Saludos a todos:
Martha comenta en la entrada anterior (editado): "[Al citar 2 Cor. 6:1], al QUITARLE la palabra "EN VANO" en [la TNM] le han cambiado el sentido [...] La Sociedad nos anima apoyar el Reino que fue establecido en 1914, según ellos, y predicarlo a todas las naciones... [Cita de otras Atalayas:] Como veremos, .. —Charles Taze Russell y sus colaboradores— desempeñaron la función del primer mensajero predicho: Proporcionar dirección espiritual al pueblo de Dios y prepararlo para los acontecimientos que vendrían. [...] La Sociedad también usa 1 de Pedro 4:17 para mostrar que el Señor YA VINO A SU TEMPLO y purifico a su pueblo. [...]"
Estimada Martha: Concuerdo contigo: El hermano Russell, con toda su sinceridad, NO fue el "mensajero" predicho... el Reino NO se estableció en los cielos en 1914... y sí, en ocasiones se le quitan palabras a la Traducción del Nuevo Mundo... en ocasiones no cambian el significado, en otras sí... por ello es correcto tener otras Biblias para comparar... Gracias por tu comentario...
Nuevas entradas en el proyecto "Secta"...
Y por fin una nueva entrada en el proyecto "Cien años..." (para los que no han leído ese proyecto, los invito a leerlo... para los lectores más antiguos gracias por su paciencia...)
El "Contexto" es el siguiente:
Esta primera sección es el “Contexto”, es la parte bíblica. El
  propósito es que lo estudie tranquilamente, sin ninguna prisa, para meditar,
  analizar y finalizar con sus propias conclusiones. Por ello en esta sección
  no hay comentarios de tipo Personal. 
La segunda sección es “La Atalaya Subrayada”, esta parte considera lo acertado y erróneo
  del estudio, por lo que incluye comentarios de tipo Personal [00], Técnicas Sectarias [00] (Para más
  información sobre Técnicas Sectarias
  vea la entrada “Sectas (Siete  Páginas)”, referencia rápida a textos bíblicos citados y alguna otra
  información. 
Consta de dos versiones: Versión 1: Escrita en el blog, con la
  finalidad de poder ser leída en dispositivos móviles y ser traducida a otros
  idiomas. Versión 2: Es un archivo PDF
  (que debe ser descargado para ver los comentarios) y que contiene la misma
  información de la Versión 1, pero más ordenada y agradable…  
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] 
 | 
 
La información del “Contexto” se presenta en el siguiente orden: 
 | 
 
Traducción
  del Nuevo Mundo (1987, con Referencias). 
 | 
 
Traducción en Lenguaje Actual (TLA) (2004) (Esta traducción en ocasiones
  fusiona dos o más versículos, por lo que la cita varía ligeramente). 
 | 
 
Reina Valera Interlineal Inversa
  (iRV1960+) (1960, con números del
  Diccionario Strong). 
 | 
 
Otras traducciones de la Biblia que
  apliquen. 
 | 
 
Información adicional. 
 | 
 
(Isaías 41:8-10) “Pero tú, oh Israel, eres
  mi siervo, tú, oh Jacob, a quien he escogido, la descendencia de Abrahán, mi
  amigo; 
9 tú, a quien he asido desde las extremidades
  de la tierra, y tú, a quien he llamado hasta de las partes remotas de ella. Y
  por eso te dije: ‘Tú eres mi siervo; te he escogido, y no te he rechazado. 
10 No tengas miedo, porque estoy contigo. No
  mires por todos lados, porque soy tu Dios. Yo ciertamente te fortificaré. Yo
  cierta y verdaderamente te ayudaré. Sí, yo verdaderamente te mantendré
  firmemente asido con mi diestra de justicia’. 
 | 
 
(TLA) 8 Dios siguió diciendo: «Escúchenme,
  israelitas, descendientes de mi amigo Abraham, 
9 de las regiones más lejanas yo los llamé a mi
  servicio; los elegí, y no los he rechazado. 
10 Por tanto, no tengan miedo, pues yo soy su
  Dios y estoy con ustedes. Mi mano victoriosa les dará fuerza y ayuda; mi mano
  victoriosa siempre les dará su apoyo. 
 | 
 
(iRV1960+) 8  וְ1   CC  Pero  אַתָּה2   H859:RFSM2  tú,  יִשְׂרָאֵל3   H3478:NPHSMN  Israel,  ִי5   RBSC1  siervo  עַבְדּ4   H5650:NCcSMS  mío  • eres;  • tú,  יַעֲקֹב6   H3290:NPHSMN  Jacob,  • a  אֲשֶׁר7   H834:XN  quien  →  yo  בְּחַרְתִּי8   H977:VqAsSC1  escogí,  ךָ9   RBSM2   •   זֶרַע10   H2233:NCcSMC  descendencia  ←  de  אַבְרָהָם11   H85:NPHSMN  Abraham  ִי13   RBSC1  mi  אֹהֲב12   H157:VqAtSM-S  amigo.  
9  אֲשֶׁר1   H834:XN  Porque  ךָ3   RBSM2  te  הֶחֱזַקְתִּי2   H2388:VhAsSC1  tomé  מִ4   PM  de  →  los  קְצֹות5   H7098:NCcPFC  confines  ←  de  הָ6   XD  la  אָרֶץ7   H776:NCcSFPH  tierra,  וּ8   CC  y  מֵ9   PM  de  • tierras  אֲצִילֶי10   H678:NCcPMS  lejanas  הָ11   RBSF3   •   ךָ13   RBSM2  te  קְרָאתִי12   H7121:VqAsSC1  llamé,  וָ14   Cc  y  ‹  לְ16  ךָ17 ›   PL, RBSM2  te  אֹמַר15   H559:VqAmSC1  dije:  ִי19   RBSC1  Mi  עַבְדּ18   H5650:NCcSMS  siervo  • eres  אַתָּה20   H859:RFSM2  tú;  ךָ22   RBSM2  te  בְּחַרְתִּי21   H977:VqAsSC1  escogí,  וְ23   CC  y  לֹא24   H3808:ANN  no  ךָ26   RBSM2  te  מְאַסְתִּי25   H3988:VqAsSC1  deseché. 
10  אַל1   H408:AND  No  תִּירָא2   H3372:VqAJSM2  temas,  כִּי3   H3588:CK  porque  אָנִי6   H589:RFSC1  yo  • estoy  ‹  עִמּ4  ְךָ5 ›   H5973:Pw, RBSM2  contigo;  אַל7   H408:AND  no  תִּשְׁתָּע8   H8159:VtMJSM2  desmayes,  כִּי9   H3588:CK  porque  אֲנִי10   H589:RFSC1  yo  • soy  ךָ12   RBSM2  tu  אֱלֹהֶי11   H430:NCcPMS  Dios  • que  ךָ14   RBSM2  te  אִמַּצְתִּי13   H553:VpAsSC1  esfuerzo;  אַף15   H637:CA  siempre  ךָ17   RBSM2  te  עֲזַרְתִּי16   H5826:VqAsSC1  ayudaré,  אַף18   H637:CA  siempre  ךָ20   RBSM2  te  תְּמַכְתִּי19   H8551:VqAsSC1  sustentaré  בִּ21   PB  con  →  la  ימִין22   H3225:NCcSFC  diestra  ←  de  ִי24   RBSC1  mi  צִדְק23   H6664:NCcSMS  justicia. 
 | 
 
