Saludos a todos:
Unos comentarios en la entrada anterior:
Aleph comenta: "He escrito una entrada que comparte muchas de tus opiniones.
Abrazos."
Estimado Aleph: En la primera oportunidad lo estudiare a detalle, muchas gracias... para los lectores que deseen leer esta información pueden verla aquí.
Martha dijo: "La sociedad dice en el párrafo 4 que Jesús esperó hasta 1914 para colocar sus enemigos bajo sus pies, pero a la sociedad se le olvida que el último enemigo no ha sido derrotado y es la muerte y cuando la muerte sea abolida entonces el Señor entrega el Reino a nuestro Padre. Además nuestro Señor empezó a reinar fue a partir del 33 como el mismo lo dijo: TODO PODER SE ME HA DADO EN EL CIELO Y LA TIERRA...... y el Señor mismo dijo: "Estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo", es decir que Jesucristo a estado en todas las generaciones y ha tenido el poder después de el año 33... El cuento de que Cristo tomo el poder en 1914 no se sostiene con la escritura..... Que clase de poder recibió nuestro Señor en 1914 que no tuviera antes?
1 de corintios 15: 25-26
…25: Pues Cristo debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26: Y el último enemigo que será abolido es la muerte. 27: Porque DIOS HA PUESTO TODO EN SUJECIÓN BAJO SUS PIES."
Martha
Estimada Martha: Lo que mencionas es cierto: El reinado de Jesús inicia cuando Satanás es encerrado... no antes... 1914 puede tener su importancia por haber estallado la Primera Guerra Mundial, pero de eso a que Jesús inicia su Reino milenario hay una gran diferencia... Jesús recibió autoridad después de ser resucitado, pero aun no tengo muy claro sobre "quienes"... esperemos que en un "Contexto" futuro podamos analizarlo... Gracias por tu comentario...
Anónimo comenta: "Soy el que te dijo sin acritud.... "llega tarde el artículo...." pero muy interesante, que es lo importante.
Si el esclavo indolente es una advertencia, ¿por qué no son los esclavos diligentes una promesa del premio que recibirían por cumplir? Entonces, quien son ellos cómo para autoafirmar que han sido aprobados? Por qué no son más humildes y dejan que Cristo los alabe en su momento, si es el caso?"
Estimado Anónimo: El comentario que hiciste lo tomé sin malos motivos... es más, me ayudo a ajustar los estudios para que estén días antes para su mejor consideración... creó que debí poner este "gesto" :) ...
Lo que dices sobre El Esclavo es cierto: Deberían de esperar que llegue Jesús para ver quienes son las "ovejas"... sería muy desagradable descubrir que somos "cabras"... este estudio analiza el asunto, espero te sea interesante... gracias por tu comentario....
Ahora el "Contexto":
| 
   
La profundidad está en la primera parte llamada “Contexto”. La idea es
  estudiarlo tranquilamente, sin ninguna prisa para meditar, analizar todo lo
  expuesto y finalizar con sus propias conclusiones. Por ello en esta parte no
  hay comentarios de tipo Personal. La segunda parte llamada “Estudio” es una referencia rápida, se incluyen números de párrafo y algunos comentarios de
  tipo Personal.
  La parte final es “La Atalaya Subrayada”, es la consideración crítica de los párrafos. 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] 
 | 
 
| 
   
La información se presentará siempre en el
  siguiente orden: 
 | 
 
| 
   
Traducción
  del Nuevo Mundo (1987, con Referencias). 
Traducción en Lenguaje Actual (TLA) (2004) (Esta traducción en ocasiones
  fusiona dos o más versículos, por lo que la cita varía ligeramente). 
Reina Valera Interlineal Inversa
  (iRV1960+) (1960, con números del
  Diccionario Strong). 
Otras traducciones de la Biblia que
  apliquen. 
 | 
 
| 
   
Nota de palabras 
 | 
 
| 
   
Referencia cruzada 
 | 
 
| 
   
Diccionario, libro u otra fuente de referencia 
 | 
 
| 
   
Comentario bíblico 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:31) ”Cuando el Hijo del
  hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará
  sobre su glorioso trono. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Cuando yo, el Hijo del hombre, regrese,
  vendré como un rey poderoso, rodeado de mis ángeles, y me sentaré en mi
  trono. 
(iRV1960+)  Ὅταν1   Hotan G3752 C  Cuando  ὁ4   ho G3588 DNSM  el  υἱὸς5   huios G5207 NNSM  Hijo  τοῦ6   tou G3588 DGSM  del  ἀνθρώπου7   anthrôpou G444 NGSM  Hombre  ‹  δὲ2 ἔλθῃ3 ›   de elthê G1161
  G2064 C VAAS3S  venga  ἐν8   en G1722 P  en  αὐτοῦ11   autou G846 RP-GSM  su  ‹  τῇ9 δόξῃ10 ›   tê doxê G3588 G1391 DDSF NDSF  gloria,  καὶ12   kai G2532 C  y  πάντες13   pantes G3956 JNPM  todos  οἱ14   hoi G3588 DNPM  los  ἅγιοι15   hagioi G40 JNPM  santos  ἄγγελοι16   angeloi G32 NNPM  ángeles  μετʼ17   met’G3326 P  con  αὐτοῦ18   autou G846 RP-GSM  él,  τότε19   tote G5119 B  entonces  →  se  καθίσει20   kathisei G2523 VFAI3S  sentará  ἐπὶ21   epi G1909 P  en  αὐτοῦ24   autou G846 RP-GSM  su  θρόνου22   thronou G2362 NGSM  trono  →  de  δόξης23   doxês G1391 NGSF  gloria, 
Dios Habla Hoy (DHH L 1996*)  "Cuando el Hijo del
  hombre venga, rodeado de esplendor y de todos sus ángeles, se sentará en su
  trono glorioso. 
Mateo Hebreo Shem Tov (MH-ShemTov) 
  Iehoshúa dijo a sus discípulos: Cuando el Hombre venga en su
  revelación con sus mensajeros, entonces se sentará sobre su trono de gloria. 
 | 
 
| 
   
“Cuando el Hijo del hombre llegue” 
(Daniel 7:13) ”Seguí contemplando en
  las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía
  que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo
  acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel. 
(Mateo 16:27) Porque el Hijo del hombre
  está destinado a venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces
  recompensará a cada uno según su comportamiento. 
(Hechos 1:11) y dijeron: “Varones de
  Galilea, ¿por qué están de pie mirando al cielo? Este Jesús que fue recibido
  de entre ustedes arriba al cielo, vendrá así de la misma manera como lo han
  contemplado irse al cielo”. 
(Revelación 1:7) ¡Miren! Viene con las
  nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la
  tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. 
 | 
 
| 
   
“Y todos los ángeles con él” 
(Mateo 13:41) El Hijo del hombre
  enviará a sus ángeles, y ellos juntarán de su reino todas las cosas que hacen
  tropezar, y a los que cometen desafuero, 
 | 
 
| 
   
“Se sentará sobre su glorioso trono” 
(Revelación 3:21) Al que venza, le
  concederé sentarse conmigo en mi trono, así como yo vencí y me senté con mi
  Padre en su trono. 
 | 
 
| 
   
[Dic. Strong]: “Venga” G2064 ἔρχομαι érjomai 
voz media de un verbo primario (usado solo en tiempos presente e
  imperfecto, los demás siendo suplidos por un parecido [voz media] ἐλεύθομαι eleúdsomai 
  o [activamente] ἔλθω éldso; que de otra manera no
  ocurre); venir o ir (en una gran variedad de aplicaciones,
  literalmente figurativamente): acercar, arribar,
  entrar, ir, llegar, pasar, redundar, salir, sobrevenir, venidero, venir. 
 | 
 
| 
   
[Dic. Strong]: “Gloria” G1391 δόξα dóxa 
de la base de G1380; gloria
  (como muy aparente), en una aplicación amplia (literalmente o
  figurativamente, objectivamente o subj.): gloria,
  glorificar, glorioso, honra, honroso. 
 | 
 
| 
   
[Prof. de Salamanca]: 31: En esta hora de la parusía final, el Hijo del hombre vendrá “en su
  gloria,” y, como parte de ella, vendrá “con todos los ángeles,” que son
  sus ángeles (Mat_13:39-41.49.50; Mat_24:31), como ornamento suyo y como
  ejecutores de sus órdenes. Todo ello indica, dentro del género apocalíptico, la
  grandeza de la majestad con que Cristo realizará aquel acto, lo que no
  excluye, naturalmente, la realidad de esta presencia de los ángeles; aparte
  que la presencia de los ángeles, como sus servidores, habla de su
  trascendencia. 
Cristo, en su venida, conforme a la descripción de los
  apocalípticos, se sentará sobre un trono de gloria 9. Y “se
  reunirán delante de él todas las gentes.” Es el juicio universal (Mat_28:19). 
 | 
 
| 
   
[Catena Aurea]: 31: San Juan Crisóstomo, homiliae in
  Matthaeum, hom. 79,1 
Escuchemos esta parte sublime del discurso con la mayor compunción,
  grabándola profundamente en nuestra alma, pues es el mismo Jesucristo quien
  lo profiere del modo más terrible y claro. No dice como en las parábolas
  anteriores: el reino de los cielos es semejante, sino que manifestándose y
  revelando su propia persona dice: "Cuando viniere el Hijo del hombre en
  su majestad". 
San Jerónimo 
El que, dos días después había de celebrar la Pascua y ser entregado
  al escarnio de los hombres y a la muerte de cruz, oportunamente promete el
  triunfo de su resurrección, para compensar el escándalo con la promesa del
  premio. Y es de notar que quien ha de ser visto con majestad es el Hijo del
  hombre. 
San Agustín, de
  civitate Dei, 20,24 
Bajará, pues, con los ángeles, que convocó de las alturas para
  celebrar el juicio, por lo que dice: Y todos sus ángeles con El. 
 | 
 
| 
   
[William MacDonald]: 31: Esta sección
  describe el Juicio de las Naciones, que ha de ser distinguido del Tribunal de
  Cristo y del Juicio ante el Gran Trono Blanco. El Tribunal de Cristo, que es
  un tiempo de examen y recompensa sólo para los creyentes, tiene lugar después
  del Arrebatamiento (Rom_14:10; 1Co_3:11-15; 2Co_5:9-10). El Juicio ante el Gran Trono Blanco tiene lugar en la
  eternidad, después del Milenio. Los malvados muertos serán juzgados y
  consignados al Lago de Fuego (Rev_20:11-15). El Juicio de las Naciones, o gentiles (la palabra
  griega significa lo uno o lo otro), tiene lugar en la tierra después que
  Cristo viene a reinar, como lo enuncia claramente el versículo 31: Cuando
  el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él.
  Si es correcto identificarlo con Joel 3, el emplazamiento es el Valle de
  Josafat, fuera de Jerusalén (Joe_3:2). Las naciones serán juzgadas según el tratamiento que
  hayan aplicado a los hermanos judíos de Cristo durante la Tribulación (Joe_3:1-2;
  Joe_3:12-14; Mat_25:31-46). 
 | 
 
| 
   
[Jamieson-Fausset]: 31: Y cuando el Hijo del hombre venga en su
  gloria—Su gloria personal—y todos los santos ángeles con él—Véanse
  los comentarios sobre Deu_33:2; Dan_7:9-10; Jud_1:14;
  comparados con Heb_1:6; 1Pe_3:22. entonces se sentará sobre el
  trono de su gloria—la gloria de su autoridad judicial. 
 | 
 
| 
   
[De las Américas]: 31: se sentará…trono de su gloria. En
  su segunda venida, Cristo establecerá el reino milenario profetizado en el
  A.T. (2 S 7:16; Is 9:6–7; 11:1–10) y prometido a María cuando Jesús nació (Lc
  1:31–33). 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 31: Hijo del Hombre  es el
  título de Cristo en relación con Su reino, el reino mesiánico (13:41). Su
  juicio aquí es una preparación para ese reino. 
31: Este es el
  aspecto visible de la venida del Señor. (Véanse las notas 27 y 37 del
  cap.24.) Será la continuación de Su venida, mencionada en 24:30. 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 31:
  entonces se sentará en su trono de gloria -- "el gran trono blanco" (Apo_20:11).
  Los judíos esperaban que el Mesías ocupara un trono literal en Jerusalén para
  dar libertad política a Israel y para castigar a los romanos. En Mat_19:28 Jesús habla de ocupar su trono, pero
  no tenía nada que ver con el concepto de los judíos. Mat_19:28 no es paralelo con Mat_25:31, porque en aquel texto Jesús se
  refiere al trono que Él ocupó cuando ascendió al cielo después de su
  resurrección (Hch_2:30; Hch_2:33), y en éste se refiere al juicio
  final. Cuando Jesús ocupó su trono después de su resurrección, los apóstoles
  también ocuparon tronos como los embajadores de Cristo, por lo cual la
  iglesia persevera en su doctrina (Hch_2:32)
  y sigue su ejemplo (Hch_14:23; Hch_20:7; 1Co_4:16-17;
  Flp_4:9). 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:32) Y todas las naciones
  serán reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como
  el pastor separa las ovejas de las cabras. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Gente de todos los países se presentará
  delante de mí, y apartaré a los malos de los buenos, como el pastor que
  aparta las cabras de las ovejas. 
(iRV1960+)  καὶ1   kai G2532 C  y  →  serán  συναχθήσεται2   synachthêsetai G4863 VFPI3S  reunidas  ἔμπροσθεν3   emprosthen G1715 P  delante  →  de  αὐτοῦ4   autou G846 RP-GSM  él  πάντα5   panta G3956 JNPN  todas  τὰ6   ta G3588 DNPN  las  ἔθνη7   ethnê G1484 NNPN  naciones;  καὶ8   kai G2532 C  y  ἀφοριεῖ9   aphoriei G873 VFAI3S  apartará  →  los  αὐτοὺς10   autous G846 RP-APM  unos  ἀπʼ11   ap’G575 P  de  →  los  ἀλλήλων12   allêlôn G240 RC-GPN  otros,  ὥσπερ13   hôsper G5618 B  como  ἀφορίζει16   aphorizei G873 VPAI3S  aparta  ὁ14   ho G3588 DNSM  el  ποιμὴν15   poimên G4166 NNSM  pastor  τὰ17   ta G3588 DAPN  las  πρόβατα18   probata G4263 NAPN  ovejas  ἀπὸ19   apo G575 P  de  τῶν20   tôn G3588 DGPM  los  ἐρίφων21   eriphôn G2056 NGPM  cabritos. 
Kadosh Mesiánica (Kadosh)  Todas las naciones se reunirán en asamblea
  ante El; y separará a la gente los unos de los otros, como un pastor separa
  las ovejas de los machos cabríos. 
 | 
 
| 
   
“Reunidas delante de él” 
(2 Corintios 5:10) Porque todos tenemos que
  ser puestos de manifiesto ante el tribunal del Cristo, para que cada uno
  reciba su retribución por las cosas que haya hecho mediante el cuerpo, según
  las cosas que haya practicado, sea cosa buena o vil. 
 | 
 
| 
   
“Separará” 
(Mateo 13:49) Así es como será en la
  conclusión del sistema de cosas: saldrán los ángeles y separarán a los
  inicuos de entre los justos, 
 | 
 
| 
   
[Diario vivir]: 32 Jesús comparó a las ovejas y los cabritos con los creyentes y los
  que no lo son. Las ovejas y los cabritos pastan juntos con frecuencia, pero
  los separan cuando llega la hora de trasquilar las ovejas. Eze_34:17-24 también se refiere a la
  separación de ovejas y cabritos. 
 | 
 
| 
   
[Biblia Textual]: 32: las naciones... los apartará. El cambio repentino de género (las naciones) por el masculino
  (los), muestra lo individual y personal del juicio. 
 | 
 
| 
   
[Mundo
  Hispano]: 32:
  Todas las naciones (v. 32) es una expresión que da lugar a
  distintas interpretaciones. “Nación”, en singular, normalmente se refiere a
  la nación judía, pero “naciones”, en griego éthne  G1484,
  se refiere generalmente a gentiles, o naciones paganas, no judías. Por esto,
  algunos insisten que se refiere solamente a los gentiles. Sin embargo, hay
  distinción entre el uso singular (Act_24:7;
  Act_8:9; Act_17:26),
  donde incluye a gentiles, y el uso plural donde se incluye aparentemente a
  los judíos (Act_24:14; Act_28:19). Especialmente en este texto (v.
  32) el adjetivo todas en la frase todas las naciones y la
  descripción del juicio parecen abarcar a todas las naciones, gentiles y
  judíos, cristianos y los no cristianos; en una palabra, a toda la humanidad. 
 | 
 
