Saludos a todos:
Quiero mencionar los comentarios de dos lectores en la entrada pasada...
Jack Dominic menciona (editado): "Me encanta la forma en como presentas la información y razonamiento de los artículos de La Atalaya (...). Nos encantaría que nos pudieras hacer disponible el archivo en formato PDF, si tienes alguna duda en como hacerlo avísame o en como insertar los comentarios ya en PDF, tal vez yo pueda contribuir contigo."
Estimado Dominic: El trabajo presentado aquí lo realizo con mucho gusto, aunque encontrar tiempo para hacerlo es un reto, me da gusto que te agrade... sobre los archivos en .PDF ya lo había pensado... no soy muy hábil para algunas tareas pero espero subirlos en dicho formato para verlo sin Internet... si necesito de tu ayuda te aviso... Gracias por tu comentario...
Anónimo comenta: "Wow! tenia ya tiempo que no entraba a esta pagina, y veo ahora mas comentarios en los artículos, me da gusto. Sobretodo porque en tu blog no se maneja el odio que se usa en otros blogs que están llenos de ateos y maldicientos. Siga así, saludos desde Monterrey NL Mexico."
Estimado Anónimo: Así es... el propósito de este blog es analizar lo más imparcialmente posible los estudios, sin amargura ni odio para nadie... espero tu visita más seguido.. Saludos a los lectores de México...
Hay un nuevo Proyecto llamado "¿Estoy en una secta?"... por si no lo han leído...
El "Contexto" de esta semana es el mismo que la próxima... así que pueden leerlo completo o una parte... es el siguiente:
La profundidad está en la primera parte llamada “Contexto”. La idea es
estudiarlo tranquilamente, sin ninguna prisa para meditar, analizar todo lo
expuesto y finalizar con sus propias conclusiones. Por ello en esta parte no
hay comentarios de tipo Personal.
La segunda parte, llamada “Estudio”, es una referencia rápida; se
incluyen números de párrafo y algunos comentarios de
tipo Personal. La parte final es “La Atalaya
Subrayada”, es la consideración crítica
de los párrafos.
Medite, analice todo lo expuesto, elimine lo que
considere no acertado, adjunte sus conocimientos y finalice con sus
conclusiones. [Hechos 17:11; 2 Corintios 3:17]
|
|
La información se presentará siempre en el
siguiente orden:
|
|
|
Traducción
del Nuevo Mundo (1987, con Referencias).
|
|
Traducción en Lenguaje Actual (TLA) (2004) (Esta traducción en ocasiones
fusiona dos o más versículos, por lo que la cita varía ligeramente).
Reina Valera Interlineal Inversa
(iRV1960+) (1960, con números del
Diccionario Strong).
Otras traducciones de la Biblia que
apliquen.
|
|
Nota de palabras
|
|
Referencia cruzada
|
|
Diccionario, libro u
otra fuente de referencia
|
|
Comentario bíblico
|
|
(1 Pedro 5:5) De igual manera, ustedes,
hombres de menos edad, estén en sujeción a los hombres de más edad. Pero
todos ustedes cíñanse con humildad mental los unos para con los otros, porque
Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a los humildes.
|
|
(TLA) Del mismo modo ustedes, los jóvenes, deben
obedecer la autoridad de los líderes de la iglesia. Todos deben tratarse con
humildad, pues la Biblia dice: «Dios se opone a los orgullosos, pero brinda
su ayuda a los humildes.»
(iRV1960+) ὁμοίως1 homoiôs G3668 B Igualmente, νεώτεροι2 neôteroi G3501 JNPMC jóvenes, → estad ὑποτάγητε3 hypotagête G5293 VAPM2P sujetos → a
→
los πρεσβυτέροις4 presbyterois
G4245 JDPM
ancianos; δὲ6
de G1161 C y
πάντες5 pantes G3956 JNPM todos, ὑποτασσόμενοι8 hypotassomenoi G5293 VPPP-PNM sumisos → unos → a
ἀλλήλοις7 allêlois G240
RC-DPM
otros, ἐγκομβώσασθε11 enkombôsasthe
G1463 VAMM2P
revestíos → de ‹ τὴν9 ταπεινοφροσύνην10 › tên
tapeinophrosynên G3588 G5012 DASF NASF humildad; ὅτι12 hoti G3754 C porque: ‹ ὁ13 Θεὸς14 › ho Theos G3588
G2316 DNSM NNSM
Dios ἀντιτάσσεται16 antitassetai G498
VPMI3S
resiste → a
→
los ὑπερηφάνοις15 hyperêphanois
G5244 JDPM
soberbios, δὲ18
de G1161 C Y
δίδωσι19 didôsi G1325
VPAI3S
da χάριν20 charin G5485 NASF gracia → a
→
los ταπεινοῖς17 tapeinois G5011 JDPM humildes.
Nueva Biblia de los Hispanos (NBLH) Asimismo ustedes, los más jóvenes, estén sujetos a los
mayores (los ancianos). Y todos, revístanse de humildad en su trato mutuo,
porque DIOS RESISTE A LOS SOBERBIOS, PERO DA GRACIA A LOS HUMILDES.
Nueva Biblia Española (NBE*) Respecto a los
jóvenes: pónganse a disposición de las personas de edad. Y todos, en el trato
mutuo, cúbranse de humildad, porque "Dios se enfrenta con los soberbios,
pero concede gracia a los humildes".
Nuevo Testamento Arcas Fernández (NT AF*) En cuanto a
vosotros, jóvenes, respetad a vuestros mayores. Que la sencillez presida
vuestras mutuas relaciones, pues Dios hace frente a los orgullosos y concede,
en cambio, su gracia a los humildes.
|
|
“Estén en sujeción”
(Efesios 5:21) Estén en sujeción los
unos a los otros en temor de Cristo.
(Santiago 3:17) Pero la sabiduría de
arriba es primeramente casta, luego pacífica, razonable, lista para obedecer,
llena de misericordia y buenos frutos, sin hacer distinciones por
parcialidad, sin ser hipócrita.
|
|
“Bondad inmerecida a los humildes”
(Proverbios 3:34) Si se trata de
burladores, él mismo escarnecerá; pero a los mansos mostrará favor.
(Santiago 4:6) Sin embargo, la bondad
inmerecida que él da es mayor. Por eso se dice: “Dios se opone a los altivos,
pero da bondad inmerecida a los humildes”.
|
|
[Dic. Strong]: “Revestíos” G1463 ἐγκομβόομαι enkombóomai
voz media de G1722 y κομβόω kombóo (fajar, ceñir); ceñirse o fajarse
(para trabajar), i.e. figurativamente (el delantal siendo etiqueta de
servicio) ponerse (en señal de deferencia mutua): revestíos.
|
|
[500 ilustraciones cristianas]: 5: Se relata que en una ocasión la esposa del señor Adoniram
Judson, le leyó, con el fin de divertirlo, algunas noticias de los periódicos
en las cuales lo comparaban con algunos de los apóstoles. El señor Judson
estaba sobremanera turbado, y dijo: “No quiero ser como ellos. No quiero ser
como Pablo, ni como Apolos, ni como Cefas, ni como cualquier otro hombre.
Sólo tenemos un ejemplo supremo, quien tentado en todo como nosotros, nunca
cometió pecado. Deseo seguirlo en todo, imitarlo en todo, practicar sus
enseñanzas, beber de su Espíritu, andar en sus sendas, y conocer mis
debilidades porque él me las indique y sólo él.”
¡Oh, que seamos más semejantes a Cristo!— Autor
desconocido.
|
|
[Diario Vivir]: 5: Tanto los
jóvenes como los adultos pueden beneficiarse con las instrucciones de Pedro.
A menudo el orgullo impide que los adultos comprendan a los jóvenes, y a los
jóvenes les impide escuchar a sus mayores. Pedro les dijo a los jóvenes y a
los adultos que debían ser humildes y servirse los unos a los otros. Los
jóvenes debían seguir el ejemplo de los hombres de edad, quienes los guiarían
con su ejemplo. Respete a sus mayores, escuche a los que son más jóvenes que
usted, y sea lo bastante humilde como para admitir que puede aprender de los
demás.
|
|
[Prof. de Salamanca]: 5: Los jóvenes, a los que el apóstol recomienda estar sometidos
a los presbíteros, serían, según varios autores (De Ambroggi, Felten, etc.),
los ministros de grado inferior en la jerarquía de la Iglesia. Sin embargo, a
nuestro parecer, indicarían más bien los simples oficios, por oposición a los
pastores, llamados ancianos (presbíteros); o también la gente
joven, por oposición a los cristianos adultos. Sabido es que los jóvenes
siempre han sido más inclinados a la independencia, y por eso necesitan que
se les exhorte a la sumisión. Sin embargo, es preciso reconocer que aquí no
se trata de adolescentes contrapuestos a adultos, como en Tit_2:6.
Todos los cristianos, tanto los pastores como el rebaño, han de
practicar la humildad en el ejercicio de la mutua caridad, porque,
como dice el libro de los Proverbios, “Dios resiste a los soberbios, y a los
humildes da su gracia”. Este texto es citado también por Santiago25 en
un contexto que tiene interesantes paralelos con el nuestro. La idea de la
exaltación del humilde y de la humillación del soberbio es muy frecuente en
el Antiguo y en el Nuevo Testamento. Han de revestirse, de ceñirse con
la humildad. El verbo έγκομβοΰσ3οα significa “envolverse” en
el έγκόμβωμα, que era un vestido corto propio de los
esclavos, el cual se ceñía a los costados
mediante un nudo (κόμβος). Es posible que San Pedro aluda aquí al gesto de Jesús en la última cena, que, ciñéndose una toalla, se
puso a lavar los pies de los discípulos.
|
|
[William MacDonald]: 5: Los más jóvenes, si en años o si en la fe, deberían sujetarse a los ancianos.
