Estudio de La Atalaya píldora azul:
Respuestas sugeridas:
(Vídeo. Duración: 29 Minutos, 45 Segundos...)
Reunión:
(Vídeo. Duración: 01 Hora, 06 Segundos...)
Pero si por MUCHO tiempo te preguntas porqué NO te sientes alegre dentro de la Organización y no comprendes porqué... quizás te gustaría analizar el Estudio de La Atalaya píldora roja que encontraras a continuación...
Bienvenido...
Recuerde que un Grupo/Liderazgo seguro divulgará información. Un ejemplo serían sus finanzas. A menudo ofrecerá un estado financiero auditado independientemente sobre el presupuesto y los gastos. Los grupos y líderes seguros le dirán más de lo que desea saber.
Gracias a Henry, Jose Sosa y Anónimos por sus comentarios en el Estudio anterior... y a quienes comentaron en el Foro...
Actualización:
{En el Estudio anterior, un Anónimo nos relata que logró CONVENCER a sus "Ancianos" y a varios "Ministeriales" para leer el libro "Crisis de Conciencia"... y la decisión ha sido RENUNCIAR...
Estimado Anónimo, ¿podrías relatar un poco más (si te es posible) sobre este asunto, y en este Estudio?...
En cuanto a RENUNCIAR, en esta entrada sugiero hacerlo el 31 de octubre... por supuesto que pueden renunciar cuando así lo DECIDAN...
}
Actualización:
{En el Estudio anterior, un Anónimo nos relata que logró CONVENCER a sus "Ancianos" y a varios "Ministeriales" para leer el libro "Crisis de Conciencia"... y la decisión ha sido RENUNCIAR...
Estimado Anónimo, ¿podrías relatar un poco más (si te es posible) sobre este asunto, y en este Estudio?...
En cuanto a RENUNCIAR, en esta entrada sugiero hacerlo el 31 de octubre... por supuesto que pueden renunciar cuando así lo DECIDAN...
}
Nota:
Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair Use is a use permitted.
"Fair Use" guidelines: www.copyright.gov/fls/fl102.html
Descargo de responsabilidad de Derechos de Autor de conformidad con la Sección 107 de la Copyright Act 1976, se otorga una asignación por "Uso Justo" para fines tales como crítica, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El Uso Justo es un uso permitido.
Directrices de "Uso Justo": www.copyright.gov/fls/fl102.html
Estudio de La Atalaya píldora roja:
(La misma información que vera a continuación pero sin las “Actualizaciones”…)
Actualización:
{Se ha añadido un vídeo al Comentario Personal [06]...}
Contiene la siguiente información:
- Párrafos y textos bíblicos citados.
- Enseñanza/sugerencia correcta (En ocasiones una enseñanza correcta puede ser usada o interpretada INCORRECTAMENTE, convirtiéndose así en la base para otras enseñanzas incorrectas o en Técnicas de Control Mental…).
- Técnica de Control Mental[#] (Para más información, vea la entrada “Sectas (Siete Páginas) (Pendiente la actualización)”. Patrón de Adoctrinamiento[PA#].
Si desea comentar:
Puede hacerlo en el Foro en Español…
No olvide hacerlo sin obscenidades y con tolerancia.
Puede también aportar sus propios "descubrimientos" y más información sobre el mismo tema; como vídeos, enlaces a foros, blogs, etc. Sugiero colocar el enlace específico al tema, y NO únicamente la dirección... 
| 
Cambios
  (27-abril-2018): 
- Índice
  del Estudio de la Biblia a la derecha. | |
| 
Lea su Biblia diariamente. | |
| 
Medite,
  analice todo lo expuesto, elimine lo que considere no acertado, adjunte sus
  conocimientos y finalice con sus conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios
  3:17] | |
| 
Que todos
  estemos unidos como lo están Jehová y Jesús 
“Hago petición [...] para que todos ellos sean
  uno, así como tú, Padre, estás en unión conmigo” (JUAN 17:20, 21). | |
| 
CANCIONES: 24, 99 [Técnica
  de Control Mental[TCM]3]: Control
  Emocional 
Inducen
  estados de trance y autohipnosis (practicando rituales que detengan el
  pensamiento) y actos repetitivos como bailar, dar vueltas, cantar […] | |
| 
¿QUÉ
  CONTESTARÍA? 
¿Qué
  clase de prejuicios tuvieron que soportar los primeros discípulos de Jesús? 
¿Qué
  ejemplos del siglo primero demuestran que las personas pueden vencer los
  prejuicios y estar unidas? 
¿Qué
  podemos hacer para fomentar la unidad en el pueblo de Dios hoy día? | |
| 
1, 2. a)
  ¿Qué pidió Jesús en la última oración con sus apóstoles? b) ¿Por qué es
  posible que Jesús estuviera preocupado por la unidad? 
DURANTE
  su última cena con los apóstoles, Jesús estaba preocupado por la unidad.
  Mientras oraba con ellos, expresó su deseo de que todos sus discípulos
  fueran uno, o estuvieran unidos, así como él y su Padre lo están (lea Juan 17:20, 21). La unidad
  de los discípulos demostraría con claridad que Jehová había enviado a Jesús a
  la Tierra. El
  amor los identificaría como los verdaderos
  seguidores de Jesús y contribuiría a su unidad[01] (Juan
  13:34, 35). 
2 Es
  normal que Jesús recalcara esa noche la importancia de la unidad, porque
  había notado falta de armonía entre los apóstoles. Habían discutido
  “sobre quién de ellos parecía ser el mayor”, y no era la primera vez (Luc.
  22:24-27; Mar. 9:33, 34). En otra ocasión, Santiago y Juan le habían pedido a
  Jesús que les concediera lugares importantes a su lado en su Reino (Mar.
