Abner procedió
  a tomarlo y a traerlo delante de Saúl, con la cabeza del filisteo en la mano.
  58 Saúl ahora le dijo: “¿De quién eres hijo,
  muchacho?”, a lo que dijo David: “El hijo de tu siervo Jesé el betlemita”.  
18 Y aconteció que, tan pronto como él hubo acabado
  de hablar a Saúl, la misma alma de Jonatán se ligó con el alma de David, y
  Jonatán empezó a amarlo como a su propia alma. 2 Entonces
  Saúl lo tomó en aquel día, y no le permitió volver a la casa de su padre. 3 Y
  Jonatán y David procedieron a celebrar un pacto, porque él lo amaba como a su
  propia alma. | 
| 
(1 Samuel 26:1-5) Con el tiempo los hombres
  de Zif vinieron a Saúl, en Guibeah, y dijeron: “¿No está ocultándose David en
  la colina de Hakilá, frente a Jesimón?”. 2 Y Saúl
  procedió a levantarse y a bajar al desierto de Zif, y con él tres mil
  hombres, los escogidos de Israel, para buscar a David en el desierto de Zif. 3 Y
  Saúl se puso a acampar en la colina de Hakilá, que está frente a Jesimón,
  junto al camino, mientras David moraba en el desierto. Y él llegó a ver que
  Saúl se había internado en pos de él en el desierto. 4 Por
  lo tanto David envió espías para saber que Saúl en realidad había venido. 5 Más
  tarde David se levantó y fue al lugar donde había acampado Saúl, y David
  llegó a ver el lugar donde se había acostado Saúl, y también Abner hijo de
  Ner el jefe de su ejército; y Saúl yacía en la parte cercada del campamento,
  con la gente acampada todo en derredor de él. | 
| 
(1 Samuel 26:8-12) Abisai ahora dijo a
  David: “Dios ha entregado hoy a tu enemigo en tu mano. Y ahora, por favor,
  déjame clavarlo a tierra con la lanza una sola vez, y no se lo haré dos
  veces”. 9 Sin embargo, David dijo a Abisai: “No lo
  arruines, pues, ¿quién ha alargado la mano contra el ungido de Jehová y ha
  quedado inocente?”. 10 Y David siguió diciendo: “Tan
  ciertamente como que Jehová vive, Jehová mismo le asestará un golpe; o vendrá
  su día y tendrá que morir, o a la batalla bajará, y ciertamente será barrido.
  11 ¡Es inconcebible, por mi parte, desde el punto de
  vista de Jehová, alargar la mano contra el ungido de Jehová! Por eso toma
  ahora, por favor, la lanza que está junto a su cabeza, y la jarra del agua, y
  vámonos”. 12 Por consiguiente, David tomó la lanza y
  la jarra del agua del lugar junto a la cabeza de Saúl, y entonces procedieron
  a irse; y no hubo quien viera, ni nadie que se diera cuenta, ni nadie que
  despertara, pues todos estaban dormidos, porque era un sueño profundo
  procedente de Jehová el que había caído sobre ellos. | 
| 
2 Samuel: | 
| 
(2 Samuel 2:8-10) En cuanto a Abner hijo de
  Ner, el jefe del ejército que había pertenecido a Saúl, él tomó a Is-bóset,
  hijo de Saúl, y procedió a hacerlo pasar a Mahanaim, 9 y
  a hacerlo rey sobre Galaad y los asuritas y Jezreel y sobre Efraín y Benjamín
  y sobre Israel, todo ello. 10 Cuarenta años de edad
  tenía Is-bóset hijo de Saúl cuando llegó a ser rey sobre Israel, y por dos
  años reinó. Solo los de la casa de Judá resultaron ser seguidores de David. | 
| 
(2 Samuel 3:6-11) Y mientras la guerra
  seguía entre la casa de Saúl y la casa de David, aconteció que Abner mismo de
  continuo estaba fortaleciendo su posición en la casa de Saúl. 7 Ahora
  bien, Saúl había tenido una concubina cuyo nombre era Rizpá, hija de Ayá. Más
  tarde Is-bóset dijo a Abner: “¿Por qué tuviste relaciones con la concubina de
  mi padre?”. 8 Y Abner se encolerizó mucho a causa de
  las palabras de Is-bóset y pasó a decir: “¿Soy yo cabeza de perro que
