Saludos a todos:
Un Anónimo comentó en la entrada anterior:
"Los tdj cometen el error de decir que la VERDAD es su religión, cuando Nuestro Sr. Jesucristo dijo "Yo soy el CAMINO,la VERDAD, y la VIDA" . Todo aquel que conoce a Jesucristo conoce la verdad y quien sigue sus pasos ha encontrado el camino.
Ellos solo se ensalzan a si mismos como la mejor religión del mundo, poniendo supuestas pruebas de que ELLOS son la verdad, y el único camino.
Están cometiendo un error al hacer esto."
Anónimo: Se tiene que reconocer que en ocasiones se "presume" demasiado sobre el hecho de ser la religión verdadera. Lo que debe de hablar bien del cristiano verdadero son sus cualidades cristianas, en base a ello las personas decidirán si se unen o no. Gracias por tu comentario.
A la nueva entrada en el otro proyecto se actualizó una liga que faltaba...
El Estudio de esta semana es el siguiente:
"Contexto"
Examine el “Contexto” tranquilamente, sin ninguna
prisa.
|
La información se presentará siempre en el
siguiente orden:
|
Traducción
del Nuevo Mundo (1987, con Referencias).
Traducción en Lenguaje Actual (TLA) (2004) (Esta traducción en ocasiones
fusiona dos o más versículos, por lo que la cita varía ligeramente).
Reina Valera Interlineal Inversa
(iRV1960+) (1960, con números del
Diccionario Strong).
Otras traducciones de la Biblia que
apliquen.
|
Nota de palabras
|
Referencia cruzada
|
Diccionario, libro u otra fuente de referencia
|
Comentario bíblico
|
La profundidad está en el “Contexto”. El
“Estudio”
es una referencia rápida, se incluyen números de párrafo y
algunos comentarios de tipo Personal. “La Atalaya Subrayada” es la
consideración crítica (juicio) de los párrafos.
Medite, analice todo lo expuesto; elimine lo que considere no
acertado; adjunte sus conocimientos y finalice con sus conclusiones. [Hechos
17:11; 2 Corintios 3:17]
|
(Hechos 14:21) Y después de declarar las
buenas nuevas a aquella ciudad y de hacer una buena cantidad de discípulos,
volvieron a Listra y a Iconio y a Antioquía,
|
(TLA) Pablo y Bernabé anunciaron las buenas
noticias en Derbe, y mucha gente creyó en Jesús. Después volvieron a los
pueblos de Listra, Iconio y Antioquía.
(iRV1960+) τε2 te G5037 T Y → después → de → anunciar → el εὐαγγελισάμενοί1 euangelisamenoi G2097 VAMP-PNM evangelio ► 4 a ἐκείνην5 ekeinên G1565 RD-ASF aquella ‹ τὴν3 πόλιν4
› tên polin G3588 G4172 DASF NASF ciudad καὶ6 kai G2532 C y → de ► 7 hacer ἱκανούς8 hikanous G2425 JAPM muchos μαθητεύσαντες7 mathêteusantes G3100 VAAP-PNM discípulos, ὑπέστρεψαν9 hypestrepsan G5290 VAAI3P volvieron εἰς10 eis G1519 P a ‹ τὴν11 Λύστραν12 › tên Lystran G3588
G3082 DASF NASF Listra, καὶ13 kai G2532 C • → a Ἰκόνιον14 Ikonion G2430 NASN Iconio καὶ15 kai G2532 C y → a Ἀντιόχειαν16 Antiocheian G490 NASF Antioquía,
El Código Real (ECR) Y después de anunciar la
promesa de la redención en aquella ciudad y de hacer muchos discípulos,
regresaron a Listra, a Iconio y a Antioquía,
|
[Dic. Strong]: “Discipulos” G3100 μαθητεύω madseteúo
de G3101;
intransitivamente convertirse en alumno; transitivamente discipular,
i.e. matricular como erudito: discípulo, docto.
|
[Reina Valera]: 19,21: Antioquía: en Pisidia (Hch 13.13-14
n.).
|
[William MacDonald]: 21: Las
consideraciones acerca de la seguridad personal no eran predominantes en las
mentes de los misioneros. Esto se ve en el hecho de que después de
anunciar el evangelio en Derbe, volvieron a LISTRA, la escena del
apedreamiento de Pablo. Esto es lo que se ha llamado «el poder del retorno y
de la rápida recuperación». Aunque Timoteo no es mencionado aquí, puede que
fuese salvado en esta ocasión por medio de la predicación de Pablo. Cuando el
apóstol volvió a visitar Listra en la siguiente ocasión, Timoteo era
ya un discípulo, y era muy apreciado por los hermanos (Act_16:1-2).
Sin embargo, el hecho de que Pablo se refiriese a él más tarde como su
verdadero hijo en la fe (1Ti_1:2) no significa necesariamente que fuese Pablo
quien lo ganó para Cristo. Puede que fuese un «verdadero hijo» al seguir el
ejemplo de la vida y del servicio de Pablo. Cuando acabó su trabajo en Listra,
los misioneros volvieron a visitar ICONIO y ANTIOQUÍA DE PISIDIA,
donde ya se habían establecido iglesias. Su propósito esta vez fue lo que
llamamos «trabajo de seguimiento». Nunca quedaban satisfechos con sólo
predicar el evangelio y ver de ganar almas para el Salvador. Eso era sólo el
principio. Luego trataban de edificar a los creyentes en su santísima fe,
enseñándoles sobre todo la verdad de la iglesia y su importancia en el
programa divino. Erdman observa: Un programa misionero apropiado tiene como
objetivo establecer en el campo iglesias que se gobiernen, sostengan y
propaguen. Éste era siempre el propósito y la práctica de Pablo.
|
[Latinoamericana]: 21: Derbe es el final de la misión. Pablo y Bernabé
regresan por donde habían venido, visitando las comunidades que habían
establecido en el continente. Luego toman el barco para Antioquía sin
retornar a la isla de Chipre. La
Iglesia de la época no tenía ni parroquias ni clero ni instituciones. El
apóstol debió pues organizar la Iglesia de tal manera que pudiera continuar.
