Gracias a Martha por comentar en el estudio anterior...
Gracias a los que han comentado en la entrada anterior, (sobre que cumplimos tres años)... uno de los comentarios dice que suba los archivos antes del sábado... así será. Serán subidos los viernes.
Me disculpo por el atraso de hoy...
Nuevas entradas en el proyecto "Secta"...
Nueva entrada en el proyecto "Cien años"...
A partir de hoy las entradas estarán "cortadas", para verlas "completas" hay que dar click en "más información"...
Y el estudio en su nueva versión... espero sea de su agrado:
Cambios (21-abril-2016): 
Desaparece el “Contexto”. 
La primera sección es un recordatorio para leer la Biblia: 
En octubre se iniciará una lectura bíblica, por lo que será muy útil
  que lea las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) en la versión que desee...
  Si estudia 1.3 capítulos por día terminará la lectura para finales de octubre
  y entenderá fácilmente lo que se presentará... 
La segunda sección es un link a “La Atalaya Subrayada” en PDF Versión
  1: Contiene subrayadas las respuestas del estudio para
  "comentar" en la Reunión. Al final están los textos bíblicos
  citados. Puesto que es muy simple solamente estará en PDF… 
La tercera sección es “La Atalaya Subrayada” Versión 2, en el blog y
  en PDF:  
Contiene subrayadas las "Técnicas de
  Control Mental" (antes llamadas "Técnicas
  Sectarias"), algunos comentarios de tipo Personal[00], ideas
  principales y al final están los textos bíblicos citados ordenados por
  libro. 
Para más información sobre “Técnicas de
  Control Mental” vea la entrada  “Sectas (Siete Páginas)”. 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] 
 | 
 
Sugerencia: Lea 1.3 capítulos diarios de las Escrituras Griegas (Nuevo
  Testamento).  
 | 
 
| 
 
Seamos leales a Jehová 
“Resulte Jehová mismo estar entre yo y tú y entre [mi descendencia y
  tu descendencia] hasta tiempo indefinido” (1 SAM. 20:42). 
 | 
 
¿QUÉ RESPONDERÍA? 
¿Cómo demostró Jonatán que era leal a Jehová? 
¿Cómo podemos ser leales a Dios cuando nos parece que alguien con
  autoridad no merece nuestro respeto? 
¿Cómo podemos ser leales a Jehová cuando un hermano con autoridad
  nos trata de manera injusta? 
 | 
 
1, 2. ¿Por qué es muy interesante que Jonatán se hiciera tan buen
  amigo de David y fuera leal a él? 
JONATÁN estaba muy impresionado. Frente a su padre, el rey Saúl,
  estaba un valiente joven que acababa de matar al gigante Goliat. Su nombre
  era David y tenía “la cabeza del filisteo en la mano” (1 Sam. 17:57). A
  Jonatán no le cabía duda de que Jehová estaba con David, y de allí en
  adelante fueron grandes amigos. Tanto es así que “procedieron a celebrar un
  pacto”: prometieron que serían leales el uno al otro (1 Sam. 18:1-3). Jonatán
  cumplió su promesa y fue leal a David el resto de su vida. 
2 Es muy interesante que Jonatán se hiciera tan buen amigo de David.
  ¿Por qué? Porque no fue elegido por Jehová para ser rey de Israel después de
  su padre, sino David. Aun así, el cariño que sentía por su amigo nunca
  disminuyó. Por ejemplo, se preocupó mucho cuando Saúl trató de matar a David.
  Fue a Hores, en el desierto de Judá, a ver a David  para fortalecerlo y animarlo a confiar en
  Jehová. Luego le dijo: “No tengas miedo; [...] tú mismo serás rey sobre
  Israel, y yo mismo llegaré a ser segundo a ti” (1 Sam. 23:16, 17). 
 | 
 
3. a) Para Jonatán, ¿qué era más importante que ser leal a David? b)
  ¿Por qué sabemos que lo más importante para Jonatán era ser leal a Dios? (Vea
  la ilustración del principio). 
3 Las personas leales como Jonatán son dignas de admiración. Pero si
  admiramos a este hombre solo porque fue leal a David perderíamos de vista un
  punto clave: para
  él la lealtad a Jehová era lo más importante, incluso más importante que
  llegar a ser rey[Técnica de Control
  Mental [TCM]12]. Por eso veía a David como un amigo, no como un
  rival. Recuerde que fue a animarlo a seguir confiando en Jehová. Estos dos
  amigos cumplieron el juramento que hicieron al decir: “Resulte Jehová mismo
  estar entre yo y tú y entre [mi descendencia y tu descendencia] hasta tiempo
  indefinido” (1 Sam. 20:42). 
 | 
 
