Gracias a Neo, NOTO y Anónimo por sus comentarios en el Estudio anterior...
Una disculpa a todos por subir el Estudio anterior muy tarde... estuve enfermo... Sugiero que le den una lectura rápida...
El Estudio de La Atalaya píldora azul (estudio normal) es el siguiente:
(Vídeo. Duración: 1 Hora, 00 Minutos, 42 Segundos...)
Bienvenido...
Esta semana ha causado sorpresa en los medios de comunicación que la prestigiosa cadena de televisión BBC revelara cómo es que los exmiembros Testigos de Jehová sufren rechazo por NO seguir las directrices de la Organización (la JW.org)... Vea el siguiente vídeo...
(Vídeo. Idioma: Ingles. Duración: 20 Minutos, 31 Segundos…)
(Vídeo. Idioma: Ingles. Duración: 03 Minutos, 13 Segundos…)
Muy ciertas las palabras del gran JHK: "A la Organización, lo que más le duele, es que le toquen el dinero"... Vea el siguiente vídeo...
(Vídeo. Idioma. Ingles. Duración: 07 Minutos, 34 Segundos…)
Stargate ha dejado un comentario donde se habla sobre la interpretación "¿Me amas más que a estos?"... dejo un link donde abordan este tema... Gracias por la información...
Actualización: Al final de este Estudio hago un comentario al respecto..
El Estudio de La Atalaya píldora roja es el siguiente:
| 
Cambios (24-abril-2017): | 
| 
Sección 1: Sugerencia: Lea su Biblia diariamente. | 
| 
Sección 2:  | 
| 
Contiene la misma información que ves en el blog, a excepción de las
  “Actualizaciones”. 
Contiene subrayadas las "Técnicas de
  Control Mental", título de los Vídeos, comentarios de tipo Personal[00] y los textos bíblicos citados. | 
| 
Para más información sobre “Técnicas de
  Control Mental” vea la entrada
  “Sectas (Siete Páginas)”. | 
| 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que considere no
  acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus conclusiones. [Hechos
  17:11; 2 Corintios 3:17] | 
| 
“¿Me amas más que a estos?” 
“Simón hijo de Juan, ¿me amas más que a
  estos?” (JUAN 21:15). | 
| 
CANCIONES:
  128, 45 [Técnica de Control
  Mental[TCM]19] | 
| 
[Técnica
  de Control Mental[TCM]19]: Inducen estados de
  trance y autohipnosis (practicando rituales que detengan el pensamiento) y
  actos repetitivos como bailar, dar vueltas, cantar. | 
| 
¿QUÉ RESPONDERÍA? 
¿Cómo mantener el trabajo en el lugar que le
  corresponde? 
¿Qué nos ayudará a mantener las diversiones
  en su lugar? 
¿Cómo combatir eficazmente el materialismo? | 
| 
1, 2. Después de pasar la noche pescando,
  ¿qué le pasó a Pedro? 
SIETE discípulos de Jesús han pasado toda la
  noche pescando en el mar de Galilea, pero no han atrapado nada. Jesús, que ya
  ha resucitado, los observa desde la playa. Les dice que hallarán peces si
  echan la red al lado derecho de la barca. Ellos obedecen, y se les hace muy
  difícil sacar la red “a causa de la multitud de peces” (Juan 21:1-6). 
2 Después de servirles el desayuno, Jesús se
  dirige a Simón Pedro y le pregunta: “Simón hijo de Juan, ¿me amas más que a
  estos?”. ¿A qué se refiere? A Pedro le gusta mucho pescar, así que parece que
  le pregunta qué es lo que ama de verdad: el negocio de la pesca o a Jesús y
  sus enseñanzas. Su respuesta es: “Sí, Señor, tú sabes que te tengo cariño”
  (Juan 21:15). Pedro demostró que hablaba en
  serio. De ahí en
  adelante, se entregó a la obra de hacer discípulos y fue una columna de la
  congregación del primer siglo. Así mostró el cariño que sentía por Cristo[TCM13][01]. | 
| 
(Juan 21:1-6) Después de estas cosas
  Jesús se manifestó otra vez a los discípulos junto al mar de Tiberíades; pero
  hizo la manifestación de esta manera. 2 Estaban juntos
  Simón Pedro y Tomás, que se llamaba El Gemelo, y Natanael de Caná de Galilea
  y los hijos de Zebedeo y otros dos de sus discípulos. 3 Simón
  Pedro les dijo: “Voy a pescar”. Ellos le dijeron: “Vamos también nosotros
  contigo”. Salieron y subieron a la barca, mas durante aquella noche no
  pescaron nada. 4 Sin embargo, justamente cuando estaba
  amaneciendo, Jesús estuvo de pie en la playa, pero los discípulos, por
  supuesto, no discernieron que era Jesús. 5 Entonces
  Jesús les dijo: “Niñitos, no tienen nada de comer, ¿verdad?”. Le contestaron:
  “¡No!”. 6 Él les dijo: “Echen la red al lado derecho
  de la barca, y hallarán”. Entonces la echaron, pero ya no podían sacarla a
  causa de la multitud de peces. | 
| 
(Juan 21:15) Pues bien, cuando se hubieron desayunado, Jesús
  dijo a Simón Pedro: “Simón hijo de Juan, ¿me amas más que a estos?”. Él le
  dijo: “Sí, Señor, tú sabes que te tengo cariño”. Le dijo: “Apacienta mis
  corderos”. | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
[01]: Es verdad que los Apóstoles, y otros siervos a lo largo de la
  historia, han dejado TODO por el Reino de Dios… Pero hay que recordar que lo
  hicieron por fe, y no obligados; además que algunos tenían las condiciones
  para hacerlo y otros no… La Organización
  trata sutilmente de obligar a TODOS los hermanos para que hagan lo MISMO que
  Pedro: Abandonar TODO y “predicar”… pero eso es imposible… | 
| 
3. ¿Con qué peligros debemos tener cuidado? 
3 ¿Qué nos enseña lo que Jesús le dijo a Pedro? Debemos tener cuidado
  para que nada debilite nuestro amor a Cristo o impida que pongamos primero el
  Reino[TCM12]. Jesús conocía
  bien  la presión que ejercen las
  preocupaciones que hay en este sistema. En la parábola del sembrador, dijo
  que algunos aceptarían “la palabra del reino” y progresarían, pero que al
  final “la inquietud de este sistema de cosas y el poder engañoso de las
  riquezas” ahogarían dicha palabra (Mat. 13:19-22; Mar. 4:19). Si no tenemos cuidado, las
  inquietudes cotidianas pueden engañar a nuestro corazón para que tomemos las
  cosas espirituales con más calma[TCM10][02].
