Gracias a Martha y Anónimo por sus comentarios en el Estudio anterior... (Martha: He respondido a uno de tus últimos comentarios...)
Gracias a quienes dieron "Like" al Estudio anterior...
Nuevas entradas en el proyecto "Secta"...
En este Estudio se hace un análisis breve sobre la sangre...
El Estudio de esta semana es el siguiente:
| 
Cambios (21-abril-2016): 
Desaparece el “Contexto”. 
Sección 1: Es un
  recordatorio para leer la Biblia: 
En octubre se iniciará una lectura bíblica, por lo que será muy útil
  que lea las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) en la versión que desee...
  Si estudia 1.3 capítulos por día terminará la lectura para finales de octubre
  y entenderá fácilmente lo que se presentará... 
Sección 2: Es un link
  a “La Atalaya
  Subrayada” en PDF Versión 1: Contiene subrayadas las respuestas
  del estudio para "comentar" en la Reunión. Al final están los textos
  bíblicos citados. Por su simplicidad solamente estará en PDF… 
Sección 3: Es “La Atalaya
  Subrayada” Versión 2, en el blog y en PDF:  
Contiene subrayadas las "Técnicas de
  Control Mental" (antes llamadas "Técnicas Sectarias"),
  algunos comentarios de tipo Personal[00]  
Para más información sobre “Técnicas de
  Control Mental” vea la entrada  “Sectas (Siete Páginas)”. 
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
  considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
  conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17] | 
| 
Sección 1: Sugerencia: Lea 1.3 capítulos diarios de las Escrituras Griegas (Nuevo
  Testamento).  | 
| 
Sección 2: “La Atalaya Subrayada” en pdf Versión 1. | 
| 
Sección 3:  | 
| 
¿Cómo toma usted sus decisiones? 
“Sigan percibiendo cuál es la voluntad de Jehová” (EFES. 5:17). | 
| 
¿QUÉ RESPUESTA DARÍA? 
¿Qué efecto tienen las decisiones que
  tomamos en nosotros y en los demás? 
Si la Biblia no da un mandato específico
  sobre un asunto, ¿cómo podemos agradar a Jehová? 
¿Cómo podemos conocer mejor la forma de
  pensar de Jehová? | 
| 
1. a) ¿Cuáles son algunos mandatos que aparecen en la Biblia? b) ¿Cómo
  nos beneficia obedecerlos? 
JEHOVÁ nos da mandatos muy claros por medio de su Palabra. Por
  ejemplo, prohíbe los pecados sexuales, la idolatría, el robo y la borrachera
  (1 Cor. 6:9, 10). Por su parte, Jesucristo mandó a sus discípulos que
  realizaran una tarea difícil, pero emocionante: “Vayan, [...] y hagan
  discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
  Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las
  cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días
  hasta la conclusión del sistema de cosas” (Mat. 28:19, 20)[01]. No cabe duda,
  los mandatos y las leyes de Jehová nos sirven de protección. Obedecerlos
  contribuye a nuestra autoestima, buena salud y felicidad familiar[02].
  Y lo que es más
  importante, quien sigue con cuidado los mandatos divinos, incluido el de
  predicar[Técnica de Contol
  Mental[TCM]13], tiene la aprobación de Dios y recibe sus bendiciones[TCM3]. | 
| 
(1 Corintios 6:9, 10) ¡Qué! ¿No
  saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni
  fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para
  propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, 10 ni
  ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores,
  ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios. | 
| 
[01]: En el Estudio pasado se analizó este texto… | 
| 
[02]: Es verdad… los mandatos de Jehová nos beneficia en TODO aspecto de
  nuestra vida, sus mandamientos solo producen felicidad… ¿Cómo saber si algo
  no proviene de Él?... Cuando los resultados son lo contrario:
  Frustración, dolor, amargura, desilusión, etc.… “Por sus frutos los
  reconocerán.” (Mateo 7:15-20). | 
| 
[Técnica de Control
  Mental[TCM13]: Controlan las
  emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
[TCM3]: Prometen cumplir sueños. | 
| 
2, 3. a) ¿Por qué la Biblia no nos da leyes para todo aspecto de la
  vida? b) ¿Qué preguntas contestaremos en este artículo? (Vea la foto del
  principio). 
2 Ahora bien, la Biblia no contiene leyes específicas para cada
  situación. Por ejemplo, no encontramos en ella  instrucciones detalladas sobre cómo deben
  vestir los cristianos. Eso demuestra la sabiduría de Dios. ¿Por
  qué? Porque
  alrededor del mundo la gente tiene diferentes costumbres y formas de vestir.
  Además, las modas cambian cada pocos años[03]. Si en la Biblia
  hubiera una lista de las cosas que podemos ponernos o de los estilos que son
  aceptables, hace tiempo que habría quedado anticuada. Por razones similares,
  la Palabra inspirada de Dios no está llena de reglas sobre el trabajo, la
  salud y el entretenimiento. Cada cristiano y cada cabeza de familia es libre de
  tomar sus decisiones en estos asuntos[04]. 
3 Ahora bien, ¿significa
  eso que a Jehová no le importa lo que decidamos?[TCM13][05] Como sabemos, algunas decisiones pueden
  tener un profundo efecto en nuestra vida. ¿Aprobará Jehová cualquier opción
  que escojamos, siempre y cuando no viole ninguna ley bíblica? ¿Cómo podemos
  tomar decisiones que agraden a Dios cuando no hay una ley específica sobre un
  asunto? | 
| 
[03]:
  Cierto… la Biblia no contiene una lista de normas sobre muchos asuntos… | 
| 
[04]: Muy razonable… pero en la práctica no se lleva a cabo… | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
[05]: Muy razonable el párrafo anterior… pero ahora introducen preguntas
  para causar culpa en los miembros… logrando que adquieran los nuevos puntos
  de vista… | 
| 
¿IMPORTA LO QUE DECIDAMOS? 