  10:35-40). | |
| 
(Juan
  17:20, 21) ”Hago petición, no respecto a estos solamente,
  sino también respecto a los que pongan fe en mí mediante la palabra de ellos;
  21 para que todos ellos sean uno, así como tú, Padre,
  estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo, que ellos también estén
  en unión con nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. | |
| 
Comentario Personal [01]: Observe
  que RECONOCEN que la “marca” de los Cristianos Verdaderos es el AMOR… pero NO
  se estudia la cita de Juan 13:34,35;
  sino que PREFIRIERON leer la cita de Juan
  17:20, 21; porque lo que desean comunicar es que se debe de estar UNIDOS…
  a cualquier PRECIO… | |
| 
(Juan
  13:34, 35) Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a
  otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los
  otros. 35 En esto todos conocerán que ustedes son mis
  discípulos, si tienen amor entre sí”. | |
| 
(Lucas
  22:24-27) Sin embargo, también se suscitó entre ellos una disputa acalorada
  sobre quién de ellos parecía ser el mayor. 25 Pero él
  les dijo: “Los reyes de las naciones se enseñorean de ellas, y a los que
  tienen autoridad sobre ellas se les llama Benefactores. 26 Ustedes,
  sin embargo, no han de ser así. Antes, el que sea mayor entre ustedes hágase
  como el más joven, y el que actúe como principal, como el que ministra. 27 Porque,
  ¿cuál es mayor?: ¿el que se reclina a la mesa, o el que ministra? ¿No es el
  que se reclina a la mesa? Mas yo estoy en medio de ustedes como el que
  ministra. | |
| 
(Marcos
  9:33, 34) Y entraron en Capernaum. Ahora bien, cuando estuvo en la casa, les
  hizo la pregunta: “¿Qué discutían en el camino?”. 34 Se
  quedaron callados, porque en el camino habían discutido entre sí sobre quién
  era el mayor. | |
| 
(Marcos
  10:35-40) Y Santiago y Juan, los dos hijos de Zebedeo, se le acercaron y le
  dijeron: “Maestro, queremos que hagas por nosotros cualquier cosa que te
  pidamos”. 36 Él les dijo: “¿Qué quieren que les haga?”.
  37 Le dijeron: “Concédenos sentarnos, uno a tu derecha
  y uno a tu izquierda, en tu gloria”. 38 Mas Jesús les
  dijo: “No saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que yo bebo, o ser
  bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado?”. 39 Ellos
  le dijeron: “Podemos”. Ante eso, Jesús les dijo: “La copa que yo bebo ustedes
  beberán, y con el bautismo con que yo soy bautizado ustedes serán bautizados.
  40 Sin embargo, esto de sentarse a mi derecha o a mi
  izquierda no es cosa mía darlo, sino que pertenece a aquellos para quienes se
  ha preparado”. | |
| 
3. a)
  ¿Qué factores pudieron contribuir a que los discípulos de Cristo no
  estuvieran unidos? b) ¿Qué preguntas responderemos en este artículo? 
3 Pero el
  deseo de ser importantes no era lo único que podía poner en peligro la unidad
  de los discípulos de Cristo. La gente que los rodeaba estaba dividida por el odio y los prejuicios[TCM3]. Así que ellos tendrían
  que combatir estos sentimientos. En este artículo, responderemos las
  siguientes preguntas: ¿Cómo luchó Jesús contra los prejuicios? ¿Cómo enseñó a
  sus seguidores a ser imparciales y a estar unidos? Y ¿cómo nos ayudan sus
  enseñanzas a conservar la unidad? | |
| 
[TCM3]: Control del Pensamiento 
Aíslan a los miembros del resto del mundo. Los hacen
  sentir parte de un “Grupo Elite” […] 
Demoniza a los de afuera cómo “menos que humanos”,
  “tendenciosos”, “corruptos” o “conspirando contra el Grupo”. Desarrollan un
  “nosotros” contra “ellos” en su mentalidad. | |
| 
PREJUICIOS
  CONTRA JESÚS Y SUS DISCÍPULOS 
4.
  Mencione algunos prejuicios que tuvo que soportar Jesús. 
4 Jesús
  mismo tuvo que soportar prejuicios. Cuando Felipe le dijo a Natanael que
  había hallado al Mesías, este le respondió: “¿De Nazaret puede salir algo
  bueno?” (Juan 1:46). ¿Por qué dijo esto Natanael? Por lo visto, conocía la
  profecía de Miqueas 5:2 y sabía que el Mesías nacería en Belén. Así que tal
  vez pensó que Nazaret no era tan importante como para que el Mesías viniera
  de allí. De manera parecida, algunas personas prominentes de Judea
  menospreciaron a Jesús porque era de Galilea (Juan 7:52). Muchos habitantes
  de Judea se creían superiores a los galileos. Otros judíos usaron el término
  samaritano para tratar de insultar a Jesús (Juan 8:48). Los samaritanos y los
  judíos eran de diferente nación y religión. Tanto en Judea como en Galilea,
  los judíos despreciaban y evitaban a los samaritanos (Juan 4:9). | |
| 
(Juan
  1:46) Pero Natanael le dijo: “¿De Nazaret puede salir algo bueno?”. Felipe
  le dijo: “Ven y ve”. | |
| 
(Miqueas
  5:2) ”Y tú, oh Belén Efrata, el demasiado pequeño para llegar a estar
  entre los miles de Judá, de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser
  gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de
  tiempo indefinido. | |
| 
(Juan
  7:52) En respuesta, le dijeron: “Tú no eres también de Galilea, ¿verdad?
  Escudriña, y ve que de Galilea no ha de ser levantado ningún profeta”. | |
| 
(Juan
  8:48) En respuesta, los judíos le dijeron: “¿No decimos correctamente: Tú
  eres samaritano y tienes demonio?”. | |
| 
(Juan
  4:9) Por lo tanto, la mujer, la samaritana, le dijo: “¿Cómo es que tú, a
  pesar de ser judío, me pides de beber a mí, que soy mujer samaritana?”.
  (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) | |
| 
5. ¿Qué
  prejuicios tuvieron que aguantar los discípulos de Jesús? 
5 Los
  líderes religiosos judíos también despreciaban a los seguidores de
  Jesús. Para los fariseos, eran “unos malditos” (Juan 7:47-49). Así es,
  consideraban
  como comunes y despreciables a todos los que no hubieran estudiado
  en las escuelas rabínicas judías o no siguieran sus tradiciones[02]
  (Hech. 4:13). Los prejuicios que aguantaron Jesús y sus discípulos tenían su
  origen en diferencias religiosas, sociales y étnicas. Los discípulos mismos
  también tenían prejuicios. Por eso, para estar unidos, tendrían que
  cambiar su manera de pensar. | |
| 
(Juan
  7:47-49) A su vez, los fariseos contestaron: “Ustedes no se han dejado
  extraviar también, ¿verdad? 48 Ni uno de los
  gobernantes o de los fariseos ha puesto fe en él, ¿verdad? 49 Pero
  esta muchedumbre que no conoce la Ley son unos malditos”. | |
| 
Comentario Personal [02]: En
  realidad, la JW.org PRACTICA las
  mismas cosas que hacían los Fariseos… ya que DESPRECIA a quienes NO hayan
  asistido a sus “escuela teocráticas” y a quienes NO siguen sus “tradiciones
  de hombres”… porque las MUCHAS reglas para vivir “ordenadamente”, y las
  MUCHAS interpretaciones que hacen de la Biblia, como el rechazo a las
  transfusiones de sangre, informes mensuales, la existencia de los Comités
  Judiciales, la Expulsión, el Rechazo y una LARGA lista… NO son de Dios… son
  TRADICIONES de (un grupo) HOMBRES… | |
| 
(Hechos
  4:13) Ahora bien, al contemplar la franqueza de Pedro y de Juan, y al
  percibir que eran hombres iletrados y del vulgo, se admiraban. Y empezaron a
  reconocer, acerca de ellos, que solían estar con Jesús; | |
| 
6. Cuente
  algunos casos que ilustren cómo pueden afectarnos los prejuicios. 