  Por eso, Jesús les hizo esta advertencia a sus discípulos: “Presten atención
  a sí mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a
  comer con exceso y beber con exceso, y por las inquietudes de la vida” (Luc.
  21:34). | 
| 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos.  | 
| 
(Mateo 13:19-22) Cuando alguien oye la
  palabra del reino, pero no capta el sentido de ella, el inicuo viene y
  arrebata lo que se sembró en su corazón; este es el que se sembró a lo largo
  del camino. 20 En cuanto al que se sembró sobre los
  pedregales, este es el que oye la palabra y en seguida la acepta con gozo. 21 Sin
  embargo, no tiene raíz en sí mismo, sino que continúa por un tiempo, y
  después que ha surgido tribulación o persecución a causa de la palabra, en
  seguida se le hace tropezar. 22 En cuanto al que se
  sembró entre los espinos, este es el que oye la palabra, pero la inquietud de
  este sistema de cosas y el poder engañoso de las riquezas ahogan la palabra,
  y él se hace infructífero. | 
| 
(Marcos 4:19) pero las inquietudes de
  este sistema de cosas y el poder engañoso de las riquezas y los deseos de las
  demás cosas van entrando y ahogan la palabra, y esta se hace infructífera. | 
| 
[TCM10]: Crean un horario rígido. A los miembros los mantienen activos. | 
| 
[02]:
  Observe el énfasis en no tomarse las cosas “espirituales” “con calma”… La JW.org
  se da cuenta que está perdiendo miembros… y ahora obliga a los miembros
  cautivos a hacer “más discípulos”… que en realidad, es reclutar más miembros…
  Primero llegará el colapso antes que reconocer abiertamente que se han
  equivocado… | 
| 
(Lucas 21:34) ”Mas presten atención a
  sí mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a
  comer con exceso y beber con exceso, y por las inquietudes de la vida, y de
  repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente | 
| 
4. ¿Qué podemos hacer para saber cuánto
  amamos a Cristo? (Vea las fotos del principio). 
4 Igual que hizo Pedro después de este
  encuentro con Jesús, nosotros demostramos la profundidad de nuestro cariño
  a Cristo
  poniendo en primer lugar la misión que nos ha encomendado[TCM24][03]. ¿Cómo podemos estar seguros de no
  dejar de hacerlo? Es necesario que nos preguntemos de vez en cuando: “¿A qué
  cosas les tengo verdadero cariño? ¿Qué actividades me hacen más feliz? ¿Las
  espirituales o las del mundo?”. Analicemos
  tres cosas que pueden debilitar nuestro amor a Cristo y a la congregación si
  no las mantenemos en el lugar que les corresponde: el empleo, las diversiones
  y las posesiones[04]. | 
| 
[TCM24]: Aíslan a los miembros del resto del mundo. Los hacen sentir parte de
  un Grupo Elite con una importante Misión. *Este sentimiento de ser especial,
  de participar en los actos más importantes de la historia humana es el fuerte
  vínculo emocional que mantiene a la gente haciendo sacrificios y trabajando
  al máximo. | 
| 
[03]: En realidad Jesús dijo: “(Juan 14:15) ”Si ustedes me aman,
  observarán mis mandamientos;”… Cuando menciona “mis mandamientos” hay una Referencia
  Cruzada a Juan 13:34, que dice: “Les doy un nuevo mandamiento: que
  se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes
  también se amen los unos a los otros.”… Así que el cariño a
  Cristo se demuestra amando a Dios y al prójimo… | 
| 
[04]: Es verdad que hay ciertas cosas que nos pueden apartar de obedecer a
  Dios, pero el “antídoto” para evitarlo es cultivar y desplegar el Fruto del
  Espíritu… La base del Fruto del Espíritu es precisamente el amor a Dios y al
  prójimo… después continúan las demás cualidades: “gozo, paz, gran paciencia,
  benignidad, bondad, fe”… y concluye con “autodominio”… y si se consigue
  desplegar “autodominio”, ya no se hará lo que es malo… Así que en lugar de
  “machacar” y repetir en cada reunión “lo mismo”, se deberían de modificar
  TODAS las Reuniones con la meta de cultivar el Fruto del Espíritu…  | 
| 
PONGAMOS EL EMPLEO EN EL LUGAR QUE LE
  CORRESPONDE 
5. ¿Qué responsabilidad les asigna la Biblia
  a los cabezas de familia? 
5 Pescar no era el pasatiempo de Pedro; era
  su forma de ganarse la vida. Los cabezas de
  familia saben que la Biblia les manda cubrir las necesidades materiales de
  los suyos[05] (1 Tim. 5:8). Para lograrlo, tienen que trabajar
  mucho. Pero, además, el empleo suele ser un motivo de ansiedad en estos
  últimos días. | 
| 
[05] Buen punto… La JW.org es
  razonable en este punto… hasta ahora… | 
| 
(1 Timoteo 5:8) Ciertamente si alguno no
  provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de
  su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe. | 
| 
6. ¿Qué presiones sufren hoy los
  trabajadores? 
6 Como la competencia para conservar uno de
  los pocos empleos disponibles es muy intensa, mucha gente se siente obligada
  a trabajar más horas, a veces por menos dinero. Además, se presiona
  constantemente a los empleados para que aumenten la producción. Eso tiene
  graves consecuencias físicas, mentales y emocionales. Quienes no están dispuestos a hacer esos sacrificios
  por su empresa se arriesgan a perder el trabajo[06]. | 
| 
[06]: Todo lo dicho en el párrafo
  es cierto… | 
| 
7, 8. a) ¿A quién le debemos lealtad en primer
  lugar? b) ¿Qué importante lección aprendió un hermano de Tailandia sobre su
  empleo? 
7 La lealtad
  principal del cristiano es hacia Jehová, no hacia su patrono[07]
  (Luc. 10:27). El trabajo es tan solo un medio para conseguir un fin: cubrir
  nuestras necesidades básicas y apoyar la predicación[TCM22][08]. Pero, si
  no tenemos cuidado, podría estorbar el servicio que le damos a Dios[09].