  pertenezca a Judá? Hoy sigo ejerciendo bondad amorosa para con la casa de
  Saúl tu padre, a los hermanos de él y a sus amigos personales, y no he dejado
  que te halles en la mano de David; y sin embargo hoy me llamas a cuentas por
  un error respecto a una mujer. 9 Así haga Dios a Abner
  y así añada a ello, si, tal como Jehová juró a David, no es como yo le haré, 10 para
  trasladar el reino de la casa de Saúl y para establecer el trono de David
  sobre Israel y sobre Judá desde Dan hasta Beer-seba”. 11 Y
  él no pudo decir una palabra más en respuesta a Abner, porque le tenía miedo. | 
| 
(2 Samuel 11:2-4) Y al tiempo del atardecer
  aconteció que David procedió a levantarse de su cama y a pasearse sobre la
  azotea de la casa del rey; y desde la azotea alcanzó a ver a una mujer que
  estaba bañándose, y la mujer era de muy buena apariencia. 3 Entonces
  envió David y preguntó acerca de la mujer, y alguien dijo: “¿No es esta
  Bat-seba hija de Eliam la esposa de Urías el hitita?”. 4 Después
  de aquello David envió mensajeros para poder tomarla. De modo que ella entró
  a donde él, y él se acostó con ella, mientras ella estaba santificándose de
  su inmundicia. Más tarde ella regresó a su casa. | 
| 
(2 Samuel 11:14, 15) Y por la
  mañana aconteció que David procedió a escribir una carta a Joab y a enviarla
  por mano de Urías. 15 De modo que escribió en la
  carta, diciendo: “Pongan a Urías enfrente de los ataques más pesados de la
  batalla, y tienen que retirarse de detrás de él, y él tiene que ser derribado
  y morir”. | 
| 
(2 Samuel 12:1-7) Y Jehová procedió a
  enviar a Natán a David. Por eso él entró a donde él y le dijo: “Había dos hombres
  que se hallaban en una ciudad, el uno rico y el otro de escasos recursos. 2 El
  rico tenía muchísimas ovejas y ganado vacuno; 3 pero
  el hombre de escasos recursos no tenía más que una cordera, una pequeña, que
  había comprado. Y estaba conservándola viva, y ella estaba creciendo con él y
  con sus hijos, todos juntos. De su bocado comía y de su copa bebía, y en su
  seno yacía, y vino a serle como una hija. 4 Después de
  un tiempo le vino una visita al hombre rico, pero él evitó tomar algo de sus
  propias ovejas y de su propio ganado vacuno para aderezárselo al viajero que
  le había venido. De modo que tomó la corderita del hombre de escasos recursos
  y la aderezó para el hombre que le había venido”. 5 Ante
  esto, la cólera de David se enardeció en gran manera contra el hombre, de
  modo que dijo a Natán: “¡Tan ciertamente como que vive Jehová, el hombre que
  hizo esto merece morir! 6 Y por la cordera debe dar
  compensación con cuatro, como consecuencia del hecho de que ha hecho esta
  cosa, y porque no tuvo compasión”. 7 Entonces Natán
  dijo a David: “¡Tú mismo eres el hombre! Esto es lo que ha dicho Jehová el
  Dios de Israel: ‘Yo mismo te ungí por rey sobre Israel, y yo mismo te libré
  de la mano de Saúl. | 
| 
(2 Samuel 12:13) David ahora dijo a Natán:
  “He pecado contra Jehová”. Ante lo cual Natán dijo a David: “Jehová, a su
  vez, efectivamente deja pasar tu pecado. No morirás. | 
| 
(2 Samuel 15:1) Y después de tales cosas
  aconteció que Absalón mandó a hacerse un carro, con caballos y con cincuenta
  hombres que corrían delante de él. | 
| 
(2 Samuel 15:13, 14) Con el
  tiempo, vino un informador a David, y dijo: “El corazón de los hombres de
  Israel ha llegado a estar tras Absalón”. 14 En seguida
  David dijo a todos sus siervos que estaban con él en Jerusalén: “Levántense,
  y huyamos; ¡porque resultará que no tendremos escape a causa de Absalón!