[Técnica
  de Control Mental[TCM]12]: Controlan sus
  pensamientos.  
 | 
 
4. a) ¿Qué nos hace felices? b) ¿Qué veremos en este artículo? 
4 El cristiano no solo admira la lealtad en los demás; él mismo es
  leal: a su familia, a sus amigos, a los hermanos de la congregación (1 Tes.
  2:10, 11). Ahora bien, ¿a
  quién debemos ser leales por encima de todo? A Jehová[TCM12]. Al fin y al cabo él
  nos dio la vida[01] (Rev.
  4:11). Esa lealtad nos hace felices de verdad[02]. Pero debemos recordar
  que tenemos que ser leales a Dios hasta en los
  momentos difíciles[03]. En
  este artículo veremos cómo puede ayudarnos el ejemplo de Jonatán a ser
  leales: 1) cuando tenemos que respetar a alguien con autoridad aunque creamos
  que no lo merece; 2) cuando tenemos que escoger a quién vamos a ser leales;
  3) cuando somos víctimas de un malentendido o nos tratan injustamente, y 4)
  cuando es muy difícil cumplir una promesa. 
 | 
 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos. 
 | 
 
[01]: Comprometen a los miembros a “servir a Jehová” porqué nos dio la
  vida… esos es manipulación…  
 | 
 
[02]: Se enfatiza demasiado la lealtad… sería mejor enfatizar servir a
  Dios por amor… 
 | 
 
[03]: Hasta en momentos difíciles… como casos de abuso sexual a menores,
  malas noticias de la Organización en los medios de comunicación, la cuestión
  de la sangre y muchos otros asuntos “difíciles”…  
 | 
 
CUANDO HAY QUE RESPETAR A ALGUIEN CON AUTORIDAD AUNQUE CREAMOS QUE
  NO LO MERECE 
5. ¿Por qué a los israelitas les costaba ser leales a Jehová
  mientras Saúl era rey? 
5 Aunque Jehová había escogido a Saúl,
  el padre de Jonatán, para ser rey, Saúl se volvió
  desobediente y fue rechazado[04]
  (1 Sam. 15:17-23). A pesar de todo, Jehová
  permitió que siguiera siendo rey, y eso fue una prueba para todos[04]. No era fácil ser leal a
  Dios cuando Saúl, que ocupaba “el trono de Jehová”, estaba haciendo las cosas
  mal (1 Crón. 29:23). 
 | 
 
[04]: No está muy claro cómo alguien que es rechazado continua teniendo un
  alto cargo… lo correcto sería quitarlo de inmediato… 
 | 
 
[05]: Saúl siguió gobernando a pesar de ser mal rey… entre líneas están
  diciendo que hay que ser leales a la Organización a pesar de los malos
  manejos y resultados… ya que es una prueba de Dios para todos… 
 | 
 
6. ¿Por qué sabemos que Jonatán se mantuvo leal a Jehová? 
6 Jonatán siempre fue leal a Jehová, como lo demuestra lo que sucedió
  poco después de que su padre desobedeció a Dios (1 Sam. 13:13, 14). Los
  filisteos planearon atacar a Israel con un ejército enorme. Tenían 30.000
  carros de guerra, mientras que los israelitas tenían apenas 600 soldados. ¡Y
  solo Saúl y su hijo tenían armas! Pero Jonatán no tenía miedo, ya que creía
  estas palabras del profeta Samuel: “Jehová no abandonará a su pueblo, por
  causa de su gran nombre” (1 Sam. 12:22). Justo antes de atacar a un grupo de
  soldados enemigos, le dijo a su escudero: “Para Jehová no hay estorbo en
  salvar por muchos o por pocos”. Entre los dos derribaron a unos veinte
  enemigos. De pronto, la tierra comenzó a temblar y se produjo un pánico enorme
  entre los filisteos, que acabaron peleando entre ellos. Jonatán tuvo fe, y
  Jehová lo bendijo con la victoria (1 Sam. 13:5, 15, 22; 14:1, 2, 6, 14, 15,
  20). 
 | 
 
7. ¿Cómo trató Jonatán a su padre? 
7 A pesar de que Saúl siguió
  desobedeciendo a Jehová, Jonatán lo apoyó siempre que eso no significara
  violar la ley de Dios[06].
  Por ejemplo, peleó a su lado para defender a Israel (1 Sam. 31:1, 2). 
 | 
 
[06]: Más confusión aún: Hay que ser leales a alguien que ya fue
  desaprobado pero hasta cierto punto, usando nuestra conciencia… 
 | 
 