| 
   
[William MacDonald]: 32: Es
  importante observar que se mencionan tres clases: ovejas, cabritos,
  y los hermanos de Cristo. Las dos primeras clases, sobre las que Cristo
  juzga, son gentiles que vivirán durante la Tribulación. La tercera clase son
  los fieles hermanos judíos de Jesús que rehúsan negar Su Nombre durante la
  Tribulación, a pesar de una abrumadora persecución. 
 | 
 
| 
   
[Evangelios
  explicados]: 32: Todos los que fueren juzgados serán divididos en dos
  grandes clases. No habrá ya distinciones entre reyes y súbditos, entre amos y
  criados, entre católicos  romanos y
  protestantes. La conversión ó la impenitencia, la fe ó la carencia de ella
  serán los únicos distintivos en el último día. Los que hubieren confiado
  en  Jesucristo serán colocados con las
  ovejas, á su diestra; los que no hubieren confiado en El serán colocados con
  los cabritos, á su siniestra. 
 | 
 
| 
   
[De
  Jerusalén]: 32: Todos los hombres de todos los tiempos. La
  resurrección de los muertos no se menciona, pero se debe suponer. Ver Mat_10:15; Mat_11:22-24;
  Mat_12:41. 
 | 
 
| 
   
[San Jerónimo]: 32: serán
  reunidas: Dios las reunirá (pasivo teológico), todas las naciones:
  cf. 24,9.14; esp., 28,19. Se refiere a todas las naciones, Israel
  incluido, no sólo a los gentiles. cabras: La palabra usada, eriphos,
  significa normalmente «cabrito». Puede representar, por tanto, un animal
  de poco valor. 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 32: Todas las naciones  se
  refiere a todos los gentiles que hayan quedado cuando Cristo regrese a la
  tierra, después de destruir a los gentiles que sigan al anticristo en
  Armagedón (Rev_16:14, Rev_16:16 ; Rev_19:11-15, Rev_19:19-21). Estos gentiles que hayan
  quedado vivos serán reunidos y juzgados ante el trono de gloria de Cristo.
  Este será el juicio de Cristo sobre los vivos antes del milenio (Hch_10:42 ; 2Ti_4:1).
  Es diferente de Su juicio sobre los muertos en el gran trono blanco después
  del milenio (Rev_20:11-15) y sucederá
  en la tierra después del juicio de los creyentes en Su tribunal en los aires
  (vs.19-30). 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 32: y
  serán reunidas delante de él todas las naciones. -- Los paganos creían que cada nación tenía su propio dios, pero todas
  las naciones darán cuenta a Cristo; el juicio final será universal. Ante
  Aquel que vivía en la tierra como humilde carpintero, ahora comparecerán
  todos los más eminentes hombres del mundo desde el principio del mundo: todos
  los monarcas, emperadores, presidentes y gobernadores, los famosos filósofos,
  todos los profesores que niegan la existencia de Dios y hacen burla de la
  Biblia (mayormente de la creación), todos los artistas (incluyendo las
  "estrellas" de Hollywood), etc. Léase Apo_6:15-17. 
         Serán reunidas todas
  las naciones, pero todos serán juzgados como individuos. No seremos juzgados
  como grupos (de cierta nación, de cierto color o raza, etc.) 
y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas
  de los cabritos. -- Jesús ya había hablado de la separación de los
  buenos y malos: la parábola de la cizaña (Mat_13:24-30;
  Mat_13:36-43); y la parábola de la
  red (Mat_13:47-50). Habrá dos grupos
  y solamente dos grupos: ovejas (salvos) y cabritos (perdidos). Dios conoce a
  los suyos (2Ti_2:19). Jesús conoce
  las obras de su pueblo (Apo_2:1-29 y
  3). 
         Muchos textos comparan
  el pueblo de Dios con ovejas: Sal_23:1-6;
  Sal_74:1; Sal_100:3;
  Isa_53:6; Mat_10:6;
  Jua_10:7-16; Jua_10:27-28. La oveja simboliza la
  dependencia, la inocencia, lo inofensivo, etc. 
los cabritos -- Bajo la ley, la cabra
  -- al igual que la oveja -- era animal limpio, pero en este texto los
  "cabritos" representan el carácter opuesto, es decir, la rebeldía.
  Algunos comentaristas citan Eze_34:17
  como si el profeta hiciera la distinción entre ovejas y machos cabríos que
  Jesús hace en Mat_25:32 entre ovejas
  y cabritos, pero Ezequiel pone a las ovejas gordas junto con los carneros y
  machos cabríos que comen los buenos pastos, hollando con los pies lo que
  queda; esto se refiere a la opresión de los pobres. Léanse los vers 18-22. Al
  hablar de la opresión de su pueblo, el Señor promete levantar a David
  (Cristo) que apacentará su rebaño con equidad y justicia (vers 23-26). Sin embargo,
  el rey de Grecia se presenta en Dan_8:6-21
  como un macho cabrío, violento y destructivo. 
         No conviene que el
  pueblo de Dios tenga la disposición de este animal. Aunque a veces ovejas y
  cabras apacientan juntos, cuando el pastor llama a las ovejas, no responden
  las cabras. No son del mismo rebaño. El pastor conoce a sus ovejas y les
  llama por nombre (Jua_10:3). "Y
  cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas
  le siguen, porque conocen su voz", pero esto no se afirma de cabras. Jua_10:11, "Yo soy el buen pastor; el
  buen pastor su vida da por las ovejas"; ver 14, "Yo soy el buen
  pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen"; vers 27, 28,
  "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida
  eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano". 
         Jesús envió a sus
  discípulos como ovejas entre lobos (Mat_10:16;
  Luc_10:3). Nunca compara su pueblo
  con cabras, pero lamentablemente algunos prefieren tener su disposición, y en
  el día final serán separados de las ovejas. En otros textos estas dos clases
  de gente se llaman "los que hicieron lo bueno... los que hicieron lo
  malo" (Jua_5:29) y
  "justos" e "injustos" (Hch_24:15). 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:33) Y pondrá las ovejas a su
  derecha, pero las cabras a su izquierda. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  A los buenos los pondré a mi derecha, y a
  los malos a mi izquierda. 
(iRV1960+)  καὶ1   kai G2532 C  Y  στήσει2   stêsei G2476 VFAI3S  pondrá  τὰ3   ta G3588 DAPN  las  μὲν4   men G3303 T  •  πρόβατα5   probata G4263 NAPN  ovejas  ἐκ6   ek G1537 P  a  αὐτοῦ8   autou G846 RP-GSM  su  δεξιῶν7   dexiôn G1188 JGPM  derecha,  δὲ10   de G1161 C  y  τὰ9   ta G3588 DAPN  los  ἐρίφια11   eriphia G2055 NAPN  cabritos  ἐξ12   ex G1537 P  a  →  su  εὐωνύμων13   euônymôn G2176 JGPM  izquierda. 
 | 
 
| 
   
“Las ovejas a su derecha” 
(Juan 10:16) ”Y tengo otras ovejas, que no son de este redil;
  a esas también tengo que traer, y escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo
  rebaño, un solo pastor. 
 | 
 
| 
   
“Cabras” Lit.: “cabritos”. 
 | 
 
| 
   
“La cabras a su izquierda” 
(Mateo 25:41) ”Entonces dirá, a su vez,
  a los de su izquierda: ‘Váyanse de mí, ustedes que han sido maldecidos, al
  fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 
 | 
 
| 
   
[Reina Valera]: 32, 33: Ez 34.17-20. En Palestina las ovejas y las cabras pastaban juntas,
  pero se las guardaba en corrales separados. Las ovejas eran consideradas de
  mayor estima que las cabras. 
 | 
 
| 
   
[Mundo Hispano]: 33: El lugar a la mano derecha del rey representa aprobación, autoridad
  y honor. En cambio, la mano izquierda representa, en este caso, desagrado y
  rechazo. 
 | 
 
| 
   
[Catena Aurea]: 33: San Juan Crisóstomo, homiliae in
  Matthaeum, hom. 79,1 
A éstos llama cabritos, pero a los otros ovejas, para demostrar la
  inutilidad de aquéllos pues de nada aprovechan, y la utilidad de éstas,
  porque es mucho el fruto que de las ovejas se saca, como la lana, la leche y
  los corderillos que nacen. La Sagrada Escritura suele designar la sencillez y
  la inocencia con el nombre de oveja. Bellamente, pues, se designan aquí los
  elegidos con este nombre. 
 | 
 
| 
   
[Serafín de Ausejo]: 33: Dos imágenes del Mesías se transfunden una en la otra: la del Hijo
  del hombre que aparece revestido de poder y la del pastor. Antes se dijo con
  lenguaje paradójico que el Hijo del hombre tiene que ser entregado y muerto
  (17,22s; 20,18). Ahora viene el Hijo del hombre en su gloria con todos los
  ángeles y se sienta en el trono. Como pastor, ha ido a buscar a todas partes
  las ovejas perdidas de la casa de Israel, pero en vano: ellas no han querido (23,37).
  Ahora bien, se trata de un pastor rebosante de poder. Ya no es el buscador
  humilde que sigue, incansable, la oveja perdida, hasta que la tenga puesta a
  salvo, el que se hace cargo de los pecadores, de los pobres y de los que
  gimen bajo el peso de la vida. Ahora es el pastor regio, como se dijo de los
  grandes reyes orientales y como ha contemplado el vidente de Patmos: «Ha de
  regir a todas las naciones con vara de hierro» (Rev_12:5).
  Esto es lo que ocurre ahora. Con una larga vara de pastor, que tiene la punta
  de hierro, el pastor divide el rebaño en cabritos y ovejas. El Hijo del
  hombre como pastor regio ejerce este cargo que Dios le transmitió. Porque el
  Padre le ha «dado todo poder en el cielo y en la tierra» (Rev_28:18). 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:34) ”Entonces dirá el rey a
  los de su derecha: ‘Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre,
  hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Entonces yo, el Rey, les diré a los buenos:
  “¡Mi Padre los ha bendecido! ¡Vengan, participen del reino que mi Padre
  preparó desde antes de la creación del mundo! 
(iRV1960+)  τότε1   tote G5119 B  Entonces  ὁ3   ho G3588 DNSM  el  βασιλεὺς4   basileus G935 NNSM  Rey  ἐρεῖ2   erei G2046 VFAI3S  dirá  →  a  τοῖς5   tois G3588 DDPN  los  ἐκ6   ek G1537 P  de  αὐτοῦ8   autou G846 RP-GSM  su  δεξιῶν7   dexiôn G1188 JGPM  derecha:  Δεῦτε9   Deute G1205 V--M2P  Venid,  ‹  οἱ10 εὐλογημένοι11 ›   hoi eulogêmenoi
  G3588 G2127 DNPM VRPP-PNM 
  benditos  ► 13  de  μου14   mou G3450 RP1GS  mi  ‹  τοῦ12 πατρός13 ›   tou patros G3588
  G3962 DGSM NGSM  Padre,  κληρονομήσατε15   klêronomêsate G2816 VAAM2P  heredad  τὴν16   tên G3588 DASF  el  βασιλείαν19   basileian G932 NASF  reino  ἡτοιμασμένην17   hêtoimasmenên G2090 VRPP-SAF  preparado  →  para  ὑμῖν18   hymin G5213 RP2DP  vosotros  ἀπὸ20   apo G575 P  desde  →  la  καταβολῆς21   katabolês G2602 NGSF  fundación  →  del  κόσμου22   kosmou G2889 NGSM  mundo. 
(Kadosh)  "Entonces el Rey le dirá a aquellos a
  su derecha: 'Vengan, ustedes a quienes mi Padre ha bendecido, tomen su
  herencia, El Reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo. 
(MH-ShemTov)  Entonces dirá a aquellos de su derecha:
  Vengan benditos, benditos de mi Padre y hereden el Reino de los Cielos
  preparado para ustedes desde la creación del mundo hasta ahora. 
 | 
 
| 
   
“Hereden” 
(Romanos 8:17) Pues, si somos hijos,
  también somos herederos: herederos por cierto de Dios, pero coherederos con
  Cristo, con tal que suframos juntamente para que también seamos glorificados
  juntamente. 
 | 
 
| 
   
“El reino” 
(1 Tesalonicenses 2:12) a fin de que
  siguieran andando de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y
  gloria. 
(Revelación 5:10) e hiciste que fueran un
  reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”. 
 | 
 
| 
   
“Fundación” Lit.: “un echar [simiente]”. Gr.: ka·ta·bo·lés. 
 | 
 
| 
   
[Siglo XXI]: 34: El reino que ha sido preparado para vosotros puede
  referirse, sencillamente, a la entrada al reino de Jesús, pero el término
  heredad sugiere, más bien, que ellos mismos comparten la condición de
  reyes (como en 19:28), tal como una porción de la autoridad del maestro fue
  dada a los siervos fieles de los vv. 21, 23. 
 | 
 
| 
   
[De las Américas]: 34: heredad el reino. La promesa
  original de una tierra a Abraham se convierte en la promesa de un reino
  mundial y eterno (cp. Gn 12:1–3, 7; 15:18; 28:4; Dt 12:8–32; Sal 37:27–29; Is
  60:21; Ro 4:13). 
 | 
 
| 
   
[San Jerónimo]: 34: rey: El Hijo del
  hombre como rey ejecuta la voluntad de su Padre. Con una bendición invita a
  los salvados a entrar en el reino, que ya está presente, pero en el que
  entramos sólo cuando él decide traerlo y admitirnos en él. 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 34: Después del juicio ante Cristo en Su trono de gloria, las
  "ovejas" serán trasladadas al milenio para ser el pueblo que vivirá
  bajo el reinado de Cristo y de los creyentes vencedores (Rev_2:26-27 ; Rev_12:5
  ; Rev_20:4-6) y bajo el ministerio
  sacerdotal de los judíos salvos (Zac_8:20-23).
  De esta manera las "ovejas" heredarán el reino (venidero). En el
  milenio habrá tres secciones: (1) la tierra, donde reposará la bendición de
  Dios en Su creación, como se menciona en Gén_1:28-30
  ; (2) la nación de Israel en Canaán, que se extenderá del Nilo al Eufrates, y
  de donde los judíos salvos reinarán sobre toda la tierra (Isa_60:10-12 ; Zac_14:16-18);
  y (3) la sección celestial y espiritual (1Co_15:50-52),
  la manifestación del reino de los cielos, donde los creyentes vencedores
  disfrutarán la recompensa del reino (5:20; 7:21). El reino que las
  "ovejas" heredarán constituye la primera sección. 
 | 
 
| 
   
[Serafín de Ausejo]: 34: A la imagen del Hijo del hombre y del pastor se añade como tercera
  la del rey. Jesús respondió afirmativamente la pregunta de si era el rey de
  los judíos (27,11). Pero este reino permanecía oculto. Sólo fue dado a
  conocer públicamente por medio de la inscripción de la cruz (27,37). Esta
  inscripción no indujo a los que la leyeron a doblar su rodilla como homenaje,
  sino a burlarse de él (27,42). Se le colocó como manto real un raído manto de
  púrpura, como cetro se le puso en la mano una caña, como diadema se le ciñó
  una corona de espinas (27,27-31). Pero ahora se manifiesta este reino del
  Mesías: «Y sobre el manto y sobre el muslo lleva escrito un nombre: Rey de
  reyes y Señor de señores» (Rev_19:16).
  Desde el principio del mundo el reino de Dios está preparado. Este gran
  objetivo de Dios fue frustrado por toda la culpa del hombre y por todo el
  desconcierto de la historia. El reino de Dios siempre estuvo dispuesto. Los
  perfectos deben participar del festín de su señor (Rev_25:21). Deben tomar este reino en posesi6n como
  herencia propia que les ha sido confiada. 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 34: dirá
  a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre. -- La palabra "bendito" (EULOGEMENOI) significa invocar o
  derramar bendiciones sobre una persona. Es semejante a la idea de MAKARIOS,
  la palabra usada en Mat_5:3-12 que
  significa bienaventurado o dichoso, pero no es la misma. Apo_7:16 dice, "Ya no tendrán hambre ni
  sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; porque el Cordero
  que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas
  de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos". El Rey no
  dice nada de los pecados de éstos porque ya fueron perdonados; solamente
  habla de sus "acciones justas" (Apo_19:8). 
heredad el reino - Los
  cristianos son herederos de Dios (Rom_8:17;
  Gál_4:6-7; Heb_1:14; 1Jn_3:2),
  y en aquel día recibirán su herencia. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:35) Porque me dio hambre, y
  ustedes me dieron de comer; me dio sed, y me dieron de beber. Fui extraño, y
  me recibieron hospitalariamente; 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Porque cuando tuve hambre, ustedes me
  dieron de comer; cuando tuve sed, me dieron de beber; cuando tuve que salir
  de mi país, ustedes me recibieron en su casa; 
(iRV1960+)  γάρ2   gar G1063 C  Porque  →  tuve  ἐπείνασα1   epeinasa G3983 VAAI1S  hambre,  καὶ3   kai G2532 C  y  μοι5   moi G3427 RP1DS  me  ἐδώκατέ4   edôkate G1325 VAAI2P  disteis  →  de  φαγεῖν6   phagein G5315 VAAN  comer;  →  tuve  ἐδίψησα7   edipsêsa G1372 VAAI1S  sed,  καὶ8   kai G2532 C  y  με10   me G3165 RP1AS  me  →  disteis  →  de  ἐποτίσατέ9   epotisate G4222 VAAI2P  beber;  ἤμην12   êmên G2252 VI-I1S  fui  ξένος11   xenos G3581 JNSM  forastero,  καὶ13   kai G2532 C  y  με15   me G3165 RP1AS  me  συνηγάγετέ14   synêgagete G4863 VAAI2P  recogisteis; 
Palabra de Dios para Todos (PDT)  "Esta es su recompensa,
  porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer. Tuve sed y me dieron de
  beber. Fui extranjero y me hospedaron." 
Nueva Traducción Viviente (NTV)  Pues tuve hambre, y me
  alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero, y me invitaron a
  su hogar. 
 | 
 