4, 5. ¿Qué efecto pueden tener nuestras decisiones en nosotros y en
  los demás? 
4 Hay quienes piensan que da lo mismo lo que decidamos, pero no es
  así. Si
  queremos tomar decisiones que agraden a Jehová, tenemos que analizar las
  leyes y los principios que están en su Palabra, y obedecerlos. Por
  ejemplo, para
  ganarnos la aprobación de Dios, tenemos que obedecer su ley sobre la
  sangre[06] (Gén. 9:4; Hech. 15:28, 29). Orar también nos servirá
  para tomar decisiones que cumplan con los principios y las leyes de las
  Escrituras. 
5 Hay decisiones personales muy importantes que pueden afectar bastante
  nuestra salud espiritual. Lo que hagamos influirá, para bien o para mal, en nuestra amistad
  con Dios[TCM13]. Una buena
  elección nos acercará a Jehová, mientras que una mala podría alejarnos de él.
  Además, si tomamos una mala decisión podemos debilitar la fe de otros. ¿De
  qué maneras? Quizás alguien se moleste o tropiece por nuestra culpa; hasta
  podríamos poner en peligro la unidad de la congregación. No cabe duda: las
  decisiones que tomamos tienen consecuencias (lea Romanos 14:19 y Gálatas 6:7). | 
| 
[06]: Observe cómo se enfatiza el “ganarnos la aprobación de Dios”… y
  ponen como ejemplo el abstenerse de sangre… fueron muy directos en este
  asunto… quizás muchos miembros están aceptando transfusiones de sangre y no
  quieren que esto se generalice… deberían de seguir su propio razonamiento en
  los párrafos anteriores: Las costumbres (y avances médicos) cambian con el
  tiempo… Si Jehová sabía que, siglos después, existirían las transfusiones de
  sangre y no le agradan, entonces debió de añadir la palabra “transfusión” o
  algo semejante para dejar en claro que era algo que el cristiano NO debería
  hacer… pero toda la información bíblica que existe indica que el mandato es
  SOLAMENTE sobre no comer sangre… lo demás se deja como un asunto de
  conciencia… | 
| 
(Génesis 9:4) Solo carne con su alma
  —su sangre— no deben comer. | 
| 
(Hechos 15:28, 29) Porque al espíritu santo
  y a nosotros mismos nos ha parecido bien no añadirles ninguna otra carga,
  salvo estas cosas necesarias: 29 que sigan
  absteniéndose de cosas sacrificadas a ídolos, y de sangre, y de cosas
  estranguladas, y de fornicación. Si se guardan cuidadosamente de estas cosas,
  prosperarán. ¡Buena salud a ustedes!”. 
“Sangre” tiene una
  nota cruzada a los siguientes textos bíblicos: 
(Génesis 9:4) Solo carne con su alma
  —su sangre— no deben comer. 
(Levítico 3:17) ”’Es un estatuto hasta
  tiempo indefinido para las generaciones de ustedes, en todos los lugares
  donde moren: No deben comer grasa alguna ni sangre alguna’”. 
(Levítico 7:26) ”’Y ustedes no deben
  comer ninguna sangre en ninguno de los lugares donde moren, sea la de ave o
  la de bestia. 
(Levítico 17:10) ”’En cuanto a cualquier
  hombre de la casa de Israel o algún residente forastero que esté residiendo
  como forastero en medio de ustedes que coma cualquier clase de sangre, ciertamente
  fijaré mi rostro contra el alma que esté comiendo la sangre, y verdaderamente
  la cortaré de entre su pueblo. 
(Deuteronomio 12:16) Solo la
  sangre no deben comer ustedes. Debes derramarla sobre la tierra como agua. 
(Deuteronomio 12:23) Simplemente
  queda firmemente resuelto a no comer la sangre, porque la sangre es el alma y
  no debes comer el alma con la carne. 
(1 Samuel 14:32) Y el pueblo empezó a
  lanzarse vorazmente al despojo y a tomar ovejas y ganado vacuno y becerros y
  a degollarlos en la tierra, y el pueblo se entregó a comer junto con la
  sangre. 
…Analice los siguientes Comentarios: 
[Comentario Wayne Partain]: Pero la sangre no es alimento, sino que más bien es la vida misma.
  Como todos saben, al salir la sangre del cuerpo sale la vida y, por el
  contrario, ¡ la transfusión de sangre restaura la vida! Los
  "testigos" del Atalaya demuestran su profunda ignorancia al
  prohibir la transfusión de sangre, basándose en Hch_15:20;
  Hch_15:28-29 . La transfusión
  de sangre de las venas de una persona a las venas de otra persona no
  constituye, en ningún sentido, el comer sangre. La sangre es el "liquido
  rojo que circula en las venas y las arterias y que lleva los elementos
  nutritivos y los residuos de todas las células del organismo". La sangre
  es, pues, ¡vehículo de vida! 