  ¡Vayan apresuradamente, por temor de que él se dé prisa y realmente nos
  alcance y haga venir sobre nosotros lo que es malo y hiera la ciudad a filo
  de espada!”. | 
| 
(2 Samuel 15:30) Y David iba subiendo por
  la cuesta de los Olivos, llorando al subir, con la cabeza cubierta; y andaba
  descalzo, y toda la gente que estaba con él se cubrió cada uno la cabeza, y
  subían, llorando al subir. | 
| 
(2 Samuel 15:31) Y a David se hizo el
  informe, y se dijo: “Ahitofel mismo está entre los que están conspirando con
  Absalón”. A lo que dijo David: “¡Vuelve, por favor, en tontedad el consejo de
  Ahitofel, oh Jehová!”. | 
| 
(2 Samuel 15:32) Y aconteció que, cuando
  David mismo llegó a la cumbre donde la gente solía inclinarse ante Dios, aquí
  [venía] a su encuentro Husai el arkita, con su traje talar rasgado y tierra
  sobre la cabeza. | 
| 
(2 Samuel 16:15) En cuanto a Absalón y
  toda la gente, los hombres de Israel, entraron en Jerusalén; y Ahitofel
  estaba con él. | 
| 
(2 Samuel 17:1-4) Y Ahitofel procedió a
  decir a Absalón: “Permíteme escoger, por favor, doce mil hombres, y
  levantarme y correr tras David esta noche. 2 Y vendré
  sobre él cuando se halle fatigado y débil de ambas manos, y ciertamente lo
  pondré tembloroso; y toda la gente que está con él tendrá que huir, y
  ciertamente derribaré al rey solo. 3 Y déjame traerte
  a toda la gente de vuelta. Equivale a la vuelta de todos el hombre que tú
  estás buscando; [y] todo el pueblo mismo llegará a estar en paz”. 4 Y
  la palabra era muy apropiada a los ojos de Absalón y a los ojos de todos los
  ancianos de Israel. | 
| 
(2 Samuel 17:14) Entonces Absalón y todos
  los hombres de Israel dijeron: “¡El consejo de Husai el arkita es mejor que
  el consejo de Ahitofel!”. Y Jehová mismo había dado orden para que se
  frustrara el consejo de Ahitofel, aunque bueno, a fin de traer Jehová
  calamidad sobre Absalón. | 
| 
(2 Samuel 20:6) Entonces David dijo a
  Abisai: “Ahora Seba hijo de Bicrí nos será peor que Absalón. Toma tú mismo a
  los siervos de tu señor y corre tras él, para que realmente no halle para sí
  ciudades fortificadas y escape ante nuestros ojos”. | 
| 
(2 Samuel 21:15-17) Y los
  filisteos llegaron a tener guerra otra vez con Israel. Por lo tanto David
  bajó, y sus siervos con él, y pelearon contra los filisteos; y se cansó
  David. 16 E Isbí-benob, que se contaba entre los
  nacidos de los refaím, el peso de cuya lanza era trescientos siclos de cobre,
  y que estaba ceñido con una espada nueva, llegó a pensar en derribar a David.
  17 En seguida Abisai hijo de Zeruyá vino en socorro de
  él y derribó al filisteo y le dio muerte. En aquel tiempo los hombres de
  David le juraron, diciendo: “¡Ya no debes salir con nosotros a la batalla,
  para que no extingas la lámpara de Israel!”. | 
| 
1 Crónicas: | 
| 
(1 Crónicas 2:16) Y las hermanas de ellos
  fueron Zeruyá y Abigail; y los hijos de Zeruyá fueron Abisai y Joab y Asahel,
  tres. | 
| 
(1 Crónicas 29:1-5) David el rey
  ahora dijo a toda la congregación: “Salomón mi hijo, el único [a quien] Dios
  ha escogido, es joven y delicado, pero la obra es grande; porque el castillo
  no es para hombre, sino para Jehová Dios. 2 Y conforme
  a todo mi poder he preparado para la casa de mi Dios el oro para la obra de
  oro, y la plata para la obra de plata, y el cobre para la obra de cobre, el
  hierro para la obra de hierro, y las maderas para la obra de madera; piedras
  de ónice, y piedras que han de encajarse con argamasa dura, y piedrecitas de
  mosaico, y toda piedra preciosa, y piedras de alabastro en gran cantidad. 3 Y
  puesto que me estoy complaciendo en la casa de mi Dios, todavía hay una
  propiedad especial mía, oro y plata; la doy en efecto a la casa de mi Dios
  además de todo lo que he preparado para la casa santa: 4 tres
  mil talentos de oro del oro de Ofir, y siete mil talentos de plata refinada,
  para revestir las paredes de las casas; 5 del oro para
  la obra de oro, y de la plata para la obra de plata y para toda la obra por la
  mano de los artífices. ¿Y quién hay que ofrezca voluntariamente llenar su
  mano hoy [con una dádiva] para Jehová?”. | 
| 
Salmos: | 
| 
(Salmo 18:25) Con alguien leal tú
  actuarás en lealtad; con el hombre físicamente capacitado, exento de falta,
  tratarás de un modo exento de falta; | 
| 