6 Hoy día, el mundo
  que nos rodea está lleno de prejuicios[TCM4].
  Podemos ser víctimas de ellos o tenerlos nosotros mismos. Una precursora de
  Australia cuenta[TCM4]: “Mi
  odio por los blancos creció cuando me concentré en las injusticias que los
  aborígenes han sufrido y siguen sufriendo. Y el maltrato que yo misma recibí
  avivó el odio que sentía”. En Canadá, donde se habla francés e inglés, un hermano admite[TCM4] que antes tenía cierto
  prejuicio. Dice: “Pensaba que las personas de habla francesa eran superiores
  y no soportaba a la gente de habla inglesa”. | |
| 
[TCM4]: Control de las Emociones 
Usan la decepción al presentar sus
  argumentos. Puede ser a la vida, la economía, la familia, etc. Mienten, ya
  que no dicen realmente cuáles son sus intenciones. […] | |
| 
[TCM4]: Control de la Emociones 
Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida
  pasada y solamente alabe y practique su nueva vida y la del Grupo. Los
  miembros reescriben su pasado como “terrible” aunque haya sido grandioso. | |
| 
7. ¿Cómo
  luchó Jesús contra los prejuicios? 
7 Igual
  que en tiempos de Jesús, los prejuicios hoy día pueden ser muy fuertes y
  difíciles de cambiar. ¿Cómo luchó Jesús contra ellos? Primero, él
  mismo nunca los tuvo y siempre fue totalmente imparcial. Les predicó
  a ricos y pobres, a fariseos y samaritanos, e incluso a recaudadores
  de impuestos y pecadores. Y, segundo, con sus enseñanzas y su ejemplo
  les mostró a los discípulos que debían vencer la desconfianza o la
  intolerancia hacia otras personas. | |
| 
JESÚS
  ENSEÑÓ A VENCER LOS PREJUICIOS CON AMOR Y HUMILDAD 
8.
  Explique en qué principio fundamental se basa la unidad cristiana. 
8 Jesús
  enseñó un principio fundamental en el que se basa la unidad cristiana.  Dijo: “Todos ustedes son hermanos”[03] (lea Mateo 23:8, 9). ¿En qué sentido
  somos hermanos? Por un lado, claro está, en el sentido de que todos
  descendemos de Adán (Hech. 17:26). Por otro lado, como explicó Jesús, sus discípulos son
  hermanos porque ven a Jehová como su Padre celestial[04]
  (Mat. 12:50). Además, han llegado a ser parte de una gran familia espiritual
  que está unida por el amor y la fe. Por eso, en sus cartas, los apóstoles a
  menudo se refirieron a sus compañeros cristianos como hermanos (Rom. 1:13; 1
  Ped. 2:17; 1 Juan 3:13). | |
| 
Comentario Personal [03]: Esto es
  CORRECTO… TODOS los Cristianos Verdaderos DEBEN ser “hermanos”… es decir, NO
  existen “puestos superiores”… Entonces, ¿cómo es que la JW.org ENSEÑA que existen “DOS clases, la de “Ungidos” y las
  “otras Ovejas”?...  Esta enseñanza es
  directamente CONTRARIA a lo que Jesús mismo enseñó… Se espera que TODOS sean
  iguales… pero la Organización
  INTRODUCE el concepto de “Ungidos” para DOMINAR y MANIPULAR a los miembros… Observe
  lo que añade el versículo 10, que NO citan: 
(Mateo
  23:10) Tampoco sean llamados ‘caudillos’, porque su Caudillo
  es uno, el Cristo. 
Nota: “Caudillo (Líder).” Gr.: ka·the·gue·tés;
  lat.: ma·gí·ster. 
… así que
  NO deben existir “caudillos” (Lideres) entre los cristianos… Pero los
  miembros del Cuerpo Gobernante SÍ
  se consideran LIDERES… Vea el siguiente vídeo… 
(Vídeo. Duración: 01 Minuto, 06 Segundos...) | |
| 
(Mateo
  23:8, 9) Mas ustedes, no sean llamados Rabí, porque uno solo es su maestro,
  mientras que todos ustedes son hermanos. 9 Además, no
  llamen padre de ustedes a nadie sobre la tierra, porque uno solo es su Padre,
  el Celestial. | |
| 
(Hechos
  17:26) E hizo de un solo [hombre] toda nación de hombres, para que moren
  sobre la entera superficie de la tierra, y decretó los tiempos señalados y
  los límites fijos de la morada de [los hombres], | |
| 
Comentario Personal [04]: Esto es
  CORRECTO… TODOS los Cristianos Verdaderos pueden acercarse a Dios con total
  confianza porque son HIJOS de Dios… y NO solamente una “clase Ungida”… | |
| 
(Mateo
  12:50) Porque cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en el
  cielo, ese es mi hermano y hermana y madre”. | |
| 
(Romanos 1:13) Pero no
  quiero que ignoren, hermanos, que muchas veces me propuse ir a ustedes —pero
  he sido estorbado hasta ahora— para adquirir algún fruto también entre
  ustedes lo mismo que entre las demás naciones. | |
| 
(1 Pedro
  2:17) Honren a [hombres] de toda clase, tengan amor a toda la asociación de
  hermanos, estén en temor de Dios, den honra al rey. | |
| 
(1 Juan
  3:13) No se maravillen, hermanos, de que el mundo los odie. | |
| 
9, 10. a)
  ¿Por qué no tenían motivos los judíos para enorgullecerse de su raza? b)
  ¿Cómo enseñó Jesús que está mal sentir prejuicios raciales? (Vea el dibujo
  del principio). 
