Estudio de la Atalaya píldora azul:
Respuestas sugeridas:
(Vídeo. Duración: 19 Minutos, 4 Segundos...) 
Reunión:
(Vídeo. 01 Hora, 02 Minutos, 30 Segundos...)
Pero si te PROMETIERON muchas cosas al entrar a la Organización... y NO se han cumplido... quizás te interesaría analizar el Estudio de La Atalaya píldora roja que encontrarás a continuación...
Bienvenido...
Recuerde que un Grupo/Liderazgo seguro reconocerá límites y
limitaciones razonables al tratar con otros. 
Gracias a Neo, Fabia Ortiz y varios Anónimos por sus comentarios en el Estudio anterior... y a quienes comentaron en el Foro en Español...
A partir de este estudio se han realizado algunos CAMBIOS... que espero sean de su agrado... Algunas partes están por completarse, pero estarán disponibles en breve...
Adicionalmente, se ha cumplido un Aniversario más de la muerte de Charles Taze Russell. Sugiero lean la entrada anterior para más información...
Nota:
Copyright
Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "Fair Use" for purposes such
as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair Use is a use permitted.
"Fair Use" guidelines: www.copyright.gov/fls/fl102.html
Descargo de responsabilidad de Derechos de Autor de
conformidad con la Sección 107 de la Copyright Act 1976, se otorga una
asignación por "Uso Justo"
para fines tales como crítica, comentarios, informes de noticias, enseñanza,
becas e investigación. El Uso Justo
es un uso permitido.
Directrices de "Uso
Justo": www.copyright.gov/fls/fl102.html
Estudio de La
Atalaya píldora roja:
(La misma
información que vera a continuación pero sin las “Actualizaciones”…)
Información
contenida:
La EXPLICACIÓN de las Técnicas de Control Mental se basa en
tres partes:
- [TCM#]: Técnica de Control Mental (del 1 al 5). Disponible próximamente…
- Pregunta #: Número de pregunta (del 1 al 200) del Test “¿Pertenezco a una secta?”. Disponible próximamente…
- Proceso #: Las sectas siguen un “camino” para la Captación, Conversión y Retención de
los Miembros, con el propósito de encontrar la MENOR resistencia posible.Disponible próximamente… 
CP[#]: Comentario Personal
BIEN: Principio bíblico, consejo
o punto de vista apropiado.
…
Comentar, con tolerancia y
sin obscenidades, aquí o en el Foro enEspañol…
(Me disculpo si la respuesta
a los comentarios sufre en ocasiones algún retraso… Todos ellos son leídos y son
muy apreciados…)
NO olvide leer su Biblia diariamente… El índice de la Biblia se encuentra a la derecha...
| 
 
“Si
  saben estas cosas, felices son si las hacen” 
“Mi alimento es hacer la
  voluntad del que me envió y terminar su obra” (JUAN 4:34). 
 | 
  ||
CANCIONES:
  80, 35 
 | 
  
[TCM3] 
 | 
 |
[TCM3]: Control del Pensamiento 
Inducen estados
  de trance y autohipnosis practicando rituales que detengan el
  pensamiento y actos repetitivos, como bailar, dar vueltas, cantar,
  hiperventilación (sobrerespiración) […] 
 | 
  ||
¿QUÉ RESPONDERÍA? 
¿Cómo podemos imitar la
  humildad de Pablo y Bernabé? 
¿Cómo podemos imitar el
  espíritu desinteresado de Epafras? 
¿Cómo podemos imitar el
  autodominio que mostró el rey David cuando Simeí lo provocó? 
 | 
  ||
1. ¿Qué efecto puede
  tener en nuestra humildad el espíritu egoísta del mundo? 
ES DIFÍCIL poner en
  práctica lo que aprendemos en la Palabra de Dios. ¿Por qué? Una razón es que
  en estos “últimos días” no es nada fácil mantener la humildad que se
  necesita para lograrlo. Vivimos rodeados de personas que se aman
  a sí mismas y aman el dinero, que son presumidas y arrogantes,
  y que no tienen autodominio (2 Tim. 3:1-3). Algunos siervos de Dios podrían rechazar esta actitud, que tanto se ve y
  se aplaude en este mundo, pero envidiar los aparentes beneficios que conlleva
  (Sal. 37:1; 73:3). Podrían llegar a preguntarse si vale la pena poner
  en primer lugar los intereses de los demás y si la gente les perderá el
  respeto si se comportan “como uno de los menores” (Luc. 9:48). Permitir que
  el mundo nos contagie su egoísmo dañaría nuestra relación con
  los hermanos y nuestra identidad cristiana. Por eso, nos será de mucho beneficio estudiar y copiar
  algunos buenos ejemplos de la Biblia. 
 | 
  