Jerusalén (Jer 1998*) 8 Y
  tú, Israel, siervo mío, Jacob, a quien elegí, simiente de mi amigo Abraham; 
 | 
 
Biblia Latinoamericana (BLA2005) 8 Pero tú, Israel, eres mi siervo. Tú eres mi elegido, pueblo de
  Jacob, raza de Abraham, mi amigo, 
 | 
 
Nueva Traducción Viviente (NTV) 8 «Pero en cuanto a ti, Israel, mi siervo, Jacob, a quien
  he escogido, descendiente de mi amigo Abraham, 
 | 
 
Biblia de América (BDA2010) 10 No temas, pues yo estoy contigo; no te angusties, pues yo soy tu
  Dios; yo te fortalezco y te ayudo, y te sostengo con mi brazo victorioso. 
 | 
 
(NTV) 10 No tengas
  miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te
  daré fuerzas y te ayudaré; te sostendré con mi mano derecha victoriosa. 
 | 
 
[Diccionario Strong]: “Amigo” H157 אָהַב ajáb 
o אָהֵב ajéb; raíz primaria; tener afecto (sexual o
  de otro tipo) por: amado, amador, amante, amar,
  amigo, amor, deleitar, enamorado, enamorar, gustar, querer. 
 | 
 
[Diccionario Strong]: “Siempre” H637 אַף af 
partícula primaria que significa acceso
  (que se usa como adverbio o conjunción); también o sí;
  adversativamente aunque: aunque, cuanto más,
  cuanto menos, y. 
 | 
 
CONCLUSIONES:  
 | 
 
"La Atalaya" subrayada Versión 1:
| 
 
Jehová lo llamó “mi amigo” 
“Tú, oh Israel, eres mi siervo, tú, oh Jacob, a quien he escogido, la
  descendencia de Abrahán, mi amigo” (IS. 41:8). 
 | 
 
HAGAMOS UN REPASO 
¿Cómo ayudaron a Abrahán el conocimiento y la experiencia? 
¿Cómo cuidó Abrahán su amistad con Dios? 
Si queremos ser mejores amigos de Dios, ¿qué debemos hacer? 
 | 
 
1, 2. a) ¿Por qué sabemos que los seres humanos podemos ser amigos
  de Dios? b) ¿De qué hablaremos en este artículo? 
DESDE que nacemos hasta que morimos, lo que más
  necesitamos es el amor. No solo el amor
  romántico, sino también el cariño y la
  amistad de familiares y amigos. Pero hay un tipo de amor que
  necesitamos más que ningún otro: el amor de
  Jehová. A mucha gente le parece imposible que simples humanos puedan
  tener el amor y la amistad del Dios todopoderoso, que vive en los cielos y es
  invisible a nuestros ojos. Los cristianos no pensamos eso, sino todo lo
  contrario. 
2 La Biblia habla de hombres y mujeres
  que a pesar de ser imperfectos llegaron a ser amigos de Dios[01]. Sus relatos son muy valiosos para nosotros,
  pues no hay nada más importante en la vida que
  hacerse amigo del Creador[02]. Uno de
  los ejemplos más sobresalientes que tenemos es el de  Abrahán,
  quien tuvo una amistad íntima con Jehová (lea Santiago 2:23). ¿Cómo lo logró? En gran parte, gracias a su fe. Con razón lo
  llama la Biblia “el padre de todos los que tienen fe” (Rom. 4:11). Hablemos
  de él, de su fe y de su amistad con Dios. Y al hacerlo, preguntémonos: “¿Cómo puedo seguir su ejemplo?  
 | 
 
[01]: En las Escrituras Hebreas (Nuevo Testamento) a los que adoraban a
  Dios se les llamaba “siervos” o a lo mucho (como a Abraham) “amigos”… pero la
  gran diferencia que Jesús enseño al venir a la Tierra es que podemos llegar a
  ser “hijos de Dios”… una relación mucho más estrecha…  
 | 
 
[02]: ¿”Amigo”?... para que quisiéramos ser “amigos” si podemos ser
  “hijos” de Dios… 
 | 
 
(Santiago 2:23) y se cumplió la escritura
  que dice: “Abrahán puso fe en Jehová, y le fue contado por justicia”, y vino
  a ser llamado “amigo de Jehová”. 
 | 
 
(Romanos 4:11) Y recibió una señal, a
  saber, la circuncisión, como sello de la justicia por la fe que tuvo mientras
  se halló en su estado de incircuncisión, para que fuera el padre de todos los
  que tienen fe mientras están en incircuncisión, a fin de que se les impute la
  justicia; 
 | 
 
¿CÓMO EMPEZÓ LA AMISTAD ENTRE JEHOVÁ Y ABRAHÁN? 
3, 4. a) ¿Cuál fue de seguro la mayor prueba para la fe de Abrahán?
  b) Como Abrahán tenía fe, ¿de qué estaba convencido? 
3 Abrahán está subiendo lentamente un
  monte. Este es quizás el viaje más difícil de su vida, pero no porque
  tenga unos 125 años, pues la edad no le ha robado las fuerzas. [Nota: Este hombre se llamaba Abrán y
  su esposa, Sarai, pero Jehová les cambió los nombres a Abrahán y Sara. Estos
  son los que usaremos en el artículo.] Detrás de
  él viene un joven de unos 25 años. Es su
  hijo Isaac; él lleva la leña. Abrahán lleva el cuchillo y lo necesario para
  prender un fuego. ¡Jehová le ha pedido que sacrifique a su querido hijo!
  (Gén. 22:1-8). 
4 Seguramente, esta fue la prueba de fe
  más grande que pasó Abrahán[03]. Hay quienes piensan que Jehová fue cruel al pedirle
  semejante sacrificio y que él estuvo dispuesto a obedecer porque no quería a
  su hijo.  
 | 
 
(Génesis 22:1-8) Ahora bien, después de
  estas cosas aconteció que el Dios [verdadero] puso a prueba a Abrahán. Por
  consiguiente, le dijo: “¡Abrahán!”, a lo cual dijo él: “¡Aquí estoy!”. 2 Y
  él pasó a decir: “Toma, por favor, a tu hijo, a tu hijo único a quien amas
  tanto, a Isaac, y haz un viaje a la tierra de Moria, y allí ofrécelo como
  ofrenda quemada sobre una de las montañas que yo te designaré”. 3 De
  modo que Abrahán se levantó muy de mañana y aparejó su asno y tomó consigo a
  dos de sus servidores y a Isaac su hijo; y partió la leña para la ofrenda
  quemada. Entonces se levantó y emprendió el viaje al lugar que le designó el
  Dios [verdadero]. 4 Fue por primera vez al tercer día
  cuando Abrahán alzó los ojos y empezó a ver el lugar desde lejos. 5 Entonces
  Abrahán dijo a sus servidores: “Quédense aquí con el asno, pero yo y el
  muchacho queremos ir allá, y adorar, y volver a ustedes”. 6 Después
  de eso, Abrahán tomó la leña de la ofrenda quemada y la puso sobre Isaac su
  hijo, y tomó en sus manos el fuego y el cuchillo de degüello, y ambos
  siguieron adelante juntos. 7 E Isaac empezó a decir a
  Abrahán su padre: “¡Padre mío!”. Él a su vez dijo: “¡Aquí estoy, hijo mío!”.
  De modo que continuó: “Aquí están el fuego y la leña, ¿pero dónde está la
  oveja para la ofrenda quemada?”. 8 A lo cual dijo
  Abrahán: “Dios se proveerá la oveja para la ofrenda quemada, hijo mío”. Y
  ambos siguieron andando juntos. 
 | 
 