9 Después de
  dejar claro que debemos vernos unos a otros como hermanos,
  Jesús recalcó la importancia de ser humildes[05] (lea Mateo 23:11, 12). Como ya hemos
  visto, a veces el orgullo dividió a los apóstoles. Además, en los días
  de Jesús, la gente se enorgullecía de su raza. Muchos judíos se creían
  superiores porque eran descendientes de Abrahán. Pero ese no era motivo
  para sentirse así, pues Juan el Bautista les dijo: “Dios tiene poder para
  levantar de estas piedras hijos a Abrahán” (Luc. 3:8). 
10 Jesús
  condenó el orgullo racial. Aprovechó para hacerlo cuando un escriba le
  preguntó: “¿Quién, verdaderamente, es mi prójimo?”. Jesús le contestó contando
  la parábola del buen samaritano, un hombre que se apiadó de un viajero judío
  al que habían asaltado y golpeado unos ladrones. Antes, varios judíos habían
  pasado por su lado sin hacer nada. En cambio, el samaritano se detuvo y lo
  ayudó. Jesús terminó la parábola diciéndole al escriba que debía ser como el
  samaritano (Luc. 10:25-37). De esa manera, Jesús mostró que un samaritano podía
  enseñarles a los judíos lo que es el verdadero amor al prójimo[06]. | |
| 
Comentario Personal [05]: Por
  supuesto que ENFATIZAN que TODOS dentro de la JW.org son “hermanos” y hay que ser “humildes”… pero al momento
  de OBEDECER las reglas de la Organización,
  es entonces que hay que ser HUMILDES… porque el Cuerpo Gobernante es el que MANDA… Una GRAN contradicción al
  mensaje de Jesús… | |
| 
(Mateo
  23:11, 12) Pero el mayor entre ustedes tiene que ser su
  ministro. 12 El que se ensalce será humillado, y el
  que se humille será ensalzado. | |
| 
(Lucas
  3:8) Por lo tanto, produzcan frutos propios del arrepentimiento. Y no
  comiencen a decir dentro de sí: ‘Por padre tenemos a Abrahán’. Porque les
  digo que Dios tiene poder para levantar de estas piedras hijos a Abrahán. | |
| 
(Lucas
  10:25-37) Entonces, ¡mira!, cierto hombre versado en la Ley se levantó, para
  probarlo, y dijo: “Maestro, ¿qué he de hacer para heredar la vida eterna?”. 26 Él
  le dijo: “¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?”. 27 Contestando,
  este dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda
  tu alma y con todas tus fuerzas y con toda tu mente’, y, ‘a tu prójimo como a
  ti mismo’”. 28 Él le dijo: “Contestaste correctamente;
  ‘sigue haciendo esto y conseguirás la vida’”. 29 Pero,
  queriendo probar que era justo, el hombre dijo a Jesús: “¿Quién,
  verdaderamente, es mi prójimo?”. 30 Respondiendo,
  Jesús dijo: “Cierto hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó entre
  salteadores, que lo despojaron y también le descargaron golpes,
  y se fueron, dejándolo medio muerto. 31 Ahora
  bien, por casualidad, cierto sacerdote bajaba por aquel camino, pero, cuando
  lo vio, pasó por el otro lado. 32 Así mismo, un levita
  también, cuando bajó al lugar y lo vio, pasó por el otro lado. 33 Pero
  cierto samaritano que viajaba por el camino llegó a donde estaba y, al verlo,
  se enterneció. 34 De modo que se le acercó y le vendó
  sus heridas, y vertió en ellas aceite y vino. Luego lo montó sobre su propia
  bestia y lo llevó a un mesón y lo cuidó. 35 Y al día
  siguiente sacó dos denarios, se los dio al mesonero, y dijo: ‘Cuídalo, y lo
  que gastes además de esto, te lo pagaré cuando vuelva acá’. 36 ¿Quién
  de estos tres te parece haberse hecho prójimo del que cayó entre los
  salteadores?”. 37 Él dijo: “El que actuó
  misericordiosamente para con él”. Entonces Jesús le dijo: “Ve y haz tú lo
  mismo”. | |
| 
Comentario Personal [06]:
  INCREÍBLE… La JW.org se ha
  “disparado en el pie” ella misma… ya que menciona que el “VERDADERO amor al
  prójimo” es hacer lo que hizo el Samaritano: Ayudar al prójimo en casos de
  necesidad, incluso sufragando GASTOS para alimento, medicinas y hospedaje… La
  Organización NUNCA ayuda a
  personas que tengan necesidad de alimento ropa o alojamiento… SOLAMENTE ayuda
  a los que son miembros… y de manera PARCIAL; ya que UNICAMENTE ayuda con lo BÁSICO.
  Esto es debido a que la ayuda es proporcionada PRINCIPALMENTE por los
  miembros del mismo país… pero la Organización
  NUNCA ha expedido un “Gran CHEQUE” para cubrir las necesidades de los
  miembros en casos de necesidad… mucho MENOS a los que no son miembros… Actualización: {Observe cómo es que los miembros RESPONDEN las preguntas del párrafo SIN REFLEXIONAR... y NO se dan cuenta de la lección REAL del Buen Samaritano... 
(Vídeo. Duración: 02 Minutos, 06 segundos...) 
La JW.org prefiere obsequiar LITERATURA
  que ropa o comida… 
... y siguen pidiendo DINERO... ¿para quíen?... 
(Vídeo. Duración: 02 Minutos, 28
  Segundos…) | |
| 
11. a)
  ¿Por qué tenían que ser imparciales los discípulos de Cristo? b) ¿Cómo ayudó
  Jesús a los discípulos a entender que debían ser imparciales? 
11 Antes
  de subir al cielo, Jesús mandó a sus discípulos que predicaran “en
  toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más distante de la tierra” (Hech.
  1:8). Para lograrlo, ellos tendrían que vencer los prejuicios y el orgullo.
  En ocasiones anteriores, Jesús les había hablado de las buenas cualidades de
  personas no judías, y así los preparó para predicar a todas las naciones. Por
  ejemplo, alabó la gran fe de un oficial militar que era extranjero (Mat.
  8:5-10). Y en Nazaret explicó que Jehová había favorecido a no judíos, como
  la viuda de la población fenicia de Sarepta y el leproso sirio Naamán (Luc.
