Estudio de La Atalaya píldora azul:
Respuestas sugeridas:
(Vídeo. Duración: 27 Minutos, 03 Segundos...) 
Reunión:
(Vídeo. Duración:01 Hora, 03 Minutos, 28 Segundos...)
Pero si observas cada vez más PROBLEMAS en la Organización, y NO te satisfacen las respuestas... quizás quieras analizar el Estudio de La Atalaya píldora roja, que encontraras a continuación...
Bienvenido...
(Vídeo. Duración: 23 Segundos...)
Recuerde que un Grupo/Liderazgo seguro reconocerá límites y limitaciones razonables al tratar con otros.
Gracias a Unknown por su comentario en el Estudio anterior... y a quienes comentaron en el Foro en Español...
Los documentos explicativos de las Técnicas de Control Mental estarán DISPONIBLES la PRÓXIMA semana...
Nota:
Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976,
allowance is made for "Fair
Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting,
teaching, scholarship, and research. Fair
Use is a use permitted.
"Fair Use" guidelines: www.copyright.gov/fls/fl102.html
Descargo
de responsabilidad de Derechos de Autor de conformidad con la Sección 107 de la
Copyright Act 1976, se otorga una asignación por "Uso Justo" para fines tales como crítica, comentarios,
informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El Uso Justo es un uso permitido.
Directrices
de "Uso Justo":
www.copyright.gov/fls/fl102.html
Estudio de La Atalaya píldora
roja:
(La misma información que vera a continuación pero sin
las “Actualizaciones”…)
Información
contenida:
La EXPLICACIÓN de las Técnicas de
Control Mental se basa en tres partes:
- [TCM#]: Técnica de Control
Mental (del 1 al 5). Próximamente completo…
- Pregunta #: Número de
pregunta (del 1 al 200) del Test “¿Pertenezco
a una secta?”. Próximamente completo…
- Proceso #: Las sectas
siguen un “camino” para la Captación,
Conversión y Retención de los Miembros, con el propósito de encontrar la MENOR
resistencia posible. Próximamente completo… 
CP[#]:
Comentario Personal
BIEN:
Principio bíblico, consejo o
punto de vista apropiado.
…
Comentar, con tolerancia y sin obscenidades, aquí o en el Foro en Español…
(Me disculpo si la respuesta a los comentarios sufre en ocasiones algún
retraso… Todos ellos son leídos y son muy apreciados…)
NO olvide leer su Biblia diariamente… El
índice de la Biblia aquí…
Un interesante análisis en Ingles...
(Vídeo. Ingles. Duración: 16 Minutos, 25 segundos...)
| 
“Nos vemos en el Paraíso” 
“Estarás conmigo en el Paraíso”
  (LUC. 23:43). | ||
| 
CANCIONES: 145, 139 | 
[TCM3] | |
| 
[TCM3]: Control del Pensamiento 
Inducen estados de trance y autohipnosis
  practicando rituales que detengan el pensamiento y actos repetitivos,
  como bailar, dar vueltas, cantar, hiperventilación (sobrerespiración)
  […] | ||
| 
¿QUÉ
  RESPUESTA DARÍA? 
¿Por qué
  nos hacen pensar las promesas de Dios a Abrahán en que vendrá un Paraíso? 
¿Qué
  profecías de Isaías sugieren que habrá un Paraíso en la Tierra? 
¿Qué indica
  que Jesús y el malhechor que murió a su lado no fueron al Paraíso el mismo
  día en que murieron? | ||
| 
1, 2. ¿En
  qué piensan algunas personas cuando oyen la palabra paraíso? 
FUE un
  momento muy emotivo. La asamblea de Seúl (Corea) acababa de terminar y muchos
  hermanos coreanos rodearon a los representantes de otros países que salían
  del estadio. Mientras se despedían agitando las manos, se decían unos a
  otros: “Nos vemos en el Paraíso”. ¿A qué se referían? 
2 Hoy día,
  la palabra paraíso puede traer a la mente de las personas imágenes
  diferentes. Algunos dicen que es una fantasía. Otros piensan en cualquier lugar
  hermoso, agradable y placentero, como una pradera cubierta de preciosas
  flores silvestres. Incluso alguien hambriento tal vez diga que está en el
  paraíso cuando se sienta a comer en un banquete. Ahora bien, para los
  cristianos verdaderos, ¿qué es el Paraíso? ¿Es algo que esperamos que venga
  en el futuro? | ||
| 
3. ¿Dónde
  se menciona el Paraíso por primera vez en la Biblia? 
3 La Biblia
  habla tanto de un Paraíso pasado como de uno futuro. De hecho, el concepto de
  un paraíso aparece en la Palabra de Dios desde el mismo principio. En la
  versión católica Scío de San Miguel, que se tradujo del latín, Génesis 2:8
  dice: “Había plantado el Señor Dios un paraíso
  de deleite desde el principio: en el que puso al hombre, que había
  formado” (cursivas nuestras). En el hebreo original, este versículo dice
  literalmente “el jardín de Edén”. La palabra Edén significa “Placer” o
  “Deleite”, un nombre muy adecuado para aquel lugar. Había comida abundante,
  hermosos paisajes y paz entre los hombres y los animales (Gén.
  1:29-31). | ||
| 
(Génesis 2:8)
  Además, Jehová Dios plantó un jardín en Edén, hacia el este, y allí
  puso al hombre que había formado. | ||
| 
“Un jardín [o: parque] en Edén.” Heb.: gan·be‛É·dhen
  (“Edén”, que significa: “Placer; Deleite”); LXXBagster(gr.): pa·rá·dei·son
  en E·dém; lat.: pa·ra·dí·sum vo·lu·ptá·tis,
  “paraíso de placer”. | ||
| 
(Génesis 1:29-31) Y Dios pasó a decir: “Miren que les he dado toda
  vegetación que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra y
  todo árbol en el cual hay fruto de árbol que da semilla. Que les sirva de
  alimento. 30 Y a toda bestia salvaje de la tierra y a
  toda criatura voladora de los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra
  en que hay vida como alma he dado toda la vegetación verde para alimento”. Y
  llegó a ser así. 31 Después de eso vio Dios todo lo
  que había hecho y, ¡mire!, [era] muy bueno. Y llegó a haber tarde y llegó a
  haber mañana, un día sexto. | ||
| 
4. ¿Por qué
  podemos llamar paraíso al jardín de Edén? 
4 Cuando el
  texto hebreo se tradujo al griego, la palabra hebrea para jardín se tradujo
  usando el término griego parádeisos. Cierta enciclopedia dice que, cuando un
  griego escuchaba esta palabra, se imaginaba un parque amplio y hermoso
  protegido de todo mal, con árboles impresionantes que producían diversos
  frutos, así como arroyos de agua cristalina en cuyas riberas cubiertas de
  hierba pastaban grandes rebaños de antílopes y ovejas (Cyclopaedia, de M’Clintock y Strong;
  compare con Génesis 2:15, 16). Esto nos ayuda a entender por qué podemos
  llamar paraíso al jardín de Edén. | 
CP[01] | |
| 
Comentario Personal [01]: 
Aunque la Organización CITA la fuente de información, NO coloca un link a
  dicha información… Está usando, en PARTE, la Técnica de
  Control Mental 5: Control de Información… En ocasiones es posible colocar fuente de información, en
  otras no… Si quieren ver la fuente, es esta (en Ingles)…  | ||
| 
(Génesis 2:15, 16) Y Jehová Dios procedió a tomar al hombre y a establecerlo
  en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara. 16 Y
  también impuso Jehová Dios este mandato al hombre: “De todo árbol del jardín
  puedes comer hasta quedar satisfecho. | ||
| 
5, 6. a)
  ¿Por qué se perdió el Paraíso? b) ¿Qué pregunta puede que se haga alguien? 
5 Dios puso
  a Adán y Eva en un jardín como ese, pero después los expulsó porque le
  desobedecieron. Así, tanto ellos como sus descendientes perdieron el
  Paraíso (Gén. 3:23, 24). Ese hermoso lugar quedó deshabitado hasta que desapareció,
  al parecer en el Diluvio. 
6 Puede que
  alguien se pregunte si alguna vez volverá a existir el Paraíso en la Tierra.