¿Por qué? Porque estos supervisores tienen una sabiduría que proviene de años
de experiencia en las cosas de Dios. Tienen un profundo conocimiento
experimental de la palabra de Dios. Y son a aquellos a los que Dios ha dado
responsabilidad para el cuidado de Sus ovejas. Todos los creyentes deberían revestirse
de humildad; es una gran virtud. Moffatt dice: «Poneos el delantal
de la humildad». Muy apropiado -por cuanto el delantal es la prenda de un
siervo-. Un misionero a la India dijo: «Si tuviese que escoger dos frases
necesarias para el crecimiento espiritual, tomaría esas dos: "No lo
sé", y, "lo siento". Y ambas frases son evidencia de una
profunda humildad». Imaginemos una congregación donde todos los miembros
tuviesen este espíritu de humildad; donde considerasen a los otros como
mejores que a sí mismos; donde se presentasen bien dispuestos a hacer las
tareas penosas. Una iglesia así no tiene por qué ser imaginaria; puede y
debería ser una realidad. Si no hubiese ninguna otra razón para ser humildes,
ésta debería ser suficiente: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a
los humildes. (Pedro está aquí citando de la versión griega de Pro_3:34.)
Pensemos en esto: ¡el Dios todopoderoso opuesto a nuestro orgullo y decidido
a quebrantarlo, contrastado con el Dios todopoderoso, impotente para
resistirse ante un corazón quebrantado y contrito!
|
|
[San Jerónimo]: 5: jóvenes: «Anciano» denota a la vez edad y cargo. «Jóvenes», en
este caso en contraste con «ancianos», hace referencia a la edad, y no a un
ministerio subordinado, revestios: La imagen subyacente a enkombósasthe,
vb. gr. poco común, es la del esclavo que se pone un mandil para
realizar trabajos de ínfima categoría.
|
|
[Ryrie]: 5: humildad. El
cristianismo, en contraste con el paganismo, hizo de la humildad una virtud
prominente. Es una actitud de la mente por la que nos percatamos de que no
tenemos razones ni méritos para obtener ninguna distinción a los ojos de
Dios.
|
|
[Serafín de Ausejo]: 5: La última razón por la
cual san Pedro exhorta tan a menudo y con tanto empeño a la sumisión, no es
para que la vida de la comunidad se deslice sin fricciones. Es decisiva la
idea de que el humilde es agradable a Dios y semejante a Cristo. Está en
gracia con Dios. En servicios mutuos y también precisamente en trabajos
humillantes avanza el discípulo en la imitación de Cristo, que vino a dar
satisfacción por la soberbia del hombre mediante un servicio de obediencia.
Todos, clérigos y laicos, deben ceñirse la humildad como un cinturón.
|
|
[William Barclay]: 5: De nuevo es posible que el recuerdo de Jesús esté en el corazón de
Pedro y ponga su colorido en todo su pensamiento y lenguaje. Le dice a su
gente que deben revestirse con el manto de la humildad. La palabra que
usa para revestirse es poco corriente; es enkombusthai, que se
deriva de kombos que describe cualquier cosa que se ata con un nudo.
En relación con esto está enkombóna, túnica que sé sujeta con un nudo.
Se usaba corrientemente como ropa de protección; se usaba para un par de
mangas que se ponían encima de la túnica y se ataban por detrás del cuello.
También se usaba para el delantal de un esclavo. Hubo una ocasión en que Jesús
se lo puso como delantal. En la última Cena, Juan dice que Jesús tomó una
toalla y se la ciñó, y tomó agua y se puso a lavar los pies de Sus discípulos
(Jua_13:4 s). Jesús se ciñó
con el delantal de la humildad y así deben hacer Sus seguidores.
Resulta que
el enkombusthai se usa de otra clase de ropa. Se usa de ponerse una
túnica larga, semejante a una estola, que era señal de honor y preeminencia.
Para completar el cuadro tenemos que poner las dos imágenes juntas.
Jesús se puso una vez el delantal del esclavo y se encarzá del más humilde de
todos los deberes: lavar los pies de Sus discípulos; así que nosotros debemos
en todas las situaciones ponernos el delantal de la humildad en el servicio
de Cristo y de nuestros semejantes; pero ese mismo delantal de la humildad se
convertirá en un atuendo honorable para nosotros, porque es el que se hace
siervo de todos el que es el más grande en el Reino del Cielo.
|
|
(1 Pedro 5:6) Humíllense, por lo tanto,
bajo la poderosa mano de Dios, para que él los ensalce al tiempo debido;
|
|
(TLA) Por eso, sean humildes y acepten la
autoridad de Dios, pues él es poderoso. Cuando llegue el momento oportuno,
Dios los tratará como a gente importante.
(iRV1960+) ταπεινώθητε1 tapeinôthête G5013 VAPM2P Humillaos, οὖν2 oun G3767 C pues, ὑπὸ3 hypo G5259 P bajo τὴν4 tên G3588 DASF la κραταιὰν5 krataian G2900 JASF poderosa χεῖρα6 cheira G5495 NASF mano → de ‹ τοῦ7 Θεοῦ8 › tou Theou G3588
G2316 DGSM NGSM Dios, ἵνα9 hina G2443 C para ← que ► 11 él ὑμᾶς10 hymas G5209 RP2AP os ὑψώσῃ11 hypsôsê G5312
VAAS3S exalte → cuando → fuere ‹ ἐν12 καιρῷ13 › en kairô G1722
G2540 P NDSM tiempo;
Palabra de Dios para Todos (PDT) "Cuando Dios los
corrija con su mano poderosa, acéptenlo con humildad. Después, cuando llegue
la hora, él los exaltará."
|
|
“Los ensalce al tiempo debido”
(Mateo 23:12) El que se ensalce será
humillado, y el que se humille será ensalzado.
(Lucas 14:11) Porque todo el que se
ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado”.
|
|
[Roberto Hanna]: 6: M65 La preposición ὑπό posiblemente indica movimiento hacia abajo. Si
es así, entonces toda la cláusula sería interpretada: humíllense, pues, (a
una posición) bajo la poderosa mano de Dios (de otra manera significaría:
humíllense, tal como están, bajo la poderosa mano de Dios). [Editor.
En vista de la voz pasiva del verbo ταπεινώθητε, parece preferible traducir la cláusula: Así
que permítanse ser humillados bajo la poderosa mano de Dios.]
|
|
[EUNSA]: 5, 6: Ante las tribulaciones que Dios permite, el
Apóstol exhorta a la unidad de los fieles fundada en la humildad y en la
docilidad (vv. 5-6).
|
|
[Diario Vivir]: 6: A menudo
nos preocupamos por nuestro nivel social, en espera de recibir el
reconocimiento apropiado por lo que hacemos. Pero Pedro nos recuerda que el
reconocimiento de Dios es más valioso que la alabanza humana. Dios quiere
bendecirnos a su debido tiempo. Obedezca a Dios humildemente a pesar de las
circunstancias presentes, y Él lo exaltará en esta vida o en el cielo.
|
|
[Plenitud]: 6: Relaciones
interpersonales humildes (vv. 2, 3, 5) deben ser establecidas bajo la
poderosa mano de Dios. él es quien exalta al humilde cuando fuere
tiempo; esto es, cuando aparezca el «Príncipe de los pastores» (v. 4).
«La poderosa mano de Dios» quizá sea una alusión al éxodo, cuando Israel fue
liberado (véanse Exo_3:19; Exo_6:1; Exo_7:5;
Exo_13:3; Deu_5:15).
|
|
[Prof. de Salamanca]: 6: El apóstol, apoyándose en el texto citado de los Proverbios,
concluye de esta manera: Humillaos bajo la poderosa mano de Dios, aceptando
con resignación y paciencia las tribulaciones que os quiera mandar, para
que a su tiempo os ensalce (v.6). Humillarse, en nuestro texto, es
aceptar humildemente los padecimientos inmerecidos, viendo en ellos la
voluntad de Dios que así lo dispone. Todo está controlado por la poderosa
mano de Dios, el cual hará cesar a su tiempo los sufrimientos que afligen
a los cristianos.
|
|
[Matthew Henry]: 6: Entonces, humillaos bajo su mano. —“Echad toda vuestra ansiedad”,
preocupaciones personales, angustias familiares, ansiedad por el presente,
cuidados por el futuro, por vosotros mismos, por otros, por la iglesia,
echadlo todo sobre Dios. Son cargas onerosas, y suelen ser muy pecaminosas
cuando tienen sus raíces en la desconfianza y la incredulidad, cuando
torturan y distraen la mente, nos anulan para el servicio e impiden que nos
sintamos contentos en el servicio de Dios. El remedio es echar nuestra
solicitud sobre Dios, y dejar todo suceso a disposición de su gracia y su
sabiduría. La creencia firme en que la voluntad y los consejos divinos son
correctos calma el espíritu del hombre. En verdad el piadoso suele olvidar esto,
y se angustia sin necesidad. Remítelo todo a la buena disposición de Dios.
Las minas de oro de todas las consolaciones y bienes espirituales son suyas y
del Espíritu mismo.
|
|
[William MacDonald]: 6: Esta humildad debe ser mostrada no sólo en relación con
otros, sino también con Dios. En los tiempos de Pedro, los santos
estaban pasando por los fuegos de la aflicción. Estas pruebas, aunque no
habían sido enviadas por Dios, eran permitidas por Él. La mejor actitud, dice
Pedro, es aceptarlo con humildad de manos del Señor. Él sostendrá a Su pueblo
y los exaltará a su tiempo.
|
|
[Recobro]: 6: Ser
sumisos bajo la poderosa mano de Dios, es decir, estar dispuestos a ser
humillados, significa tomar el camino de honrar a Dios, lo cual le permite
exaltarnos cuando Él lo determine. Estar dispuestos a ser humillados por la
mano de Dios en Su disciplina es un requisito para ser exaltados por Su mano
cuando nos glorifique.
|
|
[Serafín de Ausejo]: 6: El apóstol piensa en otra
manera de humillación. Esta recibe su nota especial de la imagen de la
poderosa mano de Dios. Ya ha habido persecuciones y otras están inminentes.
Pedro aconseja: Dejaos humillar y doblegar por hombres que no son sino
instrumentos de Dios, pues así entráis en la esfera de dominio de Dios. La
omnipotencia de Dios que juzga, pero que también cuida del hombre en su
«poderosa mano». La mano que es activa y eficiente es símbolo del eficaz
despliegue de poder por Dios. En el Antiguo Testamento, sobre todo en
relación con el éxodo de Egipto, se habla constantemente de la «mano del
Señor», que es más fuerte que la «mano de los egipcios». «Aquel día libró
Yahveh a Israel de las manos de los egipcios, cuyos cadáveres vio Israel en
las playas del mar. Israel vio la mano potente que mostró Yahveh para con
Egipto, y el pueblo temió a Yahveh» (Exo_14:30s).