  4:25-27). Además, Jesús no solo le predicó a una samaritana, sino que se
  quedó dos días en Samaria porque la gente mostró interés en su mensaje (Juan
  4:21-24, 40). | |
| 
(Hechos
  1:8) pero recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y
  serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y
  hasta la parte más distante de la tierra”. | |
| 
(Mateo
  8:5-10) Cuando entró en Capernaum, se le acercó un oficial del ejército, y le
  suplicó, 6 diciendo: “Señor, mi criado está postrado
  en casa debido a parálisis, terriblemente atormentado”. 7 Él
  le dijo: “Cuando llegue allá lo curaré”. 8 Respondiendo,
  el oficial del ejército dijo: “Señor, no soy hombre digno de que entres
  debajo de mi techo, pero di tú una sola palabra y mi criado será sanado. 9 Porque
  yo también soy hombre puesto bajo autoridad, que tengo soldados bajo mí, y a
  este digo: ‘¡Vete!’, y se va, y a otro: ‘¡Ven!’, y viene, y a mi esclavo:
  ‘¡Haz esto!’, y lo hace”. 10 Al oír aquello, Jesús se
  asombró, y dijo a los que le seguían: “Les digo la verdad: No he hallado en
  Israel a nadie con tan grande fe. | |
| 
(Lucas
  4:25-27) Por ejemplo, les digo en verdad: Había muchas viudas en Israel en los
  días de Elías, cuando el cielo fue cerrado por tres años y seis meses, de
  modo que vino una gran hambre sobre toda la tierra; 26 sin
  embargo, Elías no fue enviado a ninguna de aquellas [mujeres], sino
  únicamente a Sarepta en la tierra de Sidón, a una viuda. 27 También,
  había muchos leprosos en Israel en tiempo de Eliseo el profeta; sin embargo,
  ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el hombre de Siria”. | |
| 
(Juan
  4:21-24) Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta
  montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes
  adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la
  salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la
  hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre
  con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa
  clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y
  los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. | |
| 
(Juan
  4:40) Por eso, cuando los samaritanos vinieron a él, se pusieron a pedirle
  que se quedara con ellos; y él se quedó allí dos días. | |
| 
LOS
  PRIMEROS CRISTIANOS LUCHARON CONTRA LOS PREJUICIOS 
12, 13.
  a) ¿Cómo reaccionaron los apóstoles cuando Jesús le predicó a una samaritana?
  (Vea el dibujo del principio). b) ¿Cómo sabemos que Santiago y Juan no
  comprendieron del todo lo que Jesús quiso enseñarles? 
12 Ahora
  bien, a los apóstoles no se les hizo fácil vencer los prejuicios. Por
  ejemplo, se sorprendieron al ver que Jesús le predicó a una samaritana (Juan
  4:9, 27). Los líderes religiosos judíos no hablaban en público con las
  mujeres, y menos con una samaritana que tenía mala reputación. Cuando Jesús
  llevaba ya un rato hablando con la mujer, los apóstoles le dijeron que
  comiera algo. Pero él estaba
  tan absorto en la conversación que no le importaba si comía o no[TCM1]. Para él, su alimento era hacer la voluntad de su Padre y predicar,
  incluso a una samaritana[TCM4][07]
  (Juan 4:31-34). 
13
  Santiago y Juan no comprendieron lo que Jesús quiso enseñarles. Mientras los
  discípulos viajaban por Samaria con él, buscaron alojamiento en una aldea
  para pasar la noche. Los samaritanos se negaron a recibirlos, así que
  Santiago y Juan sugirieron pedir que bajara fuego del cielo y destruyera la
  aldea. Pero Jesús los reprendió seriamente (Luc. 9:51-56). ¿Se habrían
  enojado tanto Santiago y Juan si esto hubiera pasado en Galilea, que era su
  región de origen? Es probable que hayan reaccionado así por los prejuicios. Tiempo
  después, el apóstol Juan fue a predicar a los samaritanos, y muchos lo
  escucharon. Puede que se haya sentido avergonzado al recordar cómo reaccionó
  la vez anterior (Hech. 8:14, 25). | |
| 
(Juan
  4:9) Por lo tanto, la mujer, la samaritana, le dijo: “¿Cómo es que tú, a
  pesar de ser judío, me pides de beber a mí, que soy mujer samaritana?”.
  (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) | |
| 
(Juan
  4:27) En esto, pues, llegaron sus discípulos, y se admiraban de que hablara
  con una mujer. Por supuesto, nadie dijo: “¿Qué buscas?”, o: “¿Por qué hablas
  con ella?”. | |
| 
[TCM1]: Control del Entorno 
1.5. Control psicobiológico 
Se trata de mantener al miembro en un estado físico que le
  dificulte abordar una reflexión pausada, de manera que su conducta
  resulte ser lo más mecánico posible. Se consigue por […]: 
1.5.1. Dieta: 
- Se prescribe una dieta pobre en proteínas y
  baja en calorías. 
- Las proteínas son necesarias para el adecuado
  funcionamiento del sistema nervioso, y en concreto, del cerebro.
  Su reducción puede afectar la capacidad de concentración, la memoria, la
  atención, etc. 
-La reducción de calorías provoca un estado
  general de agotamiento permanente con somnolencia. Es conocido que los
  ayunos mantenidos durante días llegan a producir estados alucinógenos. | |
| 
[TCM4]: Control de la Emociones 
Inducen a la culpa […]. 
El miedo y la culpa son dos medios sencillos con los que
  los dirigentes fuerzan la sumisión de los miembros. | |
| 
Comentario Personal [07]: Terrible
  MANIPULACIÓN… La Organización
  SUGIERE “predicar” SIEMPRE… aunque para ello los miembros tengan que privarse
  de alimento… Esto es muy CONVENIENTE, ya que un miembro con deficiencia
  alimentaria NO tendrá la capacidad de razonar… y mucho MENOS cuestionarse si
  lo que “predica” es lo correcto o no… | |
| 
(Juan
  4:31-34) Entretanto, los discípulos estaban instándole, diciendo: “Rabí,
  come”. 32 Pero él les dijo: “Yo tengo alimento para
  comer del cual ustedes no saben”. 33 Por lo tanto, los
  discípulos empezaron a decirse unos a otros: “Nadie le ha traído de comer,
  ¿verdad?”. 34 Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la
  voluntad del que me envió y terminar su obra. | |
| 
(Lucas
  9:51-56) Como ya se cumplían los días en que había de ser tomado arriba,
  afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52 De modo que
  envió mensajeros delante de sí. Y ellos fueron por su camino y entraron en
  una aldea de samaritanos, para hacerle preparativos; 53 mas
  estos no lo recibieron, porque él tenía el rostro fijo para ir a Jerusalén. 54 Cuando
  los discípulos Santiago y Juan vieron esto, dijeron: “Señor, ¿quieres que
  digamos que baje fuego del cielo y los aniquile?”. 55 Pero
  él se volvió y los reprendió. 56 De modo que fueron a
  una aldea diferente. | |
| 
(Hechos
  8:14) Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria
  había aceptado la palabra de Dios, les despacharon a Pedro y a Juan; | |
| 
(Hechos
  8:25) Por lo tanto, habiendo dado el testimonio cabalmente, y hablado la
  palabra de Jehová, ellos se volvieron a Jerusalén, e iban declarando las
  buenas nuevas a muchas aldeas de los samaritanos. | |
| 
14. ¿Cómo
  se resolvió un problema que surgió entre dos grupos de diferente idioma? 