  ¿Qué demuestran las pruebas? ¿Tenemos motivos válidos para esperar vivir en el Paraíso con nuestros
  seres queridos? ¿Sabríamos explicar por qué estamos seguros de que
  el Paraíso vendrá? | 
 [TCM4] | |
| 
(Génesis 3:23, 24) Con eso Jehová Dios lo echó del jardín de Edén para
  que cultivara el suelo del cual había sido tomado. 24 De
  modo que expulsó al hombre, y al este del jardín de Edén apostó los querubines
  y la hoja llameante de una espada que continuamente daba vueltas para guardar
  el camino al árbol de la vida. | ||
| 
[TCM4]: Control de las Emociones 
Proceso
  No. 03, Captación: Prometen cumplir los sueños. 
FRASES DE IDENTIFICACION: 
Miembro Activo de secta 1: “¿No quisieras un mundo de amor incondicional y hermandad?” 
[…] 
COMENTARIOS ADICIONALES: 
“La mayoría de las personas reclutadas por las sectas destructivas
  fueron abordadas en un momento de tensión en que eran vulnerables." ―Steven
  Hassan | ||
| 
PRUEBAS DE
  QUE HABRÁ UN PARAÍSO 
7, 8. a)
  ¿Qué le prometió Jehová a Abrahán? b) ¿En qué debió pensar Abrahán cuando
  Dios le hizo esa promesa? 
7 El lugar más lógico para
  buscar respuestas es la Biblia, el libro que inspiró el Creador
  del Paraíso original. Por ejemplo, en ella se indica que Jehová le dijo a
  Abrahán que multiplicaría su descendencia “como los granos de arena que hay
  en la orilla del mar”. Además, le hizo esta importante promesa: “Mediante tu
  descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido
  a que has escuchado mi voz” (Gén. 22:17, 18). Tiempo después, Dios les
  repitió esa promesa a su hijo y a su nieto (lea Génesis 26:4; 28:14). 
8 Nada en
  la Biblia indica que Abrahán creyera que los seres humanos recibirán una
  recompensa en un paraíso celestial. Así pues, cuando Dios le dijo
  que “todas las naciones de la tierra” se bendecirían, lo más razonable es que
  pensara en la Tierra. ¿Qué otras pruebas bíblicas apoyan la idea de un futuro
  paraíso terrestre? | 
CP[02] 
 [BIEN] | |
| 
Comentario Personal [02]: 
Es verdad que la Biblia SÍ da respuestas, sobre todo
  en los PRINCIPIOS básicos que rige la vida de los Cristianos Verdaderos… pero
  también hay que reconocer que en ocasiones NO da más información… Las
  religiones o Grupos que afirman que TODAS las respuestas las tiene la Biblia son llamadas
  “Fundamentalistas”… Ser fundamentalista NO es del todo CORRECTO… | ||
| 
(Génesis 22:17, 18) yo de seguro te bendeciré y de seguro multiplicaré tu
  descendencia como las estrellas de los cielos y como los granos de arena que
  hay en la orilla del mar; y tu descendencia tomará posesión de la puerta de
  sus enemigos. 18 Y mediante tu descendencia
  ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has
  escuchado mi voz’”. | ||
| 
(Génesis 26:4) ‘Y ciertamente multiplicaré tu descendencia como las
  estrellas de los cielos y verdaderamente daré a tu descendencia todas estas
  tierras; y por medio de tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las
  naciones de la tierra’, | ||
| 
(Génesis 28:14) Y tu descendencia ciertamente llegará a ser como las
  partículas de polvo de la tierra, y ciertamente te extenderás hacia el oeste
  y hacia el este y hacia el norte y hacia el sur, y por medio de ti y por
  medio de tu descendencia todas las familias del suelo ciertamente se
  bendecirán. | ||
| 
9, 10. ¿Qué
  otras promesas dan motivos para creer que habrá un paraíso en el futuro? 
9 David,
  que era descendiente de Abrahán, habló de un tiempo futuro en el que ya no
  existirían las personas malas (Sal. 37:1, 2, 10). Dijo que “los mansos mismos
  poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la
  abundancia de paz”. También predijo por inspiración divina: “Los justos
  mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella” (Sal. 37:11,
  29; 2 Sam. 23:2). ¿Qué efecto tuvieron estas promesas en quienes deseaban
  hacer la voluntad de Dios? Les dio motivos para creer que con el tiempo habrá
  un paraíso semejante al jardín de Edén, pues solo los justos vivirán en la
  Tierra. 
 10 Con el tiempo, la mayoría de los israelitas que
  afirmaban adorar a Dios le dieron la espalda. Por eso, Jehová permitió que los
  babilonios los conquistaran, asolaran el país y se llevaran a
  muchos al exilio (2 Crón. 36:15-21; Jer. 4:22-27). Pero los profetas de Dios
  predijeron que setenta años después los israelitas volverían a su tierra.
  Estas profecías se cumplieron entonces, pero también tienen que ver con
  nosotros. Analicemos algunas de ellas y veamos su relación con el futuro
  Paraíso terrestre. | 
CP[03] 
CP[04] | |
| 
(Salmo 37:1, 2) No te muestres acalorado a causa de los malhechores.
  No envidies a los que hacen injusticia.  2 Porque,
  como hierba, rápidamente se marchitarán, y como hierba verde nueva se
  desvanecerán. | ||
| 
(Salmo 37:10) Y solo
  un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será; y ciertamente darás atención a
  su lugar, y él no será. | ||
| 
(Salmo 37:11) Pero
  los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite
  exquisito en la abundancia de paz. | ||
| 
(Salmo 37:29) Los
  justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella. | ||
| 
(2 Samuel 23:2) El espíritu de Jehová fue lo que habló por mí, y su palabra
  estuvo sobre mi lengua. | ||
| 
Comentario Personal [03]: 
La MAYORÍA de los israelitas fueron
  INFIELES… pero NO todos… En aquellos FIELES es donde se CUMPLIRÁN muchas
  profecías… Pienso que la Nación de
  Israel AUN tiene un papel importante, NO porque en la actualidad sean
  fieles o el “Pueblo ÚNICO de Dios”, sino porque Dios PROMETIÓ muchos asuntos
  que ÚNICAMENTE es APLICABLE en la región de Israel… Lo que está por verse es cómo es que los Cristianos
  Verdaderos se RELACIONARÁN con Israel… | ||
| 
Comentario Personal [04]: 
Observe que en esta ocasión la JW.org NO enfatiza el AÑO de la caída
  de Jerusalén, que lo coloca en el año 607
  a. E.C. (aunque en un principio, Charles
  Taze Russell, utilizo el año 606
  a. E.C.)… cuando la ARQUEOLOGÍA lo coloca en el año 586 a. E.C. … Es POSIBLE que la Organización ya tenga SERIOS problemas para SOSTENER el año 607 a. E.C. entre los Miembros… | ||
| 
(2 Crónicas 36:15-21) Y Jehová el Dios de sus antepasados siguió enviando
  [avisos] contra ellos por medio de sus mensajeros, enviando vez tras vez,
  porque sentía compasión por su pueblo y por su morada. 16 Pero
  ellos continuamente estuvieron burlándose de los mensajeros del Dios
  [verdadero] y despreciando sus palabras y mofándose de sus profetas, hasta
  que la furia de Jehová subió contra su pueblo, hasta que no hubo curación. 17 De
  modo que él hizo subir contra ellos al rey de los caldeos, que procedió a
  matar a espada a los jóvenes de ellos en la casa del santuario de ellos, y no
  sintió compasión por joven ni virgen, viejo ni decrépito. Todo lo dio Él en
  la mano de él. 18 Y todos los utensilios, grandes y
  pequeños, de la casa del Dios [verdadero], y los tesoros de la casa de Jehová
  y los tesoros del rey y de sus príncipes, todo lo llevó él a Babilonia. 19 Y
  procedió a quemar la casa del Dios [verdadero] y a demoler el muro de
  Jerusalén; y quemaron con fuego todas sus torres de habitación y también
  todos sus objetos deseables, a fin de causar ruina. 20 Además,
  a los que quedaron de la espada se los llevó cautivos a Babilonia, y llegaron
  a ser siervos para él y sus hijos hasta que la realeza de Persia empezó a
  reinar; 21 para cumplir la palabra de Jehová por boca
  de Jeremías, hasta que la tierra hubo pagado sus sábados. Todos los días de
  yacer desolada guardó sábado, para cumplir setenta años. | ||
| 
(Jeremías 4:22-27) Porque es tonto mi pueblo. No se han fijado en mí. Son
  hijos imprudentes; y no son quienes tengan entendimiento. Sabios son para
  hacer lo malo, pero para hacer lo bueno realmente no tienen conocimiento. 23 Vi
  la tierra, y, ¡mira!, [estaba] vacía y desierta; y dentro de los cielos, y su
  luz ya no existía. 24 Vi las montañas, y, ¡mira!, se
  mecían, y todas las colinas mismas recibieron un sacudimiento. 25 Vi,
  y, ¡mira!, no había un hombre terrestre, y todas las criaturas voladoras de
  los cielos habían huido. 26 Vi, y, ¡mira!, el huerto
  mismo era un desierto, y todas sus mismísimas ciudades habían sido demolidas.