[TCM3] 
[TCM5] 
CP[01] 
[TCM4] 
[BIEN] 
 | 
 |
[TCM3]:
  Control del Pensamiento. 
3.3.
  “Todo es blanco o negro” 
También se
  divide el mundo entre “lo bueno” y “lo malo”, resultando que todo lo “bueno”
  está en el Grupo, y todo lo “malo” fuera. 
Pregunta 148: Enseñan que existen DOS bandos enfrentados en la humanidad: Los
  que ACEPTAN las doctrinas del Grupo y el resto. 
Proceso 26. Conversión: Aíslan a los miembros del resto del mundo. Los hacen sentir
  parte de un “Grupo Elite”[…] 
Demoniza a
  los de afuera cómo “menos que humanos”, “tendenciosos”, “corruptos” o
  “conspirando contra el Grupo”. Desarrollan un “nosotros” contra “ellos” en su
  mentalidad. 
“A los miembros se les hace sentir que forman parte de un Grupo
  Elite de la humanidad. Este sentimiento de ser especial, de participar en los
  actos más importantes de la historia humana como parte de una vanguardia de
  creyentes comprometidos, es el fuerte vínculo emocional que mantienen a la
  gente haciendo sacrificios y trabajando al máximo." ―Steven Hassan 
 | 
 ||
(2 Timoteo 3:1-3) Mas sabe esto, que en los últimos
  días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. 2 Porque
  los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos,
  altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, 3 sin
  tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin
  autodominio, feroces, sin amor del bien, 
 | 
 ||
[TCM5]:
  Control de la Información. 
5.2.
  Eliminación de la actividad interna para procesar la información 
Además de
  impedir o dificultar la obtención de información, se procura que el miembro
  no tenga oportunidad de procesar la poca que recibe. […] 
 | 
 ||
Comentario
  Personal [01]: 
Observe cómo es que la Organización ya NO cita esta cita
  bíblica hasta el versículo 5, como
  lo hacía anteriormente… ¿Por qué?... 
(2 Timoteo 3:4, 5) traicioneros, testarudos,
  hinchados [de orgullo], amadores de placeres más bien que
  amadores de Dios, 5 teniendo una forma de
  devoción piadosa, pero resultando falsos a su poder; y de estos
  apártate. 
… Tal parece que DESCRIBE muy bien a la JW.org… 
 | 
 ||
[TCM4]:
  Control de las Emociones 
4.1. […]
  culpa 
El miedo y
  la culpa son dos medios sencillos con los que los dirigentes fuerzan la
  sumisión de los miembros. 
4.1.1. La
  Culpa 
Se hace
  sentir al sujeto culpable de hechos o situaciones en las que no ha
  intervenido, o que no tienen gran importancia: 
- Culpa de
  identidad (Por ejemplo, por no ser capaz de utilizar todo su “potencial”). 
Proceso 14. Conversión: Inducen
  a la culpa […]. 
 | 
 ||
(Salmo 37:1) No te muestres acalorado a causa de
  los malhechores. No envidies a los que hacen injusticia. 
 | 
 ||
(Salmo 73:3) Porque llegué a tener envidia de los
  jactanciosos, [cuando] veía la mismísima paz de los inicuos. 
 | 
 ||
(Lucas 9:48) y les dijo: “Cualquiera que reciba a
  este niñito sobre la base de mi nombre, a mí me recibe [también], y
  cualquiera que me recibe a mí, recibe [también] al que me envió. Porque el
  que se porta como uno de los menores entre todos ustedes es el que es grande”. 
 | 
 ||
2. ¿Qué podemos aprender
  de los siervos fieles de Dios del pasado? 
2 Para seguir el modelo de los siervos fieles de
  Dios, tenemos que investigar las cosas que hicieron. ¿Cómo llegaron a
  ser amigos de Jehová? ¿Qué hicieron para mantener su aprobación? ¿De dónde
  sacaron las fuerzas para hacer su voluntad? Esta clase de estudio es
  fundamental para estar bien alimentados espiritualmente. 
 | 
  
[BIEN] 
 | 
 |
ALIMENTARSE EN SENTIDO
  ESPIRITUAL IMPLICA MÁS QUE ESTUDIAR 
3, 4. a) ¿A través de qué
  medios recibimos instrucción espiritual? b) ¿Por qué podemos decir que es
  necesario hacer más que estudiar para alimentarnos espiritualmente? 
3 Los cristianos recibimos muchos consejos y educación mediante la Biblia, las publicaciones
  bíblicas, el sitio jw.org, el canal JW Broadcasting, las reuniones y las
  asambleas. Ahora bien, para alimentarnos
  en sentido espiritual, tenemos que hacer algo más que estudiar, pues
  Jesús dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y
  terminar su obra” (Juan 4:34). 
4 Según Jesús, ser obediente
  a Dios forma parte de la alimentación espiritual. ¿En qué
  sentido? Cuando tomamos una buena comida, nos sentimos satisfechos y felices.
  De modo similar, cuando hacemos lo que Dios desea, se fortalece nuestra fe y
  nos sentimos satisfechos en sentido espiritual. ¿Verdad que a veces
  hemos ido a predicar desanimados y luego hemos regresado a casa contentos y
  llenos de energía? 
 | 
  