8, 9. ¿Por qué debemos respetar a quienes tienen autoridad sobre
  nosotros? 
8 Una manera de ser leales a Jehová igual que Jonatán es obedeciendo a “las
  autoridades superiores” del lugar donde vivimos. Claro, esa obediencia es
  condicional[TCM9]. Dios nos
  manda que las respetemos, incluso si creemos que no lo merecen. Por ejemplo,
  quizás un funcionario sea corrupto, pero tenemos que obedecerlo siempre que
  no signifique violar la ley de Dios (lea
  Romanos 13:1, 2). Además, debemos respetar a todos aquellos a quienes Jehová ha dado
  autoridad en la familia y en la congregación. Esta es otra manera de
  mostrarle lealtad[TCM17] (1
  Cor. 11:3; Heb. 13:17). 
Una manera de ser leales a Jehová es respetando a nuestro esposo o
  esposa aunque no sea Testigo. (Vea el párrafo 9). 
9 Olga,
  [Nota: Se han cambiado algunos
  nombres] una hermana que vive en Sudamérica, demostró su lealtad a Dios respetando a su esposo
  incluso en los momentos difíciles. Durante años, él se quejó de que fuera
  cristiana. En ocasiones se ponía furioso y le decía que se iría de casa y se
  llevaría a los niños. Pero ella no le devolvía mal por mal. Se esforzaba por ser una
  buena esposa: le tenía lista su ropa y su comida y lo ayudaba a atender a su
  familia (Rom. 12:17). Siempre que podía, lo acompañaba a visitar a sus
  compañeros de trabajo y a su familia. Cuando el padre de él murió, viajaron a
  la ciudad donde se iba a celebrar el funeral. Ella preparó a los niños y todo
  lo necesario para el viaje. Luego, en el funeral, lo esperó fuera de la
  iglesia. La
  paciencia y el respeto de Olga han ido dando resultados. Ahora su esposo la
  anima a asistir a las reuniones y la lleva al Salón del Reino; a veces hasta
  se queda en la reunión[TCM23]
  (1 Ped. 3:1). 
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
[TCM17]: Reclaman su autoridad. Puede venir de una fuente “divina” o
  conocimientos “especiales”. 
 | 
 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida pasada y
  solo practique su nueva vida y la del Grupo. 
 | 
 
CUANDO TENEMOS QUE ESCOGER A QUIÉN VAMOS A SER LEALES 
10. ¿Qué ayudó a Jonatán a elegir a quién sería leal? 
10 En el momento en que Jonatán se enteró de que Saúl quería matar a
  David,  tuvo que tomar una decisión. ¿A
  quién sería leal? Por
  un lado, debía obedecer a su padre, pero por el otro, le había hecho una
  promesa a David. Además, sabía que Dios apoyaba a David, no a Saúl. Por lo
  tanto decidió ser leal a David[TCM21]:
  le advirtió del peligro, le dijo que se escondiera y habló bien de él a su
  padre (lea 1 Samuel 19:1-6). 
 | 
 
[TCM21]: Inculcan separarse de amigos familiares y NO creyentes. 
 | 
 
11, 12. Si amamos a Dios, ¿qué haremos? 
11 Cuando
  Alice, una hermana de Australia, comenzó a estudiar la Biblia, también tuvo que
  decidir a quién sería leal. Le contaba a su familia todas las cosas
  buenas que estaba aprendiendo. Un día les dijo que ya no celebraría la Navidad con ellos y les
  explicó la razón. Al principio se sintieron tristes, pero luego se enojaron
  muchísimo[TCM21]. Sentían que les estaba dando la espalda. Alice cuenta que
  su madre le dijo que ya no quería volver a verla. “Fue un golpe muy duro y me
  dolió mucho —recuerda—, porque quiero a mi familia. Pero
  estaba decidida a poner a Jehová y a Jesús en primer lugar en mi vida, así
  que me bauticé en la siguiente asamblea”[07]
  (Mat. 10:37). 
12 Si no tenemos cuidado, la lealtad a una nación, escuela o equipo
  deportivo podrían llegar a ser más importantes que la lealtad a Jehová.
  Veamos lo que le sucedió a Henry, que juega muy bien al ajedrez. Su escuela había ganado muchas veces el
  campeonato y él quería ayudarla a ganar otra vez. Pero las partidas eran los
  fines de semana, y le quitaban el tiempo que debía dedicar a las reuniones y
  a la predicación[TCM21].
  Henry admite: “Poco a poco mi lealtad a la escuela se volvió más importante
  que mi lealtad a Dios”. ¿Qué hizo? Decidió renunciar al equipo de ajedrez[TCM9] (Mat. 6:33). 
 | 
 
[TCM21]: Inculcan separarse de amigos familiares y NO creyentes. 
 | 
 
[07]: Observe que no se menciona nada de cultivar la personalidad
  cristiana desplegando el Fruto del Espíritu, solo se menciona el bautismo…
  esto muestra que interesan más las estadísticas que ser cristianos
  verdaderos…  
 | 
 