(Salmo 51:4) Contra ti, contra ti solo, he pecado, y lo que
  es malo a tus ojos he hecho, a fin de que resultes justo cuando hables, para
  que estés libre de culpa cuando juzgues. | 
| 
(Salmo 51:10) Crea en mí hasta un
  corazón puro, oh Dios, y pon en mí un espíritu nuevo, uno [que sea]
  constante. | 
| 
(Salmo 54:3) Porque hay extraños que se han levantado
  contra mí, y tiranos que de veras buscan mi alma. No han colocado a Dios
  enfrente de sí. Sélah. | 
| 
(Salmo 86:2) Oh, guarda mi alma, sí, porque soy leal. Salva a
  tu siervo —tú eres mi Dios— que está confiando en ti. | 
| 
Proverbios: | 
| 
(Proverbios 29:25) El temblar ante los
  hombres es lo que tiende un lazo, pero el que confía en Jehová será
  protegido. | 
| 
Jeremías: | 
| 
(Jeremías 17:9) ”El corazón es más
  traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado. ¿Quién puede
  conocerlo? | 
| 
(Jeremías 45:4, 5) ”Esto es lo que debes
  decirle: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “¡Mira! Lo que he edificado lo
  estoy demoliendo, y lo que he plantado lo estoy desarraigando, aun todo el
  país mismo. 5 Pero en cuanto a ti, tú sigues buscando
  cosas grandes para ti. No sigas buscando”’. ”‘Porque, mira, voy a traer una
  calamidad sobre toda carne —es la expresión de Jehová—, y ciertamente te daré
  tu alma como despojo en todos los lugares adonde vayas’”. | 
| 
Mateo: | 
| 
(Mateo 22:37) Él le dijo: “‘Tienes que
  amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu
  mente’. | 
| 
1 Corintios: | 
| 
(1 Corintios 5:11) Pero ahora les escribo
  que cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que, llamándose hermano,
  sea fornicador, o persona dominada por la avidez, o idólatra, o injuriador, o
  borracho, o que practique extorsión, y ni siquiera coman con tal hombre. | 
| 
2 Juan: | 
| 
(2 Juan 9-11) Todo el que se adelanta y
  no permanece en la enseñanza del Cristo no tiene a Dios. El que sí permanece
  en esta enseñanza es el que tiene al Padre y también al Hijo. 10 Si
  alguno viene a ustedes y no trae esta enseñanza, nunca lo reciban en casa ni
  le digan un saludo. 11 Porque el que le dice un saludo
  es partícipe en sus obras inicuas. | 
| 
Santiago: | 
| 
(Santiago 4:8) Acérquense a Dios, y él
  se acercará a ustedes. Límpiense las manos, pecadores, y purifiquen su
  corazón, indecisos. | 
| 
Gálatas: | 
| 
(Gálatas 6:1) Hermanos, aunque un
  hombre dé algún paso en falso antes que se dé cuenta de ello, ustedes los que
  tienen las debidas cualidades espirituales traten de reajustar a tal hombre
  con espíritu de apacibilidad, vigilándote a ti mismo, por temor de que tú
  también seas tentado. | 
| 
CONCLUSIONES:  | 
Y "La Atalaya Subrayada" en pdf Versión 2 (Es la misma información que ves aquí...)
Gracias por leer...
Metamorfosis


 
Gracias hermano Metamorfosis a usted por haber hecho esos cambios y cada dia mejorar el blog, es un trabajo que requiere tiempo y dedicación y sobre todo amor a nuestro Padre YHWH...
ResponderEliminarQuiero hacer un comentario acerca del dibujo, no sé si mis ojos me están fallando pero voy a decir lo que veó: La persona que esta durmiendo al lado de su barbilla hay una especie de manto, es como si la persona tuviera una manta encima del brazo y ahi veo una cara, pero al lado de esa cara veo otra figura que no logro sacar pero es una figura para mi extrana... puede ser que mis ojos no estén viendo correctamente....
martha
Marta investiga lo que es la pareidolia
EliminarEstas dejandote llevar por leer paginas apostatas de imágenes subliminales
Pepe yo no soy testiga de Jehova, yo fui testiga de Jehova pero hoy dia no tengo ninguna religión ni pertenezco a ninguna.. No voy a decir que todas las imagenes que se publican son subliminales, pero personalmente creó que si hay algo que no está en el lugar en algunas imagenes.
Eliminarmartha
¿No tienes religion ? o sea no te juntas con nadie
EliminarDime has visto como jesucristo se dirige a 7 congregaciones en revelacion , evidentemente las congregaciones son importantes para el
tanto asi que la congregacion es su "cuerpo "
fijate esto
1Co_12:28 Y Dios ha colocado a las personas respectivas en la congregación: primero, apóstoles; segundo, profetas; tercero, maestros; luego obras poderosas; luego dones de curaciones; servicios de ayuda, capacidades directivas, diferentes lenguas.