Así como las comunidades judías tenían líderes llamados Ancianos (o
presbíteros), así también los cristianos iban a ser dirigidos por ancianos,
que también presidían la eucaristía (Véase el comentario de 13,1). En esas asambleas cada uno compartía con
los demás sus propios dones espirituales (véase 1 Cor caps. 12-14). La
comunidad tiene como libros los de la Biblia judía el Antiguo Testamento. Los
profetas de la Iglesia (He 13,1) sacan de ese libro nuevas lecciones
descubren en él un anuncio del Cristo. De vez en cuando, apóstoles o profetas
que vienen de otras partes visitan las comunidades. Así pues comprendemos que una misión no ha
alcanzado su objetivo hasta que no haya logrado formar comunidades de
personas adultas con sus propios líderes y con la participación de todos sus miembros.
|
[Wayne Partain]: 21: Y
después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos
discípulos. ¡Qué buena recompensa después de tanto
sufrimiento!
volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, porque la confirmación de las nuevas iglesias era más importante
que la seguridad física de Pablo y Bernabé. Véase Hch_20:24.
|
(Hechos 14:22) fortaleciendo las almas
de los discípulos, animándolos a permanecer en la fe, y [diciendo]: “Tenemos
que entrar en el reino de Dios a través de muchas tribulaciones”.
|
(TLA) Allí visitaron a los que habían creído en
Jesús, y les recomendaron que siguieran confiando en él. También les dijeron:
«Debemos sufrir mucho antes de entrar en el reino de Dios».
(iRV1960+) ἐπιστηρίζοντες1 epistêrizontes G1991 VPAP-PNM confirmando τὰς2 tas G3588 DAPF los ψυχὰς3 psychas G5590 NAPF ánimos ► 5 de τῶν4 tôn G3588 DGPM los μαθητῶν5 mathêtôn G3101 NGPM discípulos, παρακαλοῦντες6 parakalountes G3870 VPAP-PNM exhortándoles → a → que ἐμμένειν7 emmenein G1696 VPAN permaneciesen ► 9 en τῇ8 tê G3588 DDSF la πίστει9 pistei G4102 NDSF fe, καὶ10 kai G2532 C y • diciéndoles: ὅτι11 hoti G3754 C • → Es δεῖ15 dei G1163 VPAI3S necesario ► 17 que → a διὰ12 dia G1223 P través ► 14 de πολλῶν13 pollôn G4183 JGPF muchas θλίψεων14 thlipseôn G2347 NGPF tribulaciones ἡμᾶς16 hêmas G2248 RP1AP • εἰσελθεῖν17 eiselthein G1525 VAAN entremos εἰς18 eis G1519 P en τὴν19 tên G3588 DASF el βασιλείαν20 basileian G932 NASF reino → de ‹ τοῦ21 Θεοῦ22 › tou Theou G3588
G2316 DGSM NGSM Dios.
(ECR) confirmando los ánimos de los discípulos,
exhortándoles: Permanezcan en la fe, porque es necesario que a través de
muchas tribulaciones entremos en el reino de Di-os.
Nueva Traducción Viviente (NTV) donde fortalecieron a los
creyentes. Los animaron a continuar en la fe, y les recordaron que debemos
sufrir muchas privaciones para entrar en el reino de Dios.
|
“De los discípulos”
(Hechos 11:23) Cuando él llegó y vio la
bondad inmerecida de Dios, se regocijó y empezó a animar a todos a continuar
en el Señor con propósito de corazón;
|
“A través de muchas tribulaciones”
(Mateo 10:38) Y cualquiera que no
acepta su madero de tormento y sigue en pos de mí no es digno de mí.
(Juan 15:19) Si ustedes fueran parte del mundo, el mundo le
tendría afecto a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del
mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los
odia.
(Romanos 8:17) Pues, si somos hijos,
también somos herederos: herederos por cierto de Dios, pero coherederos con
Cristo, con tal que suframos juntamente para que también seamos glorificados
juntamente.
|
[Dic. Strong]: “Confirmar” G1991 ἐπιστηρίζω episterízo
de G1909 y G4741; respaldo adicional, i.e. restablecer:
confirmar.
|
[Dic. Strong]: “Tribulaciones” G2347 θλίψις dslípsis
de G2346;
presión (literalmente o figurativamente): estrechez,
aflicción, angustia, atribular, persecución, tribulación.
|
[Diario Vivir]: 21, 22: Pablo y Bernabé volvieron a visitar a los
creyentes en todas las ciudades en las que poco antes los amenazaron y
atacaron físicamente. Sabían los peligros que enfrentaban, sin embargo creían
que tenían la responsabilidad de animar a los nuevos creyentes. No importa
cuán inconveniente e incómoda resulte la tarea, no debemos descuidar el apoyo
que necesitan los nuevos creyentes, a quienes les hace falta nuestra ayuda y
nuestro estímulo. ¡Para Jesús no fue conveniente ni cómodo ir a la cruz en
nuestro lugar!
|
[Plenitud]: 22: Soportar sufrimientos no nos gana la entrada
al reino de los cielos. Más bien significa que la persecución le acompaña.
|
[Wayne Partain]: 22:
confirmando los ánimos de los discípulos.