[TCM5] 
[BIEN] 
CP[02] 
[TCM4] 
[TCM4] 
 | 
 |
[TCM5]:
  Control de la Información. 
5.2.
  Eliminación de la actividad interna para procesar la información 
Además de
  impedir o dificultar la obtención de información, se procura que el miembro
  no tenga oportunidad de procesar la poca que recibe. […] 
Pregunta 75: El Grupo monopoliza la
  distribución de INFORMACIÓN. 
 | 
 ||
Comentario Personal [02]: 
La Organización NUNCA informará a sus
  Miembros de aspectos negativos de sí misma…  
 | 
 ||
[TCM4]:
  Control de las Emociones 
4.1. […]
  culpa 
El miedo y
  la culpa son dos medios sencillos con los que los dirigentes fuerzan la
  sumisión de los miembros. 
4.1.1. La
  Culpa 
Se hace
  sentir al sujeto culpable de hechos o situaciones en las que no ha
  intervenido, o que no tienen gran importancia […] 
Pregunta 144: Los miembros se creen culpables por NO desarrollar todas sus
  potencialidades humanas. 
 | 
 ||
(Juan 4:34) Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer
  la voluntad del que me envió y terminar su obra. 
 | 
 ||
[TCM4]:
  Control de las Emociones 
Pregunta 156: Les imbuyen que para ser feliz necesita identificarse con el
  Fundador o Líder (Líderes) del Grupo. 
 | 
 ||
5. ¿Qué beneficios
  recibimos si somos sabios? 
5 Cuando ponemos en
  práctica lo que Dios nos enseña, nos hacemos sabios (Sant. 3:13). Y los
  beneficios valen la pena. La Biblia dice que nada de lo que deseamos
  es comparable a la sabiduría y que esta “es árbol de vida a los que se asen
  de ella, y los que la mantienen firmemente asida han de ser llamados felices”
  (Prov. 3:13-18). En cierta ocasión, Jesús les dijo a sus discípulos: “Si
  saben estas cosas, felices son si las hacen” (Juan 13:17). Seguirían siendo
  felices si no dejaban de obedecer a Jesús. Y así lo hicieron. Obedecer sus instrucciones y copiar su ejemplo
  no fue un acto aislado, sino que se
  convirtió en su forma de vida. 
 | 
  
[TCM2] 
[BIEN] 
 | 
 |
(Santiago 3:13) ¿Quién es sabio y entendido entre
  ustedes? Que muestre por su conducta excelente sus obras con una apacibilidad
  que pertenece a la sabiduría. 
 | 
 ||
[TCM4]:
  Control del Comportamiento. 
2.
  CONTROL DE LA ACTIVIDAD/COMPORTAMIENTO 
2.2.
  Fijación continúa de metas inmediatas 
Se trata de
  que el miembro siempre tenga algo que hacer. Esas metas funcionan como
  reguladoras de la actividad. De forma que impiden el cuestionamiento general
  de lo que se está haciendo: lo importante es la acción, no la reflexión. 
En ocasiones
  son metas de imposible o muy difícil consecución, con lo que se crea un
  sentimiento de frustración e inferioridad que es utilizado por los dirigentes
  para culpabilizar y manejar a los miembros. 
Pregunta 178: La forma de ser del Miembro, o sus metas, NO pueden ser
  DIFERENTES a las del Líder (Líderes) del Grupo. 
Proceso 24. Conversión: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. Les quitan y
  desalientan su autonomía e individualidad. 
Frases de identificación: 
Líder: La meta del Grupo es que
  te enfoques. La meta personal debe ser subordinada (abandonada). 
Miembro
  Activo 1:
  La meta del Grupo es que te enfoques… 
Miembro
  Activo 2:
  La meta personal debe ser subordinada (abandonada). 
 | 
 ||
(Proverbios 3:13-18) Feliz es el hombre que ha hallado
  sabiduría, y el hombre que consigue discernimiento, 14 porque
  el tenerla como ganancia es mejor que tener la plata como ganancia; y el
  tenerla como producto, que el oro mismo. 15 Es más
  preciosa que los corales, y todos tus otros deleites no pueden ser igualados
  a ella. 16 Largura de días está en su diestra; en su
  siniestra hay riquezas y gloria. 17 Sus caminos son
  caminos de agradabilidad, y todas sus veredas son paz. 18 Es
  árbol de vida a los que se asen de ella, y los que la mantienen firmemente
  asida han de ser llamados felices. 
 | 
 ||
(Juan 13:17) Si saben estas cosas, felices son si
  las hacen. 
 | 
 ||
6. ¿Por qué no debemos
  dejar de obedecer las enseñanzas bíblicas? 
6 Hoy día, es igual de importante no dejar de obedecer las enseñanzas
  bíblicas. Pongamos un ejemplo. Una persona que ha estudiado mecánica
  tiene los conocimientos y tal vez las herramientas y los materiales que
  necesita para su trabajo. Por supuesto, si no los usa, no le sirven de nada.
  Además, quizás haya hecho algunos trabajos y haya adquirido cierta
  experiencia. Pero, si quiere seguir siendo un buen mecánico, tiene que
  continuar practicando lo que ha aprendido. Del mismo modo, cuando empezamos a
  estudiar la Biblia, pusimos en práctica lo aprendido y recibimos ciertos
  beneficios. Ahora bien, para seguir siendo felices, tenemos que obedecer
  con humildad las enseñanzas de Jehová todos los días. 
 | 
  