  Era a causa de Jehová, a causa de su ardiente cólera. 27 Porque
  esto es lo que ha dicho Jehová: “Un yermo desolado es lo que toda la tierra
  llegará a ser, y ¿no llevaré a cabo un verdadero exterminio? | ||
| 
11. a) ¿Qué
  cumplimiento tuvo Isaías 11:6-9? b) ¿Qué pregunta queda por contestar? 
11 (Lea Isaías 11:6-9). Dios predijo
  mediante Isaías que habría paz en la tierra a la que regresarían los
  israelitas y que estos no
  tendrían que temer ataques de animales ni de personas violentas.
  Tanto niños
  como mayores estarían a salvo. ¿Verdad que eso nos hace
  pensar en las condiciones de vida del jardín de Edén? (Is. 51:3). Esa parte
  de la profecía se cumplió en
  aquella época. Pero la profecía también aseguraba que la
  tierra —es decir, toda la tierra, no solo la nación de Israel— estaría “llena
  del conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mismísimo mar”. ¿Cuándo
  se cumplirían esas palabras? | 
CP[05] 
CP[06] 
CP[07] | |
| 
(Isaías 11:6-9) Y el lobo realmente morará por un tiempo con el
  cordero, y el leopardo mismo se echará con el cabrito, y el becerro y el
  leoncillo crinado y el animal bien alimentado todos juntos; y un simple
  muchachito será guía sobre ellos. 7 Y la vaca y la osa
  mismas pacerán; sus crías se echarán juntas. Y hasta el león comerá paja
  justamente como el toro. 8 Y el niño de pecho
  ciertamente jugará sobre el agujero de la cobra; y sobre la abertura para la
  luz de una culebra venenosa realmente pondrá su propia mano un niño
  destetado. 9 No harán ningún daño ni causarán ninguna
  ruina en toda mi santa montaña; porque la tierra ciertamente estará llena del
  conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mismísimo mar. | ||
| 
Comentario Personal [05]: 
Hace como UN año se dijo, como
  “nueva luz”, que la DESCRIPCIÓN del “lobo y el cordero pastando juntos” era
  en sentido ESPIRITUAL… Pero tal parece que a la Organización TAMPOCO le sigue APLICANDO esta “profecía”, porque
  los “lobos” (pederastas) continúan DEVORANDO a los “corderos” (menores)… Aunque
  la MAYORÍA de los Miembros de la JW.org son personas NOBLES, también existen MALAS personas… pero la Organización, con sus POLÍTICAS de
  silencio y de los “Dos TESTIGOS”, NO ha PROTEGIDO a las victimas… Eso es lo
  más lamentable… | ||
| 
Comentario Personal [06]: 
¿Una CLARA alusión al ENORME
  problema de abuso sexual a menores por el que pasan?... ¿La ÚNICA esperanza
  es ESPERAR a que Dios lo ARREGLE en el Paraíso?... | ||
| 
(Isaías 51:3) Porque
  Jehová ciertamente consolará a Sión. De seguro consolará todos sus lugares
  devastados, y hará que su desierto sea como Edén, y su llanura desértica como
  el jardín de Jehová. Alborozo y regocijo mismos se hallarán en ella, acción
  de gracias y la voz de melodía. | ||
| 
Comentario Personal [07]: 
La Organización ESCUDA sus interpretaciones diciendo que PARTE de
  las profecías bíblicas se CUMPLEN en determinada época, pero que OTRAS se
  harán en el FUTURO… INCORRECTO… Dios siempre cumple a CABALIDAD sus promesas… 
Otro detalle es observar en DONDE
  se CUMPLIRÁ la profecía… en SIÓN… Veamos DÓNDE es: 
*** Perspicacia, Vol. 2, págs. 66-67 Jerusalén *** 
JERUSALÉN 
(Posesión [o: Fundamento] de Paz Doble). 
Ciudad que fue capital de la antigua nación de
  Israel a partir del año 1070 a. E.C. Después de la división de la
  nación en dos reinos (997 a. E.C.), continuó siendo la capital del reino
  meridional de Judá. En las Escrituras aparecen más de 800 referencias a
  Jerusalén. 
[…] 
En las Escrituras se usaron otros muchos títulos
  o expresiones para referirse a esta ciudad. En una ocasión el salmista
  utiliza su nombre primitivo “Salem” (Sl 76:2), mientras que en otros pasajes
  se usan los siguientes nombres: “ciudad de Jehová” (Isa 60:14), “pueblo del
  gran Rey” (Sl 48:2; compárese con Mt 5:35), “Ciudad de Justicia” y “Población
  Fiel” (Isa 1:26), “Sión” (Isa 33:20) y “ciudad santa” (Ne 11:1; Isa
  48:2; 52:1; Mt 4:5). […] 
… entonces, “Sión” ES “Jerusalen”… Pero la Organización dice que NO es posible
  que sea en la Tierra de Israel: 
*** Perspicacia Vol. 2, pág. 1035 Sión *** 
Como Jesús había sido rechazado en la Jerusalén
  terrestre, no podía ser allí donde Jehová colocara a su
  Hijo como “una piedra probada, el precioso ángulo de un fundamento
  seguro”. (Isa 28:16; Ro 9:32, 33; 1Pe 2:6.) Más bien, tuvo que ser en
  la Sión de la que se dijo a los cristianos hebreos: “Mas ustedes se han
  acercado a un monte Sión y a una ciudad del Dios vivo, a Jerusalén
  celestial, y a miríadas de ángeles, en asamblea general, y a la
  congregación de los primogénitos que han sido matriculados en los cielos, y a
  Dios el Juez de todos, y a las vidas espirituales de justos que han sido
  perfeccionados, y a Jesús el mediador de un nuevo pacto”. (Heb 12:22-24.) Es
  evidentemente sobre este monte Sión celestial que el Cordero,
  Cristo Jesús, está de pie junto con los 144.000 que han sido comprados de la
  Tierra. (Rev 14:1-3 […] 
…Podría existir cierta CONGRUENCIA con esta explicación…
  Aunque ASÍ fuera, Revelación le da
  un REVÉS: 
(Revelación 21:2) Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén,
  que descendía del cielo desde Dios y preparada como una novia adornada
  para su esposo. 
…Así que la Ciudad, aunque sea espiritual, DESCIENDE a
  la Tierra… 
Pienso, más
  bien, que “Sión” NO es espiritual, sino Jerusalén… en Israel… porque la PROMESA del Ángel Gabriel fue: 
(Lucas 1:32) Este
  será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y Jehová Dios le dará
  el trono de David su padre, 
… reafirmando
  lo que el MISMO Isaías dijo: 
(Isaías 9:6, 7) Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado;
  y el regir principesco vendrá a estar sobre su hombro. Y por nombre se
  le llamará Maravilloso Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de
  Paz. 7 De la abundancia del regir principesco y de la
  paz no habrá fin, sobre el trono de David y sobre su reino a fin de
  establecerlo firmemente y sustentarlo por medio del derecho y por medio de la
  justicia, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido. El mismísimo
  celo de Jehová de los ejércitos hará esto. 
David tenía su
  Trono EN Sión (Jerusalén)… NO en el Cielo… y ahí es donde se le PROMETIÓ que
  uno de sus descendientes GOBERNARÍA: 
(2 Samuel 7:12-16) Cuando se cumplan tus días, y tengas que yacer con tus
  antepasados, entonces yo ciertamente levantaré tu descendencia después de ti,
  que saldrá de tus entrañas; y realmente estableceré con firmeza su reino. 13 Él
  es el que edificará una casa para mi nombre, y ciertamente estableceré el
  trono de su reino firmemente hasta tiempo indefinido. 14 Yo
  mismo llegaré a ser su padre, y él mismo llegará a ser mi hijo. Cuando él
  haga mal, entonces ciertamente lo censuraré con la vara de hombres y con los
  golpes de los hijos de Adán. 15 En cuanto a mi bondad
  amorosa, no se apartará de él como se la quité a Saúl, a quien quité por
  motivo de ti. 16 Y tu casa y tu reino
  ciertamente serán estables hasta tiempo indefinido delante de
  ti; tu mismísimo trono llegará a ser un [trono] firmemente
  establecido hasta tiempo indefinido”’”. 