15:32, 41. La palabra episterizo, confirmando, significa
establecer, fortalecer, hacer firme (15:32, 41). Este verbo viene de sterizo,
que también se traduce confirmar, 18:23, Rom_1:11;
Rom_16:25; 1Ts_3:2; 1Ts_3:13; 2Ts_2:17; 2Ts_3:3).
Es muy importante convertir a mucha gente, pero Pablo y sus compañeros nunca
descuidaron la obra indispensable de fortalecer y confirmar a los
nuevos hermanos. ¿Para qué ganar almas si no pensamos confirmarlas? La
obediencia al evangelio es simplemente el principio de andar en el camino de
Dios. Los nuevos miembros son los "tiernos", los recién nacidos.
Son las ovejas tan buscadas por lobos rapaces.
y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones
entremos en el reino de Dios. -- (1Co_6:9-10; 1Co_15:50;
Gál_5:21; 2Ts_1:4-5).
Pablo y Bernabé habían demostrado claramente cómo actuar en medio de
tribulaciones. De esta manera habían dejado buenos ejemplos que seguir. Jesús
explica en Mat_7:13-14 que el camino
es angosto (difícil). Pedro dice, "Amados, no os sorprendáis del fuego
de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os
aconteciese" (1Pe_4:12). Sin
duda los nuevos cristianos de Listra, Iconio y Antioquía habían hecho
sacrificios grandes; es probable que ellos también fueron perseguidos. Pero
"todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán
persecución" (2Ti_3:12). Muchas
veces lazos familiares y sociales se rompen, se pierde el empleo, hay toda
clase de calumnia que soportar, etc., y los que sufren tales cosas necesitan
de mucho aliento. El cristiano no debe quejarse cuando sufre por Cristo, sino
que debe entender que tales experiencias son normales para los cristianos.
Dijo Jesús, "El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han
perseguido, también a vosotros os perseguirán" (Jua_15:20). Pero recuérdese que con tales
sufrimientos entramos en el reino celestial.
¿Cómo podían
entrar nuevamente en estas ciudades y confirmar a los hermanos sin sufrir
persecución? Lucas no explica. Posiblemente porque en esta visita su obra no
era tan pública, sino que se concentraban en la obra de confirmar a los
hermanos.
Recuérdese
lo que la Biblia dice acerca de los beneficios de tales tribulaciones: Rom_5:3-5; 2Co_12:8-10;
Stg_1:2-4, etc. Tales sufrimientos
nos hacen más dependientes de Dios, más compasivos hacia otros que sufren (Heb_2:18), y nos recuerdan que somos
peregrinos y que "no puede el mundo ser mi hogar".
|
(Hechos 14:23) Además, les nombraron
ancianos en cada congregación y, haciendo oración con ayunos, los
encomendaron a Jehová, en quien habían llegado a creer.
|
(TLA) En cada iglesia, Pablo y Bernabé nombraron
líderes para que ayudaran a los seguidores de Jesús. Después de orar y
ayunar, ponían las manos sobre esos líderes y le pedían a Dios que los
ayudara, pues ellos habían creído en él.
(iRV1960+) δὲ2 de G1161 C Y χειροτονήσαντες1 cheirotonêsantes G5500 VAAP-PNM constituyeron αὐτοῖς3 autois G846 RP-DPM • πρεσβυτέρους4 presbyterous G4245 JAPM ancianos ► 6 en κατʼ5 kat’G2596 P cada ἐκκλησίαν6 ekklêsian G1577 NASF iglesia, • y → habiendo προσευξάμενοι7 proseuxamenoi G4336 VAMP-PNM orado μετὰ8 meta G3326 P con νηστειῶν9 nêsteiôn G3521 NGPF ayunos, αὐτοὺς11 autous G846 RP-APM los παρέθεντο10 parethento G3908 VAMI3P encomendaron τῷ12 tô G3588 DDSM al Κυρίῳ13 Kyriô G2962 NDSM Señor εἰς14 eis G1519 P en ὃν15 hon G3739 RR-ASM quien → habían πεπιστεύκεισαν16 pepisteukeisan G4100 VLAI3P creído.
Palabra de Dios para Todos (PDT) "Pablo y Bernabé
nombraron ancianos líderes en cada iglesia. Después de orar y ayunar, Pablo y
Bernabé los encomendaron al Señor, en quien habían creído."
Nueva Biblia Española (NBE) En cada iglesia les
designaron responsables, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor en
quien habían creído.
|
“Les nombraron” Lit.: “habiendo nombrado [por
mano extendida]”.
|
“Les nombraron ancianos”
(Tito 1:5) Por esta razón te dejé en Creta, para que
corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de ancianos en
ciudad tras ciudad, como te di órdenes;
|
[Dic. W. E. Vine]: “Constituyeron” G5500 queirotoneo (χειροτονέω), usado primariamente de votar en la
asamblea legislativa de Atenas, y significando extender las manos (queir,
mano; teino, extender), no debe tomarse en su sentido literal; no
puede serlo en su forma compuesta proqueirotoneo, elegir antes, ya que
se dice de Dios (Hch_10:41). Queirotoneo
se usa de la designación de ancianos por parte de los misioneros
apostólicos en las varias iglesias que revisitaron (Hch_14:23 : «constituyeron»), esto
es, por el reconocimiento de aquellos que habían estado manifestándose a sí
mismos como dotados por Dios para llevar a cabo la función de ancianos (véase
Nº 1). También se dice de aquellos que fueron señalados, no mediante
votación, sino con la general aprobación, por las iglesias en Grecia, para
que acompañaran al apóstol para llevar sus ofrendas a los creyentes pobres en
Judea (2Co_8:19). Véase DESIGNAR.