[Comentario William Barclay]: En cuanto llegó a esa decisión, la Iglesia actuó con eficacia y
  con cortesía. Los términos de la decisión se exponían en una carta. Pero no
  enviaron ésta con un mensajero cualquiera, sino con Judas y Silas, que
  acompañaron a Pablo y Bernabé a Antioquía. Si Pablo y Bernabé hubieran vuelto
  solos, sus enemigos podrían haber dudado de la autenticidad del mensaje.
  Judas y Silas eran emisarios oficiales y garantes de la verdad de la
  decisión. La Iglesia hizo bien en mandar personas con la carta. Uno de los
  primeros escritores cristianos, Papías, reconocía que había aprendido más de
  la palabra viva y permanente que de muchas lecturas. Una carta puede sonar
  fríamente oficial; pero las palabras de Judas y Silas contribuían un calor
  amigable que podía faltar en la lectura de la carta. Son innumerables los
  problemas que se habrían podido evitar si se hubiera hecho una visita
  personal en vez de limitarse a enviar una carta a secas. 
…Observe lo que dice el comentario de William Barclay… menciona que fueron algunos cristianos quienes
  llevaron la carta… ¿Cómo explicarían lo que significa abstenerse de
  sangre?... Seguramente le dieron el sentido que ya sabían: No COMER sangre…
  Además, la carta tenía la intención de dar algunas normas a los gentiles
  recién convertidos al cristianismo, se pudo aprovechar la ocasión para
  redactar una gran cantidad de cosas que se deberían de evitar… pero como dice
  el versículo 28, decidieron NO
  añadirles cargas innecesarias… y esto fue por guía del Espíritu Santo… | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
(Romanos 14:19) Por eso, pues, sigamos
  tras las cosas que contribuyen a la paz y las cosas que sirven para
  edificación mutua. | 
| 
(Gálatas 6:7) No se extravíen: de Dios
  uno no se puede mofar. Porque cualquier cosa que el hombre esté sembrando,
  esto también segará; | 
| 
6. ¿En qué deben basarse nuestras decisiones? 
6 ¿Cómo podemos tomar buenas decisiones cuando la Biblia no diga
  claramente qué hacer? Cada uno es responsable de analizar todos los factores
  y no dejarse llevar por sus preferencias personales. Debemos pensar en qué le
  agrada a Jehová y dejarnos guiar por su voluntad[07]. Así tomaremos decisiones
  que él podrá bendecir[TCM3]
  (lea Salmo 37:5). | 
| 
[07]:
  Es verdad… es muy razonable lo que se dice… veamos si no se cambia más
  adelante el significado… | 
| 
[TCM3]: Prometen cumplir sueños. | 
| 
(Salmo 37:5) Haz rodar sobre Jehová tu camino, y fíate de él,
  y él mismo obrará. | 
| 
PERCIBAMOS CUÁL ES LA VOLUNTAD DE JEHOVÁ 
7. Si la Biblia no contiene una ley específica sobre un asunto, ¿cómo
  podemos saber cuál es la voluntad de Jehová? 
7 Alguien podría preguntarse: “Si la Biblia no dicta una ley
  específica sobre un asunto, ¿cómo puedo saber qué espera Jehová de mí?”.
  Efesios 5:17 tiene la respuesta. Allí dice: “Sigan percibiendo cuál es la
  voluntad de Jehová”. De modo que, si la Biblia no habla directamente de un asunto,
  tenemos que percibir, o averiguar, qué piensa Dios al respecto. ¿Cómo? Orando y
  aceptando que nos guíe con su espíritu santo[08]. | 
| 
(Efesios 5:17) Por esta razón dejen de
  estar haciéndose irrazonables, sino sigan percibiendo cuál es la voluntad de
  Jehová. | 
| 
[08]: Totalmente de acuerdo… así es como Jehová y Jesús guían a los
  cristianos verdaderos: Oran, estudian la Biblia y cultivan el Fruto del
  Espíritu… así toman decisiones y hacen cambios de acuerdo a su conciencia…
  SIN necesidad de que alguien se lo diga o lo vigile… esa es la verdadera
  libertad cristiana que Jesús enseñó a sus discípulos… y lo mismo hay que
  enseñar y practicar… | 
| 
8. Explique con un ejemplo por qué Jesús podía saber cuál era la
  voluntad de Jehová. 
8 Jesús podía percibir cuál era la voluntad  de su Padre. Por ejemplo, la Biblia cuenta
  que en dos ocasiones, después de orar, hizo un milagro y alimentó a
  multitudes (Mat. 14:17-20; 15:34-37). Pero en otra ocasión que estaba en el
  desierto y tenía hambre, se negó a convertir piedras en panes, tal como el
  Diablo le pidió (lea Mateo 4:2-4).