Bajo esta mano poderosa deben dejarse humillar los cristianos por los golpes
de la fortuna. Esta mano de Dios tendrá poder para levantarlos de nuevo.
|
|
[William Barclay]: 6: Aquí Pedro habla en imperativos, estableciendo ciertas leyes para
la vida cristiana.
(i) Está la ley de la humildad delante de Dios. El cristiano debe
mantenerse humilde bajo Su poderosa mano. La frase la poderosa mano de
Dios es corriente en el Antiguo Testamento; y se usa muy a menudo en
relación con la liberación que -Dios obró con Su pueblo cuando lo sacó de
Egipto. «Con mano poderosa -dijo Moisés- el Señor os sacó de Egipto» (Exo_13:9). «Señor Dios, Tú has comenzado a
mostrar a Tu siervo Tu grandeza y Tu mano poderosa» (Deu_3:24 ). Dios sacó a Su pueblo de
Egipto a la libertad con mano poderosa (Deu_9:26
). La idea es que la poderosa mano de Dios está sobre el destino de Su
pueblo, si éste acepta Su dirección humilde y fielmente. Después de todas las
diversas experiencias de su vida, José pudo decirles a sus hermanos que una
vez habían tratado de eliminarle: «Vosotros pensasteis hacerme mal, pero Dios
lo encaminó a bien» (Gen_50:20 ). El
cristiano nunca siente resentimiento por las experiencias de la vida, ni se
revela contra ellas, porque sabe que la poderosa mano de Dios está al timón
de su vida.
|
|
[Wayne Partain]: 6: "para que él os exalte". Véanse Mat_23:12; Luc_1:51-52.
La prueba es necesaria. Dios quiere exaltar a los humildes (que mantienen su
humildad, y sumisión). Todo sufrimiento es temporáneo. Pedro nos asegura de
que Dios no se olvida de nosotros cuando estamos pasando adversidades,
diciendo que exaltará a los humildes. ¿Y cuándo lo hará? Pedro nos dice:
"cuando fuere tiempo". Véanse 1:3-10,13; 5:4.
|
|
(1 Pedro 5:7) a la vez que echan sobre
él toda su inquietud, porque él se interesa por ustedes.
|
|
(TLA) Así que pongan sus preocupaciones en las
manos de Dios, pues él tiene cuidado de ustedes.
(iRV1960+) ἐπιρρίψαντες5 epirripsantes G1977 VAAP-PNM echando πᾶσαν1 pasan G3956 JASF toda ὑμῶν4 hymôn G5216 RP2GP vuestra ‹ τὴν2 μέριμναν3 › tên merimnan G3588
G3308 DASF NASF ansiedad ἐπʼ6 ep’G1909 P sobre αὐτόν7 auton G846 RP-ASM él, ὅτι8 hoti G3754 C porque αὐτῷ9 autô G846 RP-DSM él → tiene μέλει10 melei G3199 VPAI3S cuidado περὶ11 peri G4012 P de ὑμῶν12 hymôn G5216 RP2GP vosotros.
Kadosh Mesiánica (Kadosh) Tiren todas las ansiedades sobre El, porque
El cuida de ustedes.
El Código Real (ECR) echando confiadamente toda vuestra ansiedad
sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Nueva Traducción Viviente (NTV) Pongan todas sus
preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes.
|
|
“Sobre él toda su inquietud”
(Mateo 6:25) ”Por esto les digo: Dejen de inquietarse
respecto a su alma en cuanto a qué comerán o qué beberán, o respecto a su
cuerpo en cuanto a qué se pondrán. ¿No significa más el alma que el alimento,
y el cuerpo que la ropa?
|
|
“Él se interesa por ustedes”
(Salmo 55:22) Arroja tu carga sobre
Jehová mismo, y él mismo te sustentará. Nunca permitirá que tambalee el justo.
|
|
[Dic. Strong]: “Ansiedad” G3308 μέριμνα
mérimna
de G3307 (mediante la idea
de distracción); solicitud: afán, ansiedad, preocupación.
|
|
[Diario Vivir]: 7: Al hacerse
cargo de sus temores, presiones y problemas diarios, usted muestra que no
confía totalmente en Dios. Requiere humildad, sin embargo, reconocer el
cuidado de Dios, admitir su necesidad y permitir que otros en su familia le
brinden ayuda. Algunas veces pensamos que los problemas por nuestro propio
pecado y necedad no le interesan a Dios. Cuando nos volvemos a Él,
arrepentidos, El llevará incluso el peso de dichos problemas. El dejar que
Dios se haga cargo de nuestras preocupaciones nos llama a la acción, no a la
pasividad. No se someta a las circunstancias, sino al Señor, quien controla
las circunstancias.
|
|
[Plenitud]: 7: ansiedad, merimna Strong #3308: De meiro «dividir», y noos «la mente». La
palabra indica distracciones, ansiedades, cargas y preocupaciones. Merimna
significa estar ansioso anticipadamente acerca de la vida diaria. Semejante
preocupación es innecesaria, porque el amor del Padre provee para nuestras
necesidades diarias igual que para nuestras necesidades especiales.
|
|
[Prof. de Salamanca]: 7: Mientras tanto, San Pedro recomienda a los fieles que pongan toda
su esperanza en Dios, abandonándose en sus manos (v.7). Este versículo está
formado por una cita tomada del Sal_55:23,
el cual dice: “Echa sobre Yahvé el cuidado de ti,” porque Él se preocupa de
los hombres 28. Los salmos invitan con frecuencia a confiar en
Dios en medio de las tribulaciones. La doctrina del abandono en la
Providencia divina es inculcada con fuerza por Jesús en el sermón de la
Montaña.
|
|
[William MacDonald]: 7: Los creyentes tienen el privilegio de echar todas sus
ansiedades sobre el Señor con la intensa confianza de que Él tiene cuidado.
Una vez más, Pedro está citando de la versión griega del Antiguo Testamento (Psa_55:22).
J. Sidlow Baxter observa aquí dos clases de afanes: Hay el afán de la
ansiedad, en las palabras: «Echando todo vuestro afán sobre él». Y hay el
afán del afecto, en las palabras: «Él se afana por vosotros» [cf.
V.M., margen]. Frente a nuestro afán lleno de ansiedad tenemos el afán
afectuoso y siempre presente de nuestro Señor. La ansiedad es
innecesaria; no tenemos necesidad de llevar las cargas cuando Él está
dispuesto a llevarlas por nosotros. Es inútil angustiarse; la angustia no ha
resuelto jamás ningún problema. La ansiedad es un pecado. Dijo un predicador:
«La ansiedad es pecado porque niega la sabiduría de Dios; dice que Él no sabe
lo que está haciendo. Niega el amor de Dios; dice que Él no tiene cuidado de
nosotros. Y niega el poder de Dios; dice que Él no es capaz de librarme de
todo lo que me esté causando la ansiedad». ¡Algo en lo que pensar!
|
|
[Kadosh]: 7: Esta Mano Poderosa de YAHWEH
es Yahshúa, y él mismo dijo esto en Mat_11:28:
"Vengan a mí todos los que están agobiados y cargados, y Yo les daré
descanso.
|
|
[Recobro]: 7: O, lanzando, es decir,
encomendando, entregando. El tiempo del verbo denota un acto realizado una
vez por todas.
7: Es decir, la
totalidad de ansiedad acumulada por toda una vida, la vida entera con toda su
ansiedad.
7: O,
inquietud, preocupación. Los sufrimientos que los creyentes experimentaron al
ser perseguidos les causaron inquietud y ansiedad. No solamente es necesario
que se humillen, que sean derribados de su orgullo, de su arrogancia, sino
que también echen sobre Dios su vida y la ansiedad que ésta trae, porque Él
no sólo es poderoso y justo sino también amoroso y fiel para con ellos.
|
|
[Ryrie]: 7: él tiene cuidado de vosotros. lit., a él le importa acerca de vosotros.
|
|
[Serafín de Ausejo]: 7: Como quien pone un peso
sobre una bestia de carga deben los cristianos descargar en el Padre
celestial sus preocupaciones. El Salmista, puesto en aprieto por sus
enemigos, cobró ánimos con estas palabras: «Echa sobre Yahveh tu cuidado,
porque él te sostendrá» (Sal 55 [54], 23) 67. En medio de todos los
sufrimientos de las persecuciones no olvidará Dios a sus comunidades. Más
aún, nadie se cuidará de ellas tanto como él. Cierto que no se le pueden dar
prescripciones sobre cómo lo ha de hacer. Animados por la fe debemos
confiarnos a Dios.
|
|
[William Barclay]: 7: (ii) Está la ley de la serenidad cristiana para con Dios. El
cristiano debe descargar toda su ansiedad en Dios. «Echa sobre el Señor tu
carga y Él te sostendrá» (Sal_55:22
). «No os angustiéis por el día de mañana,» dijo Jesús (Mat_6:25-34 ). La razón por la que podemos
hacerlo con confianza es que estamos seguros de que Dios cuida de nosotros.
Como decía Pablo, podemos estar seguros de que el Que nos dio a Su Hijo único
nos dará también con Él todas las cosas (Rom_8:32
). Podemos estar seguros, puesto que Dios cuida de nosotros, de que la
vida no está diseñada para deshacernos sino para hacernos; y con esa
seguridad podemos aceptar cualquier experiencia que nos venga, sabiendo que
en todo Dios obra para el bien de los que Le aman (Romanos 8:28).
|
|
[Wayne Partain]: 7: --
"echando toda... él". Mientras uno está sufriendo pruebas de fe en
esta vida, y espera la exaltación prometida (y Dios no puede mentir, Tit_1:2), debe echar sobre Dios toda la
ansiedad. La gramática del texto griego da a entender que se debe echar
"una vez por todas". Véanse Mat_6:25
("no os afanéis", y Luc_10:41
("afanada"); en estos dos pasajes aparece la misma palabra griega
que se emplea en este versículo para decir "ansiedad". Véanse Sal_55:22; Flp_4:6.