|
[Diario Vivir]: 23: Parte de la razón por la que Pablo y Bernabé
arriesgaron sus vidas para volver a estas ciudades fue para organizar el liderazgo
de las iglesias. No cuidaban a un grupo unido de negligentes; procuraban que
se llegaran a organizar con líderes guiados por el Espíritu, que les ayudaran
a crecer. Las iglesias crecen cuando tienen líderes, laicos y pastores
dirigidos por el Espíritu. Ore por los pastores o líderes de su iglesia y
cúbralos. Y si Dios lo llama, acepte con humildad la responsabilidad de un
papel de liderazgo en su iglesia.
|
[De Jerusalén]: 23: Según el modelo de las comunidades judías de la Dispersión.
|
[Recobro]: 23: Todas las iglesias donde los apóstoles designaron ancianos habían
sido establecidas hacia menos de un año. Por lo tanto, no era posible que los
ancianos designados en estas iglesias fueran totalmente maduros. Deben de
haber sido considerados como ancianos porque comparativamente eran los más
maduros de entre los creyentes. Sus congregaciones no los eligieron por
votación, sino que los apóstoles los designaron conforme a la madurez en vida
que tenían en Cristo. Los apóstoles los exhortaron a que se ocuparan del
liderazgo y del pastoreo en sus iglesias
|
[Wayne Partain]: 23: La expresión en cada iglesia indica la autonomía de cada
congregación. Si cada iglesia tiene sus propios ancianos (obispos), entonces
todas las iglesias son iguales, independientes y autónomas.
|
(Hechos 14:24) Y pasaron a través de
Pisidia y entraron en Panfilia,
|
(TLA) Pablo y Bernabé continuaron su viaje, y
pasaron por la región de Pisidia hasta llegar a la región de Panfilia.
(iRV1960+) καὶ1 kai G2532 C • διελθόντες2 dielthontes G1330 VAAP-PNM Pasando • luego → por ‹ τὴν3 Ρισιδίαν4 › tên Pisidian G3588
G4099 DASF NASF Pisidia, ἦλθον5 êlthon G2064 VAAI3P vinieron εἰς6 eis G1519 P a Ραμφυλίαν7 Pamphylian G3828 NASF Panfilia.
|
(Hechos 14:25) y, después de hablar la
palabra en Perga, bajaron a Atalia.
|
(TLA) Allí anunciaron las buenas noticias,
primero a los del pueblo de Perge y luego a los de Atalía.
(iRV1960+) καὶ1 kai G2532 C Y → habiendo λαλήσαντες2 lalêsantes G2980 VAAP-PNM predicado τὸν5 ton G3588 DASM la λόγον6 logon G3056 NASM palabra ἐν3 en G1722 P en Ρέργῃ4 Pergê G4011 NDSF Perge, κατέβησαν7 katebêsan G2597 VAAI3P descendieron εἰς8 eis G1519 P a Ἀττάλειαν9 Attaleian G825 NASF Atalia.
Kadosh Mesiánica (Kadosh) Después de anunciar el
mensaje de YAHWEH en Perge, descendieron a Atalia; y de allí zarparon
de regreso a Antioquía,
|
(Hechos 14:26) Y de allí se embarcaron
para Antioquía, donde habían sido encomendados a la bondad inmerecida de Dios
para la obra que habían ejecutado completamente.
|
(TLA) Después tomaron un barco y se fueron a la
ciudad de Antioquía, en la región de Siria. En esa ciudad, los miembros de la
iglesia le habían pedido a Dios con mucho amor que cuidara a Pablo y a
Bernabé, para que no tuvieran problemas al anunciar las buenas noticias.
(iRV1960+) → De κἀκεῖθεν1 kakeithen G2547 B allí ἀπέπλευσαν2 apepleusan G636 VAAI3P navegaron εἰς3 eis G1519 P a Ἀντιόχειαν4 Antiocheian G490 NASF Antioquía, → desde ὅθεν5 hothen G3606 B donde → habían ἦσαν6 êsan G2258 VI-I3P sido παραδεδομένοι7 paradedomenoi G3860 VRPP-PNM encomendados ► 9 a τῇ8 tê G3588 DDSF la χάριτι9 chariti G5485 NDSF gracia → de ‹ τοῦ10 Θεοῦ11 › tou Theou G3588
G2316 DGSM NGSM Dios εἰς12 eis G1519 P para τὸ13 to G3588 DASN la ἔργον14 ergon G2041 NASN obra ὃ15 ho G3739 RR-ASN que → habían ἐπλήρωσαν16 eplêrôsan G4137 VAAI3P cumplido.
(Kadosh) el lugar donde fueron
entregados al cuidado de YAHWEH para el trabajo que ahora ya habían
completado.
|
“Para Antioquia”
(Hechos 13:1) Ahora bien, había en
Antioquía profetas y maestros en la congregación local: tanto Bernabé como
Symeón, que se llamaba Niger, y Lucio de Cirene, y Manaén, que se había
educado con Herodes el gobernante de distrito, y Saulo.
|
“La obra que había ejecutado
completamente”
(1 Corintios 15:10) Mas por la
bondad inmerecida de Dios soy lo que soy. Y su bondad inmerecida que fue para
conmigo no resultó ser en vano, sino que trabajé laboriosamente mucho más que
todos ellos, pero no yo, sino la bondad inmerecida de Dios que está conmigo.
|
[Reina Valera]: 26: Antioquía: en Siria (Hch 11.19 n.); cf.
Hch 13.1-3.
|
(Hechos 14:27) Cuando hubieron llegado y
hubieron reunido a la congregación, procedieron a contar las muchas cosas que
Dios había hecho mediante ellos, y que había abierto a las naciones la puerta
a la fe.
|
(TLA) Cuando Pablo y Bernabé llegaron a
Antioquía, se reunieron con los miembros de la iglesia y les contaron todo lo
que Dios había hecho por medio de ellos. Les contaron también cómo el Señor
los había ayudado a anunciar las buenas noticias a los que no eran judíos,
para que también ellos pudieran creer en Jesús.