¿piensas que se cumplio solo en el primer siglo y ahora debemos adorar a dios en forma completamente individual y no en grupo y reuniones habituales?
¿Dios ya no bendice el arreglo congregacional y ya no coloca a nadie alli? ¿ya no tiene sentido esforzarse para alcanzar los requisitos de anciano? 2 tim3
¿el recordatorio "sin abandonar el reunirnos" ya no vale? 1 corintios 1533
¿si uno esta "enfermo" a que ancianos llama hoy?
Jas_5:14 ¿Hay alguno enfermo entre ustedes? Que llame a [sí] a los ancianos de la congregación, y que ellos oren sobre él, untándo[lo] con aceite en el nombre de Jehová.
son solo preguntas para pensar
Mire estimado Pepe La escritura dice el Mesias (Yeshua) que dos o tres que estén reunido en su nombre entonces el Mesias está en medio de ellos. El Mesias no vino a fundar ninguna religión, Èl se salió del sistema religioso y lo que vino fué a reunir las doce tribus de Israel.. Precisamente como dijo Caifas cuando profetizo que el Mesias tenia que morir por toda la naciòn y no solamente por ella sino para congregar a los hijos que estabán esparcidos por todo el mundo. ES DECIR A LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL ( lA CASA DE JUDA= 2 TRIBUS Y LA CASA DE EFRAIM = 10 TRIBUS) ...
EliminarJuan 11
ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca.
51 Esto no lo dijo por sí mismo, sino que como era el sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación;
52 y no solamente por la nación, SINO TAMBIÉN PARA CONGREGAR EN UNO A LOS HIJOS DE DIOS QUE ESTABAN DISPERSOS.
Pablo fué encarcelado por que predicaba acerca de la esperanza de la promesa de reunir las 12 tribus de Israel..... Dios (Elohim) no vino a fundar una religión.
Hechos 26
6 Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio; 7 PROMESA CUYO CUMPLIMIENTO ESPERAN QUE HAN DE ALCANZAR NUESTRAS DOCE TRIBUS, SIRVIENDO CONSTANTEMENTE A DIOS DE DIA Y DE NOCHE, POR ESTA ESPERANZA, OH REY AGRIPA SOY ACUSADO POR LOS JUDIOS.
Cuando vemos la carta de Romanos nos damos cuenta que el pueblo de Israel no ha sido desechado por nuestro Padre y los gentiles que se injerten por medio de la sangre del Mesias forman parte de la familia de Dios (Elohim)..... Es decir los que no deseen injertarsen no tendrán parte en el reino de Dios (Elohim) ... En estos momentos Dios está recogiendo y juntando sus dos casas : la casa de Juda (2 tribus) y la casa de Efraim (10tribus) para hacerlos un palo en su mano . Las 10 tribus que fuerón esparcidas por todo el mundo están mezcladas con todas las religones falsas, el Padre desea sacar a sus ovejas de allí para juntarlas... por eso la muerte del Mesias hace posible que los dos pueblos se integren en uno solo... Dios nunca hizo pacto con ninguna religión ni con los testigos de Jehova y sus ungidos ni con nadie. el Padre solo ha hecho el pacto es con casa de Juda (2 tribus) y la casa de Israel (10 tribus) y los que no se integren allí no heredarán el reino de Elohim.....
Jeremias 31:31
31He aquí, vienen días--declara el SEÑOR-- EN QUE HARE CON LA CASA DE ISRAEL Y CON LA CASA DE JUDA UN NUEVO PACTO, 32no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos--declara el SEÑOR;…
continua
continua el comentario anterior ...
EliminarEn Efesios es muy claro que tenemos que integrarnos por medio del Mesias para llegar a ser parte de la familia de Dios... Si decidimos integrarnos Pepe pero sino sabemos donde podremos estar integrandonos en el sitio equivocado, porque solo los que se injerten al olivo serán salvos...
Efesios 2
11 Por tanto, acordaos de QUE EN OTRO TIEMPO VOSOTROS, LOS GENTILES EN CUANTO A LA CARNE, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.
12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.