*** Toda Escritura, pág. 349 párr. 2 Las Escrituras
  inspiradas son de provecho eterno *** 
Al pasar el tiempo, los profetas de Jehová también predicen
  conmovedoramente las glorias de la gobernación del Reino. (Gén. 22:18;
  2 Sam. 7:12, 16; Isa. 9:6, 7; Dan. 2:44; 7:13, 14.)
  Entonces aparece la Descendencia misma, más de 4.000 años después
  de la primera promesa hecha en Edén. Este, que también es ‘la descendencia de
  Abrahán’, es Jesucristo, “Hijo del Altísimo”, y Jehová le da “el
  trono de David su padre”. (Gál. 3:16; Luc.
  1:31-33.) 
…Así que todo
  parece indicar que Jesús gobernará DESDE Jerusalén… 
Los siguientes
  vídeos quizás ayuden a entenderlo mejor… 
(Vídeo. Duración: 04 Minutos, 26
  Segundos…) 
(Vídeo. Duración: 05 Minutos, 20
  Segundos…) | ||
| 
12. a) ¿Qué
  bendiciones recibieron los que regresaron de Babilonia? b) ¿Qué indica que
  Isaías 35:5-10 tiene un cumplimiento futuro? 
12 (Lea Isaías 35:5-10). Isaías enfatizó
  que los que regresaran de Babilonia no se sentirían amenazados por seres
  humanos ni por animales. La tierra produciría mucho fruto gracias a un
  abundante suministro de agua, tal como sucedía en el jardín de Edén (Gén.
  2:10-14; Jer. 31:12). ¿Sería este el único cumplimiento de la profecía?
  Fijémonos en que esta dice también que los ciegos, los cojos y los sordos
  serían curados milagrosamente. Pero esto no les sucedió a los israelitas, lo que
  indica que esas curaciones ocurrirían en el futuro. | 
CP[08] | |
| 
(Isaías 35:5-10) En aquel tiempo los ojos de los ciegos serán abiertos,
  y los oídos mismos de los sordos serán destapados. 6 En
  aquel tiempo el cojo trepará justamente como lo hace el ciervo, y la lengua
  del mudo clamará con alegría. Pues en el desierto habrán brotado aguas, y
  torrentes en la llanura desértica. 7 Y el suelo
  abrasado por el calor se habrá puesto como un estanque lleno de cañas; y el
  suelo sediento, como manantiales de agua. En el lugar de habitación de los
  chacales, un lugar de descanso para [ellos], habrá hierba verde con cañas y
  papiros. 8 Y ciertamente llegará a haber una calzada
  allí, aun un camino; y será llamada el Camino de la Santidad. El inmundo no
  pasará por ella. Y será para el que anda por el camino, y ningún tonto andará
  errante [por ella]. 9 Ningún león resultará estar
  allí, y las bestias salvajes de las rapaces no subirán a él. Ninguna será
  hallada allí; y los que hayan sido recomprados tendrán que andar [allí]. 10 Y
  los mismísimos redimidos por Jehová volverán y ciertamente vendrán a Sión con
  clamor gozoso; y habrá regocijo hasta tiempo indefinido sobre la cabeza de
  ellos. Alborozo y regocijo alcanzarán, y el desconsuelo y el suspirar tendrán
  que huir. | ||
| 
(Génesis 2:10-14) Ahora bien, había un río que procedía de Edén para
  regar el jardín, y de allí empezaba a dividirse y llegaba a ser, por decirlo
  así, cuatro cabeceras. 11 El nombre del primer [río]
  es Pisón; es el que rodea toda la tierra de Havilá, donde hay oro. 12 Y
  el oro de aquella tierra es bueno. Allí hay también el bedelio y la piedra de
  ónice. 13 Y el nombre del segundo río es Guihón; es el
  que rodea toda la tierra de Cus. 14 Y el nombre del
  tercer río es Hidequel; es el que va al este de Asiria. Y el cuarto río es el Éufrates. | ||
| 
(Jeremías 31:12) Y ciertamente vendrán y clamarán gozosamente en la
  altura de Sión y se pondrán radiantes por la bondad de Jehová, por el grano y
  por el vino nuevo y por el aceite y por las crías del rebaño y la vacada. Y
  su alma simplemente llegará a ser como un jardín bien regado, y ya no
  volverán a languidecer”. | ||
| 
Comentario Personal [08]: 
EXACTO… es para el FUTURO… La Organización trata de explicar que
  algunas promesas se CUMPLEN en PARTES… pero NO es así… Más bien, una
  autentica profecía se cumple cuando TODO lo que se menciona se REALIZA… de lo
  contrario NO se le puede llamar “profecía cumplida”… NO existe el concepto de
  “profecía cumplida en PARTES”… | ||
| 
13, 14.
  ¿Cómo vieron cumplirse Isaías 65:21-23 los israelitas que volvieron de
  Babilonia, pero qué parte de esa profecía queda por cumplirse? (Vea el dibujo
  del principio). 
13 (Lea Isaías 65:21-23). Cuando los
  judíos regresaron, no encontraron casas cómodas ni campos y viñedos
  cultivados. Pero eso cambiaría con la bendición de Dios. Sin duda,
  para ellos fue un placer construir las casas en las que vivirían, cultivar
  los campos y comer su delicioso fruto. 
14 Notemos
  que, según esta profecía, nuestros días serán “como los días de un árbol”.
  Algunos árboles viven miles de años. Los hombres necesitaríamos una salud
  extraordinaria para vivir tanto tiempo. Una vida tan larga en las condiciones
  predichas por Isaías podría parecer un sueño. Pero no lo es. Esta profecía se
  cumplirá. | ||
| 
(Isaías 65:21-23) Y ciertamente edificarán casas, y las ocuparán; y
  ciertamente plantarán viñas y comerán [su] fruto. 22 No
  edificarán y otro [lo] ocupará; no plantarán y otro [lo] comerá. Porque como
  los días de un árbol serán los días de mi pueblo; y la obra de sus propias
  manos mis escogidos usarán a grado cabal. 23 No se
  afanarán para nada, ni darán a luz para disturbio; porque son la prole [que
  está] compuesta de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos. | ||
| 
¿Cómo se
  cumplirá la promesa de Jesús sobre el Paraíso? (Vea los párrafos 15 y 16). 
15. ¿Cuáles
  son algunas promesas que encontramos en el libro de Isaías? 
15 Pensemos
  en cómo todas estas promesas indican que en el futuro habrá un paraíso. Dios
  bendecirá a personas de toda la Tierra. Nadie sufrirá ataques
  de animales o personas violentas. Los ciegos, los sordos y los
  cojos serán curados. La gente construirá sus propias casas y cultivará
  alimentos ricos y saludables. Las personas vivirán más años que los
  árboles. Así es: en la Biblia encontramos pruebas de que ese es el futuro que
  nos espera. Ahora bien, ¿qué responderíamos si alguien nos dijera que estamos
  yendo más allá de lo que realmente dicen esas profecías? ¿Por qué podemos
  creer que habrá un paraíso en la Tierra? El hombre más importante de la
  historia nos da una poderosa razón. | 
[BIEN] | |
| 
ESTAREMOS
  EN EL PARAÍSO 
16, 17. ¿En
  qué ocasión habló Jesús del Paraíso? 
16 Jesús
  fue condenado a morir en un madero a pesar de ser inocente. A cada lado tenía
  un malhechor judío. Uno de ellos, que reconocía que Jesús era rey, le hizo
  esta petición antes de morir: “Acuérdate de mí cuando entres en tu reino”
  (Luc. 23:39-42). La respuesta de Jesús, que se encuentra en Lucas 23:43, tiene que ver con el
  futuro de todos nosotros. Hay opiniones diferentes sobre cómo debe puntuarse
  ese versículo. Algunos biblistas modernos ponen una coma o dos puntos antes
  de la palabra “hoy”, de modo que el texto dice así: “En verdad te digo: hoy
  conmigo estarás en el paraíso”. Pero ¿fue eso lo que quiso decir Jesús? 