[TCM21]: Inculcan separarse de amigos familiares y NO creyentes. 
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
13. Si queremos ser leales a Dios, ¿qué haremos cuando tengamos
  problemas familiares? 
13 También en la familia puede ser difícil decidir a quién debemos
  ser leales primero. Esto le sucedió a Ken. “Quería visitar con regularidad a mi
  madre, que ya está entrada en años, e invitarla a quedarse en casa de vez en
  cuando —comenta—. Pero ella y mi esposa no se llevaban bien. Al principio me
  sentí entre la espada y la pared, porque no podía quedar bien con las dos.
  Sin embargo, me di cuenta de que en este caso le debía más lealtad a mi
  esposa. Así que busqué una solución que fuera aceptable para ella”. Los consejos de la
  Biblia le dieron el valor para explicarle a su esposa por qué debían recibir
  con bondad a su madre, y a su madre por qué debía respetar a su esposa[TCM9] (lea Génesis 2:24 y 1 Corintios 13:4, 5). 
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
CUANDO SOMOS VÍCTIMAS DE UN MALENTENDIDO O NOS TRATAN INJUSTAMENTE 
14. ¿Qué le hizo Saúl a Jonatán? 
14 También
  debemos ser leales a Jehová si uno de los encargados de la congregación nos
  trata injustamente[TCM13].
  Aunque Saúl había sido nombrado rey por Jehová, trató mal a su hijo. No
  entendía por qué era tan buen amigo de David, y en un arranque de ira lo humilló
  enfrente de muchas personas. Aun así, Jonatán no le faltó el respeto. Pero
  tampoco dejó de ser leal a Jehová ni a David, que llegaría a ser el rey de
  Israel (1 Sam. 20:30-41). 
 | 
 
[TCM13]: Controlan las emociones. 
 | 
 
15. Si un hermano nos trata de manera injusta, ¿qué debemos hacer? 
15 Claro está, los encargados de la
  congregación se esfuerzan por ser justos con todos[08]. Pero como son
  imperfectos, en alguna ocasión podrían malinterpretar nuestras acciones[09] (1 Sam. 1:13-17).  No dejemos que nada nos impida ser leales a Jehová,
  ni siquiera si somos víctimas de un malentendido o se nos trata injustamente[TCM9]. 
 | 
 
[08]: Observe que no dicen “los ancianos”… solo dicen “los encargados”…
  algunos son justos, muchos otros no… 
 | 
 
[09]: La justificación que son imperfectos... ¿despliegan el Fruto del
  Espíritu cómo “encargados” que son?... Muchos problemas se evitarían si
  cultivaran el Fruto del Espíritu y se guiaran por la Biblia… 
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
CUANDO ES MUY DIFÍCIL CUMPLIR UNA PROMESA 
Si hacemos un acuerdo de trabajo, debemos cumplirlo porque somos
  leales a Jehová y respetamos la Biblia. (Vea el párrafo 16). 
16. ¿En qué situaciones debemos ser leales a Dios y no ser egoístas? 
16 Saúl insistía en que Jonatán pensara en
  su futuro (1 Sam. 20:31). Pero en vez de
  ser egoísta y tratar de convertirse en el siguiente rey, Jonatán mantuvo su
  promesa de amistad a David y su lealtad a Jehová[10]. Tal como Jonatán cumplió su promesa, nosotros
  debemos cumplir lo que prometemos aunque salgamos perjudicados, como dice el
  Salmo 15:4. Por ejemplo, si hacemos un acuerdo de trabajo, tenemos que
  cumplirlo, aunque sea más difícil de lo que creíamos al principio. Cumpliremos nuestra
  palabra porque respetamos lo que dice la Biblia. Lo mismo sucederá si nuestro
  matrimonio no va tan bien como esperábamos. Seremos leales a nuestro esposo o
  esposa. Así demostraremos que amamos a Jehová[TCM9] (lea
  Malaquías 2:13-16). 
 | 
 
[10]: Observe que pensar en el futuro es algo egoísta… es mejor seguir
  siendo leales… Muchos exbetelitas no pensaron en el futuro y fueron leales,
  pero ahora están sufriendo las consecuencias al enfrentarse al mundo…  
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
17. ¿Qué ha aprendido en este artículo? 
17 Todos queremos ser tan leales como Jonatán, ¿verdad?[11] Así que seamos leales a
  nuestros hermanos, aunque a veces cometan errores. Tampoco persigamos metas
  egoístas. Y pase lo que pase, seamos siempre leales a Jehová[TCM9]. Así alegraremos su
  corazón y seremos felices (Prov. 27:11). Podemos estar seguros de que él
  siempre hará lo que sea mejor para nosotros y nos cuidará. En el próximo
  artículo aprenderemos valiosas lecciones de otras personas que vivieron en la
  época de David, algunas de las cuales fueron leales y otras no. 
 | 
 
[11]: Al preguntar “¿verdad?” logran que los miembros estén de acuerdo
  para lo que sigue… 
 | 
 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
Ideas principales: 
 | 
 