13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,
15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
16 Y MENDIANTE LA CRUZ RECONCILIAR CON DIOS A AMBOS EN UN SOLO CUERPO, MATANDO EN ELLA LAS ENEMISTADES.
17 Y VINO Y ANUNCIÓ LAS BUENAS NUEVAS DE PAZ A VOSOTROS QUE ESTABAIS LEJOS Y A LOS QUE ESTABÁN CERCA.
18 PORQUE POR MEDIO DE ÉL LO UNOS Y LOS OTROS TENEMOS ENTRADA POR UN MISMO ESPIRITU AL PADRE.
19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu...
Ha desechado Dios ha su Pueblo por supuesto que no, pero mientras continuemos rechazando a Israel y a nuestros hermanos no entraremos al Reino de Elohim.
Romanos 11
11 Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.
11 Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; PERO POR SU TRANSGRESIÓN VINO LA SALVACIÓN A LOS GENTILES, para provocarles a celos.
En estos momentos la casa de juda( 2 tribus) no puede ver al Mesias pero cuando entre el número de los gentiles (10 tribus) entonces todo Israel será salvo.. y los que no se considerén parte de las 10 tribus deben integrarse por medio del Mesias como lo hizo Ruth cuando dijo tu Pueblo será mi Pueblo y tú Dios será mi Dios....
Y quieres saber estimado Pepe porque los gentiles son descendientes israelitas? Porque cuando vamos a Romanos 9:25 encontramos que los gentiles es el cumplimiento de la profecia que el profeta Amos en el capitulo 1 y 2 hablo.... manana te coloco una explicación más completa es que es muy tarde aqui.
Romanos 11
Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: QUE HA ACONTECIDO A ISRAEL ENDURECIMIENTO EN PARTE, HASTA QUE HAYA ENTRADO LA PLENITUD DE LOS GNETILES;
26
y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad.
martha
Estimado Pepe no no asisto personalmente a ningún sitio pero me reuno con mi familia a estudiar y me reuno con mis hermanos de la fé a través del internet.... somos un grupo muy grande donde seguimos a YHWH y su Hijo Jesus (Yeshua) y queremos hacerle una invitación para que seas parte de esa maravillosa familia..... deseo invitarte a que veas un video: Historia de una familia - La historia de Abraham el amigo de YHWH y su pueblo
Eliminarmartha
Estimada Martha:
EliminarSi se observa un rostro donde dices... la otra figura parece un perro o lobo visto de frente... pero como bien te dijo Pepe, son figuras "caprichosas"...
Me parece que en esta ocasión es una figura al azar y no subliminal... aunque en otras ocasiones SÍ se han introducido figuras subliminales...
Es mejor concentrarse en lo más útil... Gracias por tu comentario...
Tan bien q hibamos y sales con una bobada, no distraigas del punto en cuestión....
ResponderEliminarCreo que hay que ser justos con el punto del trato a expulsados
ResponderEliminaren algunos casos es incorrecto el trato que reciben pero en otros es totalmente justo
citare un ejemplo , cerca de mi casa un hermano de un dia para otro abandono a su esposa luego de 40años de matrimonio la cual estubvo con el tanto en las buenas como las malas y la cambio por una mocosa atorranta a la que enbarazo
da verguenza ver como el viejo anda de la mano con la piba , y es mas el muy caradura aborda alos hermanos como si nada
los hijos decidieron rechazarlo por su actitud miserable y traicionera con su madre y si fuera mi padre yo tambien lo rechazaria
hace poco me entere que le dice ala gente que lo rechazamos ¿y que quiere que continuemos como si nada ?