| 
   
“Me dieron de comer” 
(Isaías 58:7) ¿No es el repartir tu pan
  al hambriento, e introducir en [tu] casa a los afligidos, que no tienen
  hogar? ¿Que, en caso de que veas a alguien desnudo, de veras lo cubras, y que
  no te escondas de tu propia carne? 
(Ezequiel 18:16) y a ningún hombre ha
  maltratado; no se ha apoderado de ninguna prenda, y nada ha tomado en robo;
  al hambriento ha dado su propio pan, y al desnudo ha cubierto con una
  prenda de vestir; 
 | 
 
| 
   
“Me recibieron hospitalariamente” 
(Hebreos 13:2) No olviden la
  hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles. 
(3 Juan 5) Amado, estás haciendo trabajo fiel en cualquier
  cosa que haces para los hermanos —y hasta siendo extraños— 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:36) desnudo estuve, y me
  vistieron. Enfermé, y me cuidaron. Estuve en prisión, y vinieron a mí’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  cuando no tuve ropa, ustedes me la dieron;
  cuando estuve enfermo, me visitaron; cuando estuve en la cárcel, ustedes
  fueron a verme.” 
(iRV1960+)  →  estuve  γυμνός1   gymnos G1131 JNSM  desnudo,  καὶ2   kai G2532 C  y  με4   me G3165 RP1AS  me  περιεβάλετέ3   periebalete G4016 VAAI2P  cubristeis;  ἠσθένησα5   êsthenêsa G770 VAAI1S  enfermo,  καὶ6   kai G2532 C  y  με8   me G3165 RP1AS  me  ἐπεσκέψασθέ7   epeskepsasthe G1980 VAMI2P  visitasteis;  ἐν9   en G1722 P  en  →  la  φυλακῇ10   phylakê G5438 NDSF  cárcel,  ἤμην11   êmên G2252 VI-I1S  •  καὶ12   kai G2532 C  y  ἤλθετε13   êlthete G2064 VAAI2P  vinisteis  πρός14   pros G4314 P  a  με15   me G3165 RP1AS  mí. 
(PDT)  No tenía ropa y ustedes me vistieron.
  Estuve enfermo y me cuidaron. Estuve en la cárcel y me visitaron'. 
(MH-ShemTov)  desnudo, y me vistieron; enfermo y me
  visitaron, estuve en la cárcel, y vinieron a mí. 
 | 
 
| 
   
“Desnudo” O: “sin suficiente ropa”. Gr.: gy·mnós, que
  significa: “ligeramente vestido; con solo la prenda de vestir interior”; no
  necesariamente desnudo por completo. 
 | 
 
| 
   
“Desnudo” 
(Ezequiel 18:7) y a ningún hombre
  maltrataba; la prenda que tomaba por deuda, la devolvía; nada arrancaba en
  robo; al hambriento daba su propio pan, y al desnudo cubría con una prenda de
  vestir; 
(Santiago 2:15) Si un hermano o una
  hermana están en estado de desnudez y carecen del alimento suficiente para el
  día, 
 | 
 
| 
   
“Estuve en prisión” 
(2 Timoteo 1:16) Que el Señor conceda misericordia
  a la casa de Onesíforo, porque a menudo me trajo refrigerio, y no se
  avergonzó de mis cadenas. 
 | 
 
| 
   
[500 ilustraciones cristianas]: Estando un obispo de la Iglesia Metodista Episcopal del
  Sur a bordo del vapor “New Orleans” vio una noche a un hombre ir furtivamente
  a un cuarto, abrir y cerrar la puerta precipitadamente, pasando algo al
  interior pero sin entrar. Sospechó que era un caso de fiebre amarilla y
  después de instar a los oficiales del buque se le informó que se trataba de
  un sacerdote católico que había contraído esa espantosa enfermedad. 
Insistió en que se le dejara entrar al cuarto y cuando
  abrió la puerta, el repugnante olor del cuarto lo detuvo por un momento. Al
  entrar encontró a un hombre a punto de morir. Por veinticuatro horas no se le
  había dado más que una taza de agua. ¡Pero cuál fue la sorpresa del obispo al
  encontrar no a un sacerdote católico, sino a un bien conocido ministro de su
  propia denominación! Lo cuidó y fue el instrumento de Dios para que recobrara
  la salud. Arriesgó su vida para salvar la de un extranjero enfermo; pero
  inesperadamente salvó a un amigo. Alguna agradable sorpresa semejante espera
  a aquellos a quienes Jesús dirá en su venida: “Enfermo y me
  visitasteis”.—Arnold. 
 | 
 
| 
   
[Prof. de Salamanca]: 35, 36: Pero el segundo motivo son las obras que realice el ser
  humano: las obras de misericordia. Son hechos prácticos. No en vano El
  dejará en la última cena, como característica de los suyos, el amor de unos a
  otros (Jua_13:35). Y es la prueba
  clara del amor a Dios, hasta llamar San Juan “mentiroso” al que dice que ama
  a Dios y no ama al prójimo con hechos (1Jn_4:20-21).
  Era la doctrina en la que tanto insistieron los profetas y autores sagrados,
  y que aquí se describe a su estilo (Isa_58:7;
  Job_22:6, etc.). Mt describe este
  cuadro en la línea del sermón de la Montaña. 
 | 
 
| 
   
[Catena Aurea]:
  35, 36: Remigio 
Y hay que notar que en este lugar menciona el Señor las siete obras
  de misericordia, las cuales, cualquiera que tuviere cuidado de cumplirlas,
  merecerá alcanzar el reino preparado a los escogidos desde el establecimiento
  del mundo. 
 | 
 
| 
   
[De las Américas]: 35, 36: tuve hambre…vinisteis a mí. Estas acciones son el resultado de la fe en Cristo que inspira
  compasión hacia otros (cp. 6:3–4; Stg 1:26–27). 
 | 
 
| 
   
[San Jerónimo]: 35, 36. Esta lista
  presenta seis de las siete obras corporales de misericordia de la tradición
  catequética (en la que se añade enterrar a los muertos, a pesar de 8,22). enfermo
  y me visitasteis: Algunas traducciones actuales no traducen
  correctamente el verbo griego episkeptomai, que no significa
  tanto «confortar», cuanto «cuidar» y «asistir». Cf. mPe’a 1,1. 
 | 
 
| 
   
[Antonio Fuentes]: 35, 36: El Juicio Final se realizará en función de la
  caridad. Expresión genuina de esta caridad son las obras de misericordia.
  Porque «Jesucristo ha enseñado que el hombre no solo recibe y experimenta la
  misericordia de Dios, sino que está llamado a “usar misericordia” con los
  demás: Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán
  misericordia (Mat_5:7)» (Dives
  in misericordia, 14). 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 35,
  36: "Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis
  de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me
  cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí". -- ¿Cómo se puede complacer al hombre que tenga hijos? Ayudar a
  sus hijos. Así también nuestro Padre es complacido cuando ayudamos a sus
  hijos. Lo que pide no requiere mucho dinero. Jesús habla de actos de servicio
  que cualquiera -- aun el más pobre -- puede hacer. No son actividades que se
  reporten en los periódicos, pero el Señor se fija en ellas (Heb_6:10). A veces los miembros de la iglesia
  se preguntan con toda sinceridad, "¿Qué puedo hacer para ofrecer mejor
  servicio al Señor?" Aquí está la respuesta. No pensemos solamente en los
  talentos destacados, sino en el servicio sencillo y humilde de todos los
  días. Cuando Pablo instruyó a los corintios acerca del uso de los dones
  espirituales, les explicó el camino más excelente (1Co_12:31; cap 13, el amor). No podemos servir a Dios en
  forma directa; es decir, Él no vive en templos hechos de manos y no es
  servido por manos de hombres como si necesitase de algo (Hch_17:25); servimos a Dios al servir a los
  más necesitados de la tierra, mayormente a los hijos de Dios (Gál_6:10). 
         A través de su
  ministerio terrenal Jesús dio énfasis a las obras de amor, generosidad y
  misericordia, por su ejemplo y en sus enseñanzas diarias (5:7, 43-48, hacia
  los enemigos; 8:17; 9:36; 11:28-30; 12:7, 20, 21; 14:16, 34-36; 15:32;
  18:1-6, 22, 35; 19:13-15; 20:28, 22:9, 37-39; 23:37). Por lo tanto, es
  razonable qué El esperara que sus discípulos tuvieran el mismo carácter y disposición
  de imitarlo. 
         Este texto enseña un
  solo aspecto del juicio final. No es todo el cuadro. Muchos otros textos
  hablan de los pasos iniciales en la obediencia al evangelio, de apartarse de
  toda iniquidad, y de cumplir todos los mandamientos del Señor. Desde luego,
  Cristo no enseña en este texto que la obra benévola sea la única base del
  juicio final. Sin embargo, este texto enseña que los discípulos que hagan
  estas obras de benevolencia demuestran que en realidad son de Dios porque
  tienen su amor y espíritu de benevolencia (Deu_10:17-19;
  Deu_15:1-11; Mat_5:44-48; Luc_6:27-36).
  Estos demuestran que tienen una fe verdadera, no sólo de labios, (Stg_1:27; Stg_2:14-26)
  y un amor verdadero, no simplemente de labios, (1Jn_3:17-18)
  y, por el tanto, que tienen el espíritu y corazón de Cristo. Los tales son
  "hijos de Dios" (Mat_5:44-48).
  Recuérdese cuáles son los mandamientos principales: Mat_22:36-40. 
         Mat_5:3-12 describe las cualidades de carácter
  de los que heredan el reino de los cielos. Una de esas características es la
  "misericordia". Mat_25:35-36
  habla de actos de misericordia que demuestran el carácter apropiado para el
  cielo. Los varios actos de benevolencia mencionados por Cristo se refieren a
  una clase de vida, una vida de fe que obra en amor (1Co_13:4-7; Gál_5:6;
  Stg_2:14-26; 1Jn_3:17-18). Cuando el cristiano trata
  bondadosamente a los otros siervos de Cristo, también trata bondadosamente a
  Cristo mismo, y refleja el espíritu de Cristo. Por esta causa hay mucho
  énfasis sobre esta actividad. Heb_10:32-34
  (no solamente sufriendo por Cristo, sino también compartiendo el sufrimiento
  de otros hermanos, "compañeros de los que estaban en una situación
  semejante"); Stg_2:1-5; Stg_2:14-26; 1Jn_3:17-18.
  Dice Cristo, "cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre,
  porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa" (Mar_9:41). 
         Este texto demuestra
  otra vez la unidad entre Cristo y su pueblo. Esta unidad se ilustra en varias
  formas: Jua_15:1-8, la vid y los
  pámpanos (sarmientos); Efe_1:22-23; 1Co_12:14-28; la Cabeza y el cuerpo compuesto
  de varios miembros; 2Co_11:2-3; Efe_5:24-27, el Esposo y su esposa. Esta unión
  indica que Cristo y su pueblo son uno y tienen el mismo corazón, espíritu,
  carácter, voluntad, emociones, sentimientos, deseos, etcétera. 
         Los miembros de la
  iglesia que asisten fielmente a los servicios de la iglesia y son cumplidos
  en muchos otros deberes, no estarán con las ovejas en aquel día si son
  culpables de haber descuidado estas actividades de benevolencia hacia sus
  hermanos. Tal descuido que refleja el egoísmo indica que no han obedecido Mat_16:24; Luc_14:33,
  etc. 
         Considérese el caso de
  los condenados. Aparte de otros pecados que hayan cometido o que no hayan
  cometido, la negligencia de estas obras benévolas es suficiente para
  condenarles. ¡Uno de los pecados más graves de los mundanos es su falta de
  servir al pueblo de Dios! Al descuidar esto, se niegan a servir al Señor. 
forastero -- extranjero. Rom_12:13;
  Heb_13:2; 1Pe_4:9;
  3Jn_1:5-8. Muchos cristianos del
  primer siglo perdieron familias, casas, empleos, etc. por causa de Cristo y
  el evangelio, y era muy importante que los hermanos los recibieran en sus
  casas. Al hacerlo, recibían a Cristo mismo. 
 | 
 
| 
   
[De
  Jerusalén]: 36: Los hombres son juzgados
  según sus obras de misericordia (descritas de manera bíblica, ver Isa_58:7; Job_22:6;
  Sir_7:32, etc. ), no según sus
  acciones excepcionales, ver Mat_7:22. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:37) Entonces los justos le
  contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te
  alimentamos, o con sed, y te dimos de beber? 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Y los buenos me preguntarán: “Señor,
  ¿cuándo te vimos con hambre y te dimos de comer? ¿Cuándo tuviste sed y te
  dimos de beber? 
(iRV1960+)  τότε1   tote G5119 B  Entonces  οἱ4   hoi G3588 DNPM  los  δίκαιοι5   dikaioi G1342 JNPM  justos  αὐτῷ3   autô G846 RP-DSM  le  ἀποκριθήσονται2   apokrithêsontai G611 VFPI3P  responderán  λέγοντες6   legontes G3004 VPAP-PNM  diciendo:  Κύριε7   Kyrie G2962 NVSM  Señor,  πότε8   pote G4219 T  ¿cuándo  σὲ9   se G4571 RP2AS  te  εἴδομεν10   eidomen G1492 VAAI1P  vimos  πεινῶντα11   peinônta G3983 VPAP-SAM  hambriento,  καὶ12   kai G2532 C  y  →  te  ἐθρέψαμεν13   ethrepsamen G5142 VAAI1P  sustentamos,  ἢ14   ê G2228 T  o  διψῶντα15   dipsônta G1372 VPAP-SAM  sediento,  καὶ16   kai G2532 C  y  →  te  →  dimos  →  de  ἐποτίσαμεν17   epotisamen G4222 VAAI1P  beber? 
(MH-ShemTov)  Entonces los justos responderán: ¿Señor
  nuestro, cuándo te vimos hambriento y te saciamos, sediento y te dimos de
  beber, 
 | 
 
| 
   
“Con sed” 
(Mateo 10:42) Y cualquiera que dé de
  beber tan solo un vaso de agua fría a uno de estos pequeños porque es
  discípulo, de cierto les digo, de ninguna manera perderá su galardón”. 
 | 
 
| 
   
“Y te dimos de beber” 
(Mateo 6:3) Mas tú, cuando hagas dádivas de misericordia, no
  sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, 
 | 
 
| 
   
[De las Américas]: 37: los justos. Es decir, los que han
  sido perdonados de su culpa por haber creído en Cristo y obtenido vida eterna
  (vers. 46). Esta fe en Cristo se manifiesta por las buenas obras que se hacen
  en obediencia a Dios (cp. Ef 2:10). 
 | 
 
| 
   
[Ryrie]: 37: ¿cuándo? Son inconscientes de su bondad, en contraste con la ostentación de
  los fariseos. En el v. Mat_25:44
  vemos el lado opuesto, la inconsciente negligencia del deber. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:38) ¿Cuándo te vimos extraño
  y te recibimos hospitalariamente, o desnudo, y te vestimos? 
 | 
 