17 En
  muchos idiomas modernos, se emplean los signos de puntuación para aclarar el
  significado de las oraciones. Sin embargo, en los manuscritos griegos más
  antiguos, no encontramos puntuación en todos los casos. Por eso, hay dudas
  sobre qué quiso decir Jesús: ¿en verdad te digo: hoy conmigo estarás en el
  paraíso?, o ¿en verdad te digo hoy: conmigo estarás en el paraíso? Los
  traductores lo escriben de una u otra manera según lo que crean que quiso
  decir Jesús. Y así lo encontramos en diferentes versiones de la Biblia. | ||
| 
(Lucas 23:39-42) Pero uno de los malhechores que estaban colgados le
  decía afrentosamente: “Tú eres el Cristo, ¿no es verdad? Sálvate a ti mismo y
  a nosotros”. 40 En respuesta, el otro le reprendió, y
  dijo: “¿No temes tú a Dios de ninguna manera, ahora que estás en el mismo
  juicio? 41 Y nosotros, en verdad, justamente, porque estamos
  recibiendo de lleno lo que merecemos por las cosas que hicimos; pero este no
  ha hecho nada indebido”. 42 Y pasó a decir: “Jesús,
  acuérdate de mí cuando entres en tu reino”. | ||
| 
(Lucas 23:43) Y él
  le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”. | ||
| 
“Hoy.” Aunque WH pone una coma en el texto gr.
  antes de la palabra para “hoy”, las comas no se usaban en los mss unciales
  gr. En armonía con el contexto, omitimos la coma delante de “hoy”. Syc(siglo V
  E.C.) vierte este texto así: “Amén, te digo hoy que conmigo estarás en el
  Jardín de Edén”. (F. C. Burkitt, The
  Curetonian Version of the Four Gospels, tomo I, Cambridge, 1904.) | ||
| 
18, 19. ¿Qué razonamiento nos ayuda a entender lo que quiso decir Jesús? 
18 No obstante, recordemos dos cosas que Jesús les había dicho antes a
  sus seguidores: “El Hijo del hombre estará en el corazón de la tierra tres
  días y tres noches” y: “El Hijo del hombre está destinado a ser
  traicionado en manos de los hombres, y lo matarán, y al tercer día
  será levantado” (Mat. 12:40; 16:21; 17:22, 23; Mar. 10:34). El apóstol
  Pedro confirmó que así sucedió (Hech. 10:39, 40). Por lo tanto, Jesús no fue a ningún paraíso el día en que él y el
  malhechor murieron. De hecho, pasó varios días en “el Hades”, hasta que
  Jehová lo resucitó (Hech. 2:31, 32). * 
19 Como vemos, Jesús introdujo su promesa al malhechor con las palabras
  “en verdad te digo hoy”. Esa forma de expresarse era habitual ya en tiempos
  de Moisés. Por
  ejemplo, en cierta ocasión dijo: “Estas palabras que te estoy mandando hoy
  tienen que resultar estar sobre tu corazón” (Deut. 6:6; 7:11; 8:1,
  19; 30:15). | 
[BIEN] 
CP[09] | |
| 
(Mateo 12:40) Porque
  así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así
  el Hijo del hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches. | ||
| 
(Mateo 16:21) Desde
  ese tiempo en adelante Jesucristo comenzó a mostrar a sus discípulos que él
  tenía que ir a Jerusalén y sufrir muchas cosas de parte de los ancianos y de
  los sacerdotes principales y de los escribas, y ser muerto, y al tercer día
  ser levantado. | ||
| 
(Mateo 17:22, 23) Mientras estaban reunidos en Galilea, Jesús les dijo:
  “El Hijo del hombre está destinado a ser traicionado en manos de los hombres,
  23 y lo matarán, y al tercer día será levantado”. Por
  consiguiente, se contristaron en gran manera. | ||
| 
(Marcos 10:34) y se burlarán de él y le escupirán y lo azotarán y lo
  matarán, pero tres días después se levantará”. | ||
| 
(Hechos 10:39, 40) Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo
  tanto en el país de los judíos como en Jerusalén; pero ellos también lo
  eliminaron colgándolo en un madero. 40 Dios levantó a
  Este al tercer día y le concedió manifestarse, | ||
| 
(Hechos 2:31, 32) vio de antemano y habló respecto a la resurrección del
  Cristo, que ni fue abandonado en el Hades ni su carne vio corrupción. 32 A
  este Jesús lo resucitó Dios, del cual hecho todos nosotros somos testigos. | ||
| 
Comentario Personal
  [09]: 
Esta
  explicación me parece CORRECTA… | ||
| 
20. ¿Qué comentario apoya nuestra forma de entender las palabras de
  Jesús? 
20 Un traductor bíblico de Oriente Medio
  explicó sobre la respuesta de Jesús: “En este texto, el
  énfasis está en la palabra ‘hoy’, y debe decir ‘en verdad te digo hoy:
  estarás conmigo en el paraíso’. La promesa se hizo ese día y se cumpliría con
  posterioridad. Esta es una característica de la forma de hablar oriental que
  implica que la promesa se hizo cierto día y se cumpliría sin ninguna duda”.
  En línea con esta explicación, una versión siríaca del siglo quinto traduce
  así la respuesta de Jesús: “De cierto te digo hoy que conmigo tú estarás en
  el Jardín de Edén”. Sin duda, esta promesa nos anima a todos. | 
 [TCM5] | |
| 
[TCM5]: Control de la Información | ||
| 
21. ¿Para qué no se había escogido al malhechor, y por qué lo sabemos? 
21 Aquel
  malhechor no había sido escogido para ir al cielo. Él no sabía que
  Jesús había hecho un pacto con sus apóstoles fieles para que reinaran
  con él en el cielo (Luc. 22:29). Además, ni siquiera estaba bautizado
  (Juan 3:3-6, 12). Por ello, entendemos que Jesús le estaba hablando de
  un paraíso terrestre. Por otro lado, el apóstol Pablo contó años después que un hombre
  tuvo una visión en la que fue “arrebatado al paraíso”
  (2 Cor. 12:1-4). A diferencia del malhechor, Pablo y los demás apóstoles
  sí fueron seleccionados para ir al cielo y gobernar con Jesús.
  No obstante, Pablo se refería a algo que estaba por venir: un
  “paraíso” futuro. * ¿Tendría este relación con la Tierra? ¿Podremos nosotros
  vivir allí? | 
CP[10] 
CP[11] 
CP[12] | |
| 
(Lucas 22:29) y yo
  hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para
  un reino, | ||
| 
Comentario Personal
  [10]: 
Vaya… sí que
  la Organización está diciendo algo
  FUERA de lugar… Si Jesús le PROMETIÓ algo al malhechor es porque pudo ver su
  arrepentimiento SINCERO… aunque NO se hubiera bautizado… El Bautismo es un
  SÍMBOLO de arrepentimiento. Existirán personas que pueden estar cambiando su
  vida y que, por alguna razón, NO les es posible bautizarse. Eso no significa
  que murieron como INICUOS, ya que Dios OBSERVA los corazones… Más bien, lo
  que la JW.org quiere hacer es
  SUBIR las estadísticas de bautizados, porque los recientes números NO le
  favorecen… 
En lo que
  tiene que ver con los Ungidos, TODOS los Cristianos Verdaderos son Ungidos…
  porque NECESITAN el Espíritu Santo para poder desplegar el Fruto del Espíritu… sin él NO
  existirían esas cualidades… 
Así que el
  malhechor es UNGIDO… aunque al parecer NO alcanzó a desplegar el Fruto del
  Espíritu. Seguramente Jesús OBSERVÓ algo en su corazón, lo consideró como un
  Cristiano Verdadero y le hizo la promesa… | ||
| 
(Juan 3:3-6) En
  respuesta, Jesús le dijo: “Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca
  de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. 4 Nicodemo
  le dijo: “¿Cómo puede nacer el hombre cuando es viejo? No puede entrar en la
  matriz de su madre por segunda vez y nacer, ¿verdad?”. 5 Jesús
  contestó: “Muy verdaderamente te digo: A menos que uno nazca del agua y del
  espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo
  que ha nacido de la carne, carne es, y lo que ha nacido del espíritu,
  espíritu es. | ||
| 
(Juan 3:12) Si les
  he dicho cosas terrenales y sin embargo no creen, ¿cómo creerán si les digo
  cosas celestiales? | ||
| 
Comentario Personal
  [11]: 
INCORRECTO… La
  Organización está tratando de
  decir que Pablo vio el FUTURO Paraíso Terrenal en visión… Pero Pablo está
  dando a entender que en el TERCER Cielo EXISTE, AHORA mismo, un Paraíso…
  Quizás el Paraíso TERRENAL sea una COPIA de un Paraíso CELESTIAL… tal como el
  Templo de Jerusalén era una COPIA de lo que existe en el CIELO… O es posible
  que simplemente se refiera a que en el Cielo se vive como en “un Paraiso”…    
Observe lo que Salomón dijo: 
(El Cantar de los Cantares 4:13) Tu piel es un paraíso de granadas, con
  los frutos más selectos, alheñas junto con nardos; 
…Obviamente NO
  se está refiriendo al Paraíso Terrenal, sino que está diciendo que la
  Sulamita tiene una piel HERMOSA y es DELEITABLE… Quizás Pablo quiso transmitir una idea semejante… | ||
| 
(2 Corintios 12:1-4) Tengo que jactarme. No es provechoso; pero pasaré a
  visiones y revelaciones sobrenaturales de[l] Señor. 2 Conozco
  a un hombre en unión con Cristo que, hace catorce años —si en el cuerpo, no
  lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe— fue arrebatado como tal
  hasta el tercer cielo. 3 Sí, conozco a tal hombre —si
  en el cuerpo o aparte del cuerpo, no lo sé, Dios lo sabe— 4 que
  fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inexpresables que no le es lícito al
  hombre hablar. | ||
| 
Comentario Personal
  [12]: 
Siguen con la
  IDEA de que el malhechor NO fue contado como “Ungido”… es INCORRECTO… Si el
  malhechor NO era “Ungido”, ¿era de “esperanza terrenal”?... ¿Cómo es POSIBLE,
  cuando en el Siglo I TODOS eran “Ungidos”?... Y si termina en determinada FECHA, ¿por qué en la actualidad CONTINÚAN agregándose?... | ||
| 
QUÉ PODEMOS ESPERAR 
22, 23. ¿Qué podemos esperar? 