(iRV1960+) δὲ2 de G1161 C Y → habiendo παραγενόμενοι1 paragenomenoi G3854 VAMP-PNM llegado, καὶ3 kai G2532 C y συναγαγόντες4 synagagontes G4863 VAAP-PNM reunido ► 6 a τὴν5 tên G3588 DASF la ἐκκλησίαν6 ekklêsian G1577 NASF iglesia, ἀνήγγειλαν7 anêngeilan G312 VAAI3P refirieron ὅσα8 hosa G3745 RK-APN cuán ← grandes ← cosas → había ἐποίησεν9 epoiêsen G4160 VAAI3S hecho ‹ ὁ10 Θεὸς11 › ho Theos G3588
G2316 DNSM NNSM Dios μετʼ12 met’G3326 P con αὐτῶν13 autôn G846 RP-GPM ellos, καὶ14 kai G2532 C y ὅτι15 hoti G3754 C cómo → había ἤνοιξε16 ênoixe G455 VAAI3S abierto → la θύραν19 thyran G2374 NASF puerta → de → la πίστεως20 pisteôs G4102 NGSF fe ► 18 a τοῖς17 tois G3588 DDPN los ἔθνεσι18 ethnesi G1484 NDPN gentiles.
Biblia Latinoamericana (BLA*) A su llegada reunieron a la
Iglesia y les contaron todo lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo
había abierto las puertas de la fe a los pueblos paganos.
Libro del Pueblo de Dios (LPD*) A su llegada, convocaron a
los miembros de la Iglesia y les contaron todo lo que Dios había hecho con
ellos y cómo había abierto la puerta de la fe a los paganos.
(NTV) Una vez que llegaron a Antioquía, reunieron
a la iglesia y le informaron todo lo que Dios había hecho por medio de ellos
y cómo él también había abierto la puerta de la fe a los gentiles.
|
“Procedieron a contar”
(Hechos 15:4) Llegados a Jerusalén,
fueron amablemente recibidos por la congregación y por los apóstoles y los
ancianos, y refirieron las muchas cosas que Dios había hecho por medio de
ellos.
(Hechos 21:19) Y él los saludó y se puso
a hacerles un relato detallado de las cosas que Dios había hecho entre las
naciones mediante su ministerio.
|
“La puerta a la fe”
(Hechos 11:18) Ahora
bien, cuando oyeron estas cosas, ellos asintieron, y glorificaron a Dios, y
dijeron: “¡Conque Dios ha concedido también a gente de las naciones
arrepentimiento con la vida como objeto!”.
|
[Dic. W. E. Vine]: “Refirieron” G312
anangelo (ἀναγγέλλω), anunciar, declarar, traer nuevas de
vuelta (ana, de vuelta; angelo, anunciar). Se traduce «dando
cuenta» en Hch_19:18.
anangelo (ἀναγγέλλω), traer palabra de vuelta, anunciar. Se
traduce en ocasiones con el verbo referir (Hch_14:27;
Hch_15:4 : «refirieron»;
RV: «relataron» y «refirieron», respectivamente).
|
[Roberto Hanna]: 27: M61 Ὅσα
ἐποίησεν ὁ θεὸς μετʼ αὐτῶν bien puede significar: todo lo que Dios había hecho en
compañerismo (o cooperación) con ellos, caso en el cual la preposición
tiene un uso griego claro, sin que se envuelva ningún semitismo (comp. M184).
|
[William MacDonald]: 27: ¡Qué tiempo
de gozo debió ser cuando hubieron reunido a la iglesia de Antioquía
para que oyesen el relato de las labores misioneras de estos dos grandes
hombres de Dios! Con una encomiable modestia cristiana, refirieron cuán
grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto Dios la
puerta de la fe a los gentiles. No era lo que ellos habían hecho para Dios,
sino lo que a Él le había agradado hacer por medio de ellos.
|
[Bover Cantera]: 27: DIOS HABÍA ABIERTO A LOS GENTILES LA PUERTA DE LA FE: ésta es la
significación y la trascendencia del primer viaje apostólico de Pablo y
Bernabé: la admisión de la gentilidad en el cristianismo sin pasar por la
circuncisión.
|
[Recobro]: 27: Este fue el fin del primer viaje ministerial de Pablo, el cual
empezó en 13:4.
|
[Wayne Partain]: 27: Y
habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había
hecho Dios con ellos, Les contaban estos
eventos y experiencias que hemos estudiado en los capítulos 13 y 14. Todas
las experiencias de Pablo y Bernabé en este primer viaje de unos tres años se
explicaban como las grandes cosas que Dios había hecho con ellos. Parece que el énfasis principal en su
reporte era la presencia y dirección de Dios en toda la obra.
|
(Hechos 14:28) De modo que pasaron no
poco tiempo con los discípulos.
|
(TLA) Pablo y Bernabé se quedaron allí mucho
tiempo con los miembros de la iglesia.
(iRV1960+) δὲ2 de G1161 C Y → se διέτριβον1 dietribon G1304 VIAI3P quedaron ἐκεῖ3 ekei G1563 B allí ‹ οὐκ5 ὀλίγον6 › ouk oligon G3756
G3641 T JASM mucho χρόνον4 chronon G5550 NASM tiempo σὺν7 syn G4862 P con τοῖς8 tois G3588 DDPM los μαθηταῖς9 mathêtais G3101 NDPM discípulos.
La Buena Noticia (LBN) Y continuaron mucho tiempo
en compañía de los discípulos.
Nuevo Testamento Arcas Fernández (NT
AF*) Pablo y
Bernabé pasaron allí una buena temporada con los demás discípulos.
|
[Dic.