  Veamos un caso. Un
  hermano de Tailandia cuenta[TCM23]: “Reparaba computadoras, un
  trabajo muy interesante, pero que me ocupaba muchas horas. Así que no tenía
  prácticamente tiempo para los asuntos espirituales. Al final me di cuenta de
  que debía cambiar de trabajo si quería poner primero el Reino”. ¿Qué
  hizo? 
8 Él sigue contando: “Después de hacer
  planes por más o menos un año, decidí dedicarme a vender helados en la calle.
  Al principio, me costó ganar suficiente dinero, y me sentí desanimado.
  Cuando veía a mis antiguos compañeros, se reían de mí y me preguntaban por
  qué creía que vender helados era mejor que arreglar computadoras en un lugar
  con aire acondicionado. Le pedí a Jehová que me ayudara a aguantar y alcanzar
  mi meta de tener más tiempo para actividades espirituales. Las cosas no
  tardaron en mejorar. Conocía mejor los gustos de mis clientes y mis
  helados eran mejores. Al poco tiempo, vendía a diario todo el helado que
  hacía. La verdad es que ganaba más que cuando reparaba computadoras. Soy
  más feliz porque no tengo la presión ni las preocupaciones que tenía
  antes. Y, lo más importante, me siento más
  cerca de Jehová”[10] (lea Mateo 5:3, 6). | 
| 
[07]: Así es… Dios DEBE estar por encima de TODO… incluso por encima de la
  Organización… | 
| 
(Lucas 10:27) Contestando, este dijo:
  “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y
  con todas tus fuerzas y con toda tu mente’, y, ‘a tu prójimo como a ti
  mismo’”. | 
| 
[TCM22]: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. Les quitan su autonomía
  e individualidad. *El amor de la secta pretende mantener siempre a la persona
  en un estado de adolecente dependiente, de ahí las amenazas de retirarle el
  amor si el individuo adopta decisiones sobre su propia vida en oposición a
  las órdenes del Líder.  | 
| 
[08]:
  La JW.org ha dicho una frase para enmarcarla: El trabajo es ÚNICAMENTE para cubrir lo BÁSICO y para PREDICAR… olvídese de un mejor nivel de vida… de
  vacaciones anuales… de ir a la universidad… o de un plan de jubilación… Por
  ello, no es extraño que algunos gobiernos los vean como una  “amenaza” para sus países… Y para muestra, Rusia
  ha prohibido a la JW.org de manera DEFINITIVA… Vea el siguiente vídeo… 
(Vídeo. Duración: 03 Minutos, 29 Segundos…) 
Título: “Rusia prohíbe a los
  Testigos de Jehová - Foro Global” | 
| 
[09]:
  ¿Todavía van a exigir más?... | 
| 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente
  “endemonia” su vida pasada y solo practique su nueva vida y la del Grupo. Los
  miembros reescriben su pasado como terrible aunque haya sido fantástico.
  *Adoctrinan a los miembros para que solo muestren los aspectos favorables del
  Grupo. | 
| 
[10]:
  No existe nada de incorrecto en que alguien abandone un empleo que NO
  disfruta por otro que sí disfrute o que le permita alcanzar sus metas… Pero
  si fue presionado de alguna manera a hacerlo, entonces existe un problema
  que, aunque no lo note, le traerá sufrimiento en el futuro… | 
| 
(Mateo 5:3) “Felices son los que tienen conciencia de su
  necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos. | 
| 
(Mateo 5:6) ”Felices son los que tienen hambre y sed de
  justicia, puesto que ellos serán saciados. | 
| 
9. ¿Qué nos ayudará a ser equilibrados con
  relación al empleo? 
9 A Jehová le gusta que seamos buenos
  trabajadores, y trabajar duro produce satisfacción (Prov. 12:14). De todos
  modos, como descubrió el hermano mencionado antes, el empleo debe ocupar el
  lugar que le corresponde. Jesús dijo: “Sigan, pues, buscando primero el reino
  y la justicia de Dios, y todas estas otras cosas [las necesidades materiales
  básicas] les serán añadidas” (Mat. 6:33). Tenemos que determinar si es
  equilibrado nuestro modo de ver las actividades espirituales y las que no lo
  son. Para ello, conviene que nos preguntemos: “¿Siento
  que mi empleo es interesante y emocionante mientras que las actividades
  espirituales me parecen rutinarias o aburridas?”[11]. Meditar
  en la respuesta nos ayudará a ver qué es lo que de verdad nos interesa. | 
| 
(Proverbios 12:14) Del fruto de la boca de
  un hombre este se satisface de lo bueno, y lo mismísimo que hayan obrado las
  manos de un hombre volverá a él. | 
| 
(Mateo 6:33) ”Sigan, pues, buscando primero el reino y la
  justicia de [Dios], y todas estas [otras] cosas les serán añadidas. | 
| 
[11]:
  Desde hace algún tiempo, las reuniones son MUY aburridas… Por ello, ahora que
  todo mundo usa el móvil o la tableta, se “escapan” mirando las redes sociales
  o enviando mensajes… Lo cierto es que si la vida del joven, del esposo(a),
  del precursor(a), del “anciano” o “ministerial” dentro de la Organización
  es aburrida… entonces, muchas veces, la UNICA emoción que puede sentir es su
  empleo… Pero ahora hasta se le sugiere “cambiarlo” por otro para poder
  “predicar” más… | 
| 
10. ¿Qué importante lección enseñó Jesús
  sobre lo que debe ser más importante? 
10 Jesús nos
  enseñó a mantener en su lugar las cosas espirituales y las actividades
  cotidianas[12]. En una ocasión, estaba de visita en la casa de
  María y Marta, que eran hermanas. Mientras Marta corría de un lado a otro
  para preparar la comida, María prefirió sentarse a los pies de Jesús y
  escucharlo. Marta se quejó de que su hermana no la ayudaba, y Jesús le dijo:
  “María escogió la buena porción, y no le será quitada” (Luc. 10:38-42). De esta manera, le enseñó una valiosa lección: tenemos
  que seguir escogiendo “la buena porción”, dar prioridad a las cosas
  espirituales, para que no nos distraigan los asuntos del mundo y demostrar
  así nuestro amor a Cristo[13]. | 
| 
[12]: Cierto… una vida equilibrada es lo mejor… | 
| 
(Lucas 10:38-42) Ahora bien, mientras
  seguían su camino, él entró en cierta aldea. Aquí cierta mujer, de nombre
  Marta, lo recibió en la casa como huésped. 39 Esta
  también tenía una hermana llamada María, quien, sin embargo, se sentó a los
  pies del Señor y se quedó escuchando su palabra. 40 Marta,
  por otra parte, estaba distraída atendiendo a muchos quehaceres. De modo que
  se acercó y dijo: “Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola
  para atender las cosas? Dile, por lo tanto, que me ayude”. 41 En
  contestación, el Señor le dijo: “Marta, Marta, estás inquieta y turbada en
  cuanto a muchas cosas. 42 Son pocas, sin embargo, las
  cosas que se necesitan, o solo una. Por su parte, María escogió la buena
  porción, y no le será quitada”. | 
| 
[13]:
  Es verdad… Por eso tenemos que leer la Biblia y captar el MENSAJE que nos da…
  ya que en ella se encuentran las ENSEÑANZAS de Jesús y lo necesario para
  llevar una vida EQUILIBRADA y espiritual… | 
| 
CÓMO DEBEMOS VER LAS DIVERSIONES 
11. ¿Qué dice la Biblia sobre el descanso? 