22 Recordemos que David predijo que llegará el día en que “los justos
  mismos poseerán la tierra” (Sal. 37:29; 2 Ped. 3:13). Se refería al tiempo en
  que los habitantes de la Tierra obedecerían las normas justas
  de Dios. Isaías 65:22 dice: “Como los días de un árbol serán los días de mi
  pueblo”. Esto quiere decir que los
  seres humanos vivirán miles de años. ¿De verdad podemos esperar que
  eso ocurra? Sí, pues Revelación 21:1-4 indica que la muerte ya no existirá en
  el nuevo mundo, donde Dios bendecirá a sus siervos fieles. 
23 La idea está clara. El
  Paraíso original se perdió, pero no para siempre. Dios prometió
  que los habitantes de la Tierra conseguirán una bendición. Y David dijo por
  inspiración divina que los mansos y los justos heredarán la Tierra y vivirán
  en ella para siempre. Por otro lado, las profecías de Isaías nos hacen
  esperar con entusiasmo las maravillosas condiciones que existirán cuando se
  cumpla la promesa de Jesús al malhechor. Usted puede vivir en ese Paraíso.
  Cuando llegue ese día, ocurrirá lo que dijeron los hermanos de la asamblea de
  Corea: “Nos vemos en el Paraíso”. | 
[BIEN] 
 [BIEN] | |
| 
(Salmo 37:29) Los
  justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre ella. | ||
| 
(2 Pedro 3:13) Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que
  esperamos según su promesa, y en estos la justicia habrá de morar. | ||
| 
(2 Pedro 3:13) Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que
  esperamos según su promesa, y en estos la justicia habrá de morar. | ||
| 
(Revelación 21:1-4) Y vi un nuevo cielo y una nueva tierra; porque el
  cielo anterior y la tierra anterior habían pasado, y el mar ya no existe. 2 Vi
  también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde
  Dios y preparada como una novia adornada para su esposo. 3 Con
  eso, oí una voz fuerte desde el trono decir: “¡Mira! La tienda de Dios está
  con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios
  mismo estará con ellos. 4 Y limpiará toda lágrima de
  sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni
  dolor. Las cosas anteriores han pasado”. | ||
| 
Conclusión: 
Fue un estudio común, sin
  PROFUNDIZAR en la citas bíblicas… 
Lo POSITIVO fue que prácticamente NO
  utilizaron Técnicas de Control Mental,
  sino que expusieron los puntos de vista de manera un tanto RAZONABLES… 
Aunque
  las Doctrinas pueden estar ERRADAS, el estudio de esta semana DEMUESTRA que es
  POSIBLE considerar estudios de La Atalaya mucho menos MANIPULADORES…  | ||
Gracias por leer.
Metamorfosis



 
Soy de la opinion de que mantener a las personas con iluciones y no realidades es jugar sucio, Tarde o temprano esa realidad brotara y los efectos que esto causa son devastadores cuando surge un despertar, Si los diriguentes iniciales de la W.T. (Russell, Rutherford) como una muestra de honestidad hubieran predicado que lo mejor era ser buenos cristianos y cuidar de la familia y educarse, porque eso de paraiso y gran tribulacion no es para este siglo(El tiempo en que vivieron) el movimiento de Estudiantes de la biblia hoy no estaria o mas bien desapareceria, lo que muestra que a la grey hay que ponerla a pensar en cosas que solo pertenecen a la ilucion para que continuen manteniendo el movimiento ($) y la Corporacion se pueda perpetuar.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo Jose Sosa...
EliminarLo más IMPORTANTE es ser un Cristiano Verdadero... el Fin del Sistema vendrá cuando TENGA que venir... pero, como bien mencionas, es necesario poner la "zanahoria" a los Miembros para que SIEMPRE estén PRODUCIENDO para la JW.org...
Gracias por tu comentario...
Perdon Escribi Ilusion dos Veces con "C" y es con "S" mis disculpas.
ResponderEliminarNo hay problema :-) ...
EliminarJose Sosa
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, les venden a los TdJ un paraíso que no verán realizado en estos tiempos, he visto a muchísimos hermanos hacerse viejos y terminar decepcionados de no ver cumplidas las promesas que por décadas han esperado con anhelo. :(
Muy acertado tu comentario Azul Ultramar...
EliminarGracias..
Siento diferir con esta expresión de la Atalaya:
ResponderEliminar"Nada en la Biblia indica que Abrahán creyera que los seres humanos recibirán una recompensa en un paraíso celestial".
Pues hay más prueba de eso que de cualquier otra conclusión derivada.
La Biblia indica que los hombres de fe antes de Cristo como Abrahán resucitaron en los cielos, la cual parece que ocurrió al tiempo de la muerte y resurrección de Jesús:
“Por fe Abrahán, cuando fue llamado, obedeció, y salió a un lugar que estaba destinado a recibir como herencia; y salió, aunque no sabía adónde iba. Por fe residió como forastero en la tierra de la promesa como en tierra extranjera, y moró en tiendas con Isaac y Jacob, herederos con él de la mismísima promesa. Porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, cuyo edificador y hacedor es Dios” – Hebreos 11:8-10.
Notamos como Abrahán aún cuando ya había llegado a la tierra de la promesa, esperaba una ciudad. ¿Qué ciudad? El mismo Pablo nos explica:
“En fe murieron todos estos, aunque no consiguieron [el cumplimiento de] las promesas, pero las vieron desde lejos y las acogieron, y declararon públicamente que eran extraños y residentes temporales en la tierra. Porque los que dicen tales cosas evidencian que buscan solícitamente un lugar suyo propio. Y sin embargo, si verdaderamente hubieran seguido acordándose de aquel [lugar] de donde habían salido, habrían tenido la oportunidad de volver. Pero ahora procuran alcanzar un [lugar] mejor, es decir, uno que pertenece al cielo. Por lo tanto, Dios no se avergüenza de ellos, de ser invocado como su Dios, porque les tiene lista una ciudad” – Hebreos 11:13-16.
Notamos que se nos dice que patriarcas que murieron se consideraron residentes temporales en la tierra, y que ellos procuran un lugar que pertenece al cielo, ya que Dios les tiene lista una ciudad. Recordemos que justamente Abrahán esperaba esa ciudad. Se nos dice que desean “alcanzar un lugar mejor”, uno que “pertenece al cielo”.
“[Hubo] mujeres [que] recibieron a sus muertos por resurrección; pero otros [hombres] fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate, con el fin de alcanzar una resurrección mejor” – Hebreos 11:35
ResponderEliminarNotamos como estos profetas anhelaban una “resurrección mejor”, una resurrección no temporal y efímera como la resurrección de muestra que hicieron Elías y Eliseo (1Re 17:17-24; 2Re 4:32-37; 13:20, 21). Esta expresión (“resurrección mejor”) se parece a aquella que dice que ellos desean “alcanzar un lugar mejor”, uno que “pertenece al cielo”.