[03]: Es verdad… es posible que el intento de sacrificar a su hijo fuera
  su prueba más grande… 
 | 
 
(1 Corintios 2:14-16) Pero el
  hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son
  necedad; y no [las] puede llegar a conocer, porque se examinan
  espiritualmente. 15 Sin embargo, el hombre espiritual
  examina de hecho todas las cosas, pero él mismo no es examinado por ningún
  hombre. 16 Porque “¿quién ha llegado a conocer la
  mente de Jehová, para que le instruya?”. Pero nosotros sí tenemos la mente de
  Cristo. 
 | 
 
5. a) ¿Cómo conoció tal vez Abrahán a Jehová? b) ¿Qué efecto tuvo en
  Abrahán el conocimiento de Dios? 
5 Las cosas que aprendió. Abrahán era de Ur, una ciudad caldea llena de
  idolatría; incluso su padre adoraba a dioses falsos. Entonces, ¿de dónde oyó
  hablar acerca de Jehová? (Jos. 24:2). La Biblia no lo dice. Lo que sí dice es
  que era descendiente de Sem, uno de los hijos de
  Noé y fiel siervo de Dios. Sem
  murió cuando Abrahán tenía unos 150 años, y aunque no hay manera de saber si
  le habló acerca de Jehová, es muy probable que
  haya compartido con sus hijos y sus nietos todo lo que sabía sobre Dios.
  Fuera como fuera, lo que Abrahán aprendió le
  llegó al corazón e hizo crecer su fe y su amor por Jehová[04]. 
 | 
 
(Josué 24:2) Y Josué pasó a decir a todo el pueblo: “Esto es
  lo que ha dicho Jehová el Dios de Israel: ‘Fue al otro lado del Río donde
  hace mucho moraron sus antepasados, Taré padre de Abrahán y padre de Nacor, y
  ellos solían servir a otros dioses. 
 | 
 
[04]: Abraham pudo observar los buenos resultados de vivir cómo Dios dice
  que vivamos… es decir, alguien que muestra los Frutos del Espíritu… 
 | 
 
6, 7. ¿Cómo consiguió Abrahán la experiencia necesaria para tener una
  fe fuerte? 
6 Las cosas que vivió. Abrahán pasó por muchas experiencias que fortalecieron
  su fe. ¿Cuáles fueron? Pues bien, se dice que
  los pensamientos producen sentimientos y que los sentimientos llevan a la
  acción. Las cosas que Abrahán aprendió
  sobre Jehová produjeron en él sentimientos de respeto y admiración, un “temor
  piadoso” por “Jehová el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra”
  (Gén. 14:22; Heb. 5:7; Sal. 25:14). Ese sentimiento, que es indispensable
  para hacerse amigo del Creador, lo llevó a la acción. 
7 Jehová mandó a Abrahán y a Sara que se
  fueran de Ur. Eso significaría irse a una
  tierra desconocida y pasar el resto de sus días viviendo en tiendas de  campaña, o carpas. Aunque no era
  joven, Abrahán fue obediente y, a cambio, recibió
  la bendición y la protección de Dios[05].
  No dejó que nada lo detuviera. Ni siquiera el miedo de que lo mataran y le
  robaran a su bella esposa. En más de una ocasión, Jehová
  los protegió a los dos, a veces de forma milagrosa (Gén. 12:10-20;
  20:2-7, 10-12, 17, 18). Esas experiencias fortalecieron su fe. 
 | 
 
(Génesis 14:22) Ante esto, Abrán dijo al
  rey de Sodoma: “De veras alzo la mano [en juramento] a Jehová el Dios
  Altísimo, Productor de cielo y tierra, 
 | 
 
(Hebreos 5:7) En los días de su carne
  [Cristo] ofreció ruegos y también peticiones a Aquel que podía salvarlo de la
  muerte, con fuertes clamores y lágrimas, y fue oído favorablemente por su
  temor piadoso. 
 | 
 
(Salmo 25:14) La intimidad con Jehová
  pertenece a los que le temen, también su pacto, para hacer que lo conozcan. 
 | 
 
[05]: Buen punto… si se obedece al Dios
  Verdadero SIEMPRE seremos bendecidos… no puede existir otro resultado… 
 | 
 
(Génesis 12:10-20) Ahora bien, surgió un
  hambre en el país, y Abrán procedió a bajar hacia Egipto para residir allí
  como forastero, porque era grave el hambre en el país. 11 Y
  aconteció que tan pronto como estuvo próximo a entrar en Egipto, entonces
  dijo a Sarai su esposa: “¡Mira, por favor! Bien sé yo que eres mujer de
  hermosa apariencia. 12 Por eso de seguro sucederá que
  los egipcios te verán y dirán: ‘Esta es su esposa’. Y ciertamente me matarán,
  pero a ti te conservarán viva. 13 Por favor, di que
  eres mi hermana, a fin de que me vaya bien por causa tuya, y con certeza mi
  alma vivirá debido a ti”. 14 Sucedió, pues, que tan
  pronto como Abrán entró en Egipto, los egipcios llegaron a ver a la mujer,
  que ella era muy hermosa. 15 Y también los príncipes
  de Faraón llegaron a verla y empezaron a alabársela a Faraón, de modo que la
  mujer fue llevada a casa de Faraón. 16 Y él trató bien
  a Abrán por causa de ella, y este llegó a tener ovejas y ganado vacuno y
  asnos y siervos y siervas y asnas y camellos. 17 Entonces
  Jehová tocó a Faraón y a su casa con grandes plagas por causa de Sarai,
  esposa de Abrán. 18 Por lo tanto Faraón llamó a Abrán
  y dijo: “¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me informaste que era tu
  esposa? 19 ¿Por qué dijiste: ‘Es mi hermana’, de modo
  que yo estuve a punto de tomarla por esposa? Y ahora, aquí está tu esposa.
  ¡Tómala y vete!”. 20 Y Faraón dio mandatos respecto de
  él a unos hombres, y estos se fueron acompañándolo en despedida a él y a su
  esposa y todo cuanto tenía. 
 | 
 