| 
   
(TLA)  ¿Alguna vez tuviste que salir de tu país y
  te recibimos en nuestra casa, o te vimos sin ropa y te dimos qué ponerte? 
(iRV1960+)  δέ2   de G1161 C  ¿Y  πότε1   pote G4219 T  cuándo  σε3   se G4571 RP2AS  te  εἴδομεν4   eidomen G1492 VAAI1P  vimos  ξένον5   xenon G3581 JASM  forastero,  καὶ6   kai G2532 C  y  →  te  συνηγάγομεν7   synêgagomen G4863 VAAI1P  recogimos,  ἢ8   ê G2228 T  o  γυμνόν9   gymnon G1131 JASM  desnudo,  καὶ10   kai G2532 C  y  →  te  περιεβάλομεν11   periebalomen G4016 VAAI1P  cubrimos? 
(MH-ShemTov)  desnudo y te cubrimos, enfermo y te
  visitamos, 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:39) ¿Cuándo te vimos enfermo,
  o en prisión, y fuimos a ti?’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  No recordamos que hayas estado enfermo, o
  en la cárcel, y que te hayamos visitado.” 
(iRV1960+)  δέ2   de G1161 C  ¿O  πότε1   pote G4219 T  cuándo  σε3   se G4571 RP2AS  te  εἴδομεν4   eidomen G1492 VAAI1P  vimos  ἀσθενῆ5   asthenê G772 JASM  enfermo,  ἢ6   ê G2228 T  o  ἐν7   en G1722 P  en  →  la  φυλακῇ8   phylakê G5438 NDSF  cárcel,  καὶ9   kai G2532 C  y  ἤλθομεν10   êlthomen G2064 VAAI1P  vinimos  πρός11   pros G4314 P  a  σε12   se G4571 RP2AS  ti? 
 | 
 
| 
   
[San Jerónimo]: 37-39: Mateo los califica
  de «justos» y ellos responden con sorpresa. No pretendían comprar el favor
  de Dios ni forzar su voluntad. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:40) Y en respuesta el rey les
  dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños
  de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Yo, el Rey, les diré: “Lo que ustedes
  hicieron para ayudar a una de las personas menos importantes de este mundo, a
  quienes yo considero como hermanos, es como si lo hubieran hecho para mí.” 
(iRV1960+)  καὶ1   kai G2532 C  Y  ἀποκριθεὶς2   apokritheis G611 VAPP-SNM  respondiendo  ὁ3   ho G3588 DNSM  el  βασιλεὺς4   basileus G935 NNSM  Rey,  αὐτοῖς6   autois G846 RP-DPM  les  ἐρεῖ5   erei G2046 VFAI3S  dirá:  →  De  Ἀμὴν7   Amên G281 XF  cierto  ὑμῖν9   hymin G5213 RP2DP  os  λέγω8   legô G3004 VPAI1S  digo  •  que  ἐφʼ10   eph’G1909 P  en  ὅσον11   hoson G3745 RK-ASN  cuanto  →  lo  ἐποιήσατε12   epoiêsate G4160 VAAI2P  hicisteis  →  a  ἑνὶ13   heni G1520 JDSM  uno  →  de  τούτων14   toutôn G5130 RD-GPM  estos  μου17   mou G3450 RP1GS  mis  ‹  τῶν15 ἀδελφῶν16 ›   tôn adelphôn G3588 G80 DGPM NGPM  hermanos  →  más  ‹  τῶν18 ἐλαχίστων19 ›   tôn elachistôn
  G3588 G1646 DGPM JGPM  pequeños,  →  a  ἐμοὶ20   emoi G1698 RP1DS  mí  →  lo  ἐποιήσατε21   epoiêsate G4160 VAAI2P  hicisteis. 
(DHH L 1996*)  El Rey les contestará: 'Les aseguro que
  todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí
  mismo lo hicieron. ' 
(PDT)  """Entonces el rey les
  responderá: 'Digo la verdad, cada vez que ustedes hicieron algo por mis
  hermanos más humildes, también lo hicieron por mí'." 
(MH-ShemTov)  Y el Rey contestará y les dirá: Ciertamente
  yo les digo que todas las veces que lo hicieron a uno de estos hermanos míos
  necesitados, aún los pequeños como estos, me lo hicieron a mí. 
(NTV) 
  »Y el Rey dirá: “Les digo la verdad, cuando hicieron alguna de estas
  cosas al más insignificante de éstos, mis hermanos, ¡me lo hicieron a mí!”. 
 | 
 
| 
   
“A uno de los más pequeños” 
(Proverbios 19:17) El que muestra favor al
  de condición humilde le presta a Jehová, y Él le pagará su trato. 
(Mateo 10:40) ”El que los recibe a
  ustedes, me recibe [también] a mí, y el que me recibe a mí, recibe [también]
  al que me envió. 
(Marcos 9:41) Porque cualquiera que les
  dé de beber un vaso de agua debido a que pertenecen a Cristo, verdaderamente
  les digo, de ninguna manera perderá su galardón. 
 | 
 
| 
   
“De estos hermanos míos” 
(2 Corintios 5:20) Somos, por lo tanto,
  embajadores en sustitución de Cristo, como si Dios estuviera suplicando
  mediante nosotros. Como sustitutos por Cristo rogamos: “Reconcíliense con
  Dios”. 
(Hebreos 2:11) Porque tanto el que está
  santificando como los que están siendo santificados, todos [emanan] de uno
  solo, y por esta causa él no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, 
 | 
 
| 
   
“A mí me lo hicieron” 
(Hebreos 6:10) Porque Dios no es injusto
  para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre,
  por el hecho de que han servido a los santos y continúan sirviendo. 
 | 
 
| 
   
[Dic. Strong]: “Pequeños”
  G1646 ἐλάχιστος elajistós 
superlativo
  de ἔλαχυς élajus (corto);
  usado como equivalente a G3398; menor,
  más pequeño (en tamaño, cantidad, dignidad, etc.): pequeño, poco, cosa (pequeña). 
 | 
 
| 
   
[500 ilustraciones cristianas]: Cuando la península de Corea estaba en sus “buenos
  tiempos” la vida era extremadamente difícil; tanto así que en una familia un
  vaso de leche tenía que ser compartido por todos los niños que hubiera en
  ella, y eso era considerado como un lujo en la alimentación. Cada niño estaba
  acostumbrado a la escasez de leche, y ya sabía qué tanto debía beber cuando
  la tenían. 
Durante la guerra que hubo en Corea (de junio de 1950 a
  junio de 1953), muchos niños se extraviaron, y se dio el siguiente caso: Una
  enfermera de la Cruz Roja encontró a uno de tales niños, y al verlo perdido
  lo recogió, y dándose cuenta de que estaba hambriento, le dio un vaso de
  leche. El niño ansiosamente comenzó a beber; de repente dejó de hacerlo, y
  preguntó a la enfermera cuántos “traguitos” podía beber. La enfermera,
  conmovida y con lágrimas en los ojos, le dijo. “Toda es para ti; bébela
  toda.”—Duke K. McCall. 
 | 
 
| 
   
[Roberto
  Hanna]: 40:
  T31 El
  adjetivo superlativo ἐλαχίστων tiene un sentido intensivo en los vv. 40 y 45: muy
  pequeño (comp. 5:19). 
 | 
 
| 
   
[Diario Vivir]: 34-40: Esta parábola habla de la misericordia que todos podemos brindar a
  diario. Son gestos que no requieren riqueza, habilidad ni inteligencia; son
  cosas que se hacen y se reciben de gracia. No tenemos excusa para
  desentendernos de los que tienen grandes necesidades. No podemos delegar esta
  responsabilidad a la iglesia ni al gobierno. Jesús demanda nuestra
  participación personal en atender las necesidades de los demás (Isa_58:7). 
40: Mucho se ha discutido en relación a la
  expresión "mis hermanos". Algunos han dicho que se refiere a los
  judíos; otros dicen que se refiere a todos los cristianos; los restantes
  manifiestan que alude a los que sufren en cualquier lugar. Dicho debate tiene
  una semejanza con la pregunta que un abogado formuló a Jesús: "¿Quién es
  mi prójimo?" (Luk_10:29). Lo más
  sobresaliente en esta parábola no es el quién, sino el qué, el acto de
  servir cuando nos necesitan. La enseñanza de esta parábola es que debiéramos
  amar a todas las personas y servir a cuantos podamos. Ese tipo de amor
  glorifica a Dios porque refleja nuestro amor por El. 
 | 
 
| 
   
[Plenitud]: 34-40: Todas
  nuestras ofrendas deben estar dirigidas a Dios, como la fuente de donde viene
  todo, SEMILLA DE FE. Siempre que damos o plantamos
  nuestras semillas de fe, lo estamos haciendo para Jesús. La persona que
  alimentamos viene a ser como Jesús para nosotros. La persona que visitamos en
  la cárcel o en su cama de enfermo viene a ser como Jesús para nosotros. ¿Cómo
  podemos conocer a nuestro Señor? Le conocemos al hacer su obra y al dedicarla
  a él. Le conocemos cuando extendemos nuestros brazos alrededor de aquellos
  que están desesperados o solitarios. Jesús dijo que cuando hacemos esto lo
  estamos abrazando a él: a Jesucristo, nuestro Salvador bendito. 
Si bien es cierto que nuestro ofrendar ha de tomar formas muy reales
  y tangibles al hacer llegar nuestra ayuda a la gente, al dar a través de
  individuos, iglesias y ministerios, a fin de responder las grandes
  necesidades del mundo, el punto focal de nuestra fe debe ser Jesús y
  solamente Jesús, nuestro Dios, nuestra fortaleza, el objeto de nuestra
  adoración y de nuestro amor. él y nadie más que él es digno de nuestras
  vidas, y únicamente él es quien puede suplir nuestras necesidades. 
Ofrendemos para otros, pero conservemos bien clara nuestra
  intención. Nosotros les ayudamos, pero con nuestra fe puesta en Dios y como
  un servicio de amor a su causa. (Mar_11:22-24/Mar_4:1-20) O.R. 
 | 
 
| 
   
[William Barclay]: 34-40: Esta es una de las parábolas más gráficas que Jesús dijo nunca, y
  su lección está clara como el agua: Que Dios nos juzgará de acuerdo con
  nuestra reacción a las necesidades humanas. Su juicio no será en función de
  los conocimientos que hayamos amasado, o de la fama que hayamos adquirido, o
  de la fortuna que hayamos ganado, sino de la ayuda que hayamos restado. 
Hay ciertas
  cosas que esta parábola nos enseña acerca de la ayuda que debemos prestar a
  otros. 
(i) Debe ser
  la ayuda en cosas sencillas. Las cosas que Jesús escoge mencionar -dar una
  comida a un hambriento, o algo de beber a un sediento, recibir a un
  forastero, animar a un enfermo, visitar a un preso son cosas que cualquiera
  puede hacer. No se trata de dar millones de pesetas, ni de escribir nuestros nombres
  en los anales de la Historia; sino de prestar una sencilla ayuda a personas
  que nos encontramos todos los días. No hay ninguna otra parábola que le abra
  el camino de la gloria de tal manera a la gente sencilla. 
(ii) Debe
  ser una ayuda desinteresada. Los que la prestaron no lo hicieron pensando que
  estaban ayudando a Cristo o haciendo méritos para la eternidad; ayudaban
  porque no podían por menos. Era la reacción natural, instintiva, totalmente
  desinteresada, del corazón amante. Mientras que, por la otra parte, la
  actitud de los que dejaron de ayudar era: " Si hubiéramos sabido que
  eras Tú, Te habríamos ayudado con mil amores; pero creímos que era
  simplemente una persona corriente que no valía la pena ayudar.» Sigue siendo
  verdad que hay algunos que ayudarían si hubieran de recibir por ello
  alabanzas y gracias y publicidad; pero ayudar de esa manera no es ayudar; es
  apilarse méritos. No es prestar por generosidad, sino por egoísmo disfrazado.
  La ayuda que obtiene la aprobación de Dios es la que se da nada más que para
  ayudar. 
(iii) Jesús
  nos coloca cara a cara con la maravillosa verdad de que toda ayuda de esta
  clase que prestemos a nuestros semejantes se Le da a Él, y toda la ayuda que
  se niega, se Le niega a Él. ¿Cómo puede ser esto? Si de veras queremos
  alegrar el corazón de un padre, si de veras queremos moverle a gratitud, la
  mejor manera de hacerlo es ayudando a uno de sus hijos. Dios es el gran
  Padre; y la manera de alegrar el corazón de Dios es ayudando a Sus hijos,
  nuestros semejantes. 
Hubo dos hombres
  que encontraron esta parábola benditamente cierta. Uno fue Francisco de Asís;
  era rico y de elevado nacimiento y clase, pero no era feliz, porque tenía el
  sentimiento de que la vida era incompleta. Un buen día iba dándose un paseo a
  caballo, y se encontró con un leproso, horrible y repulsivo por la fealdad de
  su enfermedad. Algo movió a Francisco a bajar del caballo y abrazar a aquel
  miserable doliente; y en sus brazos el rostro del leproso se transformó en el
  rostro de Cristo. 
 El otro
  fue Martín de Tours. Era soldado romano, y cristiano. Un frío día de
  invierno, cuando entraba en una ciudad, le paró un mendigo para pedirle
  limosna. Martín no tenía dinero; pero el mendigo estaba azul y tiritando de
  frío, y Martín le dio lo que tenía. Se quitó su capa militar, usada y
  desgastada como estaba, la cortó en dos y le dio la mitad al mendigo. 
Aquella noche tuvo un sueño. En él vio los lugares celestiales, y a
  todos los ángeles, y a Jesús en medio de ellos; y Jesús llevaba puesta la
  media capa de un soldado romano. Uno de los ángeles Le preguntó: "
  Maestro, ¿por qué llevas esa capa vieja y desgastada? ¿Quién Te la ha
  dado?" Y Jesús le contestó suavemente: «Me la ha dado Mi siervo Martín.» 
Cuando
  aprendemos la generosidad que ayuda sin interés a las personas en las cosas
  más sencillas, nosotros también experimentamos el gozo de ayudar a Jesucristo
  mismo. 
 | 
 
| 
   
[Evangelios
  explicados]: 37-40: En el juicio final se revelarán de una manera muy
  prominente los caracteres de los justos, y los de los condenados. Los de la
  derecha estarán aún revestidos de  humildad, y se maravillarán de que se
  mencionen y se encomien sus obras. Los de la izquierda permanecerán en la
  ceguedad y vanagloria espirituales. No 
  tendrán conciencia de haber rechazado a Jesucristo. "Señor,"
  dirán ellos, "¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, etc., y no te
  servimos?. 
 | 
 
| 
   
[Mundo Hispano]: 40: Aunque Jesús se refiere principalmente a sus seguidores al decir a
  uno de estos mis hermanos... (v. 40), en un sentido general todos
  los que sufren necesidades son sus “hermanos”. A través del AT Dios
  manifiesta un interés especial para con los necesitados: huérfanos, viudas,
  pobres y extranjeros. Jesús se compadeció de los gentiles necesitados en su
  día. Pablo manda hacer el bien a todos, y en especial a los de la familia
  de la fe (Gal_6:10). 
Cómo hacer el servicio Nos damos
  cuenta que el Señor camina entre todos los rincones de nuestra comunidad. Los
  cristianos nos encontramos con él en las paradas de los autobuses, en las
  escalinatas de los trenes subterráneos. Es triste verlo también revolviendo
  en los tarros de basura, durmiendo en los andenes del ferrocarril, golpeando
  las puertas de muchos hogares, mendigando un pedazo de pan. Y también en los
  umbrales de la casa de Dios, aguardando con la mano extendida. Lo primero que
  hemos de reconocer es que ése es nuestro prójimo. Muchas iglesias han tomado
  conciencia de esto y a través del ministerio de servicio social cristiano, se
  han estructurado para la consideración y búsqueda de respuesta. Considerado
  el servicio como ministerio, y luego de un estudio adecuado sobre las
  necesidades del lugar y las personas, surge el proyecto de atención a esas
  necesidades. La iglesia lo   ncluye así
  en el programa y en consecuencia en el presupuesto. De este modo el miembro
  de esa congregación no enfrenta solo el problema, sino que hará de nexo entre
  la persona necesitada y el grupo de la iglesia que desarrolla este tipo de
  actividades. El error de nuestro tiempo ha sido no organizarnos debidamente
  para el trabajo social, pero parece que este tabú está desapareciendo. Ahora
  la iglesia ha comprendido que no puede estar ausente en la preparación social
  de nuestra comunidad. Es asombroso el éxito que tienen las Casas de Amistad,
  o centros comunitarios, como las denominan algunos países latinoamericanos,
  establecidas por iglesias que ya no esperan que los necesitados vengan a
  golpear nuestros templos, sino que es la misma iglesia la que sale al
  encuentro de los necesitados. 
 | 
 