Aunque
  Jehová había escogido a Saúl [como rey] se volvió desobediente y fue rechazado. 
Frente
  al rey Saúl esta David. 
David
  acababa de matar al gigante Goliat y tenía “la cabeza del filisteo en la
  mano”. Jonatán es hijo del rey Saúl, estaba muy impresionado. 
No
  le cabía duda de que Jehová estaba con David. 
De
  allí en adelante fueron grandes amigos. Tanto que “procedieron a celebrar un
  pacto”: prometieron que serían leales el uno al otro. 
Jonatán
  cumplió su promesa y fue leal a David el resto de su vida. El cariño que
  sentía por su amigo nunca disminuyó. 
Jonatán
  no fue elegido por Jehová para ser rey de Israel después de su padre, sino
  David. 
Veía
  a David como un amigo, no como un rival. 
Se
  preocupó mucho cuando Saúl trató de matar a David. 
Fue
  a Hores, en el desierto de Judá, a ver a David  para fortalecerlo y animarlo a confiar en
  Jehová. Luego le dijo: “No tengas miedo; [...] tú mismo serás rey sobre
  Israel, y yo mismo llegaré a ser segundo a ti.” 
Estos
  dos amigos cumplieron el juramento que hicieron al decir: “Resulte Jehová
  mismo estar entre yo y tú y entre [mi descendencia y tu descendencia] hasta
  tiempo indefinido.” 
Las
  personas leales como Jonatán son dignas de admiración. 
Jonatán
  siempre fue leal a Jehová. 
Los
  filisteos planearon atacar a Israel con un ejército enorme. Tenían 30.000
  carros de guerra, mientras que los israelitas tenían apenas 600 soldados. ¡Y
  solo Saúl y su hijo tenían armas! 
Jonatán
  no tenía miedo, ya que creía estas palabras del profeta Samuel: “Jehová no
  abandonará a su pueblo, por causa de su gran nombre”. 
Justo
  antes de atacar a un grupo de soldados enemigos, le dijo a su escudero: “Para
  Jehová no hay estorbo en salvar por muchos o por pocos”. 
Entre
  los dos derribaron a unos veinte enemigos. De pronto, la tierra comenzó a
  temblar y se produjo un pánico enorme entre los filisteos, que acabaron
  peleando entre ellos. Jonatán tuvo fe, y Jehová lo bendijo con la victoria. 
En
  el momento en que Jonatán se enteró de que Saúl quería matar a David,  tuvo que tomar una decisión a quién sería
  leal. 
Decidió
  ser leal a David: le advirtió del peligro, le dijo que se escondiera y habló
  bien de él a su padre. 
Aunque
  Saúl había sido nombrado rey por Jehová, trató mal a su hijo. No entendía por
  qué era tan buen amigo de David, y en un arranque de ira lo humilló enfrente
  de muchas personas. Aun así, Jonatán no le faltó el respeto. Pero tampoco
  dejó de ser leal a Jehová ni a David, que llegaría a ser el rey de Israel. 
Una
  manera de ser leales a Jehová es respetando y ser leales a nuestro esposo o
  esposa.  
Así
  demostraremos que amamos a Jehová. 
Ser
  leales por encima de todo a Jehová. 
Esa
  lealtad nos hace felices de verdad. 
 | 
 
Textos bíblicos (por libro): 
 | 
 
Génesis 
 | 
 
(Génesis 2:24) Por eso el hombre dejará
  a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, y tienen que
  llegar a ser una sola carne. 
 | 
 
1 Samuel 
 | 
 
(1 Samuel 1:13-17) En cuanto a Ana, ella
  estaba hablando en su corazón; solo sus labios temblaban, y no se oía su voz.
  Pero Elí la tomó por borracha. 14 De modo que le dijo
  Elí: “¿Hasta cuándo te portarás como una borracha? Aparta tu vino de ti”. 15 Por
  lo cual Ana contestó y dijo: “¡No, señor mío! Soy una mujer duramente
  oprimida de espíritu; y no he bebido vino ni licor embriagante, sino que
  derramo mi alma delante de Jehová. 16 No tomes a tu
  esclava por una mujer que no sirve para nada, porque es por la abundancia de
  mi preocupación y mi irritación que he hablado hasta ahora”. 17 Entonces
  Elí contestó y dijo: “Ve en paz, y que el Dios de Israel conceda tu petición
  que le has pedido”. 
 | 
 
(1 Samuel 12:22) Porque Jehová no
  abandonará a su pueblo, por causa de su gran nombre, porque Jehová ha tomado
  a su cargo hacerlos pueblo suyo. 
 | 
 
(1 Samuel 13:5) Y los filisteos, por su
  parte, se juntaron para pelear contra Israel, treinta mil carros de guerra y
  seis mil hombres de a caballo y gente como los granos de arena que están a la
  orilla del mar por multitud; y fueron subiendo y empezaron a acampar en
  Micmash al este de Bet-aven. 
 | 
 