(Génesis 20:2-7) Y repitió Abrahán
  respecto a Sara su esposa: “Es mi hermana”. Ante aquello, Abimélec rey de
  Guerar envió, y tomó a Sara. 3 Después Dios vino a
  Abimélec en un sueño de noche y le dijo: “Mira que puedes darte por muerto a
  causa de la mujer que has tomado, puesto que es poseída por otro dueño como
  esposa”. 4 Sin embargo, Abimélec no se había acercado
  a ella. Por eso dijo: “Jehová, ¿matarás a una nación que es verdaderamente
  justa? 5 ¿No me dijo él: ‘Es mi hermana’?, y ella... ¿no
  dijo ella también: ‘Es mi hermano’? En la honradez de mi corazón y con
  inocencia de mis manos he hecho esto”. 6 Ante aquello,
  el Dios [verdadero] le dijo en el sueño: “Yo también he sabido que has hecho
  esto en la honradez de tu corazón, y también estaba deteniéndote de pecar
  contra mí. Por eso no te permití tocarla. 7 Pero
  ahora, devuelve la esposa del hombre, porque es profeta, y él hará súplica
  por ti. Así que, sigue viviendo. Pero si no la vas a devolver, sabe que
  positivamente morirás, tú y todos los que son tuyos”. 
 | 
 
(Génesis 20:10-12) Y Abimélec pasó a decir a
  Abrahán: “¿Qué tenías en mira para que hayas hecho esta cosa?”. 11 A
  esto Abrahán dijo: “Fue porque me dije a mí mismo: ‘Sin duda no hay temor de
  Dios en este lugar, y ciertamente me matarán por causa de mi esposa’. 12 Y,
  además, ella en verdad es mi hermana, hija de mi padre, solo que no es hija
  de mi madre; y vino a ser mi esposa. 
 | 
 
(Génesis 20:17, 18) Y Abrahán se
  puso a hacer súplica al Dios [verdadero]; y Dios procedió a sanar a Abimélec
  y a su esposa y a sus esclavas, y estas empezaron a dar a luz hijos. 18 Porque
  Jehová había cerrado completamente toda matriz de la casa de Abimélec por
  causa de Sara, esposa de Abrahán. 
 | 
 
8. ¿Cómo podemos conseguir el conocimiento y la experiencia que necesitamos
  para tener una buena amistad con Jehová? 
8 ¿Qué hay de nosotros? ¿Podemos ser amigos de
  Dios? ¡Claro que sí! A diferencia de Abrahán podemos
  leer la Biblia, y gracias a ella tenemos muchas más cosas y muchas más
  experiencias de las cuales aprender (Dan. 12:4; Rom. 11:33). La Palabra de Dios es como un cofre lleno de joyas de
  sabiduría que nos ayudan a conocer mejor al Creador “de cielo y tierra”, a
  respetarlo y a quererlo. Eso nos impulsa a
  obedecerlo[06]. Y al hacerlo, descubrimos que es el mejor camino, que
  servirle produce satisfacciones, alegrías y tranquilidad, y que sus consejos
  son una protección (Sal. 34:8; Prov. 10:22). Todas
  las cosas que aprendamos, así como las experiencias que vivamos, fortalecerán
  nuestra fe y nuestra amistad con el Creador. 
 | 
 
(Daniel 12:4) ”Y en cuanto a ti, oh
  Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo de[l]
  fin. Muchos discurrirán, y el [verdadero] conocimiento se hará abundante”. 
 | 
 
(Romanos 11:33) ¡Oh la profundidad de las
  riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables
  [son] sus juicios e ininvestigables sus caminos! 
 | 
 
[06]:
  Excelente punto… por medio de la Biblia podemos conocer a Dios… de esa manera
  nacerá el deseo de adorarlo y obedecerlo VOLUNTARIAMENTE… 
 | 
 
(Salmo 34:8) Gusten y vean que Jehová es bueno; feliz es el
  hombre físicamente capacitado que se refugia en él. 
 | 
 
(Proverbios 10:22) La bendición de Jehová...
  eso es lo que enriquece, y él no añade dolor con ella. 
 | 
 
ABRAHÁN CUIDÓ SU AMISTAD CON DIOS 
9, 10. a) Para mantener una buena amistad, ¿qué tenemos que
  hacer? [Técnica Sectaria[TS]9] b) ¿Cómo cuidó Abrahán su amistad con Jehová? 
9 La amistad
  es un tesoro (lea Proverbios 17:17).
  Pero no es como un jarrón valioso que se coloca en una repisa y requiere de
  muy poca atención. Es como una planta que necesita cuidados diarios para
  crecer fuerte y sana. Precisamente así veía Abrahán su amistad con Jehová.
  ¿Qué hizo para cuidarla? 
10 Él sabía que no bastaba con que en el pasado hubiera
  sido obediente y temeroso de Dios[TS13]. Durante
  todo el tiempo que recorrió la tierra de Canaán con su familia y sus siervos,
  siguió la guía de Jehová al tomar decisiones,
   
 | 
 
(Proverbios 17:17) Un compañero verdadero
  ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia. 
 | 
 
[Técnica Sectaria[TS]9]: Controlan su
  comportamiento. 
 | 
 
[TS13]: Controlan las emociones.
  Inducen a la culpa. 
 | 
 
(Génesis 17:10-14) Este es mi pacto que
  ustedes guardarán, entre yo y ustedes, incluso tu descendencia después de ti:
  Todo varón de ustedes tiene que ser circuncidado. 11 Y
  tienen que ser circuncidados ustedes en la carne de su prepucio, y esto tiene
  que servir como señal del pacto entre yo y ustedes. 12 Y
  todo varón de ustedes que tenga ocho días de edad tiene que ser circuncidado,
  según sus generaciones, cualquiera nacido en la casa y cualquiera comprado
  con dinero de cualquier extranjero que no sea de tu descendencia. 13 Sin
  falta tiene que ser circuncidado todo el nacido en tu casa y todo el comprado
  con dinero tuyo; y mi pacto en la carne de ustedes tiene que servir de pacto
  hasta tiempo indefinido. 14 Y el varón incircunciso
  que no quiera circuncidarse la carne de su prepucio, esa misma alma tiene que
  ser cortada de su pueblo. Ha quebrantado mi pacto”. 
 | 
 
(Génesis 17:23) Entonces Abrahán procedió
  a tomar a Ismael su hijo y a todos los hombres nacidos en su casa y a todos
  los comprados con dinero suyo, a todo varón entre los hombres de la casa de
  Abrahán, y se puso a circuncidar la carne de su prepucio en aquel mismo día,
  tal como había hablado Dios con él. 
 | 
 
11. a) ¿Por qué estaba preocupado Abrahán? b)
  ¿Cómo ayudó Jehová a Abrahán? 
11 Abrahán estaba acostumbrado a  obedecer a su Creador hasta en lo más
  mínimo[TS9]. Eso
  mantuvo viva y fuerte la amistad entre los dos[07].
  Sentía la confianza de hablar abiertamente con
  Dios.  
 | 
 
[TS9]: Controlan su
  comportamiento. 
 | 
 
[07]: Los
  amigos no exigen obediencia ciega… mucho menos un Padre que se interesa
  genuinamente por el beneficio de sus hijos… si lo aplicamos a Jehová, el Dios
  Todopoderoso, el obedecer es mucho más agradable… 
 | 
 