  Actuó así
  porque conocía la forma de pensar de su Padre. Sabía que no debía hacer este milagro, pues Jehová
  no quería que usara el poder que tenía para su propio beneficio[TCM22][09]. Al negarse a escuchar a Satanás,
  demostró que confiaba en la guía de Dios y en que él cubriría sus
  necesidades. | 
| 
(Mateo 14:17-20) Ellos le dijeron: “No
  tenemos nada aquí sino cinco panes y dos pescados”. 18 Él
  dijo: “Tráiganmelos acá”. 19 Luego, habiendo mandado a
  las muchedumbres que se reclinaran sobre la hierba, tomó los cinco panes y
  los dos pescados, y, mirando al cielo, dijo una bendición, y, después de
  partir los panes, los distribuyó a los discípulos, y los discípulos a su vez
  a las muchedumbres. 20 De modo que todos comieron y
  quedaron satisfechos, y recogieron el sobrante de los trozos, doce cestas
  llenas. | 
| 
(Mateo 15:34-37) Entonces Jesús les dijo:
  “¿Cuántos panes tienen?”. Ellos dijeron: “Siete, y unos cuantos pescaditos”. 35 Luego,
  después de mandar que la muchedumbre se reclinara sobre el suelo, 36 tomó
  los siete panes y los pescados y, habiendo dado gracias, los partió, y los
  iba distribuyendo a los discípulos, y los discípulos a su vez a las
  muchedumbres. 37 Y todos comieron y quedaron
  satisfechos, y como sobrante de trozos recogieron siete cestas de provisiones
  llenas. | 
| 
(Mateo 4:2-4) Después que hubo ayunado
  cuarenta días y cuarenta noches, entonces sintió hambre. 3 También,
  el Tentador vino y le dijo: “Si eres hijo de Dios, di a estas piedras que se
  conviertan en panes”. 4 Pero en respuesta él dijo:
  “Está escrito: ‘No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda
  expresión que sale de la boca de Jehová’”. | 
| 
[TCM22]: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. Les quitan su
  autonomía e individualidad. | 
| 
[09]:
  Jesús actuó así porque tenía una espiritualidad muy desarrollada (era
  perfecto) y porque así le dictó su conciencia… el problema es querer imitarlo
  cuando no podemos hacerlo al grado que Él lo hizo y nuestra personalidad
  cristiana aún no se desarrolla a ese grado… a medida que nos transformemos
  podremos hacer cada vez más la voluntad del Padre… | 
| 
9, 10. ¿Qué nos ayudará a tomar buenas decisiones? Dé un ejemplo. 
9 Nosotros también podemos tomar buenas decisiones, pero, al igual que
  Jesús, tenemos que confiar en la guía de Jehová. Debemos obedecer estas
  sabias palabras: “Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu
  propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará
  derechas tus sendas. No te hagas sabio a tus propios ojos. Teme a Jehová y
  apártate de lo malo” (Prov. 3:5-7). Al estudiar la Biblia, conoceremos cómo Jehová ve las
  cosas y percibiremos qué desea que hagamos en cualquier situación. Mientras
  más conozcamos la forma de pensar de Dios, más receptivo será nuestro corazón
  a sus instrucciones[10] (Ezeq. 11:19). 
10 Para ilustrarlo: imagínese a una mujer casada que va de compras y
  ve unos zapatos que le encantan. Como son muy caros, se pregunta: “¿Qué diría
  mi esposo si gasto tanto dinero?”. Aunque él no está ahí, ella ya sabe la
  respuesta, pues lo conoce desde hace tiempo y sabe lo que
  piensa sobre los gastos que se puede permitir la familia con sus recursos
  limitados. Puede percibir cuál es la opinión de su esposo. Algo parecido pasa
  cuando conocemos
  cada vez más la forma de actuar de Dios y su manera de ver las cosas:
  llegamos a comprender mejor lo que quiere que hagamos en cada situación[11]. | 
| 
[10]:
  Totalmente de acuerdo con lo dicho en el párrafo… en la Biblia esta TODO lo
  que debemos saber… | 
| 
(Ezequiel 11:19) Y ciertamente les daré un
  solo corazón, y un nuevo espíritu pondré dentro de ellos; y ciertamente
  removeré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, | 
| 
[11]: Muy buena ilustración… note que la esposa “conoce” al esposo… no es
  que “tenga conocimiento” de su esposo… lo mismo sucede con Dios: Oramos,
  leemos la Biblia, conocemos a Dios, aplicamos lo aprendido, desplegamos el
  Fruto del Espíritu, cosechamos buenos resultados, nos entusiasmamos y
  empezamos nuevamente… continuamos haciéndolo hasta tener una personalidad muy
  parecida a la de Cristo… todo por decisión y conciencia propias… si lo vemos
  de esta manera, el Cuerpo Gobernante NO tiene motivos para existir…  | 
| 
CÓMO PODEMOS CONOCER LA FORMA DE PENSAR DE
  JEHOVÁ 
Recuadro 
CUANDO ESTUDIE LA BIBLIA, PREGÚNTESE: 
¿Qué me enseña esto sobre Jehová y sus
  justos caminos? (Sal. 25:4). 
¿Cómo puedo usar esta información... 
... en casa? 
... en el trabajo? 
... en la escuela? 
... en la predicación? 
11. ¿Qué preguntas podemos hacernos al leer
  o estudiar la Biblia? (Vea el recuadro “ Cuando estudie la Biblia,
  pregúntese”). 
11 Si queremos conocer la forma de pensar de
  Jehová, es vital que dediquemos tiempo al estudio personal. Cuando leamos o estudiemos la Biblia, podríamos
  preguntarnos: “¿Qué me enseña esto sobre Jehová, sus justos caminos y su
  forma de pensar?”. Tengamos la misma actitud de David, que cantó:
  “Hazme conocer tus propios caminos, oh Jehová; enséñame tus propias sendas.
  Hazme andar en tu verdad y enséñame, porque tú eres mi Dios de salvación. En
  ti he esperado todo el día” (Sal. 25:4, 5). Al
  leer un relato de la Biblia, reflexionemos en lo siguiente: “¿Cómo nos
  beneficia a mi familia y a mí? ¿Dónde puedo usarlo? ¿En casa, en el trabajo,
  en la escuela, en la predicación...?”[12]. Una vez descubramos
  dónde podemos usar lo aprendido, nos será más fácil percibir cómo hacerlo. | 
| 
(Salmo 25:4, 5) Hazme conocer tus propios
  caminos, oh Jehová; enséñame tus propias sendas.  5 Hazme
  andar en tu verdad y enséñame, porque tú eres mi Dios de salvación. En ti he
  esperado todo el día. | 
| 
[12]:
  Observe que, en resumen, SOLAMENTE se hacen dos preguntas: 
¿Qué me enseña esto sobre Jehová [como
  persona] y sus justos caminos? 