11 Todos necesitamos tiempo para relajarnos y descansar del trabajo y
  de nuestras muchas ocupaciones. La Palabra de Dios dice: “En cuanto al
  hombre, no hay nada mejor que el que coma y en realidad beba y haga que su
  alma vea el bien a causa de su duro trabajo” (Ecl. 2:24). Jesús reconoció que
  a veces hay que descansar. Después de una campaña de predicación
  especialmente intensa, les dijo a sus discípulos: “Vengan, ustedes mismos, en
  privado, a un lugar solitario, y descansen un poco” (Mar. 6:31, 32). | 
| 
(Eclesiastés 2:24) En cuanto al hombre, no
  hay nada mejor [que] el que coma y en realidad beba y haga que su alma vea el
  bien a causa de su duro trabajo. Esto también lo he visto, yo mismo, que esto
  proviene de la mano del Dios [verdadero]. | 
| 
(Marcos 6:31, 32) Y él les dijo: “Vengan,
  ustedes mismos, en privado, a un lugar solitario, y descansen un poco”.
  Porque eran muchos los que venían e iban, y ellos no tenían tiempo libre
  siquiera para tomar una comida. 32 De modo que se
  fueron en la barca a un lugar solitario donde estuvieran solos. | 
| 
12. ¿Qué cuidado hay que tener respecto al entretenimiento? Dé un
  ejemplo. 
12 Desde
  luego, el entretenimiento tiene un papel importante[14]. Sin
  embargo, existe el peligro de que pasar un buen rato se convierta en lo
  principal para nosotros. En el siglo primero, la manera  de vivir de muchas personas se resumía con
  la frase “comamos y bebamos, porque mañana hemos de morir” (1 Cor. 15:32).
  Esa misma actitud ante la vida predomina hoy en muchos lugares del mundo. Por
  ejemplo, hace años
  un joven de Europa occidental comenzó a asistir a las reuniones[TCM23]. Pero dejó de hacerlo
  porque le gustaba mucho divertirse. Con el tiempo, comprendió que ese interés
  exagerado solo le había causado problemas y decepciones. Por eso, volvió a
  estudiar la Biblia y con el tiempo llegó a ser publicador. Después de
  bautizarse, dijo: “Lo único que lamento es haber perdido tanto tiempo
  antes de darme cuenta de que servir a Jehová te hace mucho más feliz que
  tratar de aprovechar las diversiones que ofrece el mundo”[15]. | 
| 
[14]: Es correcto… Se necesita descanso y entretenimiento… | 
| 
(1 Corintios 15:32) Si yo, lo
  mismo que los hombres, he peleado con bestias salvajes en Éfeso, ¿de qué me
  sirve? Si los muertos no han de ser levantados, “comamos y bebamos, porque
  mañana hemos de morir”. | 
| 
[TCM23]: Tienen confesionarios donde la gente
  “endemonia” su vida pasada y solo practique su nueva vida y la del Grupo. | 
| 
[15]: Lo que dice este hermano es cierto: Servir a Dios es lo que
  realmente hace feliz a las personas… pero la Organización se atribuye una autoridad que únicamente le
  pertenece a Dios, y exige actividades que solo los miembros deben de decidir
  libremente… es decir, más que ayudar, dañan y obstaculizan… Como dijo Jesús: (Mateo
  23:13) ”¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cierran
  el reino de los cielos delante de los hombres; pues ustedes mismos no
  entran, ni permiten entrar a los que están entrando… | 
| 
13. a) ¿Cuáles son los peligros del entretenimiento? Dé un ejemplo. b)
  ¿Qué nos ayudará a ver el entretenimiento con equilibrio? 
13 El propósito del entretenimiento es sentirse mejor y recuperar
  fuerzas. ¿Cuánto tiempo necesitamos para conseguirlo? Pongamos un ejemplo. A
  muchos nos encanta comer postre de vez en cuando, pero sabemos que
  arruinaríamos nuestra salud si solo comiéramos dulces y postres. Por eso,
  normalmente tomamos alimentos nutritivos. Algo parecido pasará si dedicamos
  demasiado tiempo a las diversiones: nuestra salud espiritual sufrirá. Lo
  evitaremos si nos mantenemos muy ocupados con las actividades
  espirituales[16]. ¿Cómo saber si el tiempo que dedicamos al
  entretenimiento es equilibrado? Durante una semana, podemos anotar las horas que pasamos en
  actividades espirituales, como asistir a las reuniones, predicar y estudiar
  solos o con la familia. Luego, comparemos esas horas con las que dedicamos,
  por ejemplo, a deportes, pasatiempos, la televisión o los videojuegos. El resultado
  nos dirá si hace falta que “comamos menos postre”[TCM10][17]
  (lea Efesios 5:15, 16). | 
| 
[16]: Es correcto… lo ideal es un equilibrio entre diversiones y trabajo…
  Pero para lograrlo se necesita que se le dedique tiempo a actividades VERADERAMENTE
  ESPIRITUALES… es decir, “predicar”… ¿es REALMENTE como exige la JW.org?... Se debe estudiar… ¿no
  DEBERÍA ser la Biblia en lugar de libros que “expliquen” la Biblia?... Ayudar
  a otros… ¿no debería ser visitarlos para hacer reparaciones en el hogar del
  necesitado y llevarle comida en lugar de UNICAMENTE citarle textos
  bíblicos?... Si dedicamos tiempo a actividades que en APARIENCIA parecen
  espirituales pero NO lo son, terminaremos decepcionados… los “frutos” serán
  malos… | 
| 
[TCM10]: Crean un horario rígido. A los miembros los mantienen activos. | 
| 
[17]: Las Reuniones deberían enfatizar el despliegue del Fruto del
  Espíritu en lugar de ser tan repetitivas…. Una vez que se cultiva y
  despliega, el Cristiano Verdadero tendrá las herramientas necesarias para
  autoenseñarse y abandonar las malas tendencias… | 
| 
(Efesios 5:15, 16) Así es que vigilen
  cuidadosamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como
  sabios, 16 comprándose todo el tiempo oportuno que
  queda, porque los días son inicuos. | 
| 
14. ¿Qué nos ayudará a escoger entretenimiento adecuado? 