| 
   
[Prof. de Salamanca]: 40: Es amor de caridad: amor al prójimo por amor de Dios. No interesa la calidad ni la categoría de las personas. Pues no es
  la persona por quien se hace, sino por EL Por eso tiene premio de
  cielo lo que se hace “a mis hermanos más pequeños.” En realidad, lo que más
  destaca Mt en la condena de Cristo en el juicio no es tanto el no haber hecho
  estas obras, sino el no haberlas hecho viendo en esos “desgraciados” a Él
  (Bonnard) (cf. Mar_9:37; Luc_9:48): hacerlas por él. 
 | 
 
| 
   
[De las Américas]: 40: estos hermanos míos. Es decir,
  judíos y gentiles creyentes en Cristo. Algunos interpretan que éstos se
  refieren a los 144,000 judíos que proclamarán el evangelio durante la Gran
  Tribulación (Ap 7:1–8) y que rechazarán la marca de la bestia (Ap 13:16, 17).
  Estos necesitarán ayuda especial durante la tribulación. 
 | 
 
| 
   
[San Jerónimo]: 40: Una mirada al uso mateano del término en contextos no
  fraternales muestra dos sentidos: en una serie (12,48-50; 18,15.21.35; 23,8;
  28,10), adelphos se refiere a un miembro de la comunidad cristiana;
  en la otra (5,22.23.24.47; 7,3.4.5), se refiere a cualquier ser humano como
  objeto del deber ético. El v. 40 debería entenderse en este sentido ético
  más amplio. 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 40: Los hermanos de Cristo son Sus creyentes (12:49-50). Cristo es uno
  con los creyentes, quienes son Sus miembros, como se indica en Hch_9:4. 
 | 
 
| 
   
[Serafín de Ausejo]: 40: Al fin se manifiesta que todo servicio del amor fue servicio al
  gran hermano Cristo. Las obras que el juez enumera, son obras corrientes de
  misericordia. Los escribas judíos han tenido un gran aprecio de ellas y son
  ejercitadas en todos los pueblos. Pero los cristianos saben especialmente que
  su excelsa fe tiene que repercutir en estas obras sencillas. En la práctica
  esta sencillez está con bastante frecuencia en oposición a las excelsas
  palabras de la fe. La fe excelsa está vacía y es reprobada, si no puede
  hacerse tan pequeña, que entienda que está al servicio de los más pequeños. 
 | 
 
| 
   
[Scío de San Miguel]: 40: ¡Qué motivo tan poderoso para que los ricos den limosna a aquellos
  que son el desprecio del mundo! Por esta declaración de Jesucristo pueden
  vivir asegurados, de que es el mismo Señor el que padece la sed y el hambre
  en sus miembros, cuando ven a los pobres hambrientos y sedientos; y que por
  consiguiente es el mismo a quien desechan y despiden de sí, cuando les pide
  por la boca de estos mismos pobres el pan que necesitan para poder vivir y
  alimentarse. 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 40:
  en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo
  hicisteis. Los "más pequeños" no nos pueden
  recompensar. No pueden reciprocar, Luc_6:35;
  Luc_14:12-14. Los que persiguen a
  éstos persiguen a Cristo. Otros textos enseñan que se debe practicar la
  benevolencia hacia todos (Gál_6:10; Stg_1:27, etcétera), pero las acciones
  benévolas hacia otros cristianos son aceptadas porque indican clara y
  enfáticamente la relación e identificación con Cristo. Los que hacen así son
  imitadores de Cristo y, por eso, son llamados "hijos de Dios".
  Tienen la mente de Cristo (Flp_2:5). Heb_2:11, "no se avergüenza de llamarlos
  sus hermanos". Véase Mat_12:50. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:41) ”Entonces dirá, a su vez,
  a los de su izquierda: ‘Váyanse de mí, ustedes que han sido maldecidos, al
  fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Luego les diré a los malvados: “¡Aléjense
  de mí! Lo único que pueden esperar de Dios es castigo. Váyanse al fuego que
  nunca se apaga, al fuego que Dios preparó para el diablo y sus ayudantes. 
(iRV1960+)  τότε1   tote G5119 B  Entonces  ἐρεῖ2   erei G2046 VFAI3S  dirá  καὶ3   kai G2532 C  también  τοῖς4   tois G3588 DDPN  a  ←  los  ἐξ5   ex G1537 P  de  →  la  εὐωνύμων6   euônymôn G2176 JGPM  izquierda:  Ρορεύεσθε7   Poreuesthe G4198 VPUM2P  Apartaos  ἀπʼ8   ap’G575 P  de  ἐμοῦ9   emou G1700 RP1GS  mí,  ‹  οἱ10
  κατηραμένοι11 ›   hoi katêramenoi G3588 G2672 DNPM VRPP-PNM  malditos,  ‹  εἰς12 τὸ13 ›   eis to G1519 G3588
  P DASN  al  πῦρ14   pyr G4442 NASN  fuego  ‹  τὸ15 αἰώνιον16 ›   to aiônion G3588 G166 DASN JASN  eterno  ‹  τὸ17 ἡτοιμασμένον18
  ›   to hêtoimasmenon G3588 G2090 DASN VRPP-SAN  preparado  ► 20  para  τῷ19   tô G3588 DDSM  el  διαβόλῳ20   diabolô G1228 JDSM  diablo  καὶ21   kai G2532 C  y  αὐτοῦ24   autou G846 RP-GSM  sus  ‹  τοῖς22
  ἀγγέλοις23 ›   tois angelois G3588 G32 DDPM NDPM  ángeles. 
(MH-ShemTov)  Pero también dirá a aquellos de su
  izquierda: Apártense de mí malditos y vayan al fuego eterno, al lugar
  preparado para ustedes con el satan y sus mensajeros, 
(NTV) 
  »Luego el Rey se dirigirá a los de la izquierda y dirá: “¡Fuera de
  aquí, ustedes, los malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus
  demonios!* 
 | 
 
| 
   
“Váyanse de mí” 
(Mateo 7:23) Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca
  los conocí! Apártense de mí, obradores del desafuero. 
(Lucas 13:27) Pero él hablará y les
  dirá: ‘No sé de dónde son. ¡Apártense de mí, todos ustedes los obradores de
  lo injusto!’. 
 | 
 
| 
   
“Al fuego eterno” 
(Mateo 18:8) Por eso, si tu mano o tu pie te está haciendo
  tropezar, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida manco o cojo,
  que con dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno. 
(Revelación 20:10) Y el Diablo que los
  estaba extraviando fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde [ya estaban]
  tanto la bestia salvaje como el falso profeta; y serán atormentados día y
  noche para siempre jamás. 
 | 
 
| 
   
[Roberto
  Hanna]: 41:  R1096 El
  participio en voz pasiva que se encuentra en tiempo perfecto κατηραμένοι significa:
  habiendo llegado a ser los sujetos de una maldición; y no debe
  traducirse como un adjetivo verbal, κατάροι: malditos (comp. MT221). 
 | 
 
| 
   
[Mundo Hispano]: 41: La herencia de los justos no es un regalo impuesto, ni un
  accidente, ni la recompensa por los méritos humanos, sino que es una
  bondadosa y deliberada provisión de Dios (Stagg). Se puede decir que los
  injustos entran en el infierno como “intrusos”, pues no fue preparado para
  ellos, sino para el diablo y sus ángeles (v. 41). No es la
  voluntad positiva de Dios que ningún ser humano vaya al infierno (comp. Eze_33:11; 1Ti_2:4;
  2Pe_3:9). 
 | 
 
| 
   
[Siglo XXI]: 41: Eterno puede significar “que dura para siempre”, pero más
  generalmente significa “de la era venidera”; es una declaración de calidad en
  vez de duración. Estos versículos, por lo tanto, no resuelven la disputa
  entre aquellos que comprenden el infierno como un tormento consciente que no
  tiene fin, y aquellos que lo ven como aniquilamiento o la pérdida de la
  existencia. 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 41: El lago de fuego (Rev_20:14-15).
  Los "cabritos" perecerán en el lago de fuego, después del
  anticristo y el falso profeta (Rev_19:20)
  y antes del diablo y los pecadores resucitados (Rev_20:10, Rev_20:15). Esto forma parte del
  cumplimiento deRev_4:10 .  
41: El lago de
  fuego fue preparado para el diablo y sus ángeles, y no para el hombre. Sin
  embargo, si un hombre sigue al diablo y se opone al Señor, tal hombre tendrá
  su parte en el lago de fuego con el diablo y los ángeles caídos. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:42) Porque me dio hambre,
  pero ustedes no me dieron de comer, y me dio sed, pero no me dieron de beber. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Porque cuando tuve hambre, ustedes no me
  dieron de comer; cuando tuve sed, no me dieron de beber; 
(iRV1960+)  γὰρ2   gar G1063 C  Porque  →  tuve  ἐπείνασα1   epeinasa G3983 VAAI1S  hambre,  καὶ3   kai G2532 C  y  οὐκ4   ouk G3756 T  no  μοι6   moi G3427 RP1DS  me  ἐδώκατέ5   edôkate G1325 VAAI2P  disteis  →  de  φαγεῖν7   phagein G5315 VAAN  comer;  →  tuve  ἐδίψησα8   edipsêsa G1372 VAAI1S  sed,  καὶ9   kai G2532 C  y  οὐκ10   ouk G3756 T  no  με12   me G3165 RP1AS  me  →  disteis  →  de  ἐποτίσατέ11   epotisate G4222 VAAI2P  beber; 
(MH-ShemTov)  porque me vieron hambriento y no me dieron
  de comer, sediento y no me dieron de beber, 
 | 
 
| 
   
“No me dieron de comer” 
(Isaías 58:7) ¿No es el repartir tu pan
  al hambriento, e introducir en [tu] casa a los afligidos, que no tienen
  hogar? ¿Que, en caso de que veas a alguien desnudo, de veras lo cubras, y que
  no te escondas de tu propia carne? 
(Ezequiel 18:16) y a ningún hombre ha
  maltratado; no se ha apoderado de ninguna prenda, y nada ha tomado en robo;
  al hambriento ha dado su propio pan, y al desnudo ha cubierto con una
  prenda de vestir; 
 | 
 
| 
   
“Me dio sed” 
(Mateo 10:42) Y cualquiera que dé de
  beber tan solo un vaso de agua fría a uno de estos pequeños porque es
  discípulo, de cierto les digo, de ninguna manera perderá su galardón”. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:43) Fui extraño, pero no me
  recibieron hospitalariamente; desnudo estuve, pero no me vistieron; enfermo y
  en prisión, pero no me cuidaron’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  cuando tuve que salir de mi país, ustedes
  no me recibieron en sus casas; cuando no tuve ropa, ustedes tampoco me dieron
  qué ponerme; cuando estuve enfermo y en la cárcel, no fueron a verme.” 
(iRV1960+)  ἤμην2   êmên G2252 VI-I1S  fui  ξένος1   xenos G3581 JNSM  forastero,  καὶ3   kai G2532 C  y  οὐ4   ou G3756 T  no  με6   me G3165 RP1AS  me  συνηγάγετέ5   synêgagete G4863 VAAI2P  recogisteis;  →  estuve  γυμνός7   gymnos G1131 JNSM  desnudo,  καὶ8   kai G2532 C  y  οὐ9   ou G3756 T  no  με11   me G3165 RP1AS  me  περιεβάλετέ10   periebalete G4016 VAAI2P  cubristeis;  ἀσθενής12   asthenês G772 JNSM  enfermo,  καὶ13   kai G2532 C  y  ἐν14   en G1722 P  en  →  la  φυλακῇ15   phylakê G5438 NDSF  cárcel,  καὶ16   kai G2532 C  y  οὐκ17   ouk G3756 T  no  με19   me G3165 RP1AS  me  ἐπεσκέψασθέ18   epeskepsasthe G1980 VAMI2P  visitasteis. 
(MH-ShemTov)  estuve lejos y no me alojaron, desnudo y no
  me vistieron, enfermo y en la cárcel y no me visitaron. 
 | 
 
| 
   
“No me vistieron” 
(Ezequiel 18:7) y a ningún hombre
  maltrataba; la prenda que tomaba por deuda, la devolvía; nada arrancaba en
  robo; al hambriento daba su propio pan, y al desnudo cubría con una prenda de
  vestir; 
(Santiago 2:15) Si un hermano o una
  hermana están en estado de desnudez y carecen del alimento suficiente para el
  día, 
 | 
 
| 
   
“En prisión” 
(2 Timoteo 1:16) Que el Señor conceda
  misericordia a la casa de Onesíforo, porque a menudo me trajo refrigerio, y
  no se avergonzó de mis cadenas. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:44) Entonces ellos también
  contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, o con sed,
  o extraño, o desnudo, o enfermo, o en prisión, y no te ministramos?’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Ellos me responderán: “Señor, nunca te
  vimos con hambre o con sed. Nunca supimos que tuviste que salir de tu país,
  ni te vimos sin ropa. Tampoco supimos que estuviste enfermo o en la cárcel.
  Por eso no te ayudamos.” 
(iRV1960+)  τότε1   tote G5119 B  Entonces  καὶ4   kai G2532 C  también  αὐτοί5   autoi G846 RP-NPM  ellos  αὐτῷ3   autô G846 RP-DSM  le  ἀποκριθήσονται2   apokrithêsontai G611 VFPI3P  responderán  λέγοντες6   legontes G3004 VPAP-PNM  diciendo:  Κύριε7   Kyrie G2962 NVSM  Señor,  πότε8   pote G4219 T  ¿cuándo  σὲ9   se G4571 RP2AS  te  εἴδομεν10   eidomen G1492 VAAI1P  vimos  πεινῶντα11   peinônta G3983 VPAP-SAM  hambriento,  ἢ12   ê G2228 T  •  διψῶντα13   dipsônta G1372 VPAP-SAM  sediento,  ἢ14   ê G2228 T  •  ξένον15   xenon G3581 JASM  forastero,  ἢ16   ê G2228 T  •  γυμνόν17   gymnon G1131 JASM  desnudo,  ἢ18   ê G2228 T  •  ἀσθενῆ19   asthenê G772 JASM  enfermo,  ἢ20   ê G2228 T  o  ἐν21   en G1722 P  en  →  la  φυλακῇ22   phylakê G5438 NDSF  cárcel,  καὶ23   kai G2532 C  y  οὐ24   ou G3756 T  no  σοι26   soi G4671 RP2DS  te  διηκονήσαμέν25   diêkonêsamen G1247 VAAI1P  servimos? 
 | 
 