¿Cómo puedo usar esta información [para
  ayudar a otros]? 
… Sin embargo, en el Libro “Unidos” se hacen
  unas preguntas que, me parece, son mejores…  
*** Unidos en la adoración del único Dios verdadero cap. 3 pág. 27 *** 
AL LEER LA BIBLIA, CONSIDERE... 
Lo que cada porción le dice de Jehová como persona 
Su relación con el tema general de la Biblia 
Cómo el contexto afecta el significado 
Cómo debe afectar su propia vida 
Cómo puede usarla para ayudar a otros 
… observe que en el párrafo solo se citan la
  primera y la última de las preguntas… se eliminaron todas las demás, especialmente
  la tercer pregunta: “Cómo el contexto afecta el significado”… el
  contexto es importante porque si extraemos un texto bíblico aisladamente
  podemos darle otro significado (como vimos con una cita anterior)… (los
  lectores antiguos del blog recordarán que hasta hace tres meses existía una
  parte llamada “Contexto”, su
  función era ampliar el entendimiento del texto temático…) es una pena que
  estas preguntas no se incluyeran en este estudio… si se siguiera un estudio
  bíblico analizando el contexto, muchos se darían cuenta que lo que se cree y
  se dice está fuera de lo que enseña la Biblia… al parecer la Organización lo
  sabe… por ello en el párrafo solo “sugiere” hacerse dos sencillas preguntas… es
  conveniente que se analice la Biblia superficialmente…  | 
| 
12. ¿Cómo nos ayudan nuestras publicaciones y las reuniones? 
12 Otra
  manera de llegar a conocer la forma de pensar de Dios es prestando atención a
  los consejos basados en la Biblia que nos da su organización.
  Por ejemplo, para saber qué piensa Jehová sobre una decisión que debemos
  tomar, podemos consultar el Índice de las publicaciones Watch Tower y la Guía
  de estudio para los testigos de Jehová. También nos beneficiará muchísimo
  escuchar y participar  en las reuniones[13].
  Si meditamos en lo que se nos enseña en ellas, comprenderemos mejor la forma
  de pensar de Jehová y aprenderemos a ver las cosas igual que él. Si sabemos
  aprovechar el alimento espiritual que Dios nos da, entenderemos cada día
  mejor su manera de actuar. Entonces estaremos mejor preparados para tomar decisiones
  personales que cuenten con su bendición[TCM8][14]. | 
| 
[13]: Aquí es donde hace acto de presencia la Organización: Es necesario
  que exista la Organización porque provee publicaciones y reuniones… ¿No habían
  dicho en los párrafos anteriores que orando, siguiendo el Espíritu Santo y
  estudiando la Biblia podemos saber la voluntad de Dios en ciertos asuntos?...
  Pues NO… ahora también hay que estudiar las publicaciones de la Organización… | 
| 
[14]: Observe que es Dios mismo quien provee las publicaciones… y si
  seguimos los consejos publicados seremos bendecidos… | 
| 
[TCM8]: Una vez que caen, empiezan a hacer sus demandas. El mensaje es
  contundente. “Nada en este mundo tiene valor si no se relaciona con el Líder
  o la Misión”. | 
| 
TOME EN CUENTA LO QUE PIENSA JEHOVÁ 
13. Explique con un ejemplo que conocer la forma de pensar de Dios nos
  ayuda a tomar buenas decisiones. 
13 Veamos un ejemplo que muestra cómo nos ayuda a tomar buenas
  decisiones conocer la forma de pensar de Dios. Supongamos que estamos pensando en hacernos
  precursores regulares. Para lograrlo, decidimos llevar una vida más sencilla,
  pero al mismo tiempo nos preguntamos si seremos felices con menos dinero y
  menos cosas. Desde luego, la Biblia no dice que tengamos que ser precursores;
  podríamos seguir sirviendo fielmente a Jehová como publicadores. Pero Jesús
  prometió que quienes hicieran sacrificios por el Reino recibirían muchas
  bendiciones (lea Lucas
  18:29, 30). Es más, las Escrituras dicen que a Jehová le gusta que le hagamos “ofrendas
  voluntarias” de alabanza. También dicen que él desea que hagamos todo lo posible por
  servirle y que lo hagamos con alegría (Sal. 119:108; 2 Cor. 9:7). ¿Verdad que
  al analizar estos textos y orar a Jehová podemos llegar a saber lo que piensa
  sobre el asunto?[15] Meditar en estos pasajes nos ayudará a tomar
  una buena decisión, que cuente con la bendición de Jehová. | 
| 
(Lucas 18:29, 30) Él les dijo: “En verdad
  les digo: Nadie hay que haya dejado casa, o esposa, o hermanos, o padres, o
  hijos, por causa del reino de Dios, 30 que no reciba
  de algún modo muchas veces más en este período, y en el sistema de cosas
  venidero la vida eterna”. | 
| 
(Salmo 119:108) Por favor, complácete en
  las ofrendas voluntarias de mi boca, oh Jehová, y enséñame tus propias
  decisiones judiciales. | 
| 
(2 Corintios 9:7) Que cada uno haga tal
  como lo ha resuelto en su corazón, no de mala gana ni como obligado, porque
  Dios ama al dador alegre. | 
| 
[15]: Para llegar a una conclusión correcta debemos analizar el contexto
  de cada cita bíblica… Lucas 18:29, 30 habla que quien deje familia o posesiones por el Reino recibirá muchas
  veces lo que dejó… Salmo 119:108 son palabras de David que pide a
  Dios que lo protega de sus enemigos, enfatiza que hace ofrendas de manera
  voluntaria… 2 Corintios 9:7 habla de la ayuda material que cada quien
  aporta para ayudar a los miembros de la congregación, por eso en las
  congregaciones primitivas no había viudas ni huérfanos ni enfermos en el
  desamparo, todos se apoyaban… Jehová no puede mentir… para saber si los
  miembros son bendecidos al seguir las directrices de la Organización solo
  tenemos que ver si alguien que ha dejado todo por el Servicio de Tiempo
  Completo tiene muchos hermanos, familia y casas… si esto es cierto entonces
  no hay ninguna duda de la bendición de Dios… pero si no se cumple o solo en
  unos cuantos, entonces hay que hacer otra cosa… recuerde que Jesús dijo que
  se reconocerían a los verdaderos y falsos cristianos por sus frutos…   | 
| 
14. ¿Cómo podemos averiguar si cierta forma de arreglarnos agrada a
  Jehová? 