[TCM3] 
 | 
 |
[TCM3]:
  Control del Pensamiento 
3.
  CONTROL DEL PENSAMIENTO 
3.5. La
  actividad intelectual del adepto es innecesaria 
Es una
  consecuencia de la Doctrina Total. El miembro no necesita pensar por
  su cuenta, la doctrina lo hace por él. Así pues, lo único que tiene que hacer
  es limitarse a resolver asuntos prácticos. 
Pregunta 15: Se piensa que la “felicidad” está relacionada DIRECTAMENTE con
  la obediencia. 
Proceso 12. Captación: Controlan
  sus pensamientos. 
Frases de identificación: 
Miembro
  Activo 2:
  Deja que nuestra doctrina piense por ti. 
 | 
 ||
7. Para ser sabios, ¿qué
  debemos hacer con lo que aprendemos de los ejemplos de la Biblia? 
7 Analicemos algunas
  situaciones que pueden poner a prueba nuestra humildad y veamos
  cómo siervos fieles de Dios de tiempos antiguos enfrentaron situaciones
  parecidas. Si queremos fortalecer nuestra espiritualidad, no podemos limitarnos
  a estudiar esta información. Tenemos que pensar en cómo poner en
  práctica los puntos que aprendamos y hacerlo sin demora. 
 | 
  
[TCM4] 
 | 
 |
[TCM4]:
  Controlan las Emociones 
Procesos 4. Captación: Ofrecen
  algo “gratis” y hacen sentirse obligados a corresponder, a dar algo a cambio. 
“Pueden decir que el tiempo “se va”, y se tiene que tomar una
  decisión AHORA o será demasiado tarde. No dan tiempo para pensar." ―Steven Hassan 
 | 
 ||
NO NOS CREAMOS
  SUPERIORES A LOS DEMÁS 
8, 9. ¿Qué nos dicen
  sobre la humildad del apóstol Pablo los sucesos narrados en Hechos 14:8-15?
  (Vea el dibujo del principio). 
8 Jehová desea que
  “hombres de toda clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la
  verdad” (1 Tim. 2:4). ¿Cómo vemos a las personas que aún no la conocen? Es
  cierto que el apóstol Pablo fue a las sinagogas para buscar a los que ya
  sabían algo sobre Dios. Pero no solo les predicó a los judíos, sino también a
  quienes adoraban a otros dioses. La respuesta de estos últimos puso a prueba
  su humildad. 
9 Por ejemplo, durante
  el primer viaje misionero de Pablo, los habitantes de la región de Licaonia
  creyeron que él y Bernabé eran los dioses Zeus y Hermes en carne y hueso. ¿Se
  dejaron llevar Pablo y Bernabé por los encantos de la fama y la
  popularidad? ¿Se lo tomaron como un descanso después de haber sufrido
  persecución en las últimas dos ciudades que habían visitado?
  ¿Pensaron que esa publicidad podría favorecer la predicación? En absoluto. De
  inmediato rasgaron sus vestiduras y empezaron a gritar entre la multitud:
  “¿Por qué hacen estas cosas? Nosotros también somos humanos que tenemos
  sufrimientos igual que ustedes” (Hech. 14:8-15). 
 | 
  
CP[03] 
 | 
 |
(1 Timoteo 2:4) cuya voluntad es que hombres de toda
  clase se salven y lleguen a un conocimiento exacto de la verdad. 
 | 
 ||
Comentario
  Personal [03]: 
Es OBVIO que los Miembros están CANSADOS
  y DUDANDO si esta es la “organización de Dios”… Por lo mencionado en el párrafo, se puede concluir que muchos
  Miembros PIENSAN que, si Rusia
  está “proscribiendo” a la “Religión verdadera”, y los medios de comunicación
  dicen MENTIRAS, entonces el Fin está CERCA… y NO hay mucho que hacer… están
  tomando un DESCANSO… 
Pero al Cuerpo Gobernante esto le MOLESTA, porque lo que necesita son MÁS
  Miembros para que traigan más DINERO… y NO renuncien a su nivel de vida al
  que están acostumbrados… 
PROHIBEN a los Miembros la FAMA, la
  POPULARIDAD y el DESCANSO… pero ellos SÍ disfrutan de ello… 
 | 
 ||
(Hechos 14:8-15) Ahora bien, en Listra estaba sentado
  cierto varón imposibilitado de los pies, cojo desde la matriz de su madre, y
  no había andado nunca. 9 Este estaba escuchando hablar
  a Pablo, el cual, mirándolo fijamente, y viendo que tenía fe para recibir la
  salud, 10 dijo con voz fuerte: “Levántate erguido
  sobre tus pies”. Y él se levantó de un salto, y echó a andar. 11 Y
  las muchedumbres, viendo lo que Pablo había hecho, levantaron la voz y
  dijeron en la lengua licaónica: “¡Los dioses se han hecho como humanos y han
  bajado a nosotros!”. 12 Y se pusieron a llamar Zeus a
  Bernabé, pero Hermes a Pablo, puesto que este era el que llevaba la delantera
  al hablar. 13 Y el sacerdote de Zeus, cuyo [templo]
  estaba delante de la ciudad, trajo toros y guirnaldas a las puertas, y
  deseaba ofrecer sacrificios con las muchedumbres. 14 Sin
  embargo, cuando los apóstoles Bernabé y Pablo oyeron de ello, se rasgaron las
  prendas de vestir exteriores y se lanzaron entre la muchedumbre, clamando 15 y
  diciendo: “Varones, ¿por qué hacen estas cosas? Nosotros también somos
  humanos que tenemos sufrimientos igual que ustedes, y les estamos declarando
  las buenas nuevas, para que se vuelvan de estas cosas vanas al Dios vivo, que
  hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos. 
 | 
 ||
10. ¿En qué sentido entendían
  Pablo y Bernabé que eran iguales a los licaonios? 
10 Pablo y Bernabé
  reconocieron que eran tan imperfectos como aquellas personas. Pero no
  quisieron decir que su adoración fuera igual a la de los licaonios. Ellos
  eran misioneros que tenían un nombramiento especial (Hech. 13:2).
  Además, habían sido ungidos con el espíritu santo y tenían la
  esperanza de ir al cielo. Pero comprendían que esas personas también podían
  recibir la esperanza de ir al cielo si aceptaban el mensaje. 
 | 
  ||
(Hechos 13:2) Mientras ellos estaban ministrando
  públicamente a Jehová y ayunando, el espíritu santo dijo: “De todas las
  personas apártenme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”. 
 | 
 ||
11. ¿Cómo podemos imitar
  la humildad de Pablo cuando predicamos? 
11 ¿Cómo podemos imitar
  la humildad de Pablo? Una forma es resistiendo cualquier deseo
  de recibir adulación por lo que logramos con la ayuda de Jehová.
  Debemos preguntarnos: “¿Cómo veo a la gente a la que predico? ¿Se me ha contagiado
  algún prejuicio común en la zona donde vivo?”. Es digno de notar que los
  testigos de Jehová continúan buscando a personas que acepten la
  verdad. A veces, esto implica que algunos cristianos aprendan el idioma y
  las costumbres de personas marginadas por la sociedad. Estos hermanos no se consideran superiores a ellas. Al
  contrario, tratan de comprender a cada persona a fin de saber cómo ayudarla a
  aceptar el mensaje del Reino. 
 | 
  