14 Todos
  tenemos la libertad para escoger el entretenimiento que más nos guste
  o el que creamos mejor para nuestra familia[18]. No obstante,
  siempre debemos tomar en cuenta que lo que elijamos esté de acuerdo con los
  principios de la Biblia. [Nota:
  Vea el artículo “¿Son sanas nuestras diversiones?”, de La Atalaya del 15 de
  octubre de 2011, páginas 9 a 12, párrafos 6 a 15]. Las diversiones sanas son
  un “don de Dios” (Ecl. 3:12, 13). Por supuesto, no todas las personas escogen
  lo mismo a la hora de divertirse (Gál. 6:4, 5). Pero, hagamos lo que hagamos,
  mantengamos el entretenimiento en el lugar que le corresponde. Jesús dijo:
  “Donde está tu tesoro, allí también estará tu corazón” (Mat. 6:21). Así que el
  amor sincero que sentimos por Jesús resultará en que nuestros pensamientos,
  conversaciones y acciones giren principalmente alrededor del Reino, no de los
  asuntos cotidianos[19] (Filip. 1:9, 10). | 
| 
[18]: Se dice que hay libertad de elección, pero lo cierto es que no la
  hay… | 
| 
(Eclesiastés 3:12, 13) He llegado a
  saber que no hay nada mejor para ellos que regocijarse y hacer el bien
  durante la vida de uno; 13 y también que todo hombre
  coma y realmente beba y vea el bien por todo su duro trabajo. Es el don de
  Dios. | 
| 
(Gálatas 6:4, 5) Pero que cada uno pruebe
  lo que su propia obra es, y entonces tendrá causa para alborozarse respecto
  de sí mismo solo, y no en comparación con la otra persona. 5 Porque
  cada uno llevará su propia carga de responsabilidad. | 
| 
(Mateo 6:21) Porque donde está tu tesoro, allí también estará
  tu corazón. | 
| 
[19]: Esto es cierto… Hay personas que les agrada mucho los asuntos
  espirituales y piensan y hablan de estos temas… Todo lo que hagamos debe de
  salir de nuestro corazón… La cuestión es que, en muchas congregaciones, existen
  miembros que solo APARENTAN espiritualidad, cuando NO lo son realmente; es
  decir, NO son Cristianos Verdaderos… Pueden hablar de asuntos “espirituales”
  pero en su corazón existe otra cosa… Para evitar esto, se debe cultivar amor…
       | 
| 
(Filipenses 1:9, 10) Y esto es lo
  que continúo orando: que el amor de ustedes abunde todavía más y más con
  conocimiento exacto y pleno discernimiento; 10 para
  que se aseguren de las cosas más importantes, para que estén exentos de
  defectos y no hagan tropezar a otros hasta el día de Cristo, | 
| 
LA LUCHA CONTRA EL MATERIALISMO 
15, 16. a) ¿Cómo podría llegar a ser el materialismo una trampa para
  el cristiano? b) ¿Qué buen consejo dio Jesús sobre las cosas materiales? 
15 Muchas personas están obsesionadas con lo último en cosas como la
  moda y los aparatos electrónicos. Por eso, los cristianos necesitamos analizar con
  frecuencia cuáles son nuestros deseos haciéndonos preguntas como estas:
  “¿Paso más tiempo mirando o pensando en los últimos automóviles o modas  
16 Jesús dijo que “nadie puede servir como esclavo a dos amos” y que
  no podemos ser esclavos de Dios y de las riquezas. ¿Por qué? Porque ambos
  “amos” exigen devoción exclusiva[23]. Quien trata de servir a los
  dos “odiará al uno y amará al otro, o se apegará al uno y despreciará al
  otro”, dijo Jesús (Mat. 6:24). Como somos imperfectos, todos debemos seguir
  luchando contra “los deseos de nuestra carne”, entre ellos el materialismo
  (Efes. 2:3). | 
| 
[20]: Las preguntas son correctas pero invertidas… Primero se debería
  preguntar si se estudia la Biblia… | 
| 
[21]: Más bien, si descubrimos que debemos de cambiar nuestros pensamientos
  y acciones, entonces empezar a estudiar la Biblia… | 
| 
(Lucas 12:15) Entonces les dijo:
  “Mantengan abiertos los ojos y guárdense de toda suerte de codicia, porque
  hasta cuando uno tiene en abundancia, su vida no resulta de las cosas que
  posee”. | 
| 
[23]: Esto es verdad en parte… El materialismo se vence fácilmente cuando
  se despliega el Fruto del Espíritu… El tener recursos materiales no es malo
  del todo, porque el dinero puede ser muy útil para nosotros mismos y para
  ayudar a otros hermanos… Dios espera que le sirvamos, pero no espera que le
  “rindamos servicio” a TODA hora, como opinan muchos grupos religiosos… De
  hecho, a Dios se le adora con TODA nuestra vida, desde las decisiones
  pequeñas, pasando por nuestras responsabilidades diarias, hasta nuestras
  oraciones y la ayuda a otros… La verdadera adoración NO incluye solamente
  rasgos “formales” de adoración, sino que es nuestra vida COMPLETA… con todos
  los aspectos y tareas que realizamos… | 
| 
(Mateo 6:24) ”Nadie puede servir como esclavo a dos amos; porque
  u odiará al uno y amará al otro, o se apegará al uno y despreciará al otro.
  No pueden ustedes servir como esclavos a Dios y a las Riquezas. | 
| 
(Efesios 2:3) Sí, entre ellos todos
  nosotros en un tiempo nos comportamos en armonía con los deseos de nuestra
  carne, y hacíamos las cosas que eran la voluntad de la carne y de los
  pensamientos, y éramos naturalmente hijos de la ira así como los demás. | 
| 
17. a) ¿Por qué les cuesta a las personas
  carnales ver con equilibrio las cosas materiales? b) ¿Qué nos ayudará a
  luchar contra el materialismo? 