14 Pensemos en otra situación. Digamos que nos gusta cierta forma de vestir que podría
  molestar a algunos hermanos de la congregación. Que sepamos, la
  Biblia no prohíbe ese tipo de ropa en particular. ¿Qué pensará Jehová? El
  apóstol Pablo escribió por inspiración: “Que las mujeres se adornen en vestido bien arreglado,
  con modestia y buen juicio, no con estilos de cabellos trenzados y oro
  o perlas o traje muy costoso, sino como es propio de mujeres que profesan
  reverenciar a Dios, a saber, mediante buenas obras” (1 Tim. 2:9,
  10). El principio que contiene este consejo también es aplicable a los
  hombres. A los siervos de Jehová  no
  solo nos preocupa satisfacer nuestros deseos. También
  pensamos en el efecto que tiene en los demás nuestra forma de vestir y
  arreglarnos. La modestia y el amor nos impulsan a tomar en cuenta las
  opiniones de los hermanos, pues no queremos llamar indebidamente su atención
  ni ofenderlos[TCM9][16] (1 Cor. 10:23, 24; Filip. 3:17). Si
  reflexionamos en los consejos que las Escrituras dan sobre este asunto,
  podremos percibir cuál es la opinión de Jehová y tomar decisiones que lo
  agraden. | 
| 
(1 Timoteo 2:9, 10) Igualmente
  deseo que las mujeres se adornen en vestido bien arreglado, con modestia y
  buen juicio, no con estilos de cabellos trenzados y oro o perlas o traje muy
  costoso, 10 sino como es propio de mujeres que
  profesan reverenciar a Dios, a saber, mediante buenas obras. | 
| 
[TCM9]: Controlan su comportamiento. “Usa esta ropa”. | 
| 
[16]: Si hacemos nuevamente un análisis veríamos que hay cosas ciertas y
  otras no… siguiendo estrictamente el texto las mujeres no deberían usar
  aretes ni ropa costosa… Otra cuestión es ¿qué es una ropa costosa?... se
  entraría a imponer reglas… lo cual no es bíblico… en cambio si somos
  tolerantes con nuestros hermanos, ellos son tolerantes con nosotros y todos
  oramos leemos la Biblia, cultivamos el Fruto del Espíritu y nos vamos transformando
  en cristianos verdaderos… nadie se siente ofendido y todos muy tranquilos en
  la congregación… | 
| 
(1 Corintios 10:23, 24) Todas las
  cosas son lícitas; pero no todas las cosas son ventajosas. Todas las cosas
  son lícitas; pero no todas las cosas edifican. 24 Que
  cada uno siga buscando, no su propia [ventaja], sino la de la otra persona. | 
| 
(Filipenses 3:17) Unidamente háganse imitadores
  de mí, hermanos, y fijen los ojos en los que andan de la manera que
  concuerde con el ejemplo que ustedes tienen en nosotros. | 
| 
15, 16. a) ¿Cómo se siente Jehová si no dejamos de pensar en cosas
  inmorales? b) ¿Cómo podemos estar seguros de que el entretenimiento que
  escogemos le agrada a Jehová? c) ¿Qué deberíamos hacer antes de tomar
  decisiones importantes? 
15 La
  Biblia enseña que Jehová se siente herido cuando la gente hace cosas malas o
  cuando la “inclinación de [sus] pensamientos” es “mala todo el tiempo”[TCM13] (lea Génesis 6:5, 6). Esto nos ayuda a entender que tener fantasías sexuales
  es incorrecto, pues choca con la forma de pensar de Dios y puede llevarnos a
  cometer un pecado grave[17]. El discípulo Santiago escribió que la
  sabiduría de Jehová “es primeramente casta, luego pacífica, razonable, lista
  para obedecer, llena de misericordia y buenos frutos, sin hacer distinciones
  por parcialidad, sin ser hipócrita” (Sant. 3:17). Estar al tanto de este
  hecho debería impulsarnos a rechazar cualquier entretenimiento que alimente
  malos pensamientos o inclinaciones. Así es, si percibimos cómo piensa Jehová, entenderemos
  que no podemos entretenernos con libros, películas o juegos con contenidos
  que él odia. No necesitaremos que nadie nos lo diga, pues su Palabra nos lo
  deja bien claro[18]. 