| 
   
[Serafín de Ausejo]: 44: Asombrados preguntan cuándo ha ocurrido que le hayan visto. En esta
  pregunta asombrada resuena el pensamiento de que seguramente le hubiesen
  servido al instante, si le hubiesen reconocido, así como Leví le agasajó en
  su casa o como hicieron María y Marta. No sabían que Jesús se oculta en los
  más pequeños, no sabían que hay que encontrarle y «verle» efectivamente en
  ellos. Creían que el amor a Cristo y el amor a los hombres son dos cosas
  distintas, y no una misma cosa. Han contemplado a su Señor, quizás eran
  piadosos y han rezado mucho, pero han hecho caso omiso del hombre que tenían
  a su lado. Ahora se descubre esta perniciosa bifurcación de su pensamiento.
  Por desgracia es demasiado tarde, porque ya no puede repararse nada de este
  servicio. Lo que fue rehusado a los hombres, también fue rehusado a Jesús.
  Sólo basta hacer de veras la voluntad del Padre (7,21). 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:45) Entonces les contestará
  con las palabras: ‘En verdad les digo: Al grado que no lo hicieron a uno de
  estos más pequeños, no me lo hicieron a mí’. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Entonces les contestaré: “Como ustedes no
  ayudaron ni a una de las personas menos importantes de este mundo, yo
  considero que tampoco me ayudaron a mí.” 
(iRV1960+)  τότε1   tote G5119 B  Entonces  αὐτοῖς3   autois G846 RP-DPM  les  ἀποκριθήσεται2   apokrithêsetai G611 VFPI3S  responderá  λέγων4   legôn G3004 VPAP-SNM  diciendo:  →  De  Ἀμὴν5   Amên G281 XF  cierto  ὑμῖν7   hymin G5213 RP2DP  os  λέγω6   legô G3004 VPAI1S  digo  •  que  ἐφʼ8   eph’G1909 P  en  ὅσον9   hoson G3745 RK-ASN  cuanto  οὐκ10   ouk G3756 T  no  →  lo  ἐποιήσατε11   epoiêsate G4160 VAAI2P  hicisteis  →  a  ἑνὶ12   heni G1520 JDSM  uno  →  de  τούτων13   toutôn G5130 RD-GPM  estos  →  más  ‹  τῶν14 ἐλαχίστων15 ›   tôn elachistôn
  G3588 G1646 DGPM JGPM  pequeños,  οὐδὲ16   oude G3761 B  tampoco  →  a  ἐμοὶ17   emoi G1698 RP1DS  mí  →  lo  ἐποιήσατε18   epoiêsate G4160 VAAI2P  hicisteis. 
(DHH L 1996*)  El Rey les contestará: 'Les aseguro que
  todo lo que no hicieron por una de estas personas más humildes, tampoco por
  mí lo hicieron. ' 
(PDT)  "El rey les responderá: 'Digo la
  verdad, todo el que no ayudó a alguno de mis seguidores más humildes, no me
  ayudó a mí'." 
(MH-ShemTov)  El Rey les contestará y les dirá: Yo les
  digo que todas las veces que no lo hicieromn a uno de estos necesitados, aún
  los pequeños como estos, no me lo hicieron a mí. 
(NTV)  »Y él responderá: “Les digo la verdad,
  cuando se negaron a ayudar al más insignificante de éstos, mis hermanos, se
  negaron a ayudarme a mí”. 
 | 
 
| 
   
“A uno de estos más pequeños” 
(Deuteronomio 23:4) por razón de
  que no vinieron en socorro de ustedes con pan y agua en el camino cuando
  estaban saliendo de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam, hijo de
  Beor, de Petor de Mesopotamia, para invocar el mal contra ti. 
(2 Corintios 5:20) Somos, por lo tanto,
  embajadores en sustitución de Cristo, como si Dios estuviera suplicando
  mediante nosotros. Como sustitutos por Cristo rogamos: “Reconcíliense con
  Dios”. 
(Hebreos 2:11) Porque tanto el que está
  santificando como los que están siendo santificados, todos [emanan] de uno
  solo, y por esta causa él no se avergüenza de llamarlos “hermanos”, 
 | 
 
| 
   
“No me lo hicieron” 
(Zacarías 2:8) Porque esto es lo que ha
  dicho Jehová de los ejércitos: ‘Siguiendo tras de [la] gloria él me ha
  enviado a las naciones que los despojaban con violencia; porque el que los
  toca a ustedes está tocando el globo de mi ojo. 
 | 
 
| 
   
“A mí” 
(Hechos 9:5) Dijo él: “¿Quién eres, Señor?”. Él dijo: “Soy
  Jesús, a quien estás persiguiendo. 
 | 
 
| 
   
[Antonio Fuentes]: 45: La caridad se ha de manifestar en obras de amor
  y servicio a nuestro prójimo, en quien hemos de ver al mismo Jesucristo.
  Cualquier omisión en este terreno es una falta de amor de la que habremos de
  dar cuenta a Dios. Por esto se ha dicho, para que lo meditemos y lo tengamos
  siempre muy presente: «Hay que reconocer a Cristo, que nos sale al encuentro,
  en nuestros hermanos los hombres. Ninguna vida humana es una vida aislada,
  sino que se entrelaza con otras vidas. Ninguna persona es un verso suelto,
  sino que formamos todos parte de un poema divino, que Dios escribe con el
  concurso de nuestra libertad» (Es Cristo que pasa, 111). 
 | 
 
| 
   
[Scío de San Miguel]: 45: ¿Quién no temblará, considerando que los pecados que atraen sobre
  estos réprobos la maldición eterna de Dios, no son robos y homicidios, ni
  adulterios, ni todos los otros grandes y enormes delitos que excluyen
  patentemente del reino de Jesucristo a los que los cometen? Son solamente
  pecados de omisión y descuido. No cuidamos de asistir a los pobres en sus necesidades:
  de visitar los enfermos y encarcelados, para consolarlos, según podamos; los
  vemos desnudos, sin creernos obligados a cubrirlos; y entre tanto no pensamos
  en Jesucristo que se esconde bajo de este exterior tan despreciable de sus
  miembros, para probar nuestra fe y para sondear nuestra caridad. Y sin
  pensarlo, es el mismo Jesucristo a quien despreciamos en la persona de los
  pobres, y por esto vengará y contará las injurias hechas a estos, como
  ejecutadas contra su misma persona. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:46) Y estos partirán al
  cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Esta gente malvada recibirá un castigo
  interminable, pero los que obedecen a Dios recibirán la vida eterna. 
(iRV1960+)  καὶ1   kai G2532 C  E  ἀπελεύσονται2   apeleusontai G565 VFMI3P  irán  οὗτοι3   houtoi G3778 RD-NPM  éstos  εἰς4   eis G1519 P  al  κόλασιν5   kolasin G2851 NASF  castigo  αἰώνιον6   aiônion G166 JASF  eterno,  δὲ8   de G1161 C  y  οἱ7   hoi G3588 DNPM  los  δίκαιοι9   dikaioi G1342 JNPM  justos  εἰς10   eis G1519 P  a  →  la  ζωὴν11   zôên G2222 NASF  vida  αἰώνιον12   aiônion G166 JASF  eterna. 
(DHH L 1996*)  Esos irán al castigo eterno, y los justos a
  la vida eterna." 
Nueva Biblia Española (NBE*)  Estos irán al castigo
  definitivo y los justos a la vida definitiva. 
 | 
 
| 
   
“Cortamiento” Lit.: “poda; desgajamiento”. Gr.: kó·la·sin.
  Véase 1Jn 4:18, n. 
 | 
 
| 
   
“Cortamiento eterno” 
(Daniel 12:2) Y habrá muchos de los que
  están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración
  indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida. 
(2 Pedro 2:9) Jehová sabe librar de la
  prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para
  el día del juicio para que sean cortadas [de la existencia], 
 | 
 
| 
   
“Los justos a la vida eterna” 
(Romanos 2:7) vida eterna a los que por
  aguante en la obra que es buena buscan gloria y honra e incorruptibilidad; 
 | 
 
| 
   
[500 ilustraciones cristianas]: Un venerable ministro predicó un sermón sobre el asunto
  del castigo eterno. Al siguiente día varios jóvenes calaveras convinieron en
  que uno de ellos lo iría a ver y procuraría arrastrarlo a una disputa con el
  propósito de burlarse de él y de su doctrina. El joven fue a la casa en la
  cual se le introdujo al estudio del ministro y principió la conversación,
  diciendo: —Creo que hay una pequeña discrepancia entre usted y yo, señor, y
  pensé visitarlo hoy para procurar arreglarla. 
—¿Cuál es esa discrepancia? —dijo el ministro. 
—Pues que usted dijo en su sermón que los malos irían al
  castigo eterno, y que yo no creo que sea así. 
—Oh, si esto es todo —dijo el ministro—, no hay
  disentimiento entre usted y yo. Si lee Mateo 25:46, encontrará que tal
  disentimiento es entre usted y el Señor Jesucristo, y le aconsejo que lo
  arregle en el acto.”—Comper Gray. 
 | 
 
| 
   
[500 ilustraciones cristianas]: El Consejo Inglés de Higiene Industrial llevó a cabo —hace
  algún tiempo— el siguiente experimento: Un sicólogo, empleado del citado
  Consejo, visitó algunas empresas comerciales, industriales y bancarias,
  diciendo a los empleados, uno por uno: “El jefe quiere hablar con usted.”
  Estas sencillas palabras: “El jefe quiere hablar con usted”, llenaron de
  inquietante preocupacíon a cuantos las oyeron. Algunos palidecían y se
  preguntaban: ¿Qué habrá pasado? ¿Qué me querrá decir? ¿Habrá alguna acusación
  contra mí? ¿Será para decirme que me van a dejar cesante? Si el solo aviso de
  que el jefe quería hablar con ellos, llenó de angustiosa inquietud a aquellos
  obreros ingleses, ¿qué será cuando los ángeles suenen las trompetas del
  juicio para llamar a los pecadores a comparecer ante un Dios airado por los
  actos de pecado y perversidad de quienes se deleitan practicando lo que los
  sentimientos de Dios repelen y su justicia condena? 
Se cuenta que la reina Elisabet de Inglaterra se sintió en
  cierta ocasión, airada contra Cristóbal Hatton, Canciller del Imperio; y
  cuando éste fue a entrevistarse con la soberana, Elisabet le lanzó una mirada
  que paralizó el corazón del Canciller, quien cayó muerto. Si tal cosa le
  puede suceder a un hombre ante la mirada de una reina, ¿qué será cuando el
  pecador tenga que comparecer ante un Dios que ciertamente está airado por las
  injusticias, crímenes y atropellos que se cometen en el mundo? 
 | 
 
| 
   
[Plenitud]: 31-46: El retorno del Señor trae consigo un juicio que dividirá a la
  gente. El juicio se basará en los principios morales que definen el carácter,
  y el carácter se revela por sus frutos, o por la falta de ellos. La evidencia
  externa demuestra la rectitud y justicia internas. Las buenas obras no
  producen un buen carácter, sino al contrario: Un buen carácter produce buenas
  obras. 
 | 
 
| 
   
[Kadosh]: 31-46: Estos versos 31-46 nos explican de
  nuevo que los que son tomados primero son los que van a perdición, al lago de
  fuego que arde con azufre, y no a un "rapto." Los que son dejados,
  son los que permanecerán para el milenio con Amo Yahshúa ha Mashíaj. ¡NO
  SE ENGAÑEN CON LA LEYENDA DEL RAPTO! Dicha leyenda del "rapto"
  comenzó en el año 1747, cuando un Jesuita (católico Jesuita de la milicia de
  ha satán) chileno exiliado, llamado Emanuel Lacunza, escribió un libro (que
  fue publicado en 1816) en Italia titulado: "La Venida del Mesías en
  Gloria y Majestad." El Jesuita Lacunza escribió bajo un seudónimo, el de
  "Rabino" Iben Ezra, deseando infiltrar el protestantismo con su
  doctrina católico Romana, y lo logró. 
 | 
 
| 
   
[Nombre Verdadero]: 35-46: Esto debería de producir escalofríos por la espina dorsal de
  aquéllos que no buscan el amor y cuidado para todos los hermanos de ambas
  casas del Israel redimido. Parece que este asunto amor y sanidad entre Judah
  y Efrayím puede tener consecuencias eternas para aquéllos que han sido
  avivados por este entendimiento, y sin embargo fracasan en ejercerlo en amor. 
 | 
 
| 
   
[Wayne Partain]: 44-46:
  44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos
  hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te
  servimos? 45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en
  cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo
  hicisteis. 46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
  25:46:- Dan_12:2. -- En el juicio dirán estos: "Señor, si hubiéramos sabido que
  eras tú, te hubiéramos ayudado, pero creíamos que se trataba de cualquier
  hombre insignificante". 
         Dicen los testigos del
  Atalaya que la palabra KOLASIS, traducida "castigo" en este texto,
  no significa castigo. Dice el Diccionario de W. E. Vine que "denota en
  primer lugar cortar, podar, restringir, mutilar... de ahí, restringir,
  castigar; se usa en la Voz Media en Hch_4:21;
  en la Voz Pasiva en 2Pe_2:9, ser
  castigado (lit., 'siendo castigados')". Otra palabra que indica el
  sufrimiento es BASANIZO, atormentar, Apo_20:10;
  Mat_8:6; Mat_8:29;
  Mar_5:7; Luc_8:28;
  Rom_2:8-9. 
 | 
 
| 
   
[Mundo
  Hispano]: 46:
  Tormento (v. 46) traduce un término griego, kólasis
   G2851,
  la raíz del cual significa “cortar, podar”. De allí viene la idea de “frenar”
  o “castigar” para corregir, o disciplinar. Algunos insisten, por lo tanto,
  que el término debe llevar la idea de “corrección”. Sin embargo, el mismo
  término se usa en el NT con el sentido de castigo penal (Act_4:21; Act_22:5;
  Act_26:11). La palabra en sí no
  determina si en este caso lleva la idea de “disciplina para corregir”, o de
  “castigo penal”, pero, cuando se agrega el adjetivo eterno (v. 46),
  claramente resalta el sentido de castigo. 
 | 
 
| 
   
[Jünemann]: 46: El sentido del pasaje es el que los hombres
  serán juzgados principalmente por la caridad: la ley y el precepto de Cristo. 
 | 
 
| 
   
[Recobro]: 46: Durante la persecución
  llevada a cabo por el anticristo, será predicado el evangelio eterno a las
  naciones (Rev_14:6-7  y las
  notas), como se muestra en la parábola de la red en 13:47-50, con el fin de
  que los creyentes que queden en la tierra sean preservados. Luego el Señor
  juzgará a las naciones, no conforme a la ley de Moisés ni al evangelio de
  Cristo, sino conforme al evangelio eterno. Esto forma parte de las
  dispensaciones de Dios. Aquellos que obedezcan ese evangelio y traten bien a
  los creyentes que sufren, serán bendecidos y considerados justos, y heredarán
  el reino (v. 34); pero los demás serán maldecidos (v.41) y perecerán por la
  eternidad. 
 | 
 
| 
   
[Evangelios
  explicados]: 46: Al terminar el capítulo hagámonos esta seria pregunta:
  "¿En qué lado es probable que estemos en el día postrero--en el  derecho o en el izquierdo? 
 | 
 
| 
   
CONCLUSIONES:  
 | 
 
El "Estudio":
| 
   
[1](Mateo 25:31-46) ”Cuando el Hijo del
  hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará
  sobre su glorioso trono. 32 Y todas las naciones serán
  reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el
  pastor separa las ovejas de las cabras. 33 Y pondrá
  las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda. 34 ”Entonces
  dirá el rey a los de su derecha: ‘Vengan, ustedes que han sido bendecidos por
  mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del
  mundo. 35 Porque me dio hambre, y ustedes me dieron de
  comer; me dio sed, y me dieron de beber. Fui extraño, y me recibieron
  hospitalariamente; 36 desnudo estuve, y me vistieron.
  Enfermé, y me cuidaron. Estuve en prisión, y vinieron a mí’. 37 Entonces
  los justos le contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con
  hambre y te alimentamos, o con sed, y te dimos de beber? 38 ¿Cuándo
  te vimos extraño y te recibimos hospitalariamente, o desnudo, y te vestimos? 39 ¿Cuándo
  te vimos enfermo, o en prisión, y fuimos a ti?’. 40 Y
  en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a
  uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’. 41 ”Entonces
  dirá, a su vez, a los de su izquierda: ‘Váyanse de mí, ustedes que han sido
  maldecidos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. 42 Porque
  me dio hambre, pero ustedes no me dieron de comer, y me dio sed, pero no me
  dieron de beber. 43 Fui extraño, pero no me recibieron
  hospitalariamente; desnudo estuve, pero no me vistieron; enfermo y en
  prisión, pero no me cuidaron’. 44 Entonces ellos
  también contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, o
  con sed, o extraño, o desnudo, o enfermo, o en prisión, y no te
  ministramos?’. 45 Entonces les contestará con las
  palabras: ‘En verdad les digo: Al grado que no lo hicieron a uno de estos más
  pequeños, no me lo hicieron a mí’. 46 Y estos partirán
  al cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”. [Ver “Contexto”] 
 | 
 
| 
   
[6](Mateo 24:29) ”Inmediatamente después
  de la tribulación de aquellos días el sol será oscurecido, y la luna no dará
  su luz, y las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán
  sacudidos. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Jesús continuó diciendo: —Cuando pase ese
  tiempo de sufrimiento: “El sol se pondrá oscuro, y la luna dejará de brillar.
  Las estrellas caerán, y temblarán los poderes que están en el cielo.” 
Palabra de Dios para Todos (PDT) 
  """Inmediatamente después de esos terribles tiempos
  difíciles: 'El sol se oscurecerá, la luna no iluminará más, las estrellas
  caerán y los cuerpos celestes temblarán'." 
El Código Real (ECR)  E inmediatamente después de la tribulación
  de aquellos días el sol se oscurecerá y la luna no reflejará su luz;
  meteoritos caerán del cielo y las potestades celestes serán removidas de su
  lugar; 
Mateo Hebreo Shem Tov (MH-ShemTov)  En aquella hora,
  después de aquellos días el sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, las
  estrellas caerán de los cielos y el ejército de los cielos huirá. 
 | 
 