“Y, no obstante, todos estos, aunque recibieron testimonio por su fe, no obtuvieron [el cumplimiento de] la promesa, puesto que Dios previó algo mejor para nosotros, para que ellos no fueran perfeccionados aparte de nosotros” – Hebreos 11:39,40.
Pablo indica que los cristianos podrían ser resucitados sin esperar largos milenios como los hombres precristianos, pero indica finalmente que ellos no serían perfeccionados aparte de los cristianos, lo cual muestra que el destino tanto de los creyentes como de los profetas antes de Cristo es la misma Ciudad Celestial. Esto se confirma en la misma carta a los hebreos:
“Mas ustedes se han acercado a un monte Sión y a una ciudad de[l] Dios vivo, a Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, en asamblea general, y a la congregación de los primogénitos que han sido matriculados en los cielos, y a Dios el Juez de todos, y a las vidas espirituales de justos que han sido perfeccionados, y a Jesús el mediador de un nuevo pacto” – Hebreos 12:22-24
Notamos que los habitantes de esa ciudad son: ángeles, la congregación de los primogénitos y “la vida de justos que han sido perfeccionados”. Esta es la misma expresión ya analizada de Hebreos 11:40 en relación a los profetas. Notamos que éstos justos se diferencian de los ángeles y los cristianos, y por lo tanto, son los patriarcas y profetas que esperaban una resurrección celestial.
¿Hay declaraciones en las Escrituras Hebreas que demuestren la esperanza de los patriarcas y profetas?
ResponderEliminarJob dijo lo siguiente:
"Y yo mismo bien sé que mi redentor vive, y que, al venir después [de mí], se levantará sobre [el] polvo. Y después de mi piel, [que] han desollado..., ¡esto! Aun reducido en mi carne # contemplaré a Dios, a quien aun yo contemplaré por mí mismo, y [a quien] mis ojos mismos ciertamente verán, pero no algún extraño." Job 19: 25-27 - TNM
.
# Nota: "Aún reducido en mi carne" significa: Lit.: "Aun fuera de mi carne", o: "Aun aparte de mi carne".
Queda patente que resurrección anhelaba Job. (Véase 1 Juan 3:2).
Otro caso. El Salmo 17:15 dice:
"En cuanto a mí, en justicia contemplaré tu rostro; [ciertamente estaré satisfecho cuando despierte [a ver] tu forma]" - TNM
.
"En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia;
estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza" - Reina Valera 1995. (Véase 1 Juan 3:2)
" ¡Con tu mano, SEÑOR, sálvame de estos mortales que no tienen más herencia que esta vida! Con tus tesoros les has llenado el vientre, sus hijos han tenido abundancia, y hasta ha sobrado para sus descendientes. Pero yo en justicia contemplaré tu rostro; me bastará con verte cuando despierte" - NVI
Nota: Es interesante destacar el versículo 14 según la TNM:
"de los hombres de [este] sistema de cosas, cuya parte correspondiente está en [esta] vida" - Sal. 17:14
"Sistema de cosas" aquí significa: "de la duración de la vida". Heb.: me·jé·ledh.
El Salmista anhelaba mucho más que esta vida. Su esperanza de estar satisfecho sería "despertar para ver" la gloria celestial tal como declara el versículo 15.
Así que lejos de creer que todos los hombres antes de Cristo eran de inclinación terrenal o se conformaban con un rancho, esto nos demuestra lo contrario.
También esta el Levita Asaf quién dijo de si mismo:
" Guiásteme en tu consejo: y después [me recibirás con gloria]. ¿A quién tengo yo en los cielos? Y contigo [nada quiero en la tierra]. Desmáyase mi carne y mi corazón, ¡ó roca de mi corazón! que mi porción es Dios para siempre. " Salmo 73: 24-26 - RV 1865.
(Es interesante como vierte la TNM "sola" el vr. 24 [me llevarás] aun a la gloria y no "me recibirás" como vierten muchas otras traducciones):
24 Con tu consejo me guiarás,
y después me llevarás aun a la gloria.
25 ¿A quién tengo yo en los cielos?
Y además de ti, de veras no tengo otro deleite en la tierra.
26 Mi organismo y mi corazón han fallado.
Dios es la roca de mi corazón y la parte que me corresponde hasta tiempo indefinido.
La esperanza de Asaf se hace patente. Veamos otros casos:
“Pero yo os digo que muchos de las partes del este y el oeste vendrán y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos, mientras que los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera. Allí es donde serán el llanto y el crujir de sus dientes." (Mateo 8:11.12)
Notamos como se usa la expresión "reino de los cielos". En otra ocasión, Jesús se refirió a esta misma escena al responder a la pregunta: “Señor, son unos pocos los que se salvan?” (Lucas 13:23). Como parte de su respuesta, se vuelve a mencionar a los patriarcas judíos como parte del reino:
“Ahí es donde serán el llanto y el crujir de sus dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, pero ustedes mismos arrojados fuera.Además, personas vendrán de las partes orientales y occidentales, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios” (Lucas 13:28,29).
¿Por que se OMITEN deliberadamente éstas citas de los estudios bíblicos y da a entender que los hombres precristianos tenían una esperenza no declarada?
ResponderEliminarLa Atalaya cita aspectos con respecto a la descendencia de la Humanidad, viviente, a la especie humana. Pero otra cosa, es el destino individual de los humanos.
“Él ha fundado la tierra sobre sus lugares establecidos; no se le hará tambalear hasta tiempo indefinido, ni para siempre” – Salmo 104:5.
ResponderEliminar“Una generación se va, y una generación viene; pero la tierra subsiste aun hasta tiempo indefinido” – Eclesiastés 1:4.
Como notamos, la Biblia enseña que la Tierra ha sido creada para existir hasta tiempo indefinido como la morada de la humanidad como especie, pero no como individuos. Las generaciones van y vienen.
“E hizo de un solo [hombre] toda nación de hombres, para que moren sobre la entera superficie de la tierra, y decretó los tiempos señalados y los límites fijos de la morada de [los hombres], para que busquen a Dios, por si buscaban a tientas y verdaderamente lo hallaban, aunque, de hecho, no está muy lejos de cada uno de nosotros. Porque por él tenemos vida y nos movemos y existimos” – Hechos 17:26-28
Como notamos, los seres humanos tienen un “tiempo señalado” para morar en la Tierra, lo cual indica que la existencia de los individuos humanos es transitoria. Se nos llama “forasteros y residentes temporales” en la Tierra (1 Pedro 2:11). Pablo también declara que los justos son “extraños y residentes temporales en la tierra” (Hebreos 11:13).
Esto incluso había quedado claro en los tiempos antes de los cristianos, cuando aún no se había explicado en más detalle el asunto de la resurrección celestial:
“Así es que la tierra no debe venderse en perpetuidad, porque la tierra es mía. Pues ustedes son residentes forasteros y pobladores desde mi punto de vista” – Levítico 25:23.
“Hazme conocer, oh Jehová, mi fin, y la medida de mis días... lo que es, para que yo sepa cuán transitorio soy. ¡Mira! Has hecho que mis días sean solo unos cuantos; y la duración de mi vida es como nada enfrente de ti. De seguro todo hombre terrestre, aunque firmemente plantado, no es nada salvo una exhalación”. – Salmo 39:4,5
Sin embargo, la Biblia enseña que COLECTIVAMENTE, una ESPECIE humana justa y pacifica habitará la Tierra por los siglos de los siglos:
“Porque tal como los nuevos cielos y la nueva tierra que voy a hacer subsisten delante de mí —es la expresión de Jehová—, así seguirán subsistiendo la prole de ustedes y el nombre de ustedes.” – Isaías 66:22
De la misma forma como la promesa de Abrahán se cumple en sus descendientes, los cuales recuerdan su nombre, así los descendientes de los Hijos renacidos de Dios formarán una humanidad justa que transformará la Tierra en un Paraíso.
“Y ciertamente edificarán casas, y las ocuparán; y ciertamente plantarán viñas y comerán [su] fruto. No edificarán y otro [lo] ocupará; no plantarán y otro [lo] comerá. Porque como los días de un árbol serán los días de mi pueblo; y la obra de sus propias manos mis escogidos usarán a grado cabal. No se afanarán para nada, ni darán a luz para disturbio; porque son la prole [que está] compuesta de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos” – Isaías 65:21-23
Cómo notamos en estos pasajes, son la prole y los descendientes de una nueva humanidad la que transformará gradualmente la Tierra en un lugar que ya existe como realidad en las moradas celestiales.
En el Salmo 115:16 leemos:
ResponderEliminar“Los cielos son los cielos de Jehová; y ha dado la tierra a los hijos de los hombres”.
Son en "los hijos", en "la prole", en los "descendientes", en la perpetuación de la especie humana como se cumple la eternidad del hombre como género en la Tierra, pero no en la eternización del individuo en una especie de incorrupción corporal.
La humanidad siempre existirá y habitará este planeta. E incluso finalmente la Tierra será habitada totalmente por generaciones de personas justas. La Tierra entrará finalmente en una etapa maravillosa (Isaías 11:9).
La Biblia indica que Dios bendijo a los peces y aves para que procrearan en la Tierra (Génesis 1:22). Después de crear a los animales terrestres y al hombre, también se le da el mandato de llenar la Tierra (Génesis 1:28). Lógicamente el llenar la Tierra se logra mediante la reproducción y nacimiento de los seres vivos, y no mediante una técnica de resurrección masiva o algún otro sistema, ya que los seres vivientes nacen, se reproducen y mueren. Al leer bien el Génesis, notamos que el hombre entra en ese ritmo de todas las criaturas. Por eso Eclesiastés dice:
“Porque hay un suceso resultante respecto a los hijos de la humanidad y un suceso resultante respecto a la bestia, y ellos tienen el mismo suceso resultante. Como muere el uno, así muere la otra; y todos tienen un solo espíritu, de modo que no hay superioridad del hombre sobre la bestia, porque todo es vanidad. Todos van a un solo lugar. Del polvo han llegado a ser todos, y todos vuelven al polvo”. – Eclesiastés 3:19,20
Por lo general se suele citar el Salmo 37:29 y otros similares (como Mateo 5) para probar la creencia de una vida imperecedera en la carne humana. Pero estudiemos el contexto del Salmo 37:
ResponderEliminar18 Jehová está al tanto de los días de los exentos de falta,
y la mismísima herencia de ellos continuará aun hasta tiempo indefinido.
22 Pues los que están siendo bendecidos por él poseerán ellos mismos la tierra,
pero aquellos contra quienes él invoca el mal serán cortados.
23 Por Jehová los mismísimos pasos de un hombre físicamente capacitado han sido preparados,y en su camino Él se deleita.
24 Aunque caiga, no será arrojado abajo,
porque Jehová está sosteniendo su mano.
25 Un joven era yo, también he envejecido,
y sin embargo no he visto a nadie justo dejado enteramente,
ni a su prole buscando pan.
26 Todo el día él está mostrando favor y prestando,
y así es que su prole está en vías de recibir una bendición.
27 Apártate de lo que es malo y haz lo que es bueno,
y por lo tanto reside hasta tiempo indefinido.
28 Porque Jehová es amador de la justicia,
y no dejará a los que le son leales.
Hasta tiempo indefinido ciertamente serán guardados;
pero en cuanto a la prole de los inicuos, esta en verdad será cortada.
29 Los justos mismos poseerán la tierra,
y residirán para siempre sobre ella.
30 La boca del justo es la que profiere sabiduría en voz baja,
y suya es la lengua que habla justamente.
31 La ley de su Dios está en su corazón;
sus pasos no vacilarán.
El término "para siempre" (TNM "tiempo indefinido") y que se usa para la tierra en Eclesiastés y los Salmos, viene del hebreo ohlam y no significa necesariamente "eterno." Se usa en aspectos relacionados con la ley Mosaica y del sacerdocio Aarónico -cosas que eran de larga duración pero no eternas- como se puede ver cuando se usa una concordancia.
Cómo hemos observado, el Salmista incluye la famosa afirmación de "residirán para siempre" en medio de "hasta tiempo indefinido" y el versículo 18 nos habla de que la "herencia de ellos" es la que durará hasta tiempo indefinido. Claramente esto es en aspecto genérico, porque el mismo Salmista se incluye como ejemplo y dice de un hombre bendecido:
Un joven era yo, también he envejecido,
y sin embargo no he visto a nadie justo dejado enteramente,
ni a su prole buscando pan.
Este tipo de vida bendecida es la que hace referencia Job:
16 Y después de esto Job continuó viviendo ciento cuarenta años, y llegó a ver a sus hijos y sus nietos... cuatro generaciones. 17 Y gradualmente murió Job, viejo y satisfecho de días.
Sobre el Israel que retornaría del exilio, Jehová también empleó este lenguaje:
ResponderEliminarY ellos tienen que reedificar los lugares que han estado devastados por largo tiempo; levantarán hasta los lugares desolados de tiempos pasados, y ciertamente renovarán las ciudades devastadas, los lugares [que] por generación tras generación [han estado] desolados.
En vez de la vergüenza de ustedes habrá una porción doble, y en vez de humillación ellos clamarán gozosamente por la parte que les corresponde. Por lo tanto, en su tierra ellos tomarán posesión de hasta una porción doble. Regocijo hasta tiempo indefinido es lo que vendrá a ser suyo. - Isaías 61:4,7
“Porque tal como los nuevos cielos y la nueva tierra que voy a hacer subsisten delante de mí —es la expresión de Jehová—, así seguirán subsistiendo la prole de ustedes y el nombre de ustedes.” - Isaías 66:2
Las figuras literarias presentadas nos indican que los justos y sus hijos heredarán la Tierra. Pero esto no significa una liberación automática de la muerte física. Más bien, la raza o prole humana justa vivirá para siempre como especie, y en alguna etapa avanzada, la muerte física será erradicada para siempre (Rev. 21:3,4).
En el Salmo 37, David está realmente hablando acerca de los tratos de Dios y del modo de manifestarse entonces, en su día, como demuestra una comparación con los versículos 35 y 36. Algunos entienden que las palabras de Jesús en Mateo 5:3-11 aplican a un grupo especial de “ungidos” debido según parece a expresiones como "suyo es el reino de los cielos," etc. Entonces, para ser consistentes, deben entender el versículo 5 (que corresponde con el Salmo 37:11) como que también les aplica a ellos. Pero la realidad es que el Padre ha hecho que Cristo sea el heredero de todas las cosas, incluida la tierra, y sus seguidores también comparten esa herencia. Y Cristo aunque está en los cielos, es el heredero. (Hebreos 1:2; Romanos 4:13-16; 8:15-17) Sin duda, esa es la razón por la que Pablo pudo decir de sus compañeros cristianos que "el mundo" ya les pertenecía a ellos, de modo que en ese sentido ya habían "heredado la tierra" y todas las demás cosas. -1 Corintios 3:21-23.
Sin embargo, en ningún sentido se habla de una permanencia corporal eterna para siempre en la carne de los individuos. Los cristianos que resucitan en los cielos compartirán el conocimiento de la creación universal. Y es colectivamente como los justos vivirán para siempre sobre la Tierra en contraste con los inicuos que serán desarraigados. Y la Tierra en esa época estará llena solamente de personas justas y mansas.
Nuestra misión es que en nuestra área personal y familiar de acción, cuidemos la Tierra, y luchemos por hacerla ahora un lugar mejor. Podemos enseñar a otras personas y a los más jóvenes las enseñanzas de Jesús (que ya consideramos en un capítulo anterior), y también fomentar un cuidado de la Tierra y sus recursos. La ecología y los fundamentos de una vida sana y sustentable pueden ser aplicados por nosotros. Los mismos israelitas fueron educados en el cuidado de la tierra (Levítico 25:1-7).
Así las generaciones venideras podrán recibir los frutos de las semillas que plantamos ahora. De ésta forma se cumplirá esta parte de la oración:
“Efectúese tu voluntad sobre la tierra” (Mateo 6:10)
Por último, las conclusiones anteriores son netamente bíblicas y hasta Raymond Franz, quién fue miembro del cuerpo gobernante llegó a éstas mismas conclusiones porque son explícitas en la Biblia.
ResponderEliminarEl declaraba con razón que en vez de enquistarse o intentar equilibrar pasajes del Génesis o el Antiguo Testamento como las únicas verdades reveladas para el Propósito del Hombre, hay que contemplar el concepto evidente de "revelación progresiva" para comprender la amplitud de éste Propósito. Es así como las Escrituras Griegas nos revelan este "Secreto Sagrado" sobre los Hijos de Dios y su destino glorioso.
Excelentes citas Aleph...
Eliminarrecuerdo que tenias una entrada con el tema... ¿podrías colocarla en un comentario para quien quiera profundizar en el tema?...
Gracias por tus comentarios...
Gracias a ti.
EliminarSí,pondré a disposición las referidas entradas como un "tema" en el sitio dedicado a la investigación bíblica.
Cuando esté listo, lo mencionaré.
Muchas gracias.