17 A las personas con mente carnal les
  cuesta ver con equilibrio las cosas materiales, pues les cuesta darse cuenta
  de qué cosas son importantes para Dios (lea 1 Corintios 2:14). Cuando
  esto ocurre, les resulta más difícil ver la diferencia entre lo bueno y lo
  malo (Heb. 5:11-14). Como
  resultado, algunas desarrollan un deseo desmedido e insaciable por lo
  material[TCM13] (Ecl. 5:10). Afortunadamente,
  existe un antídoto para este problema: tomar con regularidad una dosis de la
  Palabra de Dios, la Biblia[24] (1 Ped. 2:2). Tal como meditar en
  las verdades de Dios fortaleció a Jesús para resistir las tentaciones, seguir
  los principios de la Biblia nos ayuda a nosotros a luchar contra el
  materialismo (Mat. 4:8-10). Cuando lo hacemos, le demostramos a Jesús que lo
  amamos más que a cualquier cosa material. | 
| 
(1 Corintios 2:14) Pero el hombre físico no
  recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no [las]
  puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente. | 
| 
(Hebreos 5:11-14) En lo que respecta a él
  tenemos mucho que decir y difícil de explicar, puesto que ustedes se han
  hecho embotados en su oír. 12 Porque, en realidad,
  aunque deberían ser maestros en vista del tiempo, de nuevo necesitan que
  alguien les enseñe desde el principio las cosas elementales de las sagradas
  declaraciones formales de Dios; y han llegado a ser como quienes necesitan
  leche, no alimento sólido. 13 Porque todo el que
  participa de leche no conoce la palabra de la justicia, porque es pequeñuelo.
  14 Pero el alimento sólido pertenece a personas
  maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas
  entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto. | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la
  culpa. | 
| 
(Eclesiastés 5:10) Un simple amador de la
  plata no estará satisfecho con plata, ni ningún amador de la riqueza con los
  ingresos. Esto también es vanidad. | 
| 
[24]: Que bueno que reconozcan este punto… pero NO lo llevan a cabo… ni en
  las reuniones ni en su vida privada… | 
| 
(1 Pedro 2:2) [y,] como criaturas
  recién nacidas, desarrollen el anhelo por la leche no adulterada que
  pertenece a la palabra, para que mediante ella crezcan a la salvación, | 
| 
(Mateo 4:8-10) De nuevo el Diablo lo
  llevó consigo a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró todos los
  reinos del mundo y su gloria, 9 y le dijo: “Todas
  estas cosas te las daré si caes y me rindes un acto de adoración”. 10 Entonces
  Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a
  quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio
  sagrado’”. | 
| 
¿Qué es lo más importante para usted? (Vea el párrafo 18). 
18. ¿Qué está usted decidido a hacer? 
18 Cuando Jesús le preguntó a Pedro: “¿Me amas más que a estos?”[25],
  le recordaba que tenía
  que poner en primer lugar las cosas espirituales[TCM12]. El nombre de Pedro significa “Trozo de Roca”, y
  él le hizo honor a su nombre, ya que mostró cualidades como las de una roca
  (Hech. 4:5-20). Nosotros
  también estamos decididos a seguir teniendo un amor inquebrantable por Cristo y
  poner en su debido lugar el empleo, las diversiones y las posesiones[TCM12]. Deseamos que las
  decisiones que tomemos demuestren que sentimos lo mismo que Pedro, que le
  contestó a Jesús: “Señor, tú sabes que te tengo cariño”[26]. | 
| 
[25]: En la liga del principio, que compartió Stargate, se habla de este tema… Veamos las tres opciones que
  plantea La Atalaya 1/11 de 1988 pág. 31 Preguntas de los lectores: 
“1. ¿Me amas más de lo que amas a estos otros discípulos? 
2. ¿Me amas más de lo que me aman estos discípulos? 
3. ¿Me amas más de lo que amas estas cosas (por
  ejemplo, los pescados)?” 
La Atalaya concluye: 
“Entonces,
  ¿pudiera ser que lo que Jesús estuviera preguntando tuviera el sentido de la
  tercera opción: ¿‘Me amas más de lo que amas estas cosas (por
  ejemplo, los pescados)?’? Esta posibilidad encaja con el modo
  como se frasea la pregunta en griego, porque a Pedro se le estaba pidiendo
  que escogiera entre dos cosas (entre Jesús y “estos”)”. 
… Así que la Organización
  cree que se refiere a los PESCADOS o cosas MATERIALES, por lo que en la Traducción del Nuevo Mundo añade
  la letra “a”, de
  tal manera que se lee: “¿Me amas más que a
  estos?”… es digno de mencionar que es
  la UNICA traducción de la Biblia que le hace esta AÑADIDURA… 
Veamos lo que dice el Diccionario
  Strong sobre la palabra griega “Estos”: G5130 τούτων toúton genitivo plural
  masculino o neutro de G3778; de
  (de o concerniente a) estas (personas o cosas): estos hombres, estas cosas.”… Hasta este punto NO podemos tener una
  conclusión definitiva… porque Jesús podría estar refiriéndose tanto a los DISCIPULOS
  como a los PESCADOS… 
El
  Comentario de las Américas” lo resuelve de la siguiente manera: 
“más que éstos? Puede significar “más
  que estas cosas” (i.e., las redes, los peces, la embarcación, el trabajo y la
  ocupación habitual); pero a la luz de la fidelidad que Pedro le
  asegura a Jesús en 13:37, lo más probable es que “éstos” se refiera a
  los demás discípulos”.  
… El Comentario de William Barclay llega a
  la misma conclusión diciendo: 
“Aquí tenemos una escena
  que tiene que haber quedado grabada indeleblemente en la memoria de Pedro. 
(i) En primer lugar, tenemos que fijarnos en la
  pregunta que le dirigió Jesús a Pedro: " Simón hijo de Jonás, ¿Me amas
  más que estos?» Por lo que se refiere a la construcción de la frase, esto
  puede querer decir una de dos cosas. 
(a) Puede que Jesús señalara, con un movimiento del brazo, la barca y las redes y los
  peces recién pescados, y le preguntara a Pedro: «Simón, ¿Me amas más que a
  estas cosas? ¿Estás dispuesto a dejar todo esto, a renunciar a las
  perspectivas de un negocio próspero y una vida razonablemente cómoda para
  entregarte para siempre al cuidado de Mi pueblo y a Mi obra?» Ese tiene que
  haber sido todo un desafío para Pedro: la invitación a hacer la decisión
  final de entregar toda su vida a la predicación del Evangelio y al cuidado
  del Pueblo de Cristo. 