| 
   
“El sol será oscurecido” 
(Joel 2:31) El sol mismo será convertido en oscuridad, y la
  luna en sangre, antes de la venida del día de Jehová, grande e inspirador de
  temor. 
 | 
 
| 
   
“La luna” 
(Revelación 6:12) Y vi cuando abrió el
  sexto sello, y ocurrió un gran terremoto; y el sol se puso negro como saco de
  pelo, y la luna entera se puso como sangre, 
 | 
 
| 
   
“Los poderes de los cielos serán sacudidos” 
(Marcos 13:25) y las estrellas estarán
  cayendo del cielo, y los poderes que están en los cielos serán sacudidos. 
(Lucas 21:25) ”También, habrá señales
  en el sol y en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra angustia de
  naciones, por no conocer la salida a causa del bramido del mar y [de su]
  agitación, 
(Revelación 6:13) y las estrellas del cielo
  cayeron a la tierra, como cuando una higuera sacudida por un viento fuerte
  echa sus higos aún no maduros. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 24:30) Y entonces aparecerá en
  el cielo la señal del Hijo del hombre, y entonces todas las tribus de la
  tierra se golpearán en lamento, y verán al Hijo del hombre viniendo sobre las
  nubes del cielo con poder y gran gloria. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  »Entonces todos verán en el cielo una
  señal, la cual indicará que yo, el Hijo del hombre, vengo de nuevo. Y cuando
  me vean venir entre las nubes del cielo, con mucho poder y gloria, todos los
  países del mundo temblarán de miedo. 
(iRV1960+)  καὶ1   kai G2532 C  • 
  τότε2   tote G5119 B  Entonces  φανήσεται3   phanêsetai G5316 VFPI3S  aparecerá  τὸ4   to G3588 DNSN  la 
  σημεῖον5   sêmeion G4592 NNSN  señal  τοῦ6   tou G3588 DGSM  del 
  υἱοῦ7 
   huiou G5207 NGSM  Hijo  τοῦ8   tou G3588 DGSM  del 
  ἀνθρώπου9   anthrôpou G444
  NGSM 
  Hombre  ἐν10   en G1722 P  en 
  τῷ11   tô G3588 DDSM  el 
  οὐρανῷ12   ouranô G3772 NDSM  cielo;  καὶ13   kai G2532 C  y 
  τότε14   tote G5119 B  entonces  κόψονται15   kopsontai G2875 VFMI3P  lamentarán  πᾶσαι16   pasai G3956 JNPF  todas  αἱ17   hai G3588 DNPF  las 
  φυλαὶ18   phylai G5443 NNPF  tribus  ► 20 
  de  τῆς19   tês G3588 DGSF  la 
  γῆς20   gês G1093 NGSF  tierra,  καὶ21   kai G2532 C  y 
  ὄψονται22   opsontai G3700
  VFMI3P 
  verán  τὸν23   ton G3588 DASM  al 
  υἱὸν24   huion G5207 NASM  Hijo  τοῦ25   tou G3588 DGSM  del 
  ἀνθρώπου26   anthrôpou G444
  NGSM 
  Hombre  ἐρχόμενον27   erchomenon G2064
  VPUP-SAM 
  viniendo  ἐπὶ28 
   epi G1909 P  sobre  τῶν29   tôn G3588 DGPF  las 
  νεφελῶν30   nephelôn G3507 NGPF  nubes  τοῦ31   tou G3588 DGSM  del 
  οὐρανοῦ32   ouranou G3772 NGSM  cielo,  μετὰ33   meta G3326 P  con 
  δυνάμεως34   dynameôs G1411
  NGSF 
  poder  καὶ35 
   kai G2532 C  y 
  πολλῆς37   pollês G4183 JGSF  gran  δόξης36   doxês G1391 NGSF  gloria. 
Dios Habla Hoy (DHH L 1996*)  Entonces se verá en el cielo
  la señal del Hijo del hombre, y llenos de terror todos los pueblos del mundo
  llorarán, y verán al Hijo del hombre que viene en las nubes del cielo con
  gran poder y gloria. 
(ECR)  y entonces aparecerá en el cielo la señal
  del Ben Adam y seguidamente todas las tribus de Israel esparcidas por toda la
  tierra decretarán duelo y verán al Ben Adam que viene en las nubes del cielo
  con gran poder y gloria. 
La Buena Noticia (LBN)  Entonces aparecerá la señal del Hijo del
  hombre en el cielo; todos los pueblos de la tierra, golpeándose el pecho,
  prorrumpirán en llanto; y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del
  cielo con gran pompa y majestad. 
(MH-ShemTov)  Entonces aparecerá la señal del Hombre en
  los cielos y llorarán todas las familias de la tierra y verán al Hombre en
  las nubes de los cielos con un gran ejército y fortificada apariencia. 
Nueva Traducción Viviente (NTV)  »Y entonces, por
  fin, aparecerá en los cielos la señal de que el Hijo del Hombre viene, y
  habrá un profundo lamento entre todos los pueblos de la tierra. Verán al Hijo
  del Hombre venir en las nubes del cielo con poder y gran gloria.* 
 | 
 
| 
   
“La señal del Hijo del hombre” 
(Daniel 7:13) ”Seguí contemplando en
  las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía
  que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo
  acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel. 
(Lucas 21:27) Y entonces verán al Hijo
  del hombre viniendo en una nube con poder y gran gloria. 
 | 
 
| 
   
“Se golpearán en lamento” 
(Revelación 1:7) ¡Miren! Viene con las
  nubes, y todo ojo le verá, y los que lo traspasaron; y todas las tribus de la
  tierra se golpearán en desconsuelo a causa de él. Sí, amén. 
 | 
 
| 
   
“Viniendo.” Gr.: er·kjó·me·non. 
 | 
 
| 
   
“Con poder y gran gloria” O: “con gran poder y gloria”. 
 | 
 
| 
   
“Con poder y gran gloria” 
(Daniel 7:14) Y a él fueron dados
  gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y
  lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación de
  duración indefinida que no pasará, y su reino uno que no será reducido a
  ruinas. 
(Mateo 26:64) Jesús le dijo: “Tú mismo
  [lo] dijiste. Sin embargo, digo a ustedes: De aquí en adelante verán al Hijo
  del hombre sentado a la diestra del poder y viniendo sobre las nubes del
  cielo”. 
(Marcos 13:26) Y entonces verán al Hijo
  del hombre viniendo en las nubes con gran poder y gloria. 
 | 
 
| 
   
[Dic.
  Strong]: “Aparecer” G5316 φαίνω
  faíno 
prolongado por la base de G5457;
  iluminar (brillar), i.e. mostrar (transitivamente o
  intransitivamente, literalmente o figurativamente): mostrar,
  alumbrar, aparecer, aparición, brillar, parecer, resplandecer, visto. 
 | 
 
| 
   
[Dic. W. E. Vine]: “Aparecer” faino (φαίνω, G5316),
  significa, en la voz activa, resplandecer; en la pasiva, ser traído a
  la luz, hacer evidente, aparecer. 
Se
  usa de la aparición de Cristo a sus discípulos (Mar_16:9); de su futura aparición en
  gloria como el Hijo del Hombre, mencionada como señal para el mundo (Mat_24:30); allí el genitivo es
  referido al sujeto, siendo la señal la aparición del mismo Cristo; (…) 
 | 
 
| 
   
[Personal]: Si analiza todas las referencias de este
  versículo notará que Jesús  regresa de manera
  visible, como lo que es: Un poderoso Rey, en compañía de sus siervos, que
  inicia funciones… la llegada de un Rey no es silenciosa ni oculta, al
  contrario, se trata de hacer lo más notoria posible. Por ello se menciona que
  hay “toque de trompeta” en su venida (vea el siguiente versículo)…   
 | 
 
| 
   
(Mateo 24:31) Y él enviará sus ángeles
  con un gran sonido de trompeta, y ellos reunirán a los escogidos de él desde
  los cuatro vientos, desde un extremo de los cielos hasta su otro extremo. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Y enviaré por todo el mundo a mis ángeles
  con una gran trompeta, para que reúnan a mis seguidores. 
(DHH C* 2002*)  Y él enviará a sus ángeles para que, con un
  fuerte toque de trompeta, reúnan a sus escogidos desde los cuatro puntos
  cardinales, desde un extremo del cielo al otro. 
 | 
 
| 
   
“Con un gran sonido de trompeta” 
(Isaías 27:13) Y en aquel día tiene que
  ocurrir que se tocará un cuerno grande, y los que estén pereciendo en la
  tierra de Asiria y los que estén dispersados en la tierra de Egipto
  ciertamente vendrán y se inclinarán ante Jehová en la montaña santa de
  Jerusalén. 
 | 
 
| 
   
“Reunirán a los escogidos” 
(Revelación 7:3) y dijo: “No hagan daño a
  la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta después que hayamos sellado en la
  frente a los esclavos de nuestro Dios”. 
 | 
 
| 
   
“Desde los cuatro vientos” 
(Marcos 13:27) Y entonces él enviará los
  ángeles y reunirá a sus escogidos desde los cuatro vientos, desde el extremo
  de la tierra hasta el extremo del cielo. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:31, 32) ”Cuando el Hijo del
  hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará
  sobre su glorioso trono. 32 Y todas las naciones serán
  reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el
  pastor separa las ovejas de las cabras. [Ver “Contexto”] 
 | 
 
| 
   
[7](Romanos 8:16, 17) El espíritu mismo da
  testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios. 17 Pues,
  si somos hijos, también somos herederos: herederos por cierto de Dios, pero
  coherederos con Cristo, con tal que suframos juntamente para que también
  seamos glorificados juntamente. 
 | 
 
| 
   
[9](Mateo 10:40-42) ”El que los recibe a
  ustedes, me recibe [también] a mí, y el que me recibe a mí, recibe [también]
  al que me envió. 41 El que reciba a un profeta porque
  es profeta, recibirá galardón de profeta; y el que reciba a un justo porque
  es justo, recibirá galardón de justo. 42 Y cualquiera
  que dé de beber tan solo un vaso de agua fría a uno de estos pequeños porque
  es discípulo, de cierto les digo, de ninguna manera perderá su galardón”. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:40) Y en respuesta el rey les
  dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños
  de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’. [Ver
  “Contexto”] 
 | 
 
| 
   
(Mateo 25:46) Y estos partirán al
  cortamiento eterno, pero los justos a la vida eterna”. [Ver “Contexto”] 
 | 
 
| 
   
(2 Timoteo 3:1-5) Mas sabe esto, que en los
  últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. 2 Porque
  los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos,
  altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, 3 sin
  tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin
  autodominio, feroces, sin amor del bien, 4 traicioneros,
  testarudos, hinchados [de orgullo], amadores de placeres más bien que
  amadores de Dios, 5 teniendo una forma de devoción
  piadosa, pero resultando falsos a su poder; y de estos apártate. 
 | 
 
| 
   
[10](Mateo 24:3) Estando él sentado en el monte de los Olivos, se
  acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán
  estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del
  sistema de cosas?”. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 24:14) Y estas buenas nuevas del
  reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las
  naciones; y entonces vendrá el fin. 
 | 
 
| 
   
[11](Mateo 25:14-18) ”Porque es justamente
  como un hombre que, estando para emprender un viaje al extranjero, mandó llamar
  a sus esclavos y les encargó sus bienes. 15 Y a uno
  dio cinco talentos; a otro, dos; y a otro, uno, a cada uno según su propia
  habilidad, y se fue al extranjero. 16 Inmediatamente,
  el que recibió los cinco talentos se fue y negoció con ellos y ganó otros
  cinco. 17 Así mismo, el que recibió los dos ganó otros
  dos. 18 Pero el que recibió solamente uno se fue, y
  cavó en la tierra y escondió el dinero en plata de su amo. 
 | 
 
| 
   
[12](Mateo 28:19) Vayan, por lo tanto, y
  hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre
  del Padre y del Hijo y del espíritu santo, 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Ustedes vayan y hagan más discípulos míos
  en todos los países de la tierra. Bautícenlos en el nombre del Padre, del
  Hijo y del Espíritu Santo. 
(iRV1960+)  →  Por  οὖν2   oun G3767 C  tanto,  πορευθέντες1   poreuthentes G4198 VAPP-PNM  id,  •  y  →  haced  μαθητεύσατε3   mathêteusate G3100 VAAM2P  discípulos  ► 6  a  πάντα4   panta G3956 JAPN  todas  τὰ5   ta G3588 DAPN  las  ἔθνη6   ethnê G1484 NAPN  naciones,  ‹  βαπτίζοντες7 αὐτοὺς8 ›   baptizontes autous
  G907 G846 VPAP-PNM RP-APM 
  bautizándolos  εἰς9   eis G1519 P  en  τὸ10   to G3588 DASN  el  ὄνομα11   onoma G3686 NASN  nombre  τοῦ12   tou G3588 DGSM  del  Ρατρὸς13   Patros G3962 NGSM  Padre,  καὶ14   kai G2532 C  y  τοῦ15   tou G3588 DGSM  del  Φἱοῦ16   Huiou G5207 NGSM  Hijo,  καὶ17   kai G2532 C  y  τοῦ18   tou G3588 DGSN  del  Ρνεύματος20   Pneumatos G4151 NGSN  Espíritu  Ἁγίου19   Hagiou G40 JGSN  Santo 
(PDT)  "Así que hagan seguidores en todas las
  naciones. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
  Santo," 
Biblia de Oro (Oro*)  Id, pues, e instruid a todas las naciones,
  bautizándolas en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 
Reina Valera Restaurada (RVR2011) Por tanto, vayan, y enseñen a todos los gentiles, sumergiéndolos en
  mi nombre; *(Nota: Así leían los manuscritos griegos del siglo dos, de los
  cuales citaron los Padres Antenicenos). 
(ECR)  Id con urgencia y hacedme tantos talmidim
  como podáis entre todas las naciones."* [* El
  texto hebraico termina aquí. Del resto, tenemos hasta ahora dos versiones.
  Una que dice "... y aseguraos que hagan tevilah a fin de introducirlos
  en el conocimiento del Padre, del Mashiaj y del Espíritu que santifica.
  Asegúrense de enseñarles a guardar todas las cosas que os mandé; y he aquí
  que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin de esta edad
  presente" y otra, citada por Eusebio en el cuarto siglo que dice:
  "y aseguraos que sean sumergidos en agua en mi nombre". El hecho
  que todos los casos que presentan inmersiones en agua en Crónicas de los
  Apóstoles nunca usan la fórmula bautismal "En el nombre del Padre y del
  Hijo y del Espíritu Santo", sino solamente, "en el nombre de
  Yeshua", es decir, por su autoridad, indica que el texto hebraico no
  conoció de tal fórmula, pues de lo contrario, ¿cómo se hubiesen atrevido los
  apóstoles a desobedecer las instrucciones del Mashiaj? En cada documentación
  histórica sobre el particular, solamente se usa el nombre de Yeshua como la
  fuente de la autoridad sobre la que se imparte la purificación en agua a los
  que regresaban a la fe hebrea o a los gentiles que hacía su conversión. Vea
  Crónicas de los Apóstoles (Hechos) 2:38; 8:16; 10:48; 19:5. Por su parte, el
  uso del singular que hace Pablo del término en 1 Corintios 1:13 revela la
  costumbre de hacerlo en armonía con Crónicas de los Apóstoles.] 
 | 
 
| 
   
“Hagan discípulos” O: “hagan aprendedores”. Gr.: ma·the·téu·sa·te. 
 | 
 
| 
   
“Hagan discípulos” 
(Hechos 14:21) Y
  después de declarar las buenas nuevas a aquella ciudad y de hacer una buena
  cantidad de discípulos, volvieron a Listra y a Iconio y a Antioquía, 
 | 
 
| 
   
“De todas las naciones” 
(Hechos 1:8) pero recibirán poder cuando el espíritu santo
  llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda
  Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. 
(Romanos 11:13) Ahora les hablo a ustedes
  los que son gente de las naciones. Por cuanto soy, en realidad, apóstol a las
  naciones, glorifico mi ministerio, 
 | 
 
| 
   
“Bautizándolos” 
(Hechos 2:38) Pedro les [dijo]:
  “Arrepiéntanse, y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo
  para perdón de sus pecados, y recibirán la dádiva gratuita del espíritu
  santo. 
 | 
 