14 Poco
  después del Pentecostés del año 33, surgió un problema de discriminación en
  la congregación cristiana. Durante el reparto de alimento a las viudas
  necesitadas, se pasó por alto a las de habla griega (Hech. 6:1). Puede que
  uno de los motivos hayan sido los prejuicios por el idioma. Los apóstoles
  enseguida atendieron la situación nombrando a varios hombres capacitados para
  que se encargaran de distribuir los alimentos. Todos ellos tenían nombres
  griegos, lo que pudo hacer que las cristianas viudas que se ofendieron se
  sintieran mejor. | |
| 
(Hechos
  6:1) Ahora bien, en estos días, cuando aumentaban los discípulos, se
  suscitó una murmuración de parte de los judíos de habla griega contra los
  judíos de habla hebrea, porque a sus viudas se las pasaba por alto en la
  distribución diaria. | |
| 
15. ¿Cómo
  fue aprendiendo Pedro a ser más imparcial? (Vea el dibujo del principio). 
15 En el
  año 36, la predicación se volvió mucho más internacional. El apóstol Pedro
  estaba acostumbrado a relacionarse solo con judíos. Pero, cuando Dios dejó
  claro que los cristianos deben ser imparciales, Pedro le predicó a un soldado
  romano llamado Cornelio (lea Hechos
  10:28, 34, 35). A partir de entonces, empezó a comer y a pasar tiempo con
  creyentes gentiles, es decir, de origen no judío. Sin embargo, años después,
  dejó de comer con unos cristianos no judíos en la ciudad de Antioquía (Gál.
  2:11-14). En aquella ocasión, Pablo lo reprendió, y Pedro aceptó la
  corrección. ¿Por qué lo sabemos? Porque, cuando les escribió su primera
  carta a los cristianos judíos y gentiles de Asia Menor, habló con cariño de
  “toda la asociación de hermanos” (1 Ped. 1:1; 2:17). | |
| 
(Hechos
  10:28) y les dijo: “Bien saben ustedes cuán ilícito le es a un judío unirse
  o acercarse a un hombre de otra raza; y, no obstante, Dios me ha mostrado que
  no debo llamar contaminado o inmundo a ningún hombre. | |
| 
(Hechos
  10:34, 35) Ante aquello, Pedro abrió la boca y dijo: “Con
  certeza percibo que Dios no es parcial, 35 sino que,
  en toda nación, el que le teme y obra justicia le es acepto. | |
| 
(Gálatas
  2:11-14) Sin embargo, cuando Cefas vino a Antioquía, lo resistí cara a cara,
  porque se hallaba condenado. 12 Porque, antes de la
  llegada de ciertos hombres desde Santiago, solía comer con gente de las
  naciones; pero cuando estos llegaron, se puso a retirarse y a separarse, por
  temor a los de la clase circuncisa. 13 Los demás de
  los judíos también se unieron a él en hacer esta simulación, de modo que
  hasta Bernabé fue llevado con ellos en su simulación. 14 Mas
  cuando yo vi que no estaban andando rectamente conforme a la verdad de las
  buenas nuevas, dije a Cefas delante de todos ellos: “Si tú, aunque eres
  judío, vives como las naciones, y no como los judíos, ¿cómo obligas a gente
  de las naciones a vivir conforme a la práctica judía?”. | |
| 
(1 Pedro
  1:1) Pedro, apóstol de Jesucristo, a los residentes temporales esparcidos
  por el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, a los escogidos | |
| 
(1 Pedro
  2:17) Honren a [hombres] de toda clase, tengan amor a toda la asociación de
  hermanos, estén en temor de Dios, den honra al rey. | |
| 
16. ¿Qué
  reputación se ganaron los cristianos? 
16 Está
  claro que, gracias al ejemplo de Jesús, los apóstoles aprendieron a amar “a
  hombres de toda clase” (Juan 12:32; 1 Tim. 4:10). Aunque les llevó algún
  tiempo, cambiaron su manera de pensar. De hecho, los primeros cristianos
  se ganaron la reputación de amarse unos a otros. Según el
  escritor del siglo segundo Tertuliano, los no cristianos afirmaban: “Mira
  cómo se aman unos a otros y cómo están dispuestos a morir el uno
  por el otro”. Al ponerse “la nueva personalidad”, los primeros
  cristianos llegaron a ver a todas las personas tal y como las ve Dios: como
  iguales[08] (Col. 3:10, 11). | |
| 
(Juan
  12:32) Y sin embargo yo, si soy alzado de la tierra, atraeré a mí a hombres
  de toda clase”. | |
| 
(1
  Timoteo 4:10) Porque con este fin estamos trabajando duro y
  esforzándonos, porque hemos cifrado nuestra esperanza en un Dios vivo, que es
  Salvador de hombres de toda clase, especialmente de los fieles. | |
| 
Comentario Personal [08]: Es
  CORRECTO… “la nueva personalidad” es cultivar y desplegar el Fruto del
  Espíritu… Solamente de esta manera es POSIBLE mostrar verdadero AMOR a Dios y
  al PROJIMO… y tratarnos como verdaderos “HERMANOS”… | |
| 
(Colosenses
  3:10, 11) y vístanse de la nueva [personalidad], que mediante conocimiento
  exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha creado, 11 donde
  no hay ni griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, extranjero,
  escita, esclavo, libre, sino que Cristo es todas las cosas y en todos. | |
| 
17.
  Explique con ejemplos cómo podemos desprendernos de los prejuicios. 