16 Al tener que tomar decisiones sobre diversos asuntos, puede que
  haya más de una opción que sea correcta y que agrade a Jehová. Ahora bien, si tenemos que tomar una
  decisión importante, ¿por qué no lo consultamos con un anciano o con otro
  hermano de experiencia?[TCM22]
  (Tito 2:3-5; Sant. 5:13-15). Claro, no estaría bien que les pidiéramos a otros que
  decidieran por nosotros. Debemos aprender a desarrollar nuestra capacidad
  para distinguir lo correcto de lo incorrecto (Heb. 5:14).
  Recordemos las palabras inspiradas de Pablo: “Cada uno llevará su propia carga de
  responsabilidad”[19] (Gál. 6:5). | 
| 
[TCM13]: Controlan las emociones. Inducen a la culpa. | 
| 
(Génesis 6:5, 6) Por consiguiente, Jehová
  vio que la maldad del hombre abundaba en la tierra, y que toda inclinación de
  los pensamientos del corazón de este era solamente mala todo el tiempo. 6 Y
  Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió
  herido en el corazón. | 
| 
[17]: Alguien que está transformándose en cristiano verdadero puede tener
  ciertos pensamientos y acciones que debe de cambiar, la meta es ir cambiando
  lo malo por lo bueno… el cristiano verdadero sabe lo que tiene que cambiar y
  el decide cómo va a realizarlo, ya que no podemos hacerlo todo de un tirón…
  Jehová conoce nuestro corazón, sentimientos y esfuerzo, es lo que importa…
  las demás personas, incluyendo a los ancianos, no pueden saber nuestro
  sentir, ni nuestra lucha interna, ni nuestras metas… si “aconsejan” sobre un
  asunto pueden desanimar al cristiano… haciendo más daño que bien… | 
| 
(Santiago 3:17) Pero la sabiduría de
  arriba es primeramente casta, luego pacífica, razonable, lista para obedecer,
  llena de misericordia y buenos frutos, sin hacer distinciones por
  parcialidad, sin ser hipócrita. | 
| 
[18]: El cristiano, a medida que madura por el Fruto del Espíritu, va a
  realizar los cambios de manera voluntaria, en conciencia y con gozo… esos
  cambios son los que dan la mayor felicidad… | 
| 
[TCM22]: Imponen a los miembros dependencia y conformidad. Les quitan su
  autonomía e individualidad. | 
| 
(Tito 2:3-5) Igualmente, que las mujeres de edad sean
  reverentes en su comportamiento, no calumniadoras, ni esclavizadas a mucho
  vino, maestras de lo que es bueno; 4 para que hagan
  recobrar el juicio a las mujeres jóvenes para que estas amen a sus esposos,
  amen a sus hijos, 5 sean de juicio sano, castas,
  trabajadoras en casa, buenas, sujetas a sus propios esposos, para que no se
  hable injuriosamente de la palabra de Dios. | 
| 
(Santiago 5:13-15) ¿Hay alguno que esté
  sufriendo el mal entre ustedes? Que se ocupe en orar. ¿Hay alguno que se
  sienta contento? Que cante salmos. 14 ¿Hay alguno
  enfermo entre ustedes? Que llame a [sí] a los ancianos de la congregación, y
  que ellos oren sobre él, untándo[lo] con aceite en el nombre de Jehová. 15 Y
  la oración de fe sanará al indispuesto, y Jehová lo levantará. También, si
  hubiera cometido pecados, se le perdonará. | 
| 
(Hebreos 5:14) Pero el alimento sólido
  pertenece a personas maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades
  perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto. | 
| 
[19]: La meta es hacer que cada cristiano tome sus decisiones
  correctamente y en libertad… eso es un cristiano maduro… | 
| 
(Gálatas 6:5) Porque cada uno llevará
  su propia carga de responsabilidad. | 
| 
17. ¿Cómo nos beneficia tomar decisiones que le agraden a Jehová? 
17 Tener en cuenta la forma de pensar de Jehová al tomar decisiones
  nos acerca más a él (Sant. 4:8). También nos permite disfrutar de su
  aprobación y sus bendiciones, lo que a su vez fortalece nuestra fe. Por lo
  tanto, dejémonos guiar por los principios y las leyes de la Biblia. Así
  conoceremos mejor lo que piensa Jehová. Desde luego, siempre tendremos cosas nuevas que
  aprender de él[20] (Job 26:14). Pero si nos esforzamos de verdad,
  podremos adquirir la sabiduría, el conocimiento y el discernimiento
  suficientes para tomar buenas decisiones (Prov. 2:1-5). Las ideas y los
  planes de los humanos cambian constantemente, pero en el caso de Jehová es
  diferente. El salmista dijo: “Hasta tiempo indefinido el mismísimo consejo de
  Jehová subsistirá; los pensamientos de su corazón duran hasta una generación
  tras otra generación” (Sal. 33:11). ¿Deseamos tomar buenas decisiones en la vida? Entonces,
  aprendamos a pensar como Jehová, el ser más sabio que existe, y hagamos las
  cosas que le agradan[21]. | 
| 
(Santiago 4:8) Acérquense a Dios, y él
  se acercará a ustedes. Límpiense las manos, pecadores, y purifiquen su
  corazón, indecisos. | 
| 
[20]: Aquí una razón más para la existencia de la Organización: El
  conocimiento perpetuo… nuevos entendimientos… nuevas “luces”… | 
| 
(Job 26:14) ¡Miren! Estos son los bordes de sus caminos, ¡y
  qué susurro de un asunto se ha oído acerca de él! Pero de su poderoso trueno,
  ¿quién puede mostrar entendimiento?”. | 
| 
(Proverbios 2:1-5) Hijo mío, si recibes mis
  dichos y atesoras contigo mis propios mandamientos, 2 de
  modo que con tu oído prestes atención a la sabiduría, para que inclines tu
  corazón al discernimiento; 3 si, además, clamas por el
  entendimiento mismo y das tu voz por el discernimiento mismo, 4 si
  sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en
  busca de ello, 5 en tal caso entenderás el temor de
  Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios. | 
| 
(Salmo 33:11) Hasta tiempo indefinido
  el mismísimo consejo de Jehová subsistirá; los pensamientos de su corazón
  duran hasta una generación tras otra generación. | 
| 
[21]: Esto se logra estudiando la Biblia y transformándose… el estudio
  pudo ser mucho más breve | 
| 
CONCLUSIONES:  | 
Gracias por leer.