El cristiano verdadero no necesita de tranquilizantes. La razón por qué‚ el
cristiano verdadero de una vez por todas echa la ansiedad sobre Dios es dada
en seguida.
--"porque él... vosotros". Otra vez consúltense Sal_55:22; Mat_6:25-34.
Compárense Mat_10:29-31; Luc_12:11-12 (una promesa hecha en particular
a los apóstoles inspirados), y Heb_13:5-6.
El afán y la ansiedad crónicos evidencian gran falta de fe. El orgullo humano
no permite que la persona dependa de otro; se confía en sí misma. Pero el
humilde confía totalmente en Dios. Véase Stg_4:6-7.
Dios promete tener cuidado de él. Considérese el ejemplo de Job en el tiempo
de su aflicción (Job_1:21).
|
|
(1 Pedro 5:8) Mantengan su juicio, sean
vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente,
procurando devorar [a alguien].
|
|
(TLA) Estén siempre atentos y listos para lo que
venga, pues su enemigo, el diablo, anda buscando a quien destruir. ¡Hasta
parece un león hambriento!
(iRV1960+) → Sed νήψατε1 nêpsate G3525 VAAM2P sobrios, • y γρηγορήσατε2 grêgorêsate G1127 VAAM2P velad; ὅτι3 hoti G3754 C porque ὑμῶν6 hymôn G5216 RP2GP vuestro ‹ ὁ4 ἀντίδικος5 › ho antidikos G3588
G476 DNSM NNSM adversario → el διάβολος7 diabolos G1228 JNSM diablo, ὡς8 hôs G5613 B como λέων9 leôn G3023 NNSM león ὠρυόμενος10 ôryomenos G5612 VPUP-SNM rugiente, περιπατεῖ11 peripatei G4043
VPAI3S anda ← alrededor ζητῶν12 zêtôn G2212 VPAP-SNM buscando → a τινα13 tina G5101 RI-ASM quien καταπίῃ14 katapiê G2666
VAAS3S devorar;
(PDT) Tengan dominio propio y manténganse alerta.
Su enemigo el diablo anda por ahí como un león hambriento buscando a quién
devorar.
(NT AF*) No os dejéis seducir ni sorprender. Vuestro
enemigo el diablo ronda como león rugiente buscando a quien devorar.
(NTV) ¡Estén alerta! Cuídense de su gran enemigo,
el diablo, porque anda al acecho como un león rugiente, buscando a quién
devorar.
Biblia del Peregrino (PER) Sed sobrios, vigilad, que vuestro
adversario el Diablo, como león rugiendo, da vueltas buscando [a quien
devorar.
|
|
“Sean vigilantes”
(1 Tesalonicenses 5:6) Pues bien,
entonces, no sigamos durmiendo como los demás, sino quedémonos despiertos y
mantengamos nuestro juicio.
|
|
“Devorar” Lit.: “beberse”.
|
|
“Devorar a alguien”
(Juan 8:44) Ustedes proceden de su padre el Diablo, y
quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no
permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él. Cuando habla
la mentira, habla según su propia disposición, porque es mentiroso y el padre
de [la mentira].
|
|
[Prof. de Salamanca]: 8: Pero esta confianza constituiría una falsa seguridad si el
cristiano no se mantiene vigilante. La vida austera y sobria contribuirá
a que el fiel no pierda el control sobre sí mismo. Para el cristiano no hay
un solo momento que no sea de peligro, pues el adversario no duerme. Y
si el centinela no está alerta, podrá ser sorprendido fácilmente por
el enemigo, que se lanzará sobre él como león rugiente. También Jesucristo
recomienda con insistencia la vigilancia, y otro tanto hace San Pablo. El
enemigo del cristiano es el diablo, que, como león, anda rondando,
buscando a quién devorar (v.8). En el Apocalipsis, el demonio es
presentado como “el grande dragón, la antigua serpiente, llamada diablo y Satanás,
que extravía a toda la redondez de la tierra., el acusador de nuestros
hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios de día y de noche.”En la
parábola de la cizaña, el demonio se identifica con el enemigo, que de noche
siembra la mala hierba entre el trigo bueno. Ante estos peligros, el
cristiano ha de resistir al demonio armado con la fortaleza de la fe, que,
como escudo invencible, le defenderá contra los más violentos asaltos. La
virtud de la fe activada por la caridad, o sea la plena adhesión a Cristo por
la fe viva, echará por tierra todos los planes del demonio.
|
|
[William MacDonald]: 8: Aunque no deberíamos tener ansiedad, deberíamos ser sobrios
y velar, porque tenemos un poderoso adversario, el diablo.
Ser sobrios significa ser serios en nuestros pensamientos, adoptar un
enfoque realista ante la vida, ser inteligentes tocantes a las estratagemas
de Satanás. Pentecost dice con razón: Una persona que no se preocupa de la
naturaleza o del carácter del mundo, que es desconocedor de los propósitos y
ataques de nuestro adversario, el Diablo, puede permitirse vivir de forma
ligera o frívola. Pero aquel que ve la vida como Jesús la ve tiene que
adoptar una actitud totalmente nueva, una perspectiva totalmente nueva
caracterizada por la sobriedad. Debe haber también una constante vigilancia,
una presteza para hacer frente a cada ataque del maligno. Aquí el adversario
es descrito como león rugiente, que busca a quien devorar.
El diablo tiene diferentes poses. A veces acude como una serpiente, e
intenta seducir a la gente a la corrupción moral. A veces se disfraza como
ángel de luz, e intenta engañar a la gente en el reino espiritual. Aquí, como
león rugiente, emprende atemorizar al pueblo de Dios mediante la
persecución.
|
|
[Jamieson-Fausset]: 8: león rugiente—Expresivo de su violenta
insaciable sed de presa, como de un león hambriento. Por el pecado del hombre
él logró la justicia de Dios por su parte en contra de nosotros; pero Cristo,
nuestro Abogado, con cumplir todas las exigencias de la justicia por
nosotros, ha hecho que nuestra redención sea del todo consecuente con la
justicia.
|
|
[Kadosh]: 8: El enemigo no es el León
Rugiente, sino que anda como. Pero tenemos las armas, ver Efe_4:11; Efe_6:11
ss; Stg_4:7; y huirá. El León
Rugiente, El León de la Tribu de Yahudáh es Yahshúa, el enemigo ha satán
copia, pero no lo es, es el padre de la copia y de la mentira. ¡Miren qué
copia más absurda ha sacado de Yisra'el y Su Toráh, la iglesia católica,
diseñada especialmente para los que nunca estudiaron la Escritura ni nunca la
estudiarán! Pero ha satán sabía esto, que pocos habrían de ser los obedientes
en ir al Mesías y a Su Toráh y, de hecho, la puerta es estrecha y el
remanente salvo es pequeño. Después hizo una copia más aceptable
aparentemente, pero una copia igual, la iglesia cristiana. ¡Sal de ahí Pueblo
Mío!
|
|
[Recobro]: 8: Un
oponente (como en un litigio); aquí se refiere a Satanás, quien es nuestro
acusador (Rev_12:9-10).
8: Denota la
actividad constante y agresiva del diablo al buscar la presa.
8: Aquí Pedro
les da una advertencia a los creyentes que sufrían bajo persecución. Si ellos
no estaban dispuestos a humillarse bajo la poderosa mano de Dios (v.6) y a
echar su ansiedad sobre El (v.7), serían devorados por el león rugiente, el
diablo, su adversario. Esto nos enseña que el orgullo y la ansiedad nos
convierten en una apetitosa presa para satisfacer el hambre del león
rugiente. Sin duda, en este aspecto Pedro no podía olvidar la advertencia que
el Señor le dio a él con respecto a lo que el diablo quiere (Luc_22:31).
|
|
[Serafín de Ausejo]: 8: Tratemos de
representarnos el cuadro. Una vez que el rebaño ha sido recogido en el redil
para pasar la noche, poco pueden de suyo con él las bestias feroces. El redil
está protegido con un cerco de piedras y con un seto formado por una maraña
de espinas. Sin embargo, en medio de la noche parece de repente retumbar la
tierra: A muy poca distancia ruge un león. Un terror pánico invade a todo el
rebaño. «Las ovejas corren como locas hacia el seto de espinas, las cabras
gritan con fuerza, bueyes, vacas y terneros se apiñan en montones confusos
lanzando fuertes mugidos de miedo, el camello trata de romper todas las
cadenas para poder escapar, y los perros animosos, que no temen luchar con
leopardos y hienas, dan fuertes ladridos lastimeros y corren desesperados a
refugiarse cerca de su amo». El león ruge en presencia de un cercado de
ganado «con la intención de hacer que el ganado allí encerrado se escape
movido ciegamente por el miedo».
En un cuadro semejante ve san Pedro los
acontecimientos que se aproximan en Asia Menor. Los enemigos de la Iglesia de
Cristo, tras los cuales se oculta el poder del demonio, intentarán intimidar
con amenazas a los creyentes. El apóstol les grita y les conjura: ¡Sed
sobrios! ¡Daos bien cuenta de la situación! El león ruge para infundiros un
temor pernicioso. Sólo quiere atemorizaros, para que confusos y
desconcertados abandonéis el rebaño y el redil, único que puede ofreceros
protección, y huyáis. Entonces, cuando hayáis abandonado a Cristo, a su
pastor y a su rebaño, seréis presa de la muerte.
|
|
[Wayne Partain]: 8: --"porque vuestro adversario". La palabra griega para
"adversario" es antidikos, compuesta de anti (contra) y dikos
(juicio o demanda, como en corte civil). Es, pues, como nuestro contrincante
en la corte civil (Mat_5:25; Luc_12:58; Luc_18:3).
Véase Zac_3:1. Esta palabra griega
significa en general cualquier adversario. Pero, no nos engañemos; el diablo
nos es adverso en todo. Es el "enemigo" (Mat_13:39); es homicida (Jua_8:44);
es tentador (Luc_4:13). El mundo
inconverso quiere que nos riamos al mencionarse el Diablo, para evitar así
que lo tomemos en serio. Pero Pedro dice, "sed sobrios y velad".