(1 Samuel 13:13-15) En esto
  Samuel dijo a Saúl: “Has obrado tontamente. No has guardado el mandamiento de
  Jehová tu Dios que él te mandó, porque, si lo hubieras guardado, Jehová
  hubiera hecho firme tu reino sobre Israel hasta tiempo indefinido. 14 Y
  ahora tu reino no durará. Jehová ciertamente se hallará un hombre agradable a
  su corazón; y Jehová lo comisionará como caudillo sobre su pueblo, porque tú
  no guardaste lo que Jehová te mandó”. 15 Entonces
  Samuel se levantó y se fue subiendo de Guilgal a Guibeah de Benjamín, y Saúl
  procedió a tomar la cuenta de la gente, los que todavía se hallaban con él,
  unos seiscientos hombres. 
 | 
 
(1 Samuel 13:22) Y en el día de batalla
  sucedió que no se hallaba una espada ni una lanza en la mano de ninguna de la
  gente que estaba con Saúl y Jonatán; pero pudo hallarse una que pertenecía a
  Saúl y a Jonatán su hijo. 
 | 
 
(1 Samuel 14:1, 2) Y cierto día aconteció que
  Jonatán hijo de Saúl procedió a decir al servidor que llevaba sus armas:
  “Ven, sí, y crucemos a la avanzada de los filisteos que está allá al otro
  lado”. Pero no lo informó a su padre. 2 Y Saúl estaba
  morando en las afueras de Guibeah, debajo del granado que hay en Migrón; y la
  gente que estaba con él eran unos seiscientos hombres. 
 | 
 
(1 Samuel 14:6) De modo que Jonatán dijo
  al servidor, su escudero: “Ven, sí, y pasemos a la avanzada de estos
  incircuncisos. Quizás Jehová obre por nosotros, porque para Jehová no hay
  estorbo en salvar por muchos o por pocos”. 
 | 
 
(1 Samuel 14:14, 15) Y la primera
  matanza con que Jonatán y su escudero los derribaron ascendió a unos veinte
  hombres en el espacio de como la mitad de una yugada de tierra en un campo. 15 Entonces
  ocurrió un temblor en el campamento del campo y entre toda la gente de la
  avanzada; y la tropa de pilladores tembló, aun ellos, y la tierra empezó a
  estremecerse, y aquello se desarrolló en un temblor procedente de Dios. 
 | 
 
(1 Samuel 14:20) Así a Saúl y a toda la
  gente que estaba con él se les llamó afuera. De modo que llegaron hasta la
  batalla, y allí la espada de cada uno había llegado a estar contra su
  semejante; la desbandada fue muy grande. 
 | 
 
(1 Samuel 15:17-23) Y Samuel pasó
  a decir: “¿No fue cuando eras pequeño a tus propios ojos cuando fuiste cabeza
  de las tribus de Israel, y Jehová procedió a ungirte por rey sobre Israel? 18 Más
  tarde Jehová te envió en una misión y dijo: ‘Ve, y tienes que dar por entero
  a la destrucción a los pecadores, los amalequitas, y tienes que pelear contra
  ellos hasta que los hayas exterminado’. 19 ¿A qué se
  debe, pues, que no obedeciste la voz de Jehová, sino que fuiste lanzándote
  vorazmente al despojo y haciendo lo que era malo a los ojos de Jehová?”. 20 Sin
  embargo, Saúl dijo a Samuel: “Pero he obedecido la voz de Jehová, por cuanto
  fui a la misión a que me había enviado Jehová y traje a Agag el rey de
  Amaleq, pero a Amaleq lo he dado por entero a la destrucción. 21 Y
  el pueblo se puso a tomar del despojo ovejas y ganado vacuno, lo más selecto
  de ellos como algo dado por entero a la destrucción, para sacrificarlo a
  Jehová tu Dios en Guilgal”. 22 A su vez Samuel dijo:
  “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se
  obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el
  prestar atención que la grasa de carneros; 23 porque
  la rebeldía es lo mismo que el pecado de adivinación, y el adelantarse
  presuntuosamente lo mismo que [usar] poder mágico y terafim. Puesto que tú
  has rechazado la palabra de Jehová, él, en conformidad con ello, te rechaza
  de ser rey”. 
 | 
 
(1 Samuel 17:57) Por consiguiente, luego
  que David volvió de derribar al filisteo, Abner procedió a tomarlo y a
  traerlo delante de Saúl, con la cabeza del filisteo en la mano. 
 | 
 
(1 Samuel 18:1-3) Y aconteció que, tan
  pronto como él hubo acabado de hablar a Saúl, la misma alma de Jonatán se
  ligó con el alma de David, y Jonatán empezó a amarlo como a su propia alma. 2 Entonces
  Saúl lo tomó en aquel día, y no le permitió volver a la casa de su padre. 3 Y
  Jonatán y David procedieron a celebrar un pacto, porque él lo amaba como a su
  propia alma. 
 | 
 
(1 Samuel 19:1-6) Por fin Saúl habló a
  Jonatán su hijo, y a todos sus siervos, de dar muerte a David. 2 En
  cuanto a Jonatán, hijo de Saúl, él se deleitaba mucho en David. Así que
  Jonatán informó a David, y dijo: “Saúl mi padre está procurando que se te dé
  muerte. Y ahora manténte alerta, por favor, por la mañana, y tienes que morar
  en secreto y quedarte escondido. 3 Y yo, por mi parte,
  saldré y ciertamente estaré de pie al lado de mi padre en el campo donde
  estés tú, y yo mismo le hablaré a mi padre por ti, y ciertamente veré lo que
  suceda, y con certeza te informaré”. 4 En conformidad,
  Jonatán habló bien acerca de David a Saúl su padre, y le dijo: “No peque el
  rey contra su siervo David, pues él no ha pecado para contigo, y sus obras
  han sido muy buenas para contigo. 5 Y procedió a poner
  su alma en la palma de su mano y a derribar al filisteo, de modo que Jehová
  ejecutó una gran salvación para todo Israel. Tú lo viste, y te entregaste al
  regocijo. ¿Por qué, pues, debes pecar contra sangre inocente, haciendo que se
  dé muerte a David sin causa?”. 6 Entonces Saúl
  obedeció la voz de Jonatán, y Saúl juró: “Tan ciertamente como que Jehová
  vive, no se le dará muerte”. 
 | 
 
(1 Samuel 20:30-41) Entonces la
  cólera de Saúl se enardeció contra Jonatán, y le dijo: “Oh hijo de criada
  rebelde, ¿no sé yo bien que estás escogiendo al hijo de Jesé para tu propia
  vergüenza y para vergüenza de las partes naturales de tu madre? 31 Pues
  por el total de los días que el hijo de Jesé esté vivo sobre el suelo, tú y
  tu gobernación real no estarán firmemente establecidos. Así es que ahora
  manda a traérmelo, porque va con destino a la muerte”. 32 Sin
  embargo, Jonatán respondió a Saúl su padre y le dijo: “¿Por qué debe dársele
  muerte? ¿Qué ha hecho?”. 33 Ante eso, Saúl se puso a
  arrojar la lanza contra él para herirlo; y Jonatán llegó a saber que había
  sido resuelto por su padre dar muerte a David. 34 Al
  instante Jonatán se levantó de la mesa en el ardor de la cólera, y no comió
  pan el segundo día después de la luna nueva, pues se sentía herido por lo de
  David, porque su mismo padre lo había humillado. 35 Y
  por la mañana aconteció que Jonatán procedió a salir al campo del lugar
  señalado de David, y un servidor joven estaba con él. 36 Y
  él procedió a decir a su servidor: “Corre, por favor, halla las flechas que
  estoy disparando”. El servidor corrió, y él mismo disparó la saeta para
  hacerla pasar más allá de él. 37 Cuando el servidor
  llegó hasta el lugar de la saeta que Jonatán había disparado, Jonatán se puso
  a gritar tras el servidor y a decir: “¿No está la flecha más allá de ti?”. 38 Y
  Jonatán siguió gritando tras el servidor: “¡Date prisa! ¡Obra rápidamente!
  ¡No te detengas!”. Y el servidor de Jonatán se puso a recoger las
  flechas y entonces vino a su amo. 39 En cuanto al
  servidor, no supo nada; solo Jonatán y David mismos sabían del asunto. 40 Después
  de eso Jonatán dio sus armas al servidor que le pertenecía y le dijo: “Vete,
  llévalas a la ciudad”. 41 El servidor se fue. En
  cuanto a David, se levantó de cerca de allí hacia el sur. Entonces cayó a
  tierra sobre su rostro y se inclinó tres veces; y empezaron a besarse y a
  llorar el uno por el otro, hasta que David fue el que más lo había hecho. 
 | 
 
(1 Samuel 20:42) Y Jonatán pasó a decir a
  David: “Vete en paz, ya que hemos jurado, los dos, en el nombre de Jehová,
  diciendo: ‘Resulte Jehová mismo estar entre yo y tú y entre mi prole y tu
  prole hasta tiempo indefinido’”. Por consiguiente, David se levantó y se puso
  en marcha, y Jonatán mismo entró en la ciudad. 
 | 
 
(1 Samuel 23:16, 17) Jonatán hijo
  de Saúl ahora se levantó y fue a David, a Hores, para fortalecerle la mano
  respecto a Dios. 17 Y pasó a decirle: “No tengas
  miedo; porque no te hallará la mano de Saúl mi padre, y tú mismo serás rey
  sobre Israel, y yo mismo llegaré a ser segundo a ti; y Saúl mi padre también
  tiene conocimiento de que así es en efecto”. 
 | 
 
(1 Samuel 31:1, 2) Ahora bien, los filisteos
  estaban peleando contra Israel, y los hombres de Israel se pusieron en fuga
  de delante de los filisteos, y siguieron cayendo muertos en el monte Guilboa.
  2 Y los filisteos continuaron siguiendo de cerca a
  Saúl y sus hijos; y los filisteos por fin derribaron a Jonatán y a Abinadab y
  a Malki-súa, hijos de Saúl. 
 | 
 
1 Crónicas 
 | 
 
(1 Crónicas 29:23) Y Salomón empezó a
  sentarse sobre el trono de Jehová como rey en lugar de David su padre, y a
  hacerlo con éxito, y todos los israelitas le fueron obedientes. 
 | 
 
Salmos 
 | 
 
(Salmo 15:4) A sus ojos el despreciable ciertamente es
  rechazado, pero honra a los que temen a Jehová. Ha jurado a lo que es malo
  [para sí], y no obstante no [lo] altera. 
 | 
 
Proverbios 
 | 
 
(Proverbios 27:11) Sé sabio, hijo mío, y
  regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con
  escarnio. 
 | 
 
Malaquias 
 | 
 
(Malaquías 2:13-16) “Y esta es la
  segunda cosa que ustedes hacen, [lo que resulta en que] se cubra de lágrimas
  el altar de Jehová, con lloro y suspiro, de modo que ya no hay un volverse
  hacia la ofrenda de dádiva o un complacerse [en nada] de mano de ustedes. 14 Y
  ustedes han dicho: ‘¿A causa de qué?’. A causa de esto: de que Jehová mismo
  ha dado testimonio entre ti y la esposa de tu juventud, con la cual tú mismo
  has tratado traidoramente, aunque ella es tu socia y la esposa de tu pacto. 15 Y
  hubo uno que no [lo] hizo, porque tenía lo que quedaba de[l] espíritu. ¿Y qué
  buscaba ese? La descendencia de Dios. Y ustedes tienen que guardarse respecto
  a su espíritu, y con la esposa de tu juventud que nadie trate traidoramente. 16 Porque
  él ha odiado un divorciarse —ha dicho Jehová el Dios de Israel—; y al que con
  violencia ha cubierto su prenda de vestir —ha dicho Jehová de los ejércitos—.
  Y tienen que guardarse respecto a su espíritu, y no deben tratar
  traidoramente. 
 | 
 
Mateo 
 | 
 
(Mateo 6:33) ”Sigan, pues, buscando primero el reino y la
  justicia de [Dios], y todas estas [otras] cosas les serán añadidas. 
 | 
 
(Mateo 10:37) El que le tiene mayor
  cariño a padre o a madre que a mí no es digno de mí; y el que le tiene mayor
  cariño a hijo o a hija que a mí no es digno de mí. 
 | 
 
Romanos 
 | 
 
(Romanos 12:17) No devuelvan mal por mal
  a nadie. Provean cosas excelentes a vista de todos los hombres. 
 | 
 
(Romanos 13:1, 2) Toda alma esté en
  sujeción a las autoridades superiores, porque no hay autoridad a no ser por
  Dios; las autoridades que existen están colocadas por Dios en sus posiciones
  relativas. 2 Por lo tanto, el que se opone a la
  autoridad se ha puesto en contra del arreglo de Dios; los que se han puesto
  en contra de este recibirán juicio para sí. 
 | 
 
1 Corintios 
 | 
 
(1 Corintios 11:3) Pero quiero que sepan que
  la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el
  varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios. 
 | 
 
(1 Corintios 13:4, 5) El amor es
  sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, 5 no
  se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente
  provocado. No lleva cuenta del daño. 
 | 
 
1 Tesalonicenses 
 | 
 
(1 Tesalonicenses 2:10, 11) Ustedes son
  testigos, Dios también lo es, de cuán leales y justos e inculpables
  demostramos ser para con ustedes los creyentes. 11 En
  armonía con eso, bien saben que, como un padre hace con sus hijos, nosotros
  seguimos exhortando a cada uno de ustedes, y confortándolos y dándoles
  testimonio, 
 | 
 
Hebreos 
 | 
 
(Hebreos 13:17) Sean obedientes a los que
  llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando
  por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo
  hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso
  a ustedes. 
 | 
 
1 Pedro 
 | 
 
(1 Pedro 3:1) De igual manera, ustedes,
  esposas, estén en sujeción a sus propios esposos, a fin de que, si algunos no
  son obedientes a la palabra, sean ganados sin una palabra por la conducta de
  [sus] esposas, 
 | 
 
Revelación 
 | 
 
(Revelación 4:11) “Digno eres tú, Jehová,
  nuestro Dios mismo, de recibir la gloria y la honra y el poder, porque tú
  creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron
  creadas”. 
 | 
 
CONCLUSIONES:  
 | 
 
Y "La Atalaya Subrayada" en pdf Versión 2 (Es la misma información que ves aquí...)
Gracias por leer.
Metamorfosis



la organisacion no deja de meter la pata, en lo que escribe. pobres testigos, lo que le a tocado. pero pronto se le acabara, el juego.
ResponderEliminarEstimado Pedro Cruz:
EliminarEl Apóstol Pablo en Gálatas dice que "lo que se siembra se cosecha"... y la Organización empieza a cosechar lo que sembró desde hace mucho...
Gracias por tu comentario...