Metamorfosis


 
Hermano Metamorfosis gracias por su respuesta, lo haces con respeto. Es cierto puede ser mucha información para muchos hermanos, pero mi próposito siempre ha sido el mejor para que mis hermanos se dén cuenta del error en que están , trataré de hacer los comentarios más cortos...
ResponderEliminarY gracias porque cuando vengan estos temas por supuesto que colocaré el link si es la voluntad de mi Padre YHVH.
Saluods y mis más profundos respetos por su blog y el tiempo que usa haciendo estos temas, porque yo sé personalmente que se usa mucho tiempo pero al mismo tiempo sé que no solamente los que leen aprenden sino también la persona que hace los temas.
Gracias
Estimada Martha:
EliminarMe parece bien... entiendo tu inquietud y lo que tratas de hacer...
Y tienes razón... todos aprendemos...
Gracias por tu comentario...
Muy malo el articulo de la atalaya, mas de lo mismo,
ResponderEliminarmucha intolerancia, mucho control, poco verdadero amor
Trataste muy bien la informacion.
Se tte agradece y nos hace pensar a todos los que somos testigos de jehova
si no nos hemos equivocado al seguir a este grupo
de gente que ha prometido mucho y cumplido poco
QUE LAMENTABLE QUE EXISTAN PERSONAS QUE SE DEDIQUEN A HABLAR MAL DE LA ORGANIZACION DE JEHOVA..SON PERSONAS QUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE QUIEREN QUE LAS NORMAS BIBLICAS SE ADAPTEN A ELLOS.
EliminarEstimado Anónimo:
EliminarLa Biblia misma dice que TODO debe ser "filtrado" o comparado con la Biblia... Estos Estudios tratan de hacer eso precisamente... hay cosas que son correctas y se reconocen... pero otras no lo son... y hay que señalarlas, nos guste o no...
La Organización puede evitar mucho sufrimiento si se apegara más a la Biblia... pero eso lo tiene que decidir la misma Organización, de lo contrario se corre el riesgo de ser una religión más... de las muchas que hay...
Espero puedas leer los Estudios y sacar tus conclusiones...
Gracias por tu comentario...
Estimado Anónimo (6:21):
EliminarEs tal como dices... mucho control y poco amor... y viene la frustración de darse cuenta que nos equivocamos al escoger a este Grupo como "La Religión Verdadera"... pero no todo está perdido... podemos hacer a un lado las malas experiencias y cultivar el Fruto del Espíritu para ser cristianos verdaderos... si decide abandonar la Organización, esta bien... pero PERSONALMENTE ya estaremos haciendo lo correcto. Y cuando llegue el "Fin" estaremos mejor preparados...
Así que superemos la adversidad y continuemos...
Gracias por tu comentario...
Mejor y con todo respeto dedicate a jusgarte a ti mismo y deja que los demas hagan lo que deceseen no te perjudica en nada
ResponderEliminarPara
ResponderEliminarAnónimo16 de julio de 2016, 9:55
Error.... No es "La organización de Jehová"... como se nos ha hecho creer.
Esta "organización" dice ser nombrada y dirigida por Jehová mismo y dice seguir al Cristo...
Pero... ni sus fechas, ni sus acciones, ni sus frutos, ni sus tratos, ni sus altos dirigentes prueban que esto sea así.
Una persona nueva o un estudiante no lo nota, pero quienes ya tenemos décadas adentro y conocemos esta "organización" por dentro y desde sus grupos de élite, ya no nos tragamos el cuento entretejido entre algunas verdades.
Como diría un viejo drama editado por Watchtower... "...te queda mucho más wue ver..."
Estimado Anónimo:
EliminarEl problema radica, como bien lo señalas, en decir que lo que dice la Organización es de Dios... como le respondí a un Anónimo anterior, hay que ser cristianos verdaderos... esto lo hacemos estudiando la Biblia y cultivado las cualidades... y eso se puede hacer CON o SIN la Organización... quien decida abandonarla que siga con el mismo proceder...
En otro libro se dice que la Religión (todas) es el "capullo" donde se gesta la verdadera Religión de Jesús: Una vida dedicada al Padre y al Prójimo... así que si hemos pasado mucho tiempo con los TJ no todo está perdido...
Gracias por tu comentario...
buen análisis mi hermano, gracias
ResponderEliminarQue bueno que te agrado...
EliminarGracias por tu comentario...