--"el diablo". "Diablo" es una palabra por
transliteración; es decir, ha sido traída literalmente de la lengua griega,
letra por letra, y no por traducción. La palabra griega es diabolos, y
traducida viene siendo "acusador" o "calumniador" (Apo_12:9-10). Mat_4:1
habla de cómo el Diablo vino a tentar a Jesús, esperando lograr que Cristo
hiciera algo de lo cual él podría acusarle. El Diablo tienta al hombre para
tener algo con que poder acusarle delante de Dios.
|
|
(1 Pedro 5:9) Pero pónganse en contra
de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a
sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el
mundo.
|
|
(TLA) Resistan los ataques del diablo; confíen
siempre en Dios y nunca duden de él. Ya saben que en todo el mundo otros
seguidores de Cristo están sufriendo como ustedes.
(iRV1960+) ᾧ1 hô G3739 RR-DSM al ← cual ἀντίστητε2 antistête G436 VAAM2P resistid στερεοὶ3 stereoi G4731 JNPF firmes ► 5 en τῇ4 tê G3588 DDSF la πίστει5 pistei G4102 NDSF fe, εἰδότες6 eidotes G1492 VRAP-PNM sabiendo ← que τὰ7 ta G3588 DNPN los αὐτὰ8 auta G846 RP-NPN mismos ‹ τῶν9 παθημάτων10 › tôn pathêmatôn
G3588 G3804 DGPN NGPN padecimientos
→ se → van ἐπιτελεῖσθαι16 epiteleisthai G2005 VPPN cumpliendo ► 15 en ὑμῶν14 hymôn G5216 RP2GP vuestros ‹ τῇ11 ἀδελφότητι15 › tê adelphotêti
G3588 G81 DDSF NDSF hermanos ἐν12 en G1722 P en • todo → el κόσμῳ13 kosmô G2889 NDSM mundo.
(PDT) "Resistan al diablo y tengan una fe
fuerte. Sepan que sus hermanos en todo el mundo sufren igual que
ustedes,"
(Kadosh) Resistan firmes contra él, firmes en la
confianza de ustedes, sabiendo que nuestros hermanos a través del mundo están
pasando por el mismo tipo de sufrimientos.
|
|
“En contra de él”
(Efesios 6:11) Pónganse la armadura
completa que proviene de Dios para que puedan estar firmes contra las
maquinaciones del Diablo;
(Santiago 4:7) Sujétense, por lo tanto,
a Dios; pero opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes.
|
|
“Toda la asociación de [...] hermanos.” Lit.: “hermandad”. Gr.: a·del·fó·te·ti.
|
|
“En cuanto a sufrimientos”
(Hechos 14:22) fortaleciendo las almas
de los discípulos, animándolos a permanecer en la fe, y [diciendo]: “Tenemos
que entrar en el reino de Dios a través de muchas tribulaciones”.
(2 Timoteo 3:12) De hecho, todos los que
desean vivir con devoción piadosa en asociación con Cristo Jesús también serán
perseguidos.
|
|
[500 ilustraciones cristianas]: 8, 9: En las heladas regiones de la América del Norte un indio
hacía un caminito por entre la nieve, y además hacía otra cosa con unas ramas
de abeto.
—¿Qué estás haciendo? —le preguntó un amigo que acertó a
pasar por ese lugar.
—Una trampa para conejos —respondió el indio.
—Pero, ¿dónde está la trampa?
—¡Ah! —respondió el indio sonriente. —La trampa no la
pondré sino hasta dentro de dos semanas. Primero arreglo el caminito de modo
que los conejos se acostumbren a él. Por ejemplo, hoy por la noche vendrán y
tendrán temor de pasar por el caminito; pero mañana se acercarán más, y poco
tiempo después uno de ellos lo cruzará, después caminará por él. Pocas noches
después se familiarizarán con el camino y lo usarán frecuentemente sin ningún
temor. Entonces pondré la trampa en medio, entre las ramas … después comeré
conejo todos los días.
—Ya veo —contestó el amigo pasajero—, estas usando la
misma táctica que Satanás usa con los cristianos: Primero los atrae a algo
que da la impresión de que “no es malo ni bueno”, y cuando adquieren
confianza él los atrapa y destruye.—Mensajero Pentecostés.
|
|
[Roberto Hanna]: 9: R505 Aquí el pronombre con el genitivo se refiere a las mismas clases
de sufrimiento, y no al mismo sufrimiento (comp. R687).
|
|
[Diario Vivir]: 8, 9:
Los leones atacan al animal enfermo, joven y solitario; escogen a los
animales que están solos o desprevenidos. Pedro nos advierte que Satanás
puede atarearnos cuando enfrentamos sufrimiento o persecución. Sintiéndonos
solos, débiles, abandonados y alejados de otros creyentes, preocupados en
nuestros problemas hasta el punto de que olvidemos estar atentos al peligro,
es cuando especialmente somos vulnerables a los ataques de Satanás. En el
tiempo de sufrimiento, busque el apoyo de los creyentes. Mantenga los ojos en
Cristo, y resista al diablo. Luego, dice Santiago, "huirá de
vosotros" (Jam_4:7).
|
|
[William MacDonald]: 9: No debemos rendirnos a su furia. Más bien, el
mandamiento es: Resistid firmes en la fe, mediante la oración y la
palabra de Dios. No tenemos fuerzas en nosotros mismos para oponernos a él,
pero al actuar con firmeza en nuestra fe, en nuestra dependencia del
Señor, podemos resistirle. Una de las tácticas de Satanás es
desalentarnos con el pensamiento de que nuestros padecimientos son singulares.
Al pasar por el fuego de la aflicción, es fácil desalentarnos bajo la idea
errada de que nadie sufre tantos problemas como nosotros. Pedro nos recuerda
que los mismos padecimientos se van cumpliendo en nuestros hermanos
en todo el mundo.
|
|
[Siglo XXI]: 9: La palabra firmes describe la solidez de los objetos
materiales. En esto no servirá ninguna fe superficial, puesto que el deseo
del enemigo es convertirnos en apóstatas por medio de la persecución. Apoc.
12:11 da más consejos para la victoria en esas pruebas. La expresión en
todo el mundo es un contraste con el grupo de iglesias del Asia Menor a
las que fue dirigida esta carta (1:1).
|
|
[San Jerónimo]: 9: vuestros hermanos que están en el mundo: Los cristianos
afrontaban en todas partes el mismo problema de marginación y acoso.
|
|
[Recobro]: 9: Esto no consiste en
oponernos ni luchar, sino en estar firmes, como una roca, sobre la base de
nuestra fe delante del diablo rugiente.
9: Aquí fe se
refiere a la fe subjetiva de los creyentes, la fe en el poder protector de
Dios y la preocupación nacida de Su amor.
|
|
[Serafín de Ausejo]: 9: Las ovejas de Cristo, en
vista del león rugiente, deben mantenerse firmes sin vacilar. Mediante su fe
deben participar de la firmeza de Dios. Su unión con Dios les dará fuerza
para mantenerse con calma en su puesto incluso cuando parezcan desencadenarse
los poderes del infierno, cuando los enemigos traten de hacerlas vacilar con
amenazas y tormentos.
Sólo puede haber verdadera firmeza allí donde
subsiste algo invariable e inamovible. Esto no sucede en las cosas de la
tierra. La verdad, la belleza, la justicia y el amor de Dios, en cambio, no
cambiarán nunca, permanecerán eternamente los mismos: para Dios, lo bueno
permanecerá eternamente bueno, y lo malo será eternamente malo. A esta
tranquilidad de la eternidad, a la eternidad de Dios miran los «forasteros y
peregrinos» (Luk_2:11) ya desde
ahora. Con valiente esperanza han echado allí su ancla espiritualmente,
mientras la tempestad sigue enfurecida y amenaza con desbaratar su nave. Su
fe les da fuerza para perseverar y mantenerse firmes aunque caiga sobre ellos
una noche oscura y no se descubra ya la menor luz terrena que les sirva de
punto de mira.
|
|
[Wayne Partain]: 9: Esta hermandad está en el mundo; o sea, en esta vida. Es la
colectividad de todos los hermanos, vistos como una sola entidad. Es
compuesta de "hermanos", y no de iglesias locales. La iglesia en el
sentido universal no es compuesta de iglesias locales, con centrales para
obras de "patrocinio", sino de hermanos individuales. La iglesia
universal obra, pues, solamente en que cada miembro (hermano) de ella obre
individualmente. El himno bien conocido dice, "Iglesia de Cristo,
reanima tu amor". ¿Cómo hace ella eso? Solamente en que cada miembro de
la iglesia universal reanime su amor.
|
|
(1 Pedro 5:10) Pero, después que ustedes
hayan sufrido por un poco de tiempo, el Dios de toda bondad inmerecida, que
los llamó a su gloria eterna en unión con Cristo, terminará él mismo el
entrenamiento de ustedes; él los hará firmes, él los hará fuertes.
|
|
(TLA) Pero después de que ustedes hayan sufrido
por un poco de tiempo, Dios hará que todo vuelva a estar bien y que ustedes
nunca dejen de confiar en él; les dará fuerzas para que no se desanimen, y
hará que siempre estén seguros de lo que creen. Recuerden que Dios nos ha
elegido por medio de Jesucristo, para que formemos parte de su maravilloso
reino.
(iRV1960+) δὲ2 de G1161 C Mas ὁ1 ho G3588 DNSM el Θεὸς3 Theos G2316 NNSM Dios ► 5 de πάσης4 pasês G3956 JGSF toda χάριτος5 charitos G5485 NGSF gracia, ὁ6 ho G3588 DNSM que ἡμᾶς8 hêmas G2248 RP1AP nos καλέσας7 kalesas G2564 VAAP-SNM llamó εἰς9 eis G1519 P a αὐτοῦ12 autou G846 RP-GSM su ‹ τὴν10 δόξαν13 › tên doxan G3588
G1391 DASF NASF gloria αἰώνιον11 aiônion G166 JASF eterna ἐν14 en G1722 P en ‹ Ψριστῷ15 Ἰησοῦ16 › Christô Iêsou
G5547 G2424 NDSM NDSM Jesucristo, → después → que → hayáis παθόντας18 pathontas G3958 VAAP-PAM padecido → un ὀλίγον17 oligon G3641 JASM poco ← de ← tiempo, αὐτὸς19 autos G846 RP-NSM él ← mismo ὑμᾶς21 hymas G5209 RP2AP os καταρτίσαι20 katartisai G2675 VAAO3S perfeccione, στηρίξαι22 stêrixai G4741 VAAO3S afirme, σθενώσαι23 sthenôsai G4599 VAAO3S fortalezca • y θεμελιώσαι24 themeliôsai G2311 VAAO3S establezca.