[TCM2] 
[BIEN] 
 | 
 |
[TCM4]:
  Control del Comportamiento. 
2.
  CONTROL DE LA ACTIVIDAD/COMPORTAMIENTO 
Proceso 24. Conversión: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. Les quitan y
  desalientan su autonomía e individualidad. 
 | 
 ||
OREMOS POR PERSONAS
  ESPECÍFICAS 
12. ¿Cómo demostró
  Epafras su amor e interés por los demás? 
12 Otra manera de
  demostrar que somos humildes y que obedecemos a Jehová es orando por nuestros hermanos en la fe (2
  Ped. 1:1). Así lo hizo un cristiano llamado Epafras. La Biblia solo habla de
  él tres veces, todas ellas en los escritos de Pablo. Mientras el apóstol
  estaba bajo arresto domiciliario en Roma, les escribió a los cristianos de
  Colosas que Epafras siempre oraba con fervor por ellos (Col. 4:12). Este
  cristiano los conocía bien y se preocupaba mucho por ellos. Y aunque tenía
  sus propios problemas, pues era “compañero en cautiverio” de Pablo, no cerraba
  los ojos ante las necesidades espirituales de los demás (Filem.
  23). Al contrario, los ayudaba y así demostraba su amor e
  interés. Las oraciones que hacemos por los hermanos tienen
  un efecto real, sobre todo cuando los mencionamos por su nombre (2
  Cor. 1:11; Sant. 5:16). 
 | 
  
 [BIEN] 
CP[04] 
[TCM3] 
 | 
 |
(2 Pedro 1:1) Simón Pedro, esclavo y apóstol de
  Jesucristo, a los que han obtenido una fe, tenida en igualdad de privilegio
  con la nuestra, por la justicia de nuestro Dios y de[l] Salvador Jesucristo: 
 | 
 ||
(Colosenses 4:12) Epafras, que es de entre ustedes,
  esclavo de Cristo Jesús, les envía sus saludos, y siempre está esforzándose a
  favor de ustedes en [sus] oraciones, para que al fin estén de pie completos y
  con firme convicción en toda la voluntad de Dios. 
 | 
 ||
Comentario
  Personal [04]: 
¿Únicamente hay que preocuparse por las
  necesidades ESPIRITUALES?... ¿Y las MATERIALES?... Tal parece que para la JW.org eso NO cuenta… porque NUNCA se
  mencionan… 
 | 
 ||
(Filemón 23) Te envía saludos Epafras, mi
  compañero en cautiverio en unión con Cristo, 
 | 
 ||
[TCM3]:
  Control del Pensamiento 
3.1. Manipulación
  de los procesos mentales 
- Recitar
  frases, palabras u oraciones, tanto internamente como en voz alta. 
 | 
 ||
(2 Corintios 1:11) Ustedes también pueden coadyuvar con
  su ruego por nosotros, a fin de que por muchos se den gracias a favor nuestro
  por lo que se nos da bondadosamente debido a muchos rostros [vueltos hacia
  arriba en oración]. 
 | 
 ||
(Santiago 5:16) Por lo tanto, confiesen abiertamente
  sus pecados unos a otros y oren unos por otros, para que sean sanados. El
  ruego del hombre justo, cuando está en acción, tiene mucho vigor. 
 | 
 ||
13. ¿Cómo podemos imitar
  el ejemplo de Epafras cuando oramos? 
13 ¿Qué hermanos
  necesitan que los incluyamos en nuestras oraciones? Pensemos en nombres concretos.
  Igual que Epafras, muchos hermanos hoy piden por miembros de su congregación
  o por familias que tienen grandes cargas o que se enfrentan a decisiones
  importantes o a tentaciones. Otros mencionan en sus oraciones los nombres de
  los hermanos que aparecen en el artículo “Testigos de Jehová presos por sus
  creencias”, del sitio jw.org (sección PRENSA > ASUNTOS LEGALES). Tampoco
  debemos olvidarnos de quienes han perdido a un ser querido, quienes han sobrevivido
  a recientes desastres naturales y guerras, y quienes sufren las consecuencias
  de crisis económicas. Es evidente que hay muchísimos hermanos que necesitan
  que oremos por ellos. Cuando lo hacemos, demostramos que no solo
  nos interesamos en nosotros mismos, sino también en los demás (Filip. 2:4).
  Jehová escucha esas oraciones. 
 | 
  