le importa 3 pepinos lo que dice Dios y fornica como si nada , traiciona a su conyugue ,y pretende respeto a sus "decisiones" o mejor dicho locuras de viejo verde
por lo tanto creo que es personal lo que cada uno hace en esos casos con sus familiares y no debemos juzgar
la atalaya no dice porque la hija ni le habla asi que no meatrevo a decir que esta tratando mal asu madre
en lo que no estoy de acuerdo es en que nunca hay que hablarles , a veces es lo que necesitan y es mas estoy esperando que se me cruze el viejo verde porque lo voy a sermonear de lo lindo aunque este expulsado ,conmigo no le va aser fácil y se va atener que aguantar unas cuantas verdades
resumiendo el problema no es que el rechazo no sea biblico porque lo es ,El problema es que muchos hermanos no saben diferenciar las situaciones y en que caso aplicarlo y a que grado
Estoy de acuerdo contigo Anónimo del 1 de mayo en cuanto a la expulsión, en mi opinión es un poco mas complejo, por ejemplo, si mi madre dejara la Organización por no estar de acuerdo con lo que enseñan o por tratar con un familiar como una nieta expulsada, tendría que dejar de tratar a mi madre? entonces dónde que da lo que Jehová dice en Éxodo 20:12 que es el primer mandamiento con promesa? Proverbios 23:22, el mismo Jesús dijo en Lucas 18:21 que uno de los requisitos para la vida eterna es Honrar a padre y madre y también menciono que todo el que no honra a padre o a madre resulte en muerte y que el Apóstol Pablo posteriormente enfatizó en Efesios 6:1 y 2, yo pregunto, dónde está la honra si dejáramos de hablarle? incluso hasta en el caso donde nuestra Madre en angustia nos pidiera consuelo o hablarle como tristemente menciona el estudio? tengo que admitir que tuve que dejar de estudiar la atalaya en ese momento y Orar, me sentí tan triste que hasta se me salieron las lagrimas pensando en aquellos que están pasando por momentos similares...me sentí impotente, o que tal si sería yo? soportará mi madre dejar de hablarme, tratarme? donde dice Jehová eso? porque el texto de 2 Juan 10 y 11 que usan cuando se lee todo es muy claro que aplica a aquellos que niegan al Cristo o que después de Creer entonces se adelanta y no permanece en la enseñanza en cuanto a cristo. yo soy Testigo de Jehová y mi familia son todos Testigos y somos muy unidos, gracias a Jehová pero conozco y se de familias que están sufriendo muchísimo por situaciones similares y realmente es horroroso, está bien que se expulse al malhechor QUE NO SE ARREPIENTA porque es bíblico pero el problema que veo es la Expulsión lo han sacado de contexto y han ido mas allá de lo que esta escrito en cuanto a dicha disciplina de hecho, ha habido hasta suicidio...no tengo como agradecerle a Jehová...y porqué no? también a toda la hermandad pues nos han ayudado muchísimo y lo que hemos aprendido ha contribuido en nuestra unión como familia pero eso no quita que me de cuenta de cosas que se enseñan que no están bien y hasta causan sufrimiento, tuve una Sobrina expulsada a la que quiero como hija pero yo le hablaba y trataba de ayudar como tambien su padre Testigo y ese apoyo emocional la ayudo a volver...solo pienso en que tenemos que unirnos en Oración para que Jehová mediante su espíritu haga justicia y se aclaren las cosas porque, por todo lo que he investigado, que todo esos millones de hombres y mujeres tanto viejos como jóvenes que están tan unidos y trabajando duro por todo el planeta pasará desapercibido o por nada por el Dios de la Justicia y Amor
Eliminaren la organisacion todos los expulsados están en la misma categoría no importa el pecado que sea, y los apostatas peor. pero aun asi se les debe hablar y un saludo no se le niega a nadie. la WT esta haciendo una mala interpretación de los textos bíblicos en cuanto al tema.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo...
EliminarEl tema de hablarles o no a los expulsados es más bien un chantaje de La Organización, concuerdo en que alguien que sige practicando un pecado a vista y sin remordimiento debe ser disciplinado, una manera es dejar de asociarse con el mas no negar la palabra y mas cuando es un familiar, en muchos casos el removido ya no practica el pecado pero la instrucción mecánica que dicta La Organización es que solo se tiene que tener trato con él hasta que los ancianos lo readmitan y se de el anuncio en la congregación, si la persona no es readmitida aunque ya no sea un pecador el testigo sigue viendolo como tal, por eso digo que es una medida chantajista.
ResponderEliminarAhora bien, conozco testigos que por supuesto no hacen caso a esta pauta, muchos siguen relacionándose con sus familiares sean hijos o padres que están expulsados, los extremistas como el caso que ponen en el estudio abundan también, es en lo que sea convertido esta Organización como todas las religiones,los hay radicales, moderados y nominales.
Pero La Organización en su afán de engrosar sus estadísticas utiliza el chantaje para que los removidos vuelvan a sus filas.
Quien va a dejar de practicar el pecado lo hará porque ama a Dios y sus leyes y no porque los familiares y miembros de una congregación le dejaron de hablar y tratar, eso es lo que quiso decir Jesús y Pablo, pero La Organización al igual que los fariseos tuercen las escrituras a su conveniencia. Saludos.
creo que el problema aqui es el siguiente :
ResponderEliminartodos por lo visto estamos de acuerdo en que hay casos y casos
en alguno el trato a expulsados es completamente exagerado e injusto y podemos afirmar hasta dañino
pero en otros el rechazo es correcto y biblico
EL punto es ¿Quien tiene la culpa ?