Dios Habla Hoy (DHH L 1996*) Pero después que ustedes
hayan sufrido por un poco de tiempo, Dios los hará perfectos, firmes, fuertes
y seguros. Es el mismo Dios que en su gran amor nos ha llamado a tener parte
en su gloria eterna en unión con Jesucristo.
(PDT) "pero Dios, quien los llamó para
compartir su gloria eterna en Cristo, les mostrará todo su generoso amor.
Sufrirán por un tiempo, pero después Dios los sanará, los fortalecerá, los
apoyará y evitará que caigan."
(NBE*) Tras un breve, sufrir, Dios, que es todo
gracia y que los llamó por el Mesías a su eterna gloria, él en persona los
restablecerá, afirmará, fortalecerá y dará estabilidad.
(NT AF*) La fuente de todo bien está en Dios, que os
ha llamado a compartir con Cristo su gloria eterna. Y Dios mismo, después de
estos padecimientos que son al fin tan breves, os restablecerá, os
confirmará, os fortalecerá y os colocará sobre una base inconmovible.
|
|
“Sufrido por un poco de tiempo”
(2 Corintios 4:17) Porque aunque la
tribulación es momentánea y liviana, obra para nosotros una gloria que es de
más y más sobrepujante peso y es eterna;
|
|
“Que los llamó a su gloria”
(1 Tesalonicenses 2:12) a fin de que
siguieran andando de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y
gloria.
|
|
“En unión”
(Juan 17:21) para que todos ellos sean uno, así como tú,
Padre, estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo, que ellos también
estén en unión con nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
|
|
“Él los hará firmes”
(2 Tesalonicenses 2:17) consuelen sus
corazones y los hagan firmes en todo buen hecho y buena palabra.
|
|
“Él los hará fuertes”
(Efesios 6:10) Finalmente, sigan
adquiriendo poder en [el] Señor y en la potencia de su fuerza.
|
|
[Roberto Hanna]: 10: R606 En el verbo compuesto, κατά tiene aquí una fuerza perfectiva (que destaca
la naturaleza completa de la restauración).
|
|
[Diario Vivir]: 10: Cuando
sufrimos, sentimos a veces como que el dolor nunca terminará. Pedro les
muestra a esos cristianos fieles la perspectiva más amplia. En comparación
con la eternidad, su sufrimiento durará solo "un poco de tiempo".
Algunos de los lectores de Pedro serían establecidos y fortalecidos en el
transcurso de su vida. Otros serían librados de su sufrimiento mediante la
muerte. Todos los seguidores fieles de Dios, sin embargo, tienen asegurada
una vida eterna con Cristo donde no habrá sufrimiento (Rev_21:4).
|
|
[Prof. de Salamanca]: 10: Aunque en
esta vida tengamos que sufrir siempre algo, hemos de tener confianza en que
la fuerza de la gracia suplirá nuestra debilidad. Y a través de los breves
padecimientos de la vida presente, llegaremos a la vida eterna 45.
Además, los padecimientos de este mundo, por graves y prolongados que sean,
serán bien poca cosa ante la gloria que nos espera.
|
|
[Siglo XXI]: 10: Restaurará es una promesa y no una
oración. Restaurará describe a las naves que son reparadas después de
una batalla o tormenta. Afirmará (Luc. 22:32) se usa primordialmente
para los objetos físicos y puede denotar fijeza en la posición, fortalecerá
indica firmeza de propósito, mientras que establecerá tiene la idea de
dar fundamento.
|
|
[Serafín de Ausejo]: 10: Una vez más se vuelve al
gran asunto de la constancia y el buen ánimo. La meta es la «eterna gloria»,
en la que irrevocablemente, triunfalmente volverán a ponerse en pie los
resucitados. Siguen cuatro verbos que pintan esta maravillosa obra corpórea y
espiritual de Dios, la resurrección de la carne. Se habla de una cuádruple
acción que Dios mismo -esto se subraya expresamente- emprenderá con los
creyentes. Se dice en primer lugar que Dios Padre restablecerá a sus hijos.
La misma palabra griega se usa para hablar de la reparación de las redes
estropeadas (Mat_4:21). Con los
cuerpos destrozados por las fieras en la arena del circo emprenderá Dios una
labor no menos dificultosa. Reunirá los huesos, análogamente a lo que vio
Ezequiel en su visión del gran campo de esqueletos 71. Además, los confirmará
de modo que no puedan ya vacilar y flaquear. Lo que ahora es todavía el
quehacer de Pedro, a saber, el de «confirmar» a los hermanos en la fe (Luk_22:32), lo asumirá entonces el Padre: en
lugar de la fe les otorgará la visión. También los robustecerá. Les conferirá
fuerza y vigor juvenil, como a luchadores fatigados y sedientos los
refrigerará en las «fuentes de aguas de vida» (Rev_7:17;
Rev_21:1). Y finalmente «hará
inconmovible» esta «casa espiritual» formada de «piedras vivas» (Rev_2:5), esta «nueva Jerusalén» (Rev_21:2.10), fundamentándola en su amor
divino. Entonces se podrá decir en verdad de estos «forasteros y peregrinos»:
«Arraigados y cimentados en el amor, seáis capaces de captar, con todo el
pueblo, cuál es la anchura y largura, la altura y profundidad» de Dios (Eph_3:17s).
|
|
(1 Pedro 5:11) A él sea la potencia para
siempre. Amén.
|
|
(TLA) ¡Que Dios reine con poder para siempre!
Amén.
(iRV1960+) → A αὐτῷ1 autô G846 RP-DSM él ἡ2 hê G3588 DNSF sea ← la δόξα3 doxa G1391 NNSF gloria καὶ4 kai G2532 C y τὸ5 to G3588 DNSN el κράτος6 kratos G2904 NNSN imperio εἰς7 eis G1519 P por τοὺς8 tous G3588 DAPM los αἰῶνας9 aiônas G165 NAPM siglos → de → los ‹ τῶν10 αἰώνων11 › tôn aiônôn G3588
G165 DGPM NGPM siglos. ἀμήν12 amên G281 XF Amén.
(Kadosh) A Él sea el poder por siempre y para
siempre. Amein.
|
|
[Prof. de Salamanca]: 11: El apóstol termina la epístola con una breve doxología (v.11), como
en el capítulo 4:11, de entonación litúrgica, colocada antes de los saludos
finales. Esta doxología va dirigida a Dios Padre, al cual pertenece la gloria
y el imperio por los siglos.
|
CONCLUSIONES:
|
El "Estudio":
1
|
(Santiago 1:14, 15) Más bien, cada uno
es probado al ser provocado y cautivado por su propio deseo. 15 Entonces
el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el
pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte.
|
|
(Juan 8:44) Ustedes proceden
de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era
homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la
verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia
disposición, porque es mentiroso y el padre de [la mentira].
|
4
|
(1 Pedro 5:8) Mantengan su
juicio, sean vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león
rugiente, procurando devorar [a alguien]. [Ver “Contexto”]
|
5
|
(Salmo 103:20) Bendigan a Jehová,
oh ángeles suyos, poderosos en potencia, que llevan a cabo su palabra,
mediante escuchar la voz de su palabra.
|
|
(2 Reyes 19:35) Y aconteció que en
aquella noche el ángel de Jehová procedió a salir y a derribar a ciento
ochenta y cinco mil [hombres] en el campamento de los asirios. Cuando unas
personas se levantaron muy de mañana, pues, allí todos eran cadáveres
muertos.
|
|
(Hechos 5:18-23) y echaron mano a
los apóstoles y los pusieron en el lugar público de custodia. 19 Pero
durante la noche el ángel de Jehová abrió las puertas de la prisión, los sacó
y dijo: 20 “Váyanse, y, puestos de pie en el templo,
sigan hablando al pueblo todos los dichos acerca de esta vida”. 21 Después
de oír esto, ellos entraron en el templo al amanecer y se pusieron a enseñar.
Ahora bien, cuando llegaron el sumo sacerdote y los que con él estaban,
convocaron el Sanedrín y toda la asamblea de los ancianos de los hijos de
Israel, y enviaron a la cárcel para que los trajeran. 22 Pero
cuando los oficiales llegaron allá, no los hallaron en la prisión. De modo
que volvieron y dieron informe, 23 diciendo: “La
cárcel la hallamos cerrada con toda seguridad, y a los guardas de pie ante
las puertas, pero al abrir no hallamos a nadie dentro”.
|
6
|
(Juan 12:31) Ahora se somete a
juicio a este mundo; ahora el gobernante de este mundo será echado fuera.
|
|
(2 Corintios 4:4) entre quienes el
dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para
que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca
del Cristo, que es la imagen de Dios.
|
|
(Hebreos 2:14) Por lo tanto,
puesto que los “hijitos” son partícipes de sangre y carne, él también de
igual manera participó de las mismas cosas, para que por su muerte redujera a
nada al que tiene el medio para causar la muerte, es decir, al Diablo;
|
|
(Romanos 5:12) Por eso, así como
por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante
el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos
habían pecado...
|
|
(Juan 8:44) Ustedes proceden
de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era
homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la
verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia
disposición, porque es mentiroso y el padre de [la mentira].
|
7
|
(Revelación 12:3,
4)
Y se vio otra señal en el cielo, y, ¡miren!, un dragón grande de color de
fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas; 4 y
su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó
abajo a la tierra. Y el dragón se quedó de pie delante de la mujer que estaba
a punto de dar a luz, para, cuando diera a luz, devorar a su hijo.
|
|
(Mateo 8:28-32) Cuando llegó al
otro lado, al país de los gadarenos, lo encontraron dos hombres —poseídos de
demonios— que salían de entre las tumbas conmemorativas, feroces en extremo,
de modo que nadie tenía ánimo para pasar por aquel camino. 29 Y,
¡mire!, gritaron, diciendo: “¿Qué tenemos que ver contigo, Hijo de Dios?