Strong]: “Quedaron” G1304 διατρίβω diatríbo
de G1223
y de la base de G5147; gastar a
través (el tiempo), i.e. permanecer, quedarse: quedar, continuar, detener.
|
[William
Barclay]: 21-28: En este pasaje vemos tres cosas notables de
Pablo:
(i) Vemos su
absoluta honradez con los que habían decidido hacerse cristianos. Les dijo
con toda franqueza que tendrían que pasar mucho para entrar en el Reino de
Dios. No les dio facilidades. Actuaba sobre la base de que Jesús " no
había venido para hacer la vida fácil, sino para hacer grandes a los
hombres.»
(ii) En el
viaje de vuelta Pablo nombró ancianos responsables en todos los grupitos de
nuevos cristianos. Así les mostró que estaba convencido de que el Evangelio
hay que vivirlo en comunión. Como dijo uno de los hombres de Dios de la
Iglesia Primitiva, " no se puede tener a Dios por Padre si no se tiene a
la Iglesia por madre.» Y John Wesley decía: «Nadie puede ir al Cielo en
solitario; tiene que encontrar amigos o hacérselos.» Desde el principio Pablo
se proponía, no hacer cristianos individuales, sino incorporarlos en la
comunión de la iglesia.
(iii) Pablo
y Bernabé no pensaban que eran ellos los que habían hecho nada, sino Dios
obrando con ellos. Se consideraban simplemente colaboradores de Dios. Después
de la gran victoria de Agincourt, Enrique V de Inglaterra prohibió que se
hicieran canciones de victoria y mandó que se diera a Dios toda la gloria.
Para empezar a entender como es debido la obra del Señor tenemos que darnos
cuenta de que no somos más que instrumentos, herramientas en las manos de
Dios.
EL PROBLEMA CRUCIAL
La entrada
de los gentiles en la Iglesia trajo un problema que había que resolver. El
trasfondo mental de los judíos estaba basado en el hecho de pertenecer al
pueblo escogido. De hecho, no sólo creían que los judíos eran propiedad
particular de Dios, sino también que Dios era propiedad particular de los
judíos. El problema que se planteaba era: Antes de que un gentil fuera
admitido en la Iglesia Cristiana, ¿tenía que ser circuncidado y someterse a
la Ley de Moisés? En otras palabras: ¿Tenía un gentil que hacerse judío para
poder ser cristiano? ¿0 podía ser admitido en la Iglesia como gentil?
Si se
resolvía esa cuestión, todavía quedaba otra: Los judíos estrictos no podían
tener ningún trato con los gentiles, ni hospedarlos ni ser sus huéspedes. En
la medida de lo posible evitaban hasta tener una relación comercial con
ellos. Entonces, si los gentiles eran admitidos en la Iglesia, ¿hasta qué
punto podían los judíos y los gentiles participar juntos en la vida social
ordinaria de la Iglesia?
Estos eran los problemas que había que resolver, y la solución no
era fácil. Pero la Iglesia acabó por tomar la decisión de que no debía haber
diferencias entre judíos y gentiles. El capítulo 15 de Hchhos nos
cuenta cómo se llegó a las decisiones del Concilio de Jerusalén que fueron el
reconocimiento de la libertad de los gentiles.
|
[Siglo XXI]: 26-28: Habiendo vuelto a Antioquía de Siria, se siente un espíritu de
realización, dada la forma en que recordaron cuando fueron llamados para
la obra que habían acabado. Al llegar reunieron a la iglesia para
compartir con ellos cuántas cosas había hecho Dios con ellos,
incluyendo en especial cómo el Señor había abierto a los gentiles la
puerta de la fe.
|
[Jamieson-Fausset]:
28: se quedaron allí mucho tiempo—Literalmente,
“no poco tiempo”. Desde el comienzo de su misión hasta cuando dejaron a
Antioquía para subir a Jerusalén. Para asistir al concilio, habrían pasado
unos cuatro o cinco años; y como la gira misionera no había ocupado menos de
dos años. El resto de dicho período debió ser el tiempo de su permanencia en
Antioquía.
|
[William MacDonald]: 28: Se quedaron en
Antioquía mucho tiempo con los discípulos. Las estimaciones varían
entre uno y dos años.
ESTRATEGIA MISIONERA
Es entusiasmante considerar cómo un
pequeño grupo de insignificantes discípulos viviendo en un oscuro rincón del
mundo fueron imbuidos de una gloriosa visión para la evangelización del mundo
y cómo la llevaron a cabo. Cada uno de ellos se sintió directamente involucrado
en esta tarea y se dio a ella sin reserva. Mucho del evangelismo era llevado
a cabo por creyentes locales en relación con sus deberes cotidianos.
Testificaban personalmente del evangelio en sus propios vecindarios. Además,
los apóstoles y otros viajaban de país en país, predicando el evangelio y
plantando iglesias. Iban de dos en dos o en grupos mayores. A veces un hombre
más joven iba con otro de mayor edad, como en el caso de Timoteo y Pablo.
Básicamente, había dos métodos "el evangelismo personal, y el
evangelismo en masa". En relación con esto último, es interesante
observar que la mayor parte de las predicaciones eran improvisadas y
ocasionadas por alguna situación o crisis local. Casi todas las predicaciones
que tuvieron lugar tal como se registra ahí (en Hechos) se hicieron bajo
circunstancias que impedían cualquier posibilidad de que el predicador
preparase su discurso; cada una de estas ocasiones fue inesperada. Como ha
observado E. M. Bounds, su predicación no era la actuación de una hora, sino
el rebosamiento de una vida. Los apóstoles y sus asociados eran conducidos
por el Espíritu Santo, pero esta conducción era a menudo confirmada por su
iglesia local. Así, leemos que los profetas y maestros en Antioquía
impusieron las manos sobre Bernabé y Pablo y los enviaron en su Primer Viaje
Misionero (Act_13:2). De nuevo leemos que Timoteo obtuvo la confianza de
los hermanos en Listra e Iconio antes de emprender viaje con Pablo (Act_16:2).