(b) Puede que Jesús mirara a los otros componentes del grupo de discípulos cuando le
  preguntó a Pedro: «Simón, ¿Me amas más de lo que Me aman estos?» Puede que
  Jesús se estuviera refiriendo a lo que dijo Pedro la otra noche: «¡Aunque
  todos estos Te fallen, yo no Te voy a fallar!» (Mat_26:33). Tal vez estaba
  recordándole afectuosamente a
  Pedro que en cierta ocasión había pensado que él era el único que se
  mantendría fiel, pero también había fallado. 
Lo más probable es que el sentido más
  correcto sea el segundo; porque Pedro no hace ningunas comparaciones en
  su respuesta, sino sólo se contenta con decir sencillamente: «Tú sabes que Te
  quiero.»[…]” 
…
  Finalmente, el Comentario de Wayne
  Partain dice: 
“Cuando hubieron
  comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás (su nombre propio, Mat_16:16-17;
  "Pedro" era su apodo, 1:42) , ¿me amas (agapao) más que éstos? -- Más que estos discípulos; le hace esta pregunta porque Pedro había dicho, "Aunque
  todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré" (Mat_26:33). (Algunos suponen que éstos se refiere al barco, la red, etc. del trabajo de pescador, pero
  no hay nada que indique que Pedro hubiera dado preferencia a su
  trabajo secular, pues volvieron a pescar porque tenían que comer)”. 
En conclusión, el
  significado correcto sería: “¿Me amas más que estos discípulos?”… La JW.org
  da otro significado (y hasta hace añadiduras) al relato para de convencer a
  los miembros que las posesiones materiales son malas, que eso es caer en el pecado
  del “materialismo”… Grave manipulación… | 
| 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos. | 
| 
(Hechos 4:5-20) Al día siguiente se
  efectuó en Jerusalén la reunión de sus gobernantes y de los ancianos y de los
  escribas 6 (también de Anás el sacerdote principal, y
  de Caifás, y de Juan, y de Alejandro, y de cuantos eran de la parentela del
  sacerdote principal), 7 y los pusieron de pie en medio
  de ellos y empezaron a inquirir: “¿Con qué poder o en nombre de quién
  hicieron esto?”. 8 Entonces Pedro, lleno de espíritu
  santo, les dijo: “Gobernantes del pueblo y ancianos, 9 si
  a nosotros se nos examina este día, sobre la base de una acción buena hecha a
  un hombre enfermizo, en cuanto a por quién ha recibido la salud este, 10 séales
  conocido a todos ustedes y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de
  Jesucristo el Nazareno, a quien ustedes fijaron en un madero, pero a quien
  Dios levantó de entre los muertos, por este se halla este hombre de pie aquí
  sano delante de ustedes. 11 Esta es ‘la piedra que fue
  tratada por ustedes los edificadores como de ningún valor, que ha llegado a
  ser cabeza del ángulo’. 12 Además, no hay salvación en
  ningún otro, porque no hay otro nombre debajo del cielo que se haya dado
  entre los hombres mediante el cual tengamos que ser salvos”. 13 Ahora
  bien, al contemplar la franqueza de Pedro y de Juan, y al percibir que eran
  hombres iletrados y del vulgo, se admiraban. Y empezaron a reconocer, acerca
  de ellos, que solían estar con Jesús; 14 y mirando al
  hombre que había sido curado, de pie con ellos, no tenían nada que replicar. 15 De
  modo que les mandaron salir fuera del salón del Sanedrín, y se pusieron a
  consultar unos con otros, 16 diciendo: “¿Qué haremos
  con estos hombres? Porque, de hecho, una señal notable ha ocurrido mediante
  ellos, una que les es manifiesta a todos los habitantes de Jerusalén; y no
  podemos negarlo. 17 Sin embargo, a fin de que no se
  divulgue más entre el pueblo, digámosles con amenazas que ya no hablen sobre
  la base de este nombre a hombre alguno”. 18 Con eso,
  los llamaron y les ordenaron que en ningún lugar hicieran expresión alguna ni
  enseñaran sobre la base del nombre de Jesús. 19 Pero,
  en respuesta, Pedro y Juan les dijeron: “Si es justo a vista de Dios
  escucharles a ustedes más bien que a Dios, júzguenlo ustedes mismos. 20 Pero
  en cuanto a nosotros, no podemos dejar de hablar de las cosas que hemos visto
  y oído”. | 
| 
[TCM12]: Controlan sus pensamientos. *Cuando una persona es sometida a un
  proceso de Control Mental, por lo general carece
  de marcos de referencia para valorar la experiencia y, por lo tanto, acepta
  con frecuencia los marcos de referencia que le ofrece el Grupo. | 
| 
[26]: El estudio mencionó algunos buenos puntos, pero nuevamente las Técnicas de Control Mental no faltaron… | 
| 
CONCLUSIONES:  | 
Gracias por leer.
Metamorfosis



 
Saludos metamorfosis buen fin de semana
ResponderEliminarGracias Neo... igualmente para ti...
EliminarHola Metamorfosis, espero que te hayas recuperado y te encuentres mejor.
ResponderEliminarTe leo siempre aunque no comenté muy seguido.
Abrí un hilo en el foro precisamente sobre el texto temático de este estudio y una palabra en el párrafo 2.
No sé si notaste lo mismo que yo y lo vayas a tratar cuando subas tu análisis más adelante. Me gustaría conocer tu opinión.
https://extj.co/foro/showthread.php?tid=560
¡Saludos!
Estimado Stargate:
EliminarEn el último párrafo del Estudio incluyo unos comentarios que nos ayudan a entender un poco mejor el relato bíblico...
Espero lo analices...
Gracias por tu comentario...
noto como siempre atribuyen sentimientos a los relatos que se los sacan de la manga "A Pedro le gusta mucho pescar, así que parece que le pregunta qué es lo que ama de verdad: el negocio de la pesca o a Jesús y sus enseñanzas." ¿de donde sacan eso? la WT hace uso de todo recurso que tenga para manipular a su grey y sacarle jugo
EliminarSi se me permite "meter la cuchara" aquí, pienso que al Jesús usar la palabra griega "agapas" (me amas), Jesús se refería a amar a seres humanos. En mi estudio de las Escrituras he notado que esta palabra se utiliza cuando es amor hacia seres humanos.