(Génesis 18:22-33) Entonces los hombres se
  volvieron de allí y procedieron a irse a Sodoma; pero en cuanto a Jehová, él
  todavía estaba de pie delante de Abrahán. 23 Entonces
  Abrahán se aproximó y empezó a decir: “¿Verdaderamente barrerás al justo con
  el inicuo? 24 Supongamos que haya cincuenta hombres
  justos en medio de la ciudad. ¿Los barrerás, pues, y no perdonarás el lugar
  por causa de los cincuenta justos que estén en él? 25 ¡Es
  inconcebible de ti el que vayas a obrar de esta manera para dar muerte al
  justo con el inicuo, de modo que tenga que ocurrirle al justo lo mismo que le
  ocurre al inicuo! Es inconcebible de ti. ¿El Juez de toda la tierra no va a
  hacer lo que es recto?”. 26 Entonces dijo Jehová: “Si
  hallo en Sodoma cincuenta hombres justos en medio de la ciudad, ciertamente
  perdonaré a todo el lugar por causa de ellos”. 27 Pero
  Abrahán pasó a contestar y decir: “Por favor, mira que he tomado a mi cargo
  hablar a Jehová, cuando soy polvo y ceniza. 28 Supongamos
  que de los cincuenta justos faltaran cinco. ¿Arruinarás por los cinco a toda
  la ciudad?”. A lo cual él dijo: “No la arruinaré si hallo allí cuarenta y
  cinco”. 29 Pero volvió a hablarle de nuevo, y dijo:
  “Supongamos que se hallen allí cuarenta”. A su vez, él dijo: “No lo haré por
  causa de los cuarenta”. 30 Pero continuó: “Que Jehová,
  por favor, no se enardezca de cólera, sino que se me permita seguir hablando:
  Supongamos que se hallen allí treinta”. A su vez, él dijo: “No lo haré
  si hallo allí treinta”. 31 Pero continuó: “Por
  favor, mira que he tomado a mi cargo hablar a Jehová: Supongamos que se
  hallen allí veinte”. A su vez, él dijo: “No la arruinaré por causa de los
  veinte”. 32 Por fin dijo: “Que Jehová, por favor, no
  se enardezca de cólera, sino que se me permita hablar esta sola vez:
  Supongamos que se hallen allí diez”. A su vez, él dijo: “No la arruinaré por
  causa de los diez”. 33 Entonces Jehová procedió a irse
  cuando hubo acabado de hablar a Abrahán, y Abrahán se volvió a su lugar. 
 | 
 
12, 13. a) Cuando Jehová le pidió a Abrahán que
  sacrificara a Isaac, ¿cómo le ayudaron su conocimiento y experiencia? b) ¿Por
  qué sabemos que Abrahán tenía fe en Jehová? 
12 Las cosas que
  Abrahán aprendió y las experiencias que vivió lo ayudaron a mantener una
  amistad sólida con Dios. De modo que cuando su Amigo le ordenó sacrificar a
  Isaac, no lo pensó dos veces[TS9], pues sabía qué clase de persona era él[08].
  Volvamos ahora a la tierra de Moria, al monte que Abrahán estaba subiendo con
  gran esfuerzo. En ningún momento se le cruzó por la
  mente a este fiel hombre que Jehová se hubiera transformado de repente en un
  ser cruel y malvado[09]. ¿Cómo
  lo sabemos? 
13 Porque antes de dejar atrás a los sirvientes
  que lo acompañaban, les dijo: “Quédense aquí con el asno, pero yo y el
  muchacho queremos ir allá, y adorar, y volver a ustedes” (Gén. 22:5). ¿Les
  estaba mintiendo Abrahán? ¿Les estaba haciendo creer que regresaría con Isaac
  cuando en realidad iba a sacrificarlo? No. La Biblia nos ayuda a entender por
  qué dijo esas palabras (lea Hebreos
  11:19). Según Hebreos, Abrahán razonó que
  Dios podía resucitar a Isaac. Así es, creía en la resurrección.
  Después de todo, ya había visto el poder de Jehová
  cuando les concedió a él y a Sara tener un hijo en su vejez (Heb.
  11:11, 12, 18). Él sabía que nada es imposible
  para el Creador. Confiaba totalmente en que, pasara lo que pasara en
  ese día tan difícil, Jehová le devolvería a su hijo y así se podrían cumplir
  todas las promesas que le había hecho. ¡Con razón la Biblia lo llama “el
  padre de todos los que tienen fe”! 
 | 
 
[TS9]: Controlan su
  comportamiento. 
 | 
 
[08]:
  Parece indicar que, si hay que sacrificar a los hijos al rechazar una
  transfusión de sangre… no hay que pensarlo dos veces… Si conocemos al Dios
  amoroso, sabremos que Él no desea el sacrificio de vidas… 
 | 
 
[09]: No
  sabemos esto con seguridad… 
 | 
 
(Hebreos 11:19) Pero estimó que Dios
  podía levantarlo hasta de entre los muertos; y de allí lo recibió también a
  manera de ilustración. 
 | 
 
(Hebreos 11:11, 12) Por fe
  también Sara misma recibió poder para concebir descendencia, aun cuando había
  pasado más allá del límite de la edad, puesto que estimó fiel al que había
  prometido. 12 Por lo tanto, también, de un solo
  [hombre], y este como si estuviera muerto, nacieron [hijos] como las
  estrellas del cielo en multitud y como las arenas que están a la orilla del
  mar, innumerables. 
 | 
 
(Hebreos 11:18) aunque se le había dicho:
  “Lo que será llamado ‘descendencia tuya’ será mediante Isaac”. 
 | 
 
14. a) ¿Qué dificultades enfrentan algunos
  siervos de Dios? b) ¿Cómo nos ayuda el ejemplo de Abrahán? 
14 Es cierto que
  Jehová no nos pedirá a nosotros lo que le pidió a Abrahán.  Lo que sí
  espera es que lo obedezcamos aunque se nos haga difícil o no entendamos la
  razón[10]. ¿Hay algo que Jehová le
  haya pedido y que le cueste trabajo hacer? Algunos son tímidos y les cuesta
  mucho acercarse a un desconocido para hablarle de la Biblia. Para otros es
  una verdadera lucha ser diferentes a sus compañeros de clase o de trabajo[11]
  (Éx. 23:2; 1 Tes. 2:2). ¿Alguna vez se ha sentido como Abrahán? Tal vez
  sienta como si estuviera subiendo una montaña a fin de cumplir una tarea que
  parece imposible. Si es así, no se desanime.
  Recuerde la fe de Abrahán. También puede meditar
  en lo que hicieron otros hombres y mujeres fieles de la Biblia; así podrá seguir su ejemplo y reforzar su amistad con
  Jehová[12]
  (Heb. 12:1, 2). 
 | 
 
[10]: Es
  verdad que Jehová nunca pedirá el sacrificio cómo lo pensaba hacer Abraham…
  pero la Organización pide obediencia ABSOLUTA, lo que muchas veces termina en
  un sacrificio similar… como no aceptar sangre, no permitirles cursar una
  carrera universitaria o descuidar su salud por que el “fin” está cerca… 
 | 
 