Y Pablo y Silas fueron encomendados a la gracia de Dios por la iglesia en
Antioquía antes del Segundo Viaje Misionero (Act_15:40).
Se enseña comúnmente que su estrategia geográfica era ir a ciudades grandes y
plantar iglesias, para que luego estas iglesias evangelizasen el territorio
circundante. Esto es quizá una excesiva simplificación. Básicamente, la
estrategia que seguían era seguir la conducción del Espíritu Santo, fuese a
ciudades grandes o pequeñas. El Espíritu Santo llevó a Felipe del avivamiento
en Samaria a un hombre solitario en el camino a Gaza (Act_8:26-40).
Y llevó a Pablo a Berea (Act_17:10), que Cicerón menciona como una «ciudad arrinconada».
Francamente, no vemos en el Libro de Hechos ninguna estrategia geográfica
inflexible. Más bien, vemos al soberano Espíritu moviéndose según Su
beneplácito. Se establecían iglesias allí donde la gente respondía al
evangelio. Estas asambleas daban permanencia y estabilidad a la obra. Tenían
su propia capacidad de gobierno, financiación y propagación. Los apóstoles
volvían a visitar las congregaciones para fortalecer y alentar a los
creyentes (Act_14:21-22; Act_15:41; Act_20:1-2) y para designar ancianos (Act_14:23).
En sus viajes misioneros, a veces los apóstoles y sus asociados se
autofinanciaban (Act_18:3; Act_20:34); a veces eran apoyados por donaciones de iglesias e
individuos (Php_4:10; Php_4:15-18). Pablo trabajaba para proveer no sólo para sí mismo,
sino también para los que estaban con él (Act_20:34). Aunque
fueron encomendados a la gracia de Dios por su iglesia local, y apoyados
por iglesias locales, sin embargo no estaban controlados por
iglesias locales. Eran los libres agentes del Señor para declarar todo el
consejo de Dios y sin retener nada que fuese provechoso (Act_20:20).
A la conclusión de sus viajes misioneros, volvían a su iglesia de base e
informaban acerca de cómo el Señor había obrado por medio de ellos (Act_14:26-28;
Act_18:22-23). Ésta es una buena pauta para ser seguida por todos
los misioneros en cada época de la iglesia.
|
CONCLUSIONES:
|
El "Estudio"
[1](Revelación 12:12) A causa de esto,
¡alégrense, cielos, y los que residen en ellos! ¡Ay de la tierra y del mar!,
porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que
tiene un corto espacio de tiempo”.
|
[2](1 Corintios 10:13) Ninguna
tentación los ha tomado a ustedes salvo lo que es común a los hombres. Pero
Dios es fiel, y no dejará que sean tentados más allá de lo que pueden
soportar, sino que junto con la tentación también dispondrá la salida para
que puedan aguantarla.
|
(Juan 15:20) Tengan presente la palabra que les dije: El
esclavo no es mayor que su amo. Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes
también los perseguirán; si ellos han observado mi palabra, también
observarán la de ustedes.
|
(1 Pedro 5:8) Mantengan su juicio, sean
vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente,
procurando devorar [a alguien].
|
[3](2 Corintios 11:23) ¿Son
ministros de Cristo? Respondo como loco: más sobresalientemente soy yo uno;
en labores, más abundantemente; en prisiones, más abundantemente; en golpes,
con exceso; a punto de morir, frecuentemente.
|
(2 Corintios 11:24) De los judíos
cinco veces recibí cuarenta golpes menos uno,
|
(2 Corintios 11:25) tres veces
fui golpeado con varas, una vez fui apedreado, tres veces experimenté
naufragio, una noche y un día los he pasado en lo profundo;
|
(2 Corintios 11:26) en viajes a
menudo, en peligros de ríos, en peligros por parte de salteadores, en
peligros por parte de [mi propia] raza, en peligros por parte de las
naciones, en peligros en la ciudad, en peligros en el desierto, en peligros
en el mar, en peligros entre falsos hermanos,
|
(2 Corintios 11:27) en labor y
afán, en noches sin dormir a menudo, en hambre y sed, en abstinencia de
alimento muchas veces, en frío y desnudez.
|
(Hechos 14:8) Ahora bien, en Listra
estaba sentado cierto varón imposibilitado de los pies, cojo desde la matriz
de su madre, y no había andado nunca.
|
(Hechos 14:9) Este estaba escuchando
hablar a Pablo, el cual, mirándolo fijamente, y viendo que tenía fe para
recibir la salud,
|
(Hechos 14:10) dijo con voz fuerte:
“Levántate erguido sobre tus pies”. Y él se levantó de un salto, y echó a
andar.
|
(Hechos 14:11) Y las muchedumbres,
viendo lo que Pablo había hecho, levantaron la voz y dijeron en la lengua
licaónica: “¡Los dioses se han hecho como humanos y han bajado a nosotros!”.
|
(Hechos 14:12) Y se pusieron a llamar
Zeus a Bernabé, pero Hermes a Pablo, puesto que este era el que llevaba la
delantera al hablar.
|
(Hechos 14:13) Y el sacerdote de Zeus,
cuyo [templo] estaba delante de la ciudad, trajo toros y guirnaldas a las
puertas, y deseaba ofrecer sacrificios con las muchedumbres.
|
(Hechos 14:14) Sin embargo, cuando los
apóstoles Bernabé y Pablo oyeron de ello, se rasgaron las prendas de vestir
exteriores y se lanzaron entre la muchedumbre, clamando
|
(Hechos 14:15) y diciendo: “Varones,
¿por qué hacen estas cosas? Nosotros también somos humanos que tenemos
sufrimientos igual que ustedes, y les estamos declarando las buenas nuevas,
para que se vuelvan de estas cosas vanas al Dios vivo, que hizo el cielo y la
tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos.
|
(Hechos 14:16) En las generaciones
pasadas él permitió a todas las naciones seguir adelante en sus caminos,
|
(Hechos 14:17) aunque, verdaderamente,
no se dejó a sí mismo sin testimonio, por cuanto hizo bien, dándoles lluvias
desde el cielo y épocas fructíferas, llenando por completo sus corazones de
alimento y de alegría”.
|
(Hechos 14:18) Y aun diciendo estas
cosas, apenas pudieron hacer que las muchedumbres desistieran de hacerles
sacrificios.
|
(Hechos 14:19) Pero unos judíos llegaron
de Antioquía y de Iconio y persuadieron a las muchedumbres, y apedrearon a
Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, imaginándose que estaba muerto.
|
(Hechos 14:20) Sin embargo, cuando los
discípulos lo cercaron, él se levantó y entró en la ciudad. Y al día
siguiente partió con Bernabé para Derbe.
|
[4](Hechos
14:21) Y después de declarar las buenas nuevas a
aquella ciudad y de hacer una buena cantidad de discípulos, volvieron a
Listra y a Iconio y a Antioquía,
|
(Hechos 14:22) fortaleciendo las almas de los discípulos, animándolos a permanecer
en la fe, y [diciendo]: “Tenemos que entrar en el reino de Dios a través de
muchas tribulaciones”.
|
Ver “Contexto”
|
[5](Mateo 10:22) Y ustedes serán objeto de
odio de parte de toda la gente por motivo de mi nombre; mas el que haya
aguantado hasta el fin es el que será salvo.
|
[6](Juan 10:16) ”Y tengo otras ovejas, que no son de este redil;
a esas también tengo que traer, y escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo
rebaño, un solo pastor.
|
(2 Pedro 3:13) Pero hay nuevos cielos y
una nueva tierra que esperamos según su promesa, y en estos la
justicia habrá de morar.
|
[7](Marcos 13:9) ”En cuanto a ustedes,
cuídense; los entregarán a los tribunales locales, y serán golpeados en las
sinagogas y tendrán que estar de pie ante gobernadores y reyes por mi causa,
para testimonio a ellos.
|
(Hechos 5:27) De modo que los trajeron
y los pusieron de pie en el salón del Sanedrín. Y el sumo sacerdote los
interrogó,
|
(Hechos 5:28) y dijo: “Les ordenamos
positivamente que no siguieran enseñando sobre la base de este nombre, y sin
embargo, ¡miren!, han llenado a Jerusalén con su enseñanza, y están resueltos
a traer la sangre de este hombre sobre nosotros”.
|
(Hechos 20:22) Y ahora, ¡miren!, atado
en el espíritu, estoy de viaje a Jerusalén, aunque no sé las cosas que me
acontecerán en ella,
|
(TLA) »Ahora
debo ir a Jerusalén, pues el Espíritu Santo me lo ordena. No sé lo que me va
a pasar allá.
Palabra de Dios para Todos (PDT) """Pero ahora debo obedecer al Espíritu e ir a
Jerusalén. No sé qué me va a pasar allí."
(NT AF*) Ahora, como veis, me dirijo a Jerusalén impelido por el Espíritu,
sin saber a ciencia cierta lo que allí me acontecerá.
|
(Hechos 20:23) salvo que de ciudad en
ciudad el espíritu santo me da testimonio repetidamente, diciendo que me
esperan cadenas y tribulaciones.
|
(TLA) A
dondequiera que voy, el Espíritu Santo me dice que en Jerusalén van a meterme
a la cárcel, y que van a maltratarme mucho.
La Buena Noticia (LBN) Sólo sé lo siguiente: que en todas las ciudades el Espíritu Santo me
asegura que no me esperan sino cadenas y tribulaciones.
|
“El espíritu santo”
(Hechos 21:4) Tras hacer una búsqueda,
hallamos a los discípulos, y permanecimos allí siete días. Pero por el
espíritu le decían repetidamente a Pablo que no pusiera pie en Jerusalén.
(Hechos 21:11) y viniendo a nosotros y
tomando el cinturón de Pablo, se ató los pies y las manos y dijo: “Así dice
el espíritu santo: ‘Al varón a quien pertenece este cinturón los judíos lo
atarán de esta manera en Jerusalén, y lo entregarán en manos de gente de las
naciones’”.
|
[Personal]: Observamos que el cristiano se deja llevar por el Espíritu Santo, lo
obtenemos al leer la Biblia y dejarse guiar por ella.
|
[8](Hechos 20:24) Sin embargo, no hago mi
alma de valor alguno como preciada para mí, con tal que termine mi carrera y
el ministerio que recibí del Señor Jesús, de dar testimonio cabal de las
buenas nuevas de la bondad inmerecida de Dios.
|
[10](Hechos 7:9) Y los cabezas de familia se pusieron celosos de
José y lo vendieron en [manos de] Egipto. Pero Dios estaba con él,
|
(Hechos 7:10) y lo libró de todas sus
tribulaciones y le dio gracia y sabiduría a vista de Faraón rey de Egipto. Y
él lo nombró para que gobernara a Egipto y a toda su casa.
|
(2 Pedro 2:9) Jehová sabe librar de la
prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para
el día del juicio para que sean cortadas [de la existencia],
|
(1 Pedro 5:8) Mantengan su juicio, sean
vigilantes. Su adversario, el Diablo, anda en derredor