EliminarEstimado Discípulo del Cristo:
EliminarPuedes "meter la cuchara" cuando quieras...
Aunque no está muy claro sobre qué hablaba Jesús, el punto es que el AMOR a otros es lo que espera Dios y Jesús...
Desafortunadamente la JW.org usa los relatos para manipular...
Gracias por tu comentario...
Interesante la comparacion que se hace en el parrafo 13, el descanso con los dulces y los postres.
ResponderEliminarLos dulces y los postres no son necesarios, el descanso es UNA NECESIDAD, tal como el beber agua o comer o respirar o dormir; de estos NO SE PUEDE prescindir, en cambio de los dulces y los postres SI SE PUEDE PRESCINDIR, es mas los azucares refinados son dañinos para el cuerpo, exigen una produccion extra de insulina y añaden calorias vacias al cuerpo.
Toda la comparacion es una falacia.
Lo que buscan es crear en el testigo la imagen que cree culpa en el testigo que le resta actividad a favor de la Organizacion por causa de algun entretenimiento.
ResponderEliminardicen parafraseando "esta bien descansar...pero sera eso lo que debemos hacer?"
Esta bien comer dulces y postres ¿Pero nos haran bien al organismo?
¿No seria mejor comer sano?
Con eso se libran de parecer que repudian el descanso pero te crean culpa si lo haces
Todo el articulo lo que busca es explotar a los testigos, crearles sentimientos de culpa y de miedo sino dedican TODO SU TIEMPO en servir a la Organizacion. Juan Acevedo
ResponderEliminarEstimado Unknown (J. A):
EliminarEs correcto lo que comentas...
La manera de aplicar ilustraciones y enseñanzas es incorrecta...
Gracias por tu comentario...
dice el parrafo 13:
ResponderEliminar"El propósito del entretenimiento es sentirse mejor y recuperar fuerzas" es como decir que retrocedemos solo para tomar carrera.
No, el proposito del entretenimiento es ayudar a seguir con nuestras vidas, darnos placer, alegria; quizas para compartir momentos con otros, con nuestra familia, con nuestros conyuges, con nuestros hijos o nuestros amigos, el que escribio esto es un psicopata.
Exacto! El propósito del descanso, además de revitalizar, es ponderar, meditar, proyectar, crear, crecer, aprender! Se dice que si los niños no dedican tiempo suficiente al juego no desarrollarán suficientemente su intelecto, y que el aprendizaje acontece de forma natural cuando están descontraídos durante el juego. Si sólo se martillea lograremos, exitosamente, un excelente lavado mental.
EliminarNOTO
El párrafo 14 también tiene una gran joyita espiritual: "Así que el amor sincero que sentimos por Jesús resultará en que nuestros pensamientos, conversaciones y acciones giren principalmente alrededor del Reino, no de los asuntos cotidianos ". Es la culminación del propósito del estúdio.
EliminarNOTO
Siempre utilizando símiles o comparaciones infantiloides que el testigo promedio se los "come" sin meditar.
ResponderEliminarLos tratan como esclavos mentales y los van programando descaradamente con argumentos falaces, para La Organización y los que la dirigen toda la vida del testigo es estar entretenido en la burbuja de actividades que promueven, tu vida personal no debe existir lo implica tus anhelos, metas, gustos, aficiones etc.ellos te regulan todo eso y mas cosas que son parte de la vida, si les haces caso te arruinan lo mas preciado de la misma: los momentos.
Estimado Jesús Veraz:
EliminarAsí es... Los Grupos de alto control anulan a los miembros y únicamente importan los fines y propósitos del Grupo...
Es una pena perder esos "momentos"... Lo decimos todos los que estuvimos muchos años dentro...
Gracias por tu comentario...
Interesante Hebreos 5:13 y sobretodo el 14
ResponderEliminar"Porque todo el que participa de leche no conoce la palabra de la justicia, porque es pequeñuelo. Pero el alimento sólido pertenece a personas maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto."
El párrafo 17 lo cita para distinguir a las personas carnales de las espirituales, pero por coincidencia, creo que el estudio bíblico dedicado en las reuniones, utilizan demasiada "leche pasterizada" y poco alimento nutritivo que haga despertar nuestras neuronas ( tal vez por eso haya tanto aburrimiento en las reuniones y otras "actividades espirituales" semejantes). En el momento que no alientan a la verdadera investigación bíblica y canalizan todo el entendimiento espiritual, no dan margen al enriquecimiento de la palabra, reduciéndose su conocimiento a limitados textos bíblicos que empadronan la doctrina jw.org
Espero que te hayas recuperado Metamorfosis. Gracias por "cuidar" de nosotros.
NOTO
Estimado NOTO:
EliminarYa me encuentro mejor...
Al contrario, gracias a ti por visitar y comentar...
Mi estimado metamorfosis, nuevamente, una disculpa por no poder comentar a tiempo. Estuve resolviendo varios asuntos de diversa índole, pero gracias a Jah todo salió de maravilla.
ResponderEliminarRespecto a este estudio, un estudio vomitivo que desgraciadamente me toco leer en la congregación. Lo bueno fue que les hice un énfasis especial en leer la Biblia, no solamente la leche light que proporciona la organización en las reuniones.
Cuando yo leí por primera vez el relato tergiversado por la JW que nos ocupa en esta ocasión, entendí que Jesucristo se refería a que si Pedro le tenía más amor a el que al resto de los discípulos, porque la respuesta de Jesucristo lo dice claro: apacienta mis corderos, nunca le dijo: deja de enfocarte en tu trabajo, en tus diversiones, etc, solamente le recordó que cuidará y guiará con amor a los hermanos.
Sorprendente que la JW lo haya tergiversado para presionar más a los miembros a seguir dando más a la Organización.
Sobre el entretenimiento, es algo esencial en nuestra vida, tal como comer, respirar, etc.
Sí no lo quiere creer JW que escuche estas hermosas canciones y después hablamos:
https://www.youtube.com/watch?v=Hwr0TU0M3g0
https://www.youtube.com/watch?v=LgzGzlQezAc
https://www.youtube.com/watch?v=59tCf1HwwZ4
https://www.youtube.com/watch?v=EkmHlKn3Aa4
https://www.youtube.com/watch?v=V9kOwiHq2gM
Un saludo del metalero espiritual.