[11]:
  Observe que se mencionan ejemplos “razonables”, sin riesgo… ¿Por qué no
  mencionan, por ejemplo, las transfusiones de sangre?... 
 | 
 
(Éxodo 23:2) No debes seguir tras la muchedumbre para fines
  malos; y no debes testificar en cuanto a una controversia para desviarte con
  la muchedumbre a fin de pervertir la justicia. 
 | 
 
(1 Tesalonicenses 2:2) sino que,
  después de primero haber sufrido y de haber sido tratados insolentemente
  (como ustedes lo saben) en Filipos, cobramos denuedo por medio de nuestro
  Dios para hablarles las buenas nuevas de Dios con mucho luchar. 
 | 
 
[12]: Meditar en los ejemplos bíblicos es correcto… la decisión de seguir
  su ejemplo es PERSONAL… 
 | 
 
(Hebreos 12:1, 2) Pues, entonces, porque
  tenemos tan grande nube de testigos que nos cerca, quitémonos nosotros
  también todo peso, y el pecado que fácilmente nos enreda, y corramos con
  aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, 2 mirando
  atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el
  gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando
  la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. 
 | 
 
| 
 
LA AMISTAD ENTRE JEHOVÁ Y ABRAHÁN 
EN UR 
Abrahán y Sara conocen a Jehová y comienzan a adorarlo 
Abrahán obedece a Dios y se va de Ur 
DE CAMINO A CANAÁN 
Jehová protege a Abrahán y a Sara durante el viaje 
EN CANAÁN 
Por orden de Jehová, Abrahán circuncida a todos los varones que lo
  acompañan 
Jehová escucha con paciencia las preguntas que le hace Abrahán sobre
  Sodoma 
Jehová les da un hijo a Abrahán y a Sara en su vejez 
Por su gran fe, Abrahán está dispuesto a sacrificar a Isaac 
Abrahán muere “en buena vejez, viejo y satisfecho” 
 | 
 
UNA AMISTAD QUE TRAE MUCHAS RECOMPENSAS 
15. ¿Por qué sabemos que Abrahán nunca se arrepintió de haber sido
  obediente a Jehová? 
15 ¿Se arrepintió Abrahán de haber sido
  obediente y leal a Dios? La Biblia nos da la respuesta; dice que “murió en
  buena vejez, viejo y satisfecho” (Gén. 25:8)[13]. De seguro, en su vejez Abrahán
  pudo mirar atrás y ver con satisfacción lo que había logrado a lo largo de
  los años. El centro de su vida siempre fue su
  relación con Jehová[14]. Ahora
  bien, el hecho de que haya muerto “viejo y satisfecho” a la edad de 175 años
  no quiere decir que se hubiera cansado de vivir o que no quisiera volver a la
  vida en el futuro. 
 | 
 
(Génesis 25:8) Entonces expiró Abrahán y
  murió en buena vejez, viejo y satisfecho, y fue recogido a su pueblo. 
 | 
 
[13]: Satisfecho”, según la nota es “Lleno de días”… es decir, sintió que
  vivió lo suficiente, bendecido por Dios… 
 | 
 
[14]: Abraham llevaba una vida normal… no predicaba de casa en casa (o de
  tienda en tienda)… lo que muestra que vivir desplegando el Fruto del Espíritu
  en nuestra vida diaria es lo que Jehová pide a cambio…  
 | 
 
16. ¿Por qué se sentirá muy feliz Abrahán en el Paraíso? 
16 La Biblia dice que Abrahán estaba
  esperando “la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, cuyo edificador y
  hacedor es Dios” (Heb. 11:10). Esa ciudad es
  el Reino de Dios, y Abrahán sabía que algún día la vería gobernar sobre toda
  la Tierra[14]. ¿Se imagina lo emocionado que estará de vivir en el
  Paraíso[15]
  y poder reanudar su amistad con Jehová? ¡Y qué conmovido se sentirá al
  enterarse de que su ejemplo de fe ayudó durante miles de años a los siervos
  de Dios de todo el mundo! Le contarán que el sacrificio del monte Moria
  resultó ser una ilustración, o modelo, de algo mucho mayor (Heb. 11:19). Le
  dirán también que el dolor que sufrió cuando estaba a punto de matar a Isaac
  ayudó a millones de personas a entender cómo se sintió Jehová al sacrificar a
  Jesús para rescatarnos (Juan 3:16). El rescate es la mayor muestra de amor de
  la historia, y Abrahán nos ha ayudado con su ejemplo a valorarlo aún más. 
 | 
 
(Hebreos 11:10) Porque esperaba la ciudad
  que tiene fundamentos verdaderos, cuyo edificador y hacedor es Dios. 
 | 
 
[14]: Más bien espera estar ahí… puede leer Revelación capítulos 20 y 21… 
 | 
 
[15]: Eso será después del Milenio… lea los capítulos mencionados
  anteriormente… 
 | 
 
(Hebreos 11:19) Pero estimó que Dios
  podía levantarlo hasta de entre los muertos; y de allí lo recibió también a
  manera de ilustración. 
 | 
 
(Juan 3:16)
  ”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el
  que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna. 
 | 
 
17. a) ¿Qué
  meta debemos ponernos?[TS9] b) ¿Qué
  veremos en el próximo artículo? 
17 Pongámonos la meta de tener una fe como la de Abrahán. Si nos esforzamos por conocer mejor a Jehová y ser
  fieles, veremos cómo nos bendice y nos protege (lea Hebreos 6:10-12). ¡Que Jehová sea nuestro Amigo por siempre!
  En el siguiente artículo veremos el ejemplo de tres siervos de Dios que
  también tuvieron una amistad muy cercana con él[16]. 
 | 
 
[TS9]: Controlan su comportamiento. 
 | 
 
(Hebreos 6:10-12) Porque Dios no es injusto
  para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre,
  por el hecho de que han servido a los santos y continúan
  sirviendo. 11 Pero deseamos que cada uno de ustedes
  muestre la misma diligencia a fin de tener la plena seguridad de la esperanza
  hasta el fin, 12 para que no se hagan indolentes, sino
  que sean imitadores de los que mediante fe y paciencia heredan las promesas. 
 | 
 
[16]: El estudio fue equilibrado en algunos aspectos… pero incluye algunas
  Técnicas Sectarias… 
 | 
 
CONCLUSIONES:  
 | 
 
Y "La Atalaya" subrayada en pdf (Recuerde que hay que bajar el archivo para ver los comentarios)
Gracias por leer.
Metamorfosis