CP[05] 
CP[06] 
 | 
 |
Comentario Personal [05]: 
Se sugiere orar por
  otros… es correcto. El problema es que se SUGIERE que se ore por los de Rusia… ¿Y a quienes CONOCEMOS
  personalmente?... ¿Será necesario RECORDARLE al Cristiano que DEBE orar por
  otros?... 
El Cristiano Verdadero
  realizará su vida cristiana, incluyendo orar, por AMOR… 
 | 
 ||
Comentario
  Personal [06]: 
Aunque es correcto orar, los Miembros
  TAMBIÉN necesitan ayuda REAL… NO solamente orar por ellos sin brindar algo
  material… 
(Vídeo.
  Duración: 06 Minutos, 43 Segundos…) 
 | 
 ||
ESCUCHEMOS A LOS DEMÁS 
14. ¿Por qué decimos que
  Jehová nos da el mejor ejemplo al escuchar a otros? 
14 Otra manera de demostrar
  humildad es estando dispuestos a escuchar a los demás. Santiago
  1:19 dice que el cristiano debe ser “presto en cuanto a oír”. El mejor
  ejemplo de esto es Jehová (Gén. 18:32; Jos. 10:14). Veamos lo que nos enseña Éxodo 32:11-14 (léalo). Jehová no necesitaba para nada la opinión de Moisés, pero
  dejó que le expresara sus sentimientos. ¿Quién de nosotros escucharía con
  paciencia a alguien que se ha equivocado y seguiría sus sugerencias? Pues
  bien, Jehová escucha con paciencia a los seres humanos que le oran con fe. 
 | 
  ||
(Santiago 1:19) Sepan esto, mis amados hermanos. Todo
  hombre tiene que ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar, lento
  en cuanto a ira; 
 | 
 ||
(Génesis 18:32) Por fin dijo: “Que Jehová, por favor,
  no se enardezca de cólera, sino que se me permita hablar esta sola vez:
  Supongamos que se hallen allí diez”. A su vez, él dijo: “No la arruinaré por
  causa de los diez”. 
 | 
 ||
(Josué 10:14) Y ningún día ha resultado ser como
  aquel, ni antes de él ni después de él, por el hecho de que Jehová escuchó la
  voz de un hombre, porque Jehová mismo estaba peleando por Israel. 
 | 
 ||
(Éxodo 32:11-14) Y Moisés procedió a ablandar el
  rostro de Jehová su Dios y a decir: “¿Por qué, oh Jehová, debe encenderse tu
  cólera contra tu pueblo, a quien sacaste de la tierra de Egipto con gran
  poder y con mano fuerte? 12 ¿Por qué deben decir los
  egipcios: ‘Con mala intención los sacó, para matarlos entre las montañas y
  para exterminarlos de la superficie del suelo’? Vuélvete de tu cólera
  ardiente y siente pesar respecto al mal contra tu pueblo. 13 Acuérdate
  de Abrahán, de Isaac y de Israel tus siervos, a quienes juraste por ti mismo,
  por cuanto les dijiste: ‘Multiplicaré su descendencia como las estrellas de
  los cielos, y toda esta tierra que he designado la daré a su descendencia,
  para que verdaderamente tomen posesión de ella hasta tiempo indefinido’”. 14 Y
  Jehová empezó a sentir pesar respecto al mal de que había hablado que haría a
  su pueblo. 
 | 
 ||
15. ¿Cómo podemos seguir
  el ejemplo de Jehová? 
15 Cada uno de nosotros
  debería preguntarse: “Si Jehová escucha con humildad a seres humanos como
  hizo con Abrahán, Raquel, Moisés, Josué, Manóah, Elías y Ezequías, ¿no debería
  hacer yo lo mismo? ¿Puedo honrar más a los hermanos tratándolos
  con dignidad, escuchando sus sugerencias e incluso siguiendo sus buenas
  ideas? ¿Hay alguien en la congregación o en mi familia que necesite que lo
  escuche con atención? ¿Haré algo al respecto?” (Gén. 30:6; Juec. 13:9; 1 Rey.
  17:22; 2 Crón. 30:20). 
 | 
  
CP[07] 
 | 
 |
Comentario
  Personal [07]: 
Es muy RAZONABLE lo que trata de decir la
  JW.org… PERO en la realidad, los
  “Ancianos”, aunque traten de ser “buenos y razonables”, la Organización les EXIGE que se rijan
  por ciertas instrucciones… Entonces ya NO existe libertad para actuar como el
  párrafo sugiere… 
 | 
 ||
(Génesis 30:6) Entonces dijo Raquel: “Dios ha obrado
  como juez mío y también ha escuchado mi voz, de modo que me dio un hijo”. Por
  eso lo llamó por nombre Dan. 
 | 
 ||
(Jueces 13:9) Por consiguiente, el Dios [verdadero]
  escuchó la voz de Manóah, y el ángel del Dios [verdadero] vino otra vez a la
  mujer mientras ella estaba sentada en el campo, y Manóah su esposo no estaba
  con ella. 
 | 
 ||
(1 Reyes 17:22) Finalmente Jehová escuchó la voz de Elías,
  de modo que el alma del niño volvió dentro de él, y llegó a vivir. 
 | 
 ||
(2 Crónicas 30:20) Por consiguiente, Jehová escuchó a
  Ezequías y sanó al pueblo. 
 | 
 ||
JEHOVÁ VE NUESTRO
  SUFRIMIENTO 
David les dijo a sus
  servidores que dejaran en paz a Simeí. ¿Qué habríamos hecho nosotros? (Vea
  los párrafos 16 y 17). 
16. ¿Qué hizo David
  cuando Simeí lo provocó? 
16 La humildad también
  nos ayuda a controlarnos cuando otros nos provocan (Efes. 4:2). Un ejemplo
  notable de esto lo encontramos en 2
  Samuel 16:5-13 (léalo). David
  y sus servidores aguantaron insultos y ataques por parte de Simeí, un
  pariente del rey Saúl. David tenía el poder para acabar con esa situación,
  pero decidió soportarla. ¿De dónde sacó las fuerzas para controlarse?
  Encontraremos la respuesta analizando el Salmo 3. 
 | 
  ||
(Efesios 4:2) con completa humildad mental y
  apacibilidad, con gran paciencia, soportándose unos a otros en amor, 
 | 
 ||
(2 Samuel 16:5-13) Y el rey David llegó hasta Bahurim,
  y, ¡mire!, de allí venía saliendo un hombre de la familia de la casa de Saúl,
  y su nombre era Simeí, hijo de Guerá, saliendo e invocando el mal al salir. 6 Y
  se puso a tirar piedras a David y a todos los siervos del rey David; y toda
  la gente y todos los hombres poderosos estaban a su derecha y a su izquierda.
  7 Y esto era lo que decía Simeí al invocar el mal:
  “¡Sal, sal, oh hombre culpable de sangre y hombre que no sirve para nada! 8 Jehová
  ha hecho volver sobre ti toda la culpa de sangre por la casa de Saúl en lugar
  de quien has reinado; y Jehová da la gobernación real en mano de Absalón tu
  hijo. ¡Y aquí estás tú en tu calamidad, porque eres un hombre culpable de
  sangre!”. 9 Por fin Abisai hijo de Zeruyá dijo al rey:
  “¿Por qué debe este perro muerto invocar el mal contra mi señor el rey?
  Déjame pasar, por favor, y quitarle la cabeza”. 10 Pero
  el rey dijo: “¿Qué tengo yo que ver con ustedes, hijos de Zeruyá? Así, pues,
  que invoque él el mal, porque Jehová mismo le ha dicho: ‘¡Invoca el mal
  contra David!’. Por lo tanto, ¿quién debe decir: ‘¿Por qué hiciste así?’”. 11 Y
  David dijo además a Abisai y a todos sus siervos: “Miren que mi propio hijo,
  que ha salido de mis mismas entrañas, anda buscando mi alma; ¡y cuánto más
  ahora un benjaminita! ¡Déjenlo para que invoque el mal, porque así se lo ha
  dicho Jehová! 12 Quizás vea Jehová con su ojo, y
  Jehová realmente me restaure el bien en vez de su invocación de mal este
  día”. 13 Con eso David y sus hombres siguieron
  adelante por el camino, mientras Simeí andaba por el lado de la montaña, en
  senda paralela a la de él para poder invocar el mal; y siguió tirando piedras
  mientras [seguía] en senda paralela a la de él, y tiró mucho polvo. 
 | 
 ||
17. a) ¿Por qué pudo
  David controlar su reacción? b) ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de David? 
17 Según indica su
  encabezamiento, el Salmo 3 fue compuesto cuando David “huía a causa de
  Absalón su hijo”. Los versículos 1 y 2 encajan muy bien con lo que se narra
  en el capítulo 16 de 2 Samuel. Salmo 3:4 destaca la confianza que David tenía.
  Él dijo: “Con mi voz clamaré a Jehová mismo, y él me responderá desde su
  santa montaña”. Nosotros también podemos orar cuando nos atacan.
  Entonces, Jehová nos dará su espíritu santo para que podamos aguantar.
  ¿Se nos ocurre alguna situación en la que debamos controlarnos o perdonar
  a alguien que nos trata mal sin motivo? ¿Confiamos en que Jehová ve nuestro
  sufrimiento y nos ayudará? 
 | 
  
 [TCM3] 
 | 
 |
(Salmo 3:4) Con mi voz clamaré a Jehová mismo, y
  él me responderá desde su santa montaña. Sélah. 
 | 
 ||
[TCM3]:
  Control del Pensamiento 
Pregunta 25: Cuando a los miembros les asaltan malos pensamientos, utilizan
  alguna “técnica” para ahuyentarlos, tales como repetir mantras u oraciones. 
 | 
 ||
“LA SABIDURÍA ES LA COSA
  PRINCIPAL” 
18. ¿Qué beneficios
  recibiremos si seguimos haciendo lo que Jehová nos manda? 
18 Si hacemos lo que
  sabemos que es correcto, recibiremos muchas bendiciones. Con razón
  Proverbios 4:7 dice que “la sabiduría es la cosa principal”. Aunque la
  sabiduría se basa en el conocimiento, lo que
  demuestra que somos sabios son las decisiones que tomamos, no el
  conocimiento que tengamos. La Biblia dice que hasta las hormigas son
  “instintivamente sabias”, pues durante el verano “preparan su alimento”
  (Prov. 30:24, 25). Cristo es “la sabiduría de Dios” y siempre hace lo que le
  agrada a su Padre (1 Cor. 1:24; Juan 8:29). Dios sabe que una cosa es saber
  lo que hay que hacer y otra muy diferente es hacerlo. Él recompensa a los que demuestran humildad y
  aguante y hacen lo que saben que está bien (lea Mateo 7:21-23). Por tanto, esforcémonos por contribuir
  a que la congregación sea un lugar donde todos le sirvamos a Jehová con
  humildad. Es cierto que requiere tiempo y paciencia poner en práctica lo
  que sabemos que es correcto. Pero, si lo hacemos, demostraremos que somos humildes
  y seremos felices ahora y para siempre. 
 | 
  
[BIEN] 
[TCM4] 
 | 
 |
(Proverbios 4:7) La sabiduría es la cosa principal.
  Adquiere sabiduría; y con todo lo que adquieres, adquiere entendimiento. 
 | 
 ||
(Proverbios 30:24, 25) Hay cuatro cosas que son las más
  pequeñas de la tierra, pero son instintivamente sabias: 25 las
  hormigas son un pueblo no fuerte, y, no obstante, en el verano preparan su
  alimento; 
 | 
 ||
(1 Corintios 1:24) no obstante, para los que son los
  llamados, tanto judíos como griegos, Cristo el poder de Dios y la sabiduría
  de Dios. 
 | 
 ||
(Juan 8:29) Y el que me ha enviado está conmigo;
  no me ha dejado solo, porque yo siempre hago las cosas que le agradan”. 
 | 
 ||
[TCM4]:
  Control de las Emociones 
4.2.
  Redefinición de los sentimientos 
En especial
  del sentimiento de felicidad, que deja de ser un valor en sí mismo para
  convertirse en el subproducto de la obediencia, del desprendimiento o de la
  misma desgracia del sujeto: ¡Eres feliz porque eres desgraciado! 
Pregunta 140: Le explican al Miembro que su estancia en el Grupo es
  IMPRESCINDIBLE para su felicidad. 
 | 
 ||
(Mateo 7:21-23) ”No todo el que me dice: ‘Señor,
  Señor’, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi
  Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en
  aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre
  expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’. 23 Y
  sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí,
  obradores del desafuero. 
 | 
 ||
Conclusión: 
Un estudio sin profundizar en lo
  importante. Simplemente se repite lo que se menciona en muchas reuniones, ser
  OBEDIENTE y HUMILDE para que Dios nos BENDIGA… Para lograr su objetivo, utilizaron
  varias Técnicas de Control Mental.
   
 | 
 ||
Gracias por leer.
Metamorfosis


muy bien por el nuevo diseño, se facilita mas la identificacion del tipo de cometario, es mucho el tiempo dedicado a esto pero de verdad que lo apreciamos, un abrazo amigo, disfruta e fin de semana e igual par a todos los que visitan el blog.
ResponderEliminarGracias Neo por tu comentario...
EliminarTan positivo como siempre...
Excelente análisis, y bien por los cambios, saludos.
ResponderEliminarGracias Jesús Veraz...
EliminarUn gusto tenerte por aquí...
Escuchar a los demás párrafos 14 y 15 comienza bien pero como ya sabemos los editores de la atalaya no dan el ejemplo jamas y eso le enseñan a los ancianos ser sordos como los fariseos solo importan las reglas de jw. Si un tj de a pie reclama algo o tiene un entendimiento diferente de las escrituras comienza la persecución por no decir la santa inquisición. Bendiciones a los que ya han abierto los ojos a LA VERDAD de CRISTO.
ResponderEliminarBuen punto Unknown...
EliminarLos ÚNICOS que pueden "EXPLICAR la Biblia es el Cuerpo Gobernante... fuera de ahí NADIE tiene AUTORIZACIÓN...
Que DIFERENTE a las congregaciones del Siglo I... cuando TODOS podían contribuir a la edificación de los creyentes...
Gracias por tu comentario...
Para 15 Si la JW aprendiera el arte de escuchar pondrían a disposicion de sus adeptos maneras de facilitarles sus comentarios como buzón de sugerencias, un correo electrónico, o una pestaña en la pagina jw en donde se sinteticen enpcas palabras las sugerencias inquitudes y nuevos aportes que podrían ser útiles para todos, si les parecen interesante pedirían al remitente detalles y argumentos razonables , sin amanazar o señalar de débil poco espiritual al sujeto, que tal si Dios le hubiese dicho a Moisés que estaba portándose como un rebelde por llevarle la contraria, porque esi es en realidad como tratan a las ovejas los de la jw lamentablemente. Ellos les gusta sólo escuchar lo que les conviene. La jw en la verdad mas cruda no escucha a nadie. Eran robotizados por sus reglas.
ResponderEliminarGracias Anónimo... complementas muy bien con el comentario de Unknown...
Eliminar