| 
   
“En” O: “dentro de”. 
 | 
 
| 
   
[Dic. Strong]: “Discípulo” G3100 μαθητεύω madseteúo 
de G3101; intransitivamente
  convertirse en alumno; transitivamente discipular, i.e. matricular
  como erudito: discípulo, docto. 
 | 
 
| 
   
[Dic. W. E. Vine]: “Discípulo” mathetes (μαθητής, G3101) 
Un discípulo no es meramente
  uno que aprende, sino un partidario; de ahí que se les mencione como
  imitadores de su maestro; cf. Jua_8:31; Jua_15:8. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 28:20) enseñándoles a observar
  todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos
  los días hasta la conclusión del sistema de cosas”. 
 | 
 
| 
   
(TLA)  Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he
  enseñado. Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo.» 
Libro del Pueblo de Dios (LPD*)  y enseñándoles a cumplir
  todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin
  del mundo". 
(NTV)  Enseñen a los nuevos discípulos a obedecer
  todos los mandatos que les he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con
  ustedes siempre, hasta el fin de los tiempos». 
 | 
 
| 
   
“Enseñándoles” 
(Mateo 5:19) Por eso, cualquiera que quiebre uno de estos
  mandamientos más pequeños y enseñe así a la humanidad, será llamado ‘más
  pequeño’ con relación al reino de los cielos. En cuanto a cualquiera que los
  haga y los enseñe, este será llamado ‘grande’ con relación al reino de los
  cielos. 
(Hechos 20:20) mientras no me retraje de
  decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles
  públicamente y de casa en casa. 
 | 
 
| 
   
“A observar” 
(Mateo 7:24) ”Por lo tanto, a todo el que oye estos dichos
  míos y los hace se le asemejará a un varón discreto, que edificó su casa
  sobre la masa rocosa. 
(Juan 14:23) En respuesta, Jesús le dijo: “Si alguien me ama,
  observará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos nuestra
  morada con él. 
(1 Timoteo 6:14) de que observes el
  mandamiento de manera inmaculada e irreprensible hasta la manifestación de
  nuestro Señor Jesucristo. 
 | 
 
| 
   
“Las cosas que yo les he
  mandado” 
(1 Corintios 11:23) Porque yo
  recibí del Señor lo que también les transmití, que el Señor Jesús, la noche
  en que iba a ser entregado, tomó un pan 
(2 Pedro 3:2) para que se acuerden de
  los dichos hablados previamente por los santos profetas, y del mandamiento
  del Señor y Salvador mediante los apóstoles de ustedes. 
(1 Juan 3:23) En verdad, este es su
  mandamiento: que tengamos fe en el nombre de su Hijo Jesucristo y nos estemos
  amando unos a otros, así como él nos dio mandamiento. 
 | 
 
| 
   
“Estoy con ustedes” 
(Mateo 18:20) Porque donde están dos o
  tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. 
 | 
 
| 
   
“Hasta la conclusión del
  sistema de cosas” 
(Mateo 13:39) y el enemigo que la
  sembró es el Diablo. La siega es una conclusión de un sistema de cosas, y los
  segadores son los ángeles. 
(Mateo 13:49) Así es como será en la
  conclusión del sistema de cosas: saldrán los ángeles y separarán a los
  inicuos de entre los justos, 
(Mateo 24:3) Estando él sentado en el monte de los Olivos, se
  acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán
  estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del
  sistema de cosas?”. 
 | 
 
| 
   
[Personal]: Observe que el mandato es mostrar, “enseñar”, cómo vivir una vida
  cristiana y así cumplir los mandatos de Jesús de manera voluntaria y por amor
  que nace del corazón… no significa imponer una serie de reglas y vigilar que
  se cumplan, sin importar si se hacen por amor o no… adicionalmente algunos
  han comentado que el bautismo dentro de los Testigos de Jehová NO es en el nombre
  de Jesús, sino en el nombre de la Watchtower (jw.org)… 
 | 
 
| 
   
(Hechos 10:42) También, nos ordenó que
  predicáramos al pueblo y que diéramos testimonio cabal de que este es Aquel
  de quien Dios ha decretado que sea juez de vivos y de muertos. 
 | 
 
| 
   
[13](Revelación 14:1) Y vi, y, ¡miren!, el
  Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que
  tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 14:3) Y están cantando como si
  fuera una canción nueva delante del trono y delante de las cuatro criaturas
  vivientes y de los ancianos; y nadie pudo dominar aquella canción sino los
  ciento cuarenta y cuatro mil, que han sido comprados de la tierra. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 22:17) Y el espíritu y la novia
  siguen diciendo: “¡Ven!”. Y cualquiera que oiga, diga: “¡Ven!”. Y cualquiera
  que tenga sed, venga; cualquiera que desee, tome gratis el agua de la vida. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 20:28) Así como el Hijo del
  hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su
  alma en rescate en cambio por muchos”. 
 | 
 
| 
   
(Juan 3:16) ”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su
  Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino
  que tenga vida eterna. 
 | 
 
| 
   
(1 Juan 4:9, 10) Por esto el amor de Dios
  fue manifestado en nuestro caso, porque Dios envió a su Hijo unigénito al
  mundo para que nosotros consiguiéramos la vida mediante él. 10 El
  amor consiste en esto, no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que
  él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como sacrificio propiciatorio por
  nuestros pecados. 
 | 
 
| 
   
(1 Corintios 1:23) pero nosotros predicamos
  a Cristo fijado en el madero; para los judíos causa de tropiezo, pero para
  las naciones necedad; 
 | 
 
| 
   
[14](Gálatas 6:2) Sigan llevando las cargas
  los unos de los otros, y así cumplan la ley del Cristo. 
 | 
 
| 
   
(Éxodo 12:49) Una sola ley ha de
  existir para el natural y para el residente forastero que reside como
  forastero en medio de ustedes”. 
 | 
 
| 
   
(Levítico 24:22) ”’Una misma decisión
  judicial debe aplicar a ustedes. El residente forastero debe resultar ser lo
  mismo que el natural, porque yo soy Jehová el Dios de ustedes’”. 
 | 
 
| 
   
(Juan 13:35) En esto todos conocerán que ustedes son mis
  discípulos, si tienen amor entre sí”. 
 | 
 
| 
   
(Santiago 2:8) Por eso, si ustedes
  practican el llevar a cabo la ley real según la escritura: “Tienes que amar a
  tu prójimo como a ti mismo”, hacen bastante bien. 
 | 
 
| 
   
(Juan 15:10) Si observan mis mandamientos, permanecerán en mi
  amor, así como yo he observado los mandamientos del Padre y permanezco en su
  amor. 
 | 
 
| 
   
(Hechos 1:8) pero recibirán poder cuando el espíritu santo
  llegue sobre ustedes, y serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda
  Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra”. 
 | 
 
| 
   
[Personal]: El
  párrafo dice que la mejor manera de mostrar amor a las personas es
  predicarles… pero Jesús dijo algo distinto en el Contexto de este Estudio:
  Ayudar al pobre y al necesitado… comparta o no nuestras creencias. De hecho,
  solo se cita Santiago 2:8… pero ¿Qué dice el 9? “Pero si continúan mostrando favoritismo, están obrando un
  pecado, porque son censurados por la ley como transgresores.”  … así que el mandato no solo es predicar, sino
  mostrar amor hasta con las necesidades básicas… Alguien
  comentaba en un foro de Internet que la Sociedad jw.org ha tenido problemas
  en Estados Unidos ya que al momento de existir un desastre natural o alguna
  otra contingencia solo ayudan a los Testigos de Jehová y no a otras personas…
  para reflexionar… 
 | 
 
| 
   
[15](Lucas 22:29, 30) y yo hago un pacto con
  ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino, 30 para
  que coman y beban a mi mesa en mi reino, y se sienten sobre tronos para
  juzgar a las doce tribus de Israel. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 5:10) e hiciste que fueran un
  reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 7:4-8) Y oí el número de los que
  fueron sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, sellados de toda tribu de los
  hijos de Israel: 5 De la tribu de Judá, doce mil
  sellados; de la tribu de Rubén, doce mil; de la tribu de Gad, doce mil; 6 de
  la tribu de Aser, doce mil; de la tribu de Neftalí, doce mil; de la tribu de
  Manasés, doce mil; 7 de la tribu de Simeón, doce mil;
  de la tribu de Leví, doce mil; de la tribu de Isacar, doce mil; 8 de
  la tribu de Zabulón, doce mil; de la tribu de José, doce mil; de la tribu de
  Benjamín, doce mil sellados. 
 | 
 
| 
   
(Hechos 10:40-42) Dios levantó a Este al
  tercer día y le concedió manifestarse, 41 no a todo el
  pueblo, sino a testigos nombrados de antemano por Dios, a nosotros, que
  comimos y bebimos con él después que se levantó de entre los muertos. 42 También,
  nos ordenó que predicáramos al pueblo y que diéramos testimonio cabal de que
  este es Aquel de quien Dios ha decretado que sea juez de vivos y de muertos. 
 | 
 
| 
   
(1 Corintios 15:6) Después de eso se
  apareció a más de quinientos hermanos de una vez, de los cuales la mayoría
  permanece hasta ahora, pero algunos se han dormido [en la muerte]. 
 | 
 
| 
   
(Hechos 8:4) No obstante, los que habían sido esparcidos iban
  por la tierra declarando las buenas nuevas de la palabra. 
 | 
 
| 
   
(1 Pedro 1:8) Aunque ustedes nunca lo
  vieron, lo aman. Aunque ahora no están mirándolo, sin embargo ejercen fe en
  él y están regocijándose en gran manera con gozo inefable y glorificado, 
 | 
 
| 
   
(Santiago 2:18) No obstante, alguien
  dirá: “Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe aparte de las obras, y
  yo te mostraré mi fe por mis obras”. 
 | 
 
| 
   
[16](Revelación 12:9) De modo que hacia abajo
  fue arrojado el gran dragón, la serpiente original, el que es llamado Diablo
  y Satanás, que está extraviando a toda la tierra habitada; fue arrojado abajo
  a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados abajo con él. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 12:12) A causa de esto,
  ¡alégrense, cielos, y los que residen en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar!,
  porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que
  tiene un corto espacio de tiempo”. 
 | 
 
| 
   
(Revelación 12:17) Y el dragón se airó
  contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra los restantes de la
  descendencia de ella, los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen
  la obra de dar testimonio de Jesús. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 28:20) enseñándoles a observar
  todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos
  los días hasta la conclusión del sistema de cosas”. 
 | 
 
| 
   
[17](Mateo 24:45-47) ”¿Quién es,
  verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus
  domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado? 46 ¡Feliz
  es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! 47 En
  verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes. 
 | 
 
| 
   
(Hebreos 13:17) Sean obedientes a los que
  llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando
  por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo
  hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso
  a ustedes. 
 | 
 
| 
   
[18](Revelación 7:1-3) Después de esto vi a
  cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, reteniendo los
  cuatro vientos de la tierra, para que no soplara viento alguno sobre la
  tierra ni sobre el mar ni sobre ningún árbol. 2 Y vi a
  otro ángel que ascendía del nacimiento del sol, teniendo un sello de[l] Dios
  vivo; y clamó con voz fuerte a los cuatro ángeles a quienes estaba concedido
  hacer daño a la tierra y al mar, 3 y dijo: “No hagan
  daño a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta después que hayamos
  sellado en la frente a los esclavos de nuestro Dios”. 
 | 
 
| 
   
(Mateo 13:41-43) El Hijo del hombre
  enviará a sus ángeles, y ellos juntarán de su reino todas las cosas que hacen
  tropezar, y a los que cometen desafuero, 42 y los
  arrojarán en el horno de fuego. Allí es donde será [su] llanto y el crujir de
  [sus] dientes. 43 En aquel tiempo los justos
  resplandecerán tan brillantemente como el sol en el reino de su Padre. El que
  tiene oídos, escuche. 
 | 
 
| 
   
CONCLUSIONES:  
 | 
 
Y "La Atalaya Subrayada":
Gracias por leer.
Metamorfosis.






Excelente análisis. Hay varios tips que implementaré en una entrada en el sitio:
ResponderEliminar1- La expresión "hereden el reino" dirigida a las ovejas indican que el Reino es posesión del mismo grupo de creyentes, no hay dos clases. Si existiera una clase ungida, solo ellos podrían heredar el reino.
2- En realidad esta no es un parábola.
3- Una gran cantidad de humanos que no son necesariamente creyentes seguirán existiendo...
4- Existirá una gran ironía final en muchos que creen cumplir esta "parábola".
Estimado Aleph:
EliminarTienes toda la razón: Se modifica enormemente el sentido de lo que Jesús enseñó... esto debe recordarnos que los cambios son personales, aunque nuestro "hermanos de congregación" no lo hagan...
Estimado hermano muy bueno el articulo, realmente la explicacion que el esclavo dá es una verdadera perversión del evangelio, he tratado de conterme cuando lei lo que estaba en la atalaya porque todo lo que explican esta torcido, o se es oveja o se es cabra pero no hay un termino intermedio como pretende la sociedad usar la parábola. Si los ungidos no son ovejas entonces que lástima porque los únicos que escuchan a nuestro Senor Jesus son sus ovejas los demás no,......... además si los únicos que son los hermanos de Cristo son los ungidos (144.000) entonces debemos concluir que los ungidos son los únicos que hacen la voluntad de Dios .... y que lástima que las otras ovejas ( seleccionadas a partir de 1935)no hagan la voluntad de Dios... porque los hermanos de Cristo según la biblia son los únicos que hacen la voluntad de Dios....... se dán cuenta nuestros hermanos de la cantidad de disparates que estos hombres hablan en la revista de la atalaya ?
ResponderEliminarMateo 12:49.50
La madre y los hermanos de Jesús
…49Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: ¡He aquí mi madre y mis hermanos! 50Porque cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre.
Además el decir la sociedad que aqui no se esta hablando de hambre y desnudez fisica podría citar la sociedad un solo párrafo biblico donde muestre que cuando se hable de hambre, desnudez, carcel no es físico sino se refiere hacer el bien al esclavo fiel y discreto mediante la predicación? porque seamos honestos que aqui lo único que cuenta como hermanos de Cristo para ellos son el esclavo fiel y discreto porque el resto de los hermanos supuestos no tiene nada que decir.
Martha
He terminado de escribir un artículo que analiza desde la perspectiva interna el significado de la "parábola" y las otras anteriores:
Eliminarhttp://estudiosdelasescrituras.blogspot.com/
Realmente es triste que el objetivo principal de esa enseñanza de Jesús (el mostrar amor práctico y real) se esfume porque tratan de torcer el asunto al señalar que la predicación cumple la parábola, cuando el asunto de la predicación ya había sido tratado por Jesús en la otra parábola.
EliminarGracias por la entrada que hiciste...
EliminarRecordemos también que las otras ovejas de que Cristo hablo comenzarón cuando Cristo invito la samaritana que se encontro en el pozo y cuando Cornelius y su familia que no erán judios fuerón invitados a ser parte de la familia de Dios, ahí comenzo el recogimiento de las otras ovejas y continua hasta nuestros días....... Ovejas son todos los creyentes que aceptán a Cristo como su único Senor y Salvador.
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarHas mencionado un punto interesante: Cornelio y la Samaritana fueron invitados a ser ungidos, Hijos de Dios... el mensaje es el mismo, la Biblia no dice que esto cambiaría..
Me encanto muy bien explicado el tema
ResponderEliminar...que bueno que te agradó Anónimo, gracias por leer..
EliminarGracias por el artículo. Tengo varias preguntas pero las formulare a los ancianos de mi congregación para ver sus respuestas. Es un artículo lleno de interrogantes y sinsentidos. Os planteo una idea: ¿estará la organización cocinando a fuego lento un plan para deshacerse de los inactivos o de aquellos con pocas horas de predicación? Ya que se habla del juicio como ovejas o cabras dependiendo del trato y apoyo que se de a los ungidos en la predicación y además económicamente y con la construcción.
ResponderEliminarDesde Valencia con amor
Estimado Anónimo:
EliminarPodrías preguntar a los ancianos, pero quizás no les agrade... es posible que en el futuro la presión sea más para brindar más apoyo monetario y a los asuntos organizacionales... entonces tendremos que tomar una decisión...
Por qué al hablar de sus hermanos menciona a los más pequeños? Quiénes son los más pequeños de los ungidos? Los 8 magníficos? Lo dudo.
ResponderEliminarPor eso no entiendo para nada la explicación sobre el apoyo en la predicación a los ungidos....es que no cuadra para nada.
Gracias por el artículo