Nuestro estimado Metamorfosis escribe lo siguiente:
ResponderEliminar[01]: En las Escrituras Hebreas (Nuevo Testamento) a los que adoraban a Dios se les llamaba “siervos” o a lo mucho (como a Abraham) “amigos”… pero la gran diferencia que Jesús enseño al venir a la Tierra es que podemos llegar a ser “hijos de Dios”… una relación mucho más estrecha…
[02]: ¿”Amigo”?... para que quisiéramos ser “amigos” si podemos ser “hijos” de Dios…
Si es cierto si creemos podremos ser parte de la familia de Dios y sus hijos, porque el Mesias ha roto la pared intermedia de separación a los que estaban lejos y los que estabán cerca para hacer de los dos Pueblos Uno solo, y asi ser parte de la familia y ser parte del cuerpo del Mesias... sino aceptamos este arreglo que YHWH ha dejado continuaremos sin Dios en el mundo y sin Cristo como dice la escritura.....
Efesios 2
11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, LOS GENTILES EN CUANTO A LA CARNE, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano en la carne.
12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.
13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
14 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación,
15 aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz,
16 y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.
17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca;
18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.
19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
Es importante recalcar que cuando Pablo habla acerca de judios TODOS LOS JUDIOS son israelitas PERO NO TODOS LOS ISRELITAS SON JUDIOS.... es decir que yo siendo de un Pueblo por ejemplo de Barramquilla en Colombia puedo decir que todos los barramquilleros son colombianos, pero no puedo decir que todos los colombianos son barramquilleros porque alli hay 31 municipios con sus respectivas capitales..
Porque escribo esto?? para poder explicar que los anteriores gentiles también no solamente son descendientes espirituales por su fé en el Mesias, sino que los anteriores gentiles erán y son descendientes naturales de la casa de Israel que estabán alejados sin YHWH y sin Cristo en el mundo, pero por medio de la muerte del Mesias hán podido llegar acercarse de nuevo a la familia de YHWH y ser sus hijos.
Como sabemos que esto es cierto?
continuación
El apostol Pablo dice en Romanos que Dios a llamado a los gentiles; PUEBLO MIO AL QUE NO ERA SU PUEBLO CUMPLIENDOSE LO QUE HABIA DICHO EL PROFETA OSEAS DE QUE DIOS LLAMARIA : A LOS QUE LES DIJO VOSOTROS NO SOIS MI PUEBLO, SERIÁN LLAMADOS HIJOS DEL DIOS VIVIENTE.
ResponderEliminarRomanos 9
O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, NO SOLO DE LOS JUDIOS SINO TAMBIEN DE LOS GENTILES? 25 COMO TAMBIEN EN OSEAS DICE: LLAMARÉ PUEBLO MIO AL QUE NO ERA MI PUEBLO Y A NO AMADA AMADA. 26 Y EN EL LUGAR DONDE SE LES DIJO : VOSOTROS NO SOIS PUEBLO MIO , ALLI SERÁN LLAMADOS HIJOS DEL DIOS VIVIENTE. También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo;
Cuando vamos a la escritura nos damos cuenta que el apostol Pablo habla de "los gentiles" haciendo una conexión con lo que dice el profeta Oseas y cuando vamos al profeta Oseas encontramos lo siguiente:
1- Que la profecia que Pablo nombra de los gentiles se está hablando es de LO-RUHAMA Y LO-AMMI.. pero LO-Ruhama y LO-AMMI son descendientes israelitas naturales que perdierón su identidad y fuerón esparcidos por todas las naciones por su adulterio espiritual, es decir que son las 10 tribus perdidas de la casa de Israel que no volvierón de su exilio, por eso el Mesias tenia que venir para tomar el lugar de Gomer por el adulterio espiritual y prostitución que los descendientes de Israel habián cometido y por supuesto el Mesias tenia que venir para reestablecer el tabernaculo caido de David y reestablecer las dos casas es decir la casa de Juda (2 tribus) y la casa de Israel (10 tribus), ES DECIR EL MESIAS TENIA QUE MORIR POR todos los pecados de la DESCENDENCIA DE ABRAHAM QUE SON COMO LA ARENA DEL MAR Y COMO LAS ESTRELLAS QUE NINGUN HOMBRE PUEDE CONTAR para que toda persona que creá en Èl Y SEA LLAMADA tenga vida eterna y pueda ser parte de la familia de YHWH .. ES DECIR LOS GENTILES NO SOLAMENTE SON DESCENDIENTES ESPIRITUALES SINO TAMBIEN SON DESCENDIENTES CARNALES QUE PERDIERÓN SU IDENTIDAD EN EL PASADO Y SE MEZCLARÓN CON dioses paganos.
Y el apostol Pedro cito exactamente lo que cito el apostol Pablo es decir la profecia de Oseas
1 Pedro 2:10
PUES VOSOTROS EN OTRO TIEMPO NO ERAIS PUEBLO, PERO AHORA SOIS EL PUEBLO DE DIOS, NO HABIAIS RECIBIDO MISERICORDIA, PERO AHORA HABEIS RECIBIDO MISERICORDIA
25 Porque vosotros erais como ovejas descarriadas, pero ahora habéis vuelto al Pastor y Obispo de vuestras almas.
continuación
ResponderEliminarLa esposa infiel de Oseas, y sus hijos
1 Palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel.
2 El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas: VE, TÓMATE A UNA MUJER FORNICARIA, E HIJOS DE FORNICACIÓN, PORQUE LA TIERRA FORNICA APARTÁNDOSE DE JEHOVA
3 Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo.
4 Y le dijo Jehová: PONLE POR NOMBRE JEZREEL, PORQUE DE AQUI A POCO YO CASTIGARÉ A LA CASA DE JEHÚ POR CAUSA DE LA SANGRE DE JEZREEL, Y HARÉ CESAR EL REINO DE LA CASA DE ISRAEL
5 Y en aquel día quebraré yo el arco de Israel en el valle de Jezreel.
6 CONCIBIO ELLA OTRA VEZ, Y DIO LUZ UNA HIJA. Y LE DIJO DIOS: PONLE POR NOMBRE LO-RUHAMA PORQUE NO ME COMPADECERÉ MÁS DE LA CASA DE ISRAEL, SINO QUE LOS QUITARÉ DEL TODO
7 MAS DE LA CASA DE JUDÁ TENDRÉ MISERICORDIA Y LOS SALVARE POR JEHOVA SU DIOS; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.
8 DESPUES DE HABER DESTETADO A LO-RUHAMA, CONCIBIÓ Y DIÓ A LUZ UN HIJO.
9 Y DIJO DIOS : PONLE POR NOMBRE LO-AMMI PORQUE VOSOTROS NO SOIS MI PUEBLO, NI YO SERÉ SU DIOS..
10 CON TODO,SERÁ EL NÚMERO DE LOS HIJOS DE ISRAEL COMO LA ARENA DEL MAR, QUE NO SE PUEDE MEDIR NI CONTAR. Y EN EL LUGAR EN DONDE LES FUE DICHO: VOSOTROS NO SOIS MI PUEBLO, LES SERÁ DICHO SOIS HIJOS DEL DIOS VIVIENTE. ( Está es la profecia que Pablo cito de Oseas)