¿Viniste aquí a atormentarnos antes del tiempo señalado?”. 30 Pero
muy lejos de ellos había una piara de muchos cerdos paciendo. 31 De
modo que los demonios le suplicaban, diciendo: “Si nos expulsas, envíanos a
la piara de cerdos”. 32 Por consiguiente, les dijo:
“¡Vayan!”. Ellos salieron y se fueron a los cerdos; y, ¡mire!, toda la piara
se precipitó por el despeñadero al mar, y murió en las aguas.
|
|
(Marcos 5:1-5) Ahora bien,
llegaron a la otra orilla del mar, al país de los gerasenos. 2 E
inmediatamente después que él salió de la barca, vino a su encuentro de entre
las tumbas conmemorativas un hombre bajo el poder de un espíritu inmundo. 3 Este
tenía su guarida entre las tumbas; y hasta aquel entonces absolutamente nadie
podía atarlo firmemente ni siquiera con una cadena, 4 porque
muchas veces había sido sujetado con grilletes y cadenas, mas las cadenas las
había roto con estallido, y los grilletes realmente quedaban hechos pedazos;
y nadie tenía fuerzas para domarlo. 5 Y continuamente,
noche y día, aquel estaba en las tumbas y en las montañas dando gritos y
cortándose con piedras.
|
|
(Mateo 9:34) Pero los fariseos
se pusieron a decir: “Por el gobernante de los demonios expulsa los
demonios”.
|
|
(1 Juan 5:19) Sabemos que
nosotros nos originamos de Dios, pero el mundo entero yace en el [poder del]
inicuo.
|
8
|
(Juan 10:16) ”Y tengo otras
ovejas, que no son de este redil; a esas también tengo que traer, y
escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo rebaño, un solo pastor.
|
|
(Revelación 12:17) Y el dragón se
airó contra la mujer, y se fue para hacer guerra contra los restantes de la
descendencia de ella, los cuales observan los mandamientos de Dios y tienen
la obra de dar testimonio de Jesús.
|
9
|
(Números 25:6-8) Pero, ¡mire!, un
hombre de los hijos de Israel vino, y estaba haciendo que se acercara a sus
hermanos una madianita, ante los ojos de Moisés y ante los ojos de toda la
asamblea de los hijos de Israel, mientras ellos se hallaban llorando a la
entrada de la tienda de reunión. 7 Cuando Finehás hijo
de Eleazar hijo de Aarón el sacerdote alcanzó a ver esto, en seguida se levantó
de en medio de la asamblea y tomó una lanza en la mano. 8 Entonces
fue tras el hombre de Israel dentro de la tienda abovedada y traspasó a
ambos, al hombre de Israel y a la mujer, por sus partes genitales. Con eso se
detuvo el azote de sobre los hijos de Israel.
|
|
(Números 25:14, 15) A propósito, el
nombre del hombre israelita mortalmente herido que fue herido mortalmente con
la madianita era Zimrí hijo de Salu, un principal de la casa paterna de los
simeonitas. 15 Y el nombre de la mujer madianita
mortalmente herida era Cozbí hija de Zur; este era de los que son cabeza de
los clanes de una casa paterna de Madián.
|
|
(2 Reyes 5:20-27) Entonces Guehazí
el servidor de Eliseo el hombre del Dios [verdadero] dijo: “Mira que mi amo
le ha perdonado [gastos] a este sirio Naamán al no aceptar de su mano lo que
trajo. Tan ciertamente como que vive Jehová, yo ciertamente correré tras él y
tomaré algo de él”. 21 Y Guehazí se fue corriendo tras
Naamán. Cuando Naamán vio que alguien corría tras él, en seguida bajó de su
carro para ir a su encuentro, y entonces dijo: “¿Va todo bien?”. 22 A
lo que dijo él: “Todo va bien. Mi amo mismo me ha enviado, diciendo: ‘¡Mira!
Ahora mismo acaban de venir a mí dos jóvenes de la región montañosa de
Efraín, de los hijos de los profetas. Dales, sí, por favor, un talento de
plata y dos mudas de prendas de vestir’”. 23 Ante eso,
Naamán dijo: “Anda, toma dos talentos”. Y siguió instándolo, y por fin ató
dos talentos de plata en dos talegas, con dos mudas de prendas de vestir, y
dio esto a dos de sus servidores, para que lo llevaran delante de él. 24 Cuando
él llegó a Ofel, en seguida lo tomó de la mano de ellos, y lo depositó en la
casa, y despidió a los hombres. De manera que ellos se fueron. 25 Y
él mismo entró y entonces estuvo de pie junto a su amo. Eliseo ahora le dijo:
“¿De dónde [vienes], Guehazí?”. Pero él dijo: “Tu siervo no fue a ninguna
parte”. 26 Ante esto, él le dijo: “¿No te acompañó mi
corazón mismo al momento que se volvió el hombre [para bajar] de su carro
para recibirte? ¿Es tiempo de aceptar plata o de aceptar prendas de vestir u
olivares o viñas u ovejas o ganado o siervos o siervas? 27 De
manera que la lepra de Naamán se te pegará a ti y a tu prole hasta tiempo
indefinido”. Inmediatamente salió de delante de él, leproso, blanco como la
nieve.
|
10
|
(Génesis 3:15) Y pondré enemistad
entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Él te
magullará en la cabeza y tú le magullarás en el talón”.
|
|
(Proverbios 27:11) Sé sabio, hijo
mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está
desafiando con escarnio.
|
11
|
(Génesis 12:1-3) Y Jehová procedió
a decir a Abrán: “Vete de tu país y de tus parientes y de la casa de tu padre
al país que yo te mostraré; 2 y haré de ti una nación
grande y te bendeciré y de veras haré grande tu nombre; y resulta ser tú una
bendición. 3 Y ciertamente bendeciré a los que te
bendigan, y al que invoque mal sobre ti lo maldeciré, y ciertamente se
bendecirán por medio de ti todas las familias del suelo”.
|
|
(Génesis 12:14) Sucedió, pues, que
tan pronto como Abrán entró en Egipto, los egipcios llegaron a ver a la
mujer, que ella era muy hermosa.
|
|
(TLA) Tan pronto como Abram llegó a Egipto, los
egipcios vieron que Sarai era muy hermosa.
Versión
Israelita Nazarena (VIN) Cuando
Avram entró a Mitsráyim, los mitsritas vieron que la mujer era hermosísima.
|
|
(Génesis 12:15) Y también los
príncipes de Faraón llegaron a verla y empezaron a alabársela a Faraón, de
modo que la mujer fue llevada a casa de Faraón.
|
|
(TLA) Entonces los asistentes del rey fueron a
contarle lo hermosa que era. Enseguida el rey ordenó que Sarai fuera llevada
a su palacio.
|
|
(Génesis 12:16) Y él trató bien a
Abrán por causa de ella, y este llegó a tener ovejas y ganado vacuno y asnos
y siervos y siervas y asnas y camellos.
|
|
(TLA) Para quedar bien con Abram, el rey le
regaló ovejas, vacas, burros, burras, sirvientes, sirvientas y camellos.
|
|
(Génesis 12:17) Entonces Jehová
tocó a Faraón y a su casa con grandes plagas por causa de Sarai, esposa de
Abrán.
|
|
(TLA) Todo esto no le agradó a Dios, y por eso
mandó graves enfermedades sobre el rey y su familia.
|
|
(Génesis 12:18) Por lo tanto
Faraón llamó a Abrán y dijo: “¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me
informaste que era tu esposa?
|
|
(TLA) De inmediato, el rey mandó llamar a Abram,
y le dijo: «¡Mira lo que me has hecho! ¿Por qué no me dijiste que era tu
esposa?
|
|
(Génesis 12:19) ¿Por qué dijiste:
‘Es mi hermana’, de modo que yo estuve a punto de tomarla por esposa? Y
ahora, aquí está tu esposa. ¡Tómala y vete!”.
|
|
(TLA) ¿Por qué dijiste que era tu hermana?
¡Imagínate si la hubiera tomado por esposa! ¡Anda, toma a tu mujer, y lárgate
de aquí!»
|
|
“Es mi hermana”
(Génesis 20:12) Y, además, ella en
verdad es mi hermana, hija de mi padre, solo que no es hija de mi madre; y
vino a ser mi esposa.
|
|
(Génesis 12:20) Y Faraón dio
mandatos respecto de él a unos hombres, y estos se fueron acompañándolo en
despedida a él y a su esposa y todo cuanto tenía.
|
|
(TLA) Enseguida el rey dio órdenes a sus soldados
de que sacaran a Abram de Egipto. Y ellos lo expulsaron junto con su esposa y
todo lo que tenía.
|
|
[Personal]: En
todo el relato no se menciona que Satanás el Diablo haya tenido algo que ver;
más bien fue un suceso ocasionado por Abram (Abraham), un tropiezo en la
vida… como ocurre con cualquier persona. Tal parece que Abram no aprendió la
lección y en el siguiente texto se muestra que comete el mismo error.
|
|
(Génesis 20:1-7) Ahora bien,
Abrahán mudó su campamento de allí a la tierra del Négueb y se puso a morar
entre Qadés y Sur y a residir como forastero en Guerar. 2 Y
repitió Abrahán respecto a Sara su esposa: “Es mi hermana”. Ante aquello,
Abimélec rey de Guerar envió, y tomó a Sara. 3 Después
Dios vino a Abimélec en un sueño de noche y le dijo: “Mira que puedes darte
por muerto a causa de la mujer que has tomado, puesto que es poseída por otro
dueño como esposa”. 4 Sin embargo, Abimélec no se
había acercado a ella. Por eso dijo: “Jehová, ¿matarás a una nación que es
verdaderamente justa? 5 ¿No me dijo él: ‘Es mi
hermana’?, y ella... ¿no dijo ella también: ‘Es mi hermano’? En la honradez
de mi corazón y con inocencia de mis manos he hecho esto”. 6 Ante
aquello, el Dios [verdadero] le dijo en el sueño: “Yo también he sabido que
has hecho esto en la honradez de tu corazón, y también estaba deteniéndote de
pecar contra mí. Por eso no te permití tocarla. 7 Pero
ahora, devuelve la esposa del hombre, porque es profeta, y él hará súplica
por ti. Así que, sigue viviendo. Pero si no la vas a devolver, sabe que
positivamente morirás, tú y todos los que son tuyos”.