17 Hoy
  día, puede que nosotros también necesitemos tiempo para desprendernos de
  algunos prejuicios. Una
  hermana de Francia describe[TCM4]
  cómo lucha contra ellos: “Jehová me ha enseñado lo que es amar, lo que
  es compartir, lo que significa amar a todo tipo de personas. Pero
  todavía estoy aprendiendo a vencer los prejuicios, y no siempre es fácil. Por
  eso sigo orando sobre ello”. Una hermana que vive en España[TCM4]
  está en una situación parecida. Dice: “Lucho contra sentimientos de odio
  hacia cierto grupo étnico. La mayoría de las veces logro superarlos,
  pero necesito seguir luchando. Me siento feliz de pertenecer a una
  familia unida, gracias a Jehová”. Cada uno de nosotros debe hacerse un autoanálisis
  sincero. ¿Necesitamos todavía desterrar algunos prejuicios, igual que
  estas hermanas? | |
| 
[TCM4]: Control de la Emociones 
Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida
  pasada y solamente alabe y practique su nueva vida y la del Grupo. […]. | |
| 
CUANDO EL
  AMOR AUMENTA, LOS PREJUICIOS DISMINUYEN 
18, 19.
  a) ¿Qué motivos tenemos para recibir con gusto a todo tipo de personas? b)
  ¿De qué maneras prácticas podemos hacer esto? 
18 Nos
  conviene recordar que en el pasado todos estábamos muy lejos de Dios (Efes.
  2:12). Pero Jehová
  nos atrajo “con las cuerdas del amor”[TCM3]
  (Os. 11:4; Juan 6:44). Y Cristo nos recibió con gusto. Nos abrió la
  puerta para que pudiéramos formar parte de la familia de Dios (lea Romanos 15:7). Si Jesús nos ha
  recibido así a nosotros aunque somos imperfectos, ¿cómo podríamos
  nosotros rechazar a alguien? 
Como
  buscamos “la sabiduría de arriba”, los cristianos disfrutamos de amor y
  unidad. (Vea el párrafo 19). 
19 Según se acerca el fin
  de este mundo malo, no cabe ninguna duda de que aumentarán las
  divisiones, los prejuicios y el odio[TCM4]
  (Gál. 5:19-21; 2 Tim. 3:13). Sin embargo, los siervos de Jehová buscamos
  “la sabiduría de arriba”, que es imparcial y fomenta la paz (Sant. 3:17,
  18). Nos alegra hacernos amigos de personas procedentes de otros lugares,
  aceptar las diferencias culturales e incluso tal vez aprender el idioma que
  ellas hablan. Si lo hacemos, disfrutaremos de paz “como un río” y de justicia
  “como las olas del mar” (Is. 48:17, 18). | |
| 
(Efesios
  2:12) que estaban en aquel mismo tiempo sin Cristo, alejados del estado de
  Israel y extraños a los pactos de la promesa, y no tenían esperanza, y
  estaban sin Dios en el mundo. | |
| 
[TCM3]: Control del Pensamiento 
Aíslan a los miembros del resto del mundo. Los hacen
  sentir parte de un “Grupo Elite” […] | |
| 
(Oseas
  11:4) Con las sogas del hombre terrestre seguí atrayéndolos, con las
  cuerdas del amor, de modo que llegué a ser para ellos como los que alzan un
  yugo de sus quijadas, y con dulzura llevé alimento a [cada] uno. | |
| 
(Juan
  6:44) Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo
  atraiga; y yo lo resucitaré en el último día. | |
| 
(Romanos
  15:7) Por lo tanto, recíbanse con gusto unos a otros, así como el Cristo
  también nos recibió con gusto a nosotros, con gloria a Dios en mira. | |
| 
[TCM4]: Control de la Emociones 
Inducen […] al miedo. 
El miedo y la culpa son dos medios sencillos con los que
  los dirigentes fuerzan la sumisión de los miembros. | |
| 
(Gálatas
  5:19-21) Ahora bien, las obras de la carne son manifiestas, y son:
  fornicación, inmundicia, conducta relajada, 20 idolatría,
  práctica de espiritismo, enemistades, contiendas, celos, arrebatos de cólera,
  altercaciones, divisiones, sectas, 21 envidias,
  borracheras, diversiones estrepitosas, y cosas semejantes a estas. En cuanto
  a estas cosas, les aviso de antemano, de la misma manera como ya les avisé,
  que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. | |
| 
(2
  Timoteo 3:13) Pero los hombres inicuos e impostores avanzarán
  de mal en peor, extraviando y siendo extraviados. | |
| 
(Santiago
  3:17, 18) Pero la sabiduría de arriba es primeramente casta, luego pacífica,
  razonable, lista para obedecer, llena de misericordia y buenos frutos, sin
  hacer distinciones por parcialidad, sin ser hipócrita. 18 Además,
  en cuanto al fruto de la justicia, su semilla se siembra en condiciones
  pacíficas para los que están haciendo la paz. | |
| 
(Isaías
  48:17, 18) Esto es lo que ha dicho Jehová, tu Recomprador,
  el Santo de Israel: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para que te
  beneficies a ti mismo, Aquel que te hace pisar en el camino en que debes
  andar. 18 ¡Oh, si realmente prestaras atención a mis
  mandamientos! Entonces tu paz llegaría a ser justamente como un río, y tu
  justicia como las olas del mar. | |
| 
20. ¿Qué
  pasa cuando el amor moldea nuestra mente y corazón? 
20 La hermana australiana[TCM4] mencionada en el
  párrafo 6 cuenta el efecto que tuvo en ella su estudio de la Biblia.
  Dice: “Se me abrieron las compuertas del verdadero conocimiento. En mi
  interior, tomaron forma un nuevo corazón y una nueva mente. Vi cómo se
  iban desvaneciendo el odio y los prejuicios que tenía tan arraigados”. Y el hermano canadiense[TCM4] dice que ahora se da
  cuenta de que “la ignorancia es a menudo la madre del racismo” y de que “las
  cualidades de las personas no dependen de su lugar de nacimiento”. De hecho,
  se casó con una hermana de habla inglesa. Estos cambios de actitud demuestran
  que el amor cristiano es un lazo de unión inquebrantable capaz
  de vencer cualquier prejuicio (Col. 3:14). | |
| 
[TCM4]: Control de la Emociones 
Tienen confesionarios donde la gente “endemonia” su vida
  pasada y solamente alabe y practique su nueva vida y la del Grupo. […]. | |
| 
(Colosenses
  3:14) Pero, además de todas estas cosas, [vístanse de] amor, porque es un
  vínculo perfecto de unión. | |
| 
CONCLUSIONES: El estudio pretendió
  explicar las razones para que los cristianos estén unidos, pero NO consigue
  su objetivo… Simplemente se menciona que hay que “predicar”, amar a otros
  (pero muy superficialmente) y ser “humildes”… Algunas partes dejan en mal
  lugar a la Organización… pero los
  miembros NO se darán cuenta de ello… No faltaron las Técnicas
  de Control Mental para completar la manipulación… | |
Gracias por leer.
Metamorfosis







 
Yo antes era un fiel siervo de Dios,
ResponderEliminarpero empece a entrar en estos foros y ahora me hice satanista,
y drogadicto;
Me hice tres transfusiones de sangre y
estoy pensando en hacerme neonazi.
Adoro el mal y la apostasia.
Asi es como quedas despues de consumir apostasia y maldad
Estimado Anónimo:
EliminarLamento tu situación... solamente tienes que RECORDAR los "buenos años" al lado de la Organización... y volver...
Recuerda que el Espíritu Santo que existe en ella es MAS fuerte que Satanás y TODA su influencia...
Ahora en serio... tienes que aportar ALGO... con RAZONAMIENTO y NO solamente descalificando...
Te invito a que hagas tu investigación...
En el futuro, por favor, evita las obscenidades...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarAnónimo... tu comentario fue ELIMINADO por utilizar una palabra obscena...
EliminarYo también era adorador de la JW.org pero después de entrar en estos bloggs se me abrieron los ojos, no fui tan estúpido para hacerme satanista ni drogadicto, ahora adoro al único Dios verdadero al Dios de la biblia no al que enseña el libro "enseña". Les invito a estudiar la biblia, no solo los textos que marcan el las revistas. Ha por cierto buen comentario del párrafo 5 los testigos tienen un parecido más a fariseos condenando a la gente del mundo. Gracias
ResponderEliminarEn el estudio pasado comenté cómo fue que comencé a poner en duda algunas cuestiones de la organización y como logré convencer a otros miembros. Ahora un grupo de 13 hermanos leímos el primer libro escrito por Raymond Franz, "crisis de conciencia" que terminamos y recomiendo bastante para salir de muchas dudas. Estamos por terminar su segundo libro "En busca de la libertad cristiana" y al terminar hemos decidido renunciar. Leimos la entrada que nos dejó y no tenemos inconveniente en renunciar éste próximo 31 de octubre creemos que hay razones logicas para hacerlo.
ResponderEliminarEn la congregación cada miembro lleva a cabo sus responsabilidades de manera normal, nadie sospecha que llevamos mucho tiempo reuniendonos y que poco dejaremos de ser miembros de la JW.org. Algo que me gustaría compartir es que hace poco un hermano me preguntó que me veía un poco desanimado y que casi no comento en la reunión (y es cierto porque me siento súper incómodo cuando se lee el libro de congregación criticando a los fariseos cuando creo que estamos igual o peor) bueno le dije si he estado un poco desanimado porque me encontré con algo que no he encontrado la respuesta, me dijo dime tal vez pueda ayudar, le mostré el texto del día Sábado 28 de julio de este año donde dice que el cuerpo gobernante no es infalible ni recibe revelaciones divinas, se quedó mudo por un momento y lo que dijo me dejó impresionado noten: si es cierto que es infalible y se puede equivocar pero recuerda que son humanos como nosotros y tal vez Jehová use técnicas para después mostrar la verdad... @????? Queeeeeee?? Dije en mi mente ahora resulta que Jehová tiene que usar tecnicar erróneas para en un tiempo dar a conocer la verdad, como si tuviera miedo a equivocarse no puede ser. En fin el hermano se quedó pensativo y no me dió ninguna respuesta convincente y no creo que algún testigo experto pueda resolver este texto pues la verdad es que la organización no cuenta con el apoyo de Dios. Saludos
Valla testimonio! Y que valor para enfrentar a la congregación muchos quisiéramos estar en la etapa en que ustedes se encuentran ya apunto de salirse, les animo a seguir estudiando bien por ustedes.
EliminarSi uno de los ancianos de los que van a renunciar conduce la Atalaya, sería bueno que anunciara su renuncia y la de los demás desde la plataforma al final de la reunión de la revista que es el día en que asiste la mayoría de la gente para se que diera un gran impacto en los demás publicadores exponiéndoles los motivos de dicha renuncia e invitándolos a ver las pruebas por internet como el caso de la comisión australiana con Geoffrey Jackon y así por el estilo. Y si pudieran grabarlo desde diferentes ángulos estaría mejor y después subirla a Internet. Bueno, yo se que es muy difícil pero si realmente es cierto lo que dicen yo creo que tienen mucho poder para hacerlo en grande y darle una lección a la Wathctower. Saludos.
EliminarPD. Mis más grandes felicitaciones para ti metamorfosis por este excelente trabajo que haces cada semana y por el tiempo que le inviertes e interés que le pones a este Otro Estudio de la Atalaya. Aunque a veces recibes comentarios negativos y que ya sabemos de donde vienen o quién los envía, sin duda tus artículos están ayudándonos a muchos a identificar a esta religión falsa. El hecho de que comenten negativo significa que tu trabajo está haciendo el efecto esperado y eso les molesta. Bendiciones.
No había considerado hacerlo de esa forma pero si que sería bueno, sobre todo porque llegaría hasta la sede y causaría un gran impacto en todo el mundo. Buena recomendación es un asunto que trataremos con detenimiento.
EliminarGracias Anónimo por contar tu experiencia...
EliminarContinua contando las novedades conforme surgan..
En verdad te felicito a ti y al Grupo de Estudio... ahora entendemos muy bien porque la JW.org NO desea Grupos de Estudio INDEPENDIENTES...
Y sobre la respuesta del "hermano" de que Dios usa "técnicas erróneas"... simplemente NO lo puedo creer..
Gracias nuevamente por tu comentario...
Gracias Anónimo 15:41...
EliminarEstos análisis los realizo con MUCHO agrado... y espero que ayude a muchos a darse cuenta a tiempo lo que a mi me causo una GRAN tristeza y decepción: Descubrir que la JW.org es una SECTA DESTRUCTIVA... como muchas otras...
Gracias por tu comentario y por tus palabras de ánimo...
Comentario personal de párrafos 12,13 acertado, para la organización no hay otra cosa más que predicar aunque nadie les haga caso, quieren más miembros, más congregaciónes y claro más dinero.
ResponderEliminarGracias Henry por tu comentario...
Eliminar