11 Y SE CONGREGARÁN LOS HIJOS DE JUDÁ (2 TRIBUS) Y DE ISRAEL (1O TRIBUS) Y NOMBRARÁN UN SOLO JEFE, Y SUBIRÁN DE LA TIERRA PORQUE EL DÍA DE JEZREEL SERÁ GRANDE..... esta profecia se cumplirá al final de los tiempos con la venida del Mesias.
Dios le manda al profeta Oseas tomar como esposa una prostituta y él tomo a Gomer hija de Diblaim como esposa la cual:
1- Dió a luz un hijo y YHWH le dijo que le colocará por nombre JEZREEL porque de aqui a poco YHWH castigaría a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel y haría cesar el reino de la casa de Israel (1O TRIBUS)... JEZREEL SIGNIFICA: DIOS SIEMBRA O ESPARCE ES DECIR QUE DIOS SEMBRARÍA Y ESPACIRIA A EFRAIM- CASA DE ISRAEL (10 TRIBUS) ENTRE LAS NACIONES... VER VERSICULO 4....( a proposito un comentario fuera del texto, la casa de Jehú que fué castigada por su idolatria la wachtower llamaba en el pasado al Mesias : EL gran JEHÚ . Esto es blasfemia porque Jehú fué muy malo.. lo recuerdo porque yo le preguntaba a los ancianos en los anos 93 acercad esto porque yo no entendia esto.... no pude encontrar en que sitio estaba)
2- Después dió a luz a una hija la cual Dios le dijo que la llamará LO-ruhama lo que significa NO ME COMPADECERÉ MÁS DE LA CASA DE ISRAEL (10 TRIBUS) SINO QUE LOS QUITARÉ DEL TODO, MÁS DE LA CASA DE JUDA (2 TRIBUS) TENDRIA MISERICORDIA.. ...... ver versiculo 6
3- Después de haber destetado a LO-ruhama CONCIBIÓ Y DIÓ A LUZ UN HIJO. Y DIJO DIOS : PONLE POR NOMBRE LO-AMMI PORQUE VOSOTROS NO SOIS MI PUEBLO, NI YO SERÉ SU DIOS.. ver versiculo 8-9
4- Dice YHWH Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y EN EL LUGAR EN DONDE LES FUE DICHO: VOSOTROS NO SOIS MI PUEBLO, LES SERÁ DICHO SOIS HIJO DEL DIOS VIVIENTE... ver versiculo 10 ... esta es la profecia que Pablo cito de Oseas y Pedro también.
5- Y dice YHWH SE CONGREGARÁN LOS HIJOS DE JUDÁ (2 TRIBUS) Y DE ISRAEL (1O TRIBUS) Y NOMBRARÁN UN SOLO JEFE, Y SUBIRÁN DE LA TIERRA PORQUE EL DÍA DE JEZREEL SERÁ GRANDE..... esta profecia se cumplirá EN SU TOTALIDAD al final de los tiempos con la venida del Mesias.... ver versiculo 11
continuación del comentario anterior
ResponderEliminarLa casa de Israel (10 tribus) es decir los hermanos Ammi y las hermanas Ruhama cometierón adulterio y fornicación y Dios les habia dicho que no tendria misericordia de Ellos , es decir vendrián consecuencias por sus actos de adulterio espiritual, porque erán hijos de prostitución y se habián mezclado con los baales. Ademas YHWH dejó de ser un marido para la casa de Israel ( 1o tribus)
Oseas 2
Decid a vuestros hermanos: Ammi;[a] y a vuestras hermanas: Ruhama.[b] Contended con vuestra madre, contended; porque ella no es mi mujer, ni yo su marido; aparte, pues, sus fornicaciones de su rostro, y sus adulterios de entre sus pechos; 3 no sea que yo la despoje y desnude, la ponga como el día en que nació, la haga como un desierto, la deje como tierra seca, y la mate de sed. 4 Ni tendré misericordia de sus hijos, porque son hijos de prostitución
PERO AL FINAL DEL MISMO CAPITULO OSEAS PROFETIZA QUE DIOS TENDRIA MISERICORDIA DE : TU ERES PUEBLO MIO Y ÉL DIRIÁ: DIOS MIO Y LE QUITARIA DE SU BOCA LOS NOMBRES DE LOS BAALES. y nunca mas se mencionarián sus nombres
Oseas 2
Decid a vuestros hermanos: Ammi;[a] y a vuestras hermanas: Ruhama.[b].......
PERO HE AQUI QUE YO LA ATRAERÉ Y LA LLEVARÉ AL DESIERTO Y HABLARÉ EN SU CORAZÓN e 15 Y le daré sus viñas desde allí, y el valle de Acor por puerta de esperanza; y allí cantará como en los tiempos de su juventud, y como en el día de su subida de la tierra de Egipto. 16 En aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Ishi,[d] y nunca más me llamarás Baali.[e] 17 PORQUE QUITARÉ DE SUS BOCA LOS NOMBRES DE LOS BAALES Y NUNCA MÁS SE MENCIONARAN SUS NOMBRES.18 En aquel tiempo haré para ti pacto con las bestias del campo, con las aves del cielo y con las serpientes de la tierra; y quitaré de la tierra arco y espada y guerra, y te haré dormir segura. 19 Y TE DESPOSARÉ CONMIGO PARA SIEMPRE, TE DESPOSARÉ CONMIGO EN JUSTICIA, JUICIO , BENIGNIDAD Y MISERICORDIAY TE DESPOSARÉ CONMIGO ENFIDELIDAD Y CONOCERÁS A JEHOVA. 21 En aquel tiempo responderé, dice Jehová, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra. 22 Y la tierra responderá al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderán a Jezreel.[f]
23 Y LA SEMBRARÉ PAR MI EN LA TIERRA Y TENDRÉ MISERICORDIA DE LO-RUHAMA Y DIRÉ A LO-AMMI: TÚ ERÉS PUEBLO MIO ÉL DIRÁ DIOS MIO.
Esta profecia se empezo a cumplir con los gentiles de que YHWH quitaría el oprobio y tendriá misericordia y les diría: TÚ ERÉS PUEBLO MÍO....
Por Esta esperanza fué que el apostol Pablo fué encancerlado precisamente por eso: QUE LOS GENTILES SON COHEREDEROS Y PARTES DEL CUERPO DE CRISTO Y que las 12 tribus debian alcanzar la UNIÓN DE LAS DOS CASAS EN UN SOLO PALO POR MEDIO DEL MESIAS...
Hechos 26
Y ahora, por la esperanza de la promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio;
7 promesa cuyo cumplimiento esperan que han de alcanzar nuestras doce tribus, sirviendo constantemente a Dios de día y de noche. Por esta esperanza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos.
8 !!Qué! ¿Se juzga entre vosotros cosa increíble que Dios resucite a los muertos?
QUIERES SER PARTE DE ESA FAMILIA?
martha
Si alguna persona no se considera parte de las 10 tribus también debe integrarse porque también es gentil es decir un pagano que ha estado sin Dios y sin Cristo y solo por medio de la sangre del Cordero podrá ser parte de la familia de YHWH y ser su hijo inmediatamente.... no necesita esperar para ser su hijo adoptivo en el futuro porque solo hay dos posibilidades o somos sus hijos por medio de la sangre del Cordero o no lo somos, pero no hay término intermedio..entramos en el pacto que Dios ha hecho a su Pueblo o rechazamos el pacto y continuamos sin Dios y sin su Hijo Jesus (yeshua)....
ResponderEliminarmartha
Gracias por tu comentario...
ResponderEliminar