Es cierto la organizacion aconseja mal sobre esto y hasta presiona con el tema de tratar a todos igual
pero no es cierto que en todo aspecto de la vida podemos sufrir presion y recibir consejos equivocados
¿quien tiene la culpa si los ponemos en practica?
creo que la culpa del trato fanatico a los hermanos no es 100% culpa de la organizacion
los que se dejan llevar obviamente fallan en entender la biblia y eso es RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL
Cuando cristo nos juzgue decir "la organizacion me explico mal el punto" no sera una excusa valida
No hay ningun texto que muestre que podemos "zafar" echandole la culpa a otros
Los que esntendemos esto deberiamos con tacto y amor explicar a los demas "a observar lo que cristo mando"
Eph 4:13 hasta que todos logremos alcanzar la unidad en la fe y en el conocimiento exacto del Hijo de Dios, a un hombre hecho, a la medida de estatura que pertenece a la plenitud del Cristo;
Eph 4:14 a fin de que ya no seamos pequeñuelos, aventados como por olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza por medio de las tretas de los hombres, por medio de astucia en tramar el error.
Estimado Pepe usted está de acuerdo y es cierto acerca de que todos formamos el cuerpo del Mesias. No sé si usted es testigo o no, pero lo único que sé es que los testigos no considerán a las otras ovejas siendo parte del cuerpo del Mesias, y es muy triste porque el Mesias solo salva a su cuerpo , es decir que los que no están en el cuerpo de Cristo para ellos no hay salvación.
ResponderEliminarTodos somos uno en el Mesias es decir solo hay un cuerpo, no dos cuerpos, creés tú esto Pepe?
Gálatas 3:27
26pues todos sois hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús. 27Porque todos los que fuisteis bautizados en Cristo, de Cristo os habéis revestido. 28No hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; PORQUE TODOS SOIS UNO EN CRISTO JESÚS.
Efesios 4:4
…3esforzándoos por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. 4HAY UN SOLO CUERPO Y UN SOLO ESPIRITU, así como también vosotros fuisteis llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo,…
TODOS PARTICIPAMOS DE UN MISMO PAN Y ESTE PAN ES EL MESIAS.... Cuando estamos rechazando el pan que baja del cielo, estamos rechazando al Padre YHWH y en el momento de rechazar el pan y el vino estamos diciendole NO A JESUS (YESHUA).... Aquién seguiremos a una organización de hombres o seguiremos al verdadero Jesús(Yeshua)?.... Cuesta querido Pepe seguir al Mesias, porque hay que dejarlo todo, si áun ofrecer su propia vida si es necesario, su familia, amigos, etc.. Qué la paz de nuestro Padre YHWH y su Hijo amado Jesús (Yeshua) estén contigo.
1 Corintios 10:17
Puesto que el pan es uno, nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan....
martha
Sobre el trato a expulsados:
ResponderEliminarLa Biblia NO habla de que los ancianos o la congregación misma expulse a un miembro... habla que CADA CRISTIANO decide, por voluntad propia, no tener trato ESTRECHO con un cristiano pecador... es decir, el cristiano verdadero, al ver que su hermano no sigue los principios bíblicos decide no tener trato estrecho con él... pero lo puede saludar y hasta ayudar... la cita de 1 Juan SI habla de personas que han dejado de creer en Jesús, pero es muy posible que incluso a estas personas se les diera ayuda en un caso de necesidad...
El asunto es que los cristianos tenían un gran margen de libertad y no imponían criterios unos sobre otros...
Gracias por sus comentarios...
Estimado Pepe lo invito a que veas un video y también invito a mis hermanos a ver este video:
ResponderEliminarTestigos de Jehová: ¿A quién va a atacar Gog de Magog, a ustedes o a Israel? Parte 1 , Exáminalo todo y retén lo bueno......
Pepe en esos videos hay una explicación muy clara porque Jesus (Yeshua) vino a la tierra y quien es realmente el Pueblo de YHWH.
martha
Martha: No te he contestado por falta de tiempo ando complicado esta semana , vere el video, pero coloca el enlace
ResponderEliminarsaludos
Tines que ir Pepe a Youtube y colocar: Testigos de Jehová: ¿A quién va a atacar Gog de Magog, a ustedes o a Israel? Parte 1 , Exáminalo todo y retén lo bueno.....
ResponderEliminarSon 7 partes Pepe está muy bien explicado pero hay que tener papel y lapiz para despues mirar directamente de la escritura.. todo lo que ella dice en los videos es biblicamente cierto.
saludos
martha
ResponderEliminarPepe vuelvo a repetirte este es el enlace:
Testigos de Jehová: ¿A quién va a atacar Gog de Magog, a ustedes o a Israel? Parte 1
¡Examínalo todo y retén lo bueno!. (1 Tes 5:21)