|
12
|
(1 Juan 3:8) El que se ocupa en
el pecado se origina del Diablo, porque el Diablo ha estado pecando desde
[el] principio. Con este propósito el Hijo de Dios fue manifestado, a saber,
para desbaratar las obras del Diablo.
|
13
|
(Mateo 2:1-3) Después que Jesús
hubo nacido en Belén de Judea en los días de Herodes el rey, ¡mire!,
astrólogos de las partes orientales vinieron a Jerusalén, 2 diciendo:
“¿Dónde está el que nació rey de los judíos? Porque vimos su estrella [cuando
estábamos] en el Oriente, y hemos venido a rendirle homenaje”. 3 Al
oír esto, el rey Herodes se agitó, y toda Jerusalén junto con él;
|
|
(Mateo 2:13) Después que se
hubieron retirado, ¡mire!, el ángel de Jehová se apareció en un sueño a José,
y dijo: “Levántate, toma al niñito y a su madre, y huye a Egipto, y quédate
allá hasta que yo te diga; porque Herodes está para buscar al niñito para
destruirlo”.
|
|
(TLA) Después de que los sabios regresaron a su
país, un ángel de Dios se le apareció a José en un sueño y le dijo: «Levántate.
Escapa a Egipto con el niño y con su madre, y quédate allá hasta que yo te
avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.»
|
|
(Mateo 2:14) De modo que él se
levantó y tomó consigo al niñito y a su madre, de noche, y se retiró a
Egipto,
|
|
(TLA) Esa noche, José escapó a Egipto con María y
con el niño,
|
|
(Mateo 2:15) y se quedó allá
hasta el fallecimiento de Herodes, para que se cumpliera lo que Jehová había
hablado por su profeta, que dijo: “De Egipto llamé a mi hijo”.
|
|
(TLA) y se quedó allí hasta que Herodes murió.
Así se cumplió lo que Dios había dicho por medio del profeta: «De Egipto
llamé a mi hijo».
|
|
“Para que se cumpliera”
(Mateo 5:17) ”No piensen que
vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir;
|
|
“De Egipto llamé a mi hijo”
(Oseas 11:1) “Cuando Israel era
muchacho, entonces lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.
|
|
(Mateo 2:16) Entonces Herodes,
viendo que los astrólogos habían resultado más astutos que él, se enfureció
mucho, y envió e hizo que eliminaran a todos los muchachitos en Belén y en
todos sus distritos, de dos años de edad para abajo, conforme al tiempo que
había averiguado cuidadosamente de los astrólogos.
|
|
(TLA) Cuando Herodes se dio cuenta de que los
sabios lo habían engañado, se puso muy furioso y mandó matar a todos los
niños menores de dos años, que vivieran en Belén y sus alrededores.
|
|
“Astrólogos” O:
“magos”.
|
|
(Mateo 2:17) Entonces se
cumplió lo que se había hablado por medio de Jeremías el profeta, que dijo:
|
|
(TLA) Así se cumplió lo que Dios dijo por medio
del profeta Jeremías:
|
|
(Mateo 2:18) “Se oyó una voz en
Ramá, llanto y gran plañido; era Raquel que lloraba a sus hijos, y no quiso
ser consolada, porque ya no son”.
|
|
(TLA) «Grandes llantos y lamentos oyó la gente de
Ramá. Era Raquel, que lloraba por la muerte de sus hijos, y no quería ser
consolada.»
|
|
“Ramá”
(Jeremías
31:15)
“Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘En Ramá se está oyendo una voz, lamentación
y llanto amargo; Raquel que llora a sus hijos. Ha rehusado ser consolada
acerca de sus hijos, porque ya no son’.”
(Jeremías
31:16)
Esto es lo que ha dicho Jehová: “‘Detén tu voz del llanto, y tus ojos de
lágrimas, porque existe un galardón para tu actividad —es la expresión de
Jehová—, y ellos ciertamente volverán de la tierra del enemigo’.
|
|
“Raquel”
(Génesis 35:19) Así murió Raquel,
y fue enterrada en el camino a Efrat, es decir, Belén.
|
14
|
(1 Juan 4:8) El que no ama no
ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor.
|
|
(Mateo 5:3) “Felices son los
que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos
pertenece el reino de los cielos.
|
|
(2 Corintios 4:4) entre quienes el
dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para
que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca
del Cristo, que es la imagen de Dios.
|
15
|
(Éxodo 20:5) No debes
inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirlas, porque yo Jehová tu Dios
soy un Dios que exige devoción exclusiva, que trae castigo por el error de
padres sobre hijos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación,
en el caso de los que me odian;
|
|
(Isaías 55:2) ¿Por qué siguen
pagando dinero por lo que no es pan, y por qué es su afán por lo que no
resulta en satisfacción? Escúchenme atentamente, y coman lo que es bueno, y
halle su alma su deleite exquisito en la grosura misma.
|
16
|
(Mateo 16:22, 23) Con eso, Pedro lo
llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: “Sé bondadoso contigo mismo,
Señor; tú absolutamente no tendrás este [destino]”. 23 Pero
él, dándole la espalda, dijo a Pedro: “¡Ponte detrás de mí, Satanás! Me eres
un tropiezo, porque no piensas los pensamientos de Dios, sino los de los
hombres”.
|
17
|
(Mateo 24:42) Manténganse
alerta, pues, porque no saben en qué día viene su Señor.
|
18
|
(Hebreos 6:10) Porque Dios no es
injusto para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su
nombre, por el hecho de que han servido a los santos y
continúan sirviendo.
|
|
(1 Corintios 15:58) Por consiguiente,
amados hermanos míos, háganse constantes, inmovibles, siempre teniendo mucho
que hacer en la obra del Señor, sabiendo que su labor no es en vano en lo
relacionado con [el] Señor.
|
|
(TLA) Por eso, mis queridos hermanos, manténganse
firmes, y nunca dejen de trabajar más y más por el Señor Jesús. Y sepan que
nada de lo que hacen para Dios es inútil.
(iRV1960+) ὥστε1 hôste G5620 C Así ← que, ἀδελφοί2 adelphoi G80 NVPM hermanos μου3 mou G3450 RP1GS míos ἀγαπητοί4 agapêtoi G27 JVPM amados, γίνεσθε6 ginesthe G1096 VPUM2P estad ἑδραῖοι5 hedraioi G1476 JNPM firmes • y ἀμετακίνητοι7 ametakinêtoi G277 JNPM constantes, περισσεύοντες8 perisseuontes G4052 VPAP-PNM creciendo ἐν9 en G1722 P en τῷ10 tô G3588 DDSN la ἔργῳ11 ergô G2041 NDSN obra τοῦ12 tou G3588 DGSM del Κυρίου13 Kyriou G2962 NGSM Señor πάντοτε14 pantote G3842 B siempre, εἰδότες15 eidotes G1492 VRAP-PNM sabiendo ὅτι16 hoti G3754 C que ὑμῶν19 hymôn G5216 RP2GP vuestro ‹ ὁ17
κόπος18 › ho kopos G3588
G2873 DNSM NNSM trabajo ἐν23 en G1722 P en → el Κυρίῳ24 Kyriô G2962 NDSM Señor οὐκ20 ouk G3756 T no ἔστι21 esti G2076 VP-I3S es → en κενὸς22 kenos G2756 JNSM vano.
Kadosh
Mesiánica (Kadosh) Mis
queridos hermanos, párense firmes e inmovibles, siempre haciendo el trabajo
del Adón tan vigorosamente como puedan, sabiendo que unidos con el Adón sus
esfuerzos no son en vano.
Biblia
de Nuestro Pueblo (BNP) En conclusión, queridos hermanos, permanezcan
firmes, inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, convencidos
de que sus esfuerzos por el Señor no serán inútiles.
Nueva
Traducción Viviente (NTV) Por lo
tanto, mis amados hermanos, permanezcan fuertes y constantes. Trabajen
siempre para el Señor con entusiasmo, porque ustedes saben que nada de lo que
hacen para el Señor es inútil.
|
|
“Constantes”
(Colosenses 1:23) con tal que, por
supuesto, continúen en la fe, establecidos sobre el fundamento, y constantes,
y no dejándose mover de la esperanza de esas buenas nuevas que ustedes
oyeron, y que se han predicado en toda la creación que está bajo el cielo. De
estas [buenas nuevas] yo Pablo llegué a ser ministro.
|
|
“En la obra del Señor”
(Romanos 12:11) No sean holgazanes
en sus quehaceres. Fulguren con el espíritu. Sirvan a Jehová como esclavos.
|
|
“No es en vano” Lit.:
“vacía”.
|
|
“Su labor no es en vano”
(2
Crónicas 15:7)
Y ustedes, sean animosos y no dejen caer las manos, porque existe un galardón
para su actividad”.
(1
Corintios 3:8)
Ahora bien, el que planta y el que riega uno son, pero cada [persona]
recibirá su propio galardón según su propia labor.
(Revelación
14:13)
Y oí una voz procedente del cielo decir: “Escribe: Felices son los muertos
que mueren en unión con [el] Señor desde este tiempo en adelante. Sí, dice el
espíritu, que descansen de sus labores, porque las cosas que hicieron van
junto con ellos”.
|
|
[Dic. Strong]:
“Creciendo” G4052 περισσεύω
perisseúo
de G4053; superabundar (en cantidad o
calidad), haber en exceso, ser superfluo; también (transitivamente) hacer
superabundar o sobresalir: abundancia,
abundar, aumentar, crecer.
|
19
|
(2 Corintios 2:11) para que no seamos
alcanzados por Satanás, porque no estamos en ignorancia de sus designios.
|
|
(Santiago 4:7) Sujétense, por lo
tanto, a Dios; pero opónganse al Diablo, y él huirá de ustedes.
|
CONCLUSIONES:
|
Y "La Atalaya Subrayada":
Gracias por leer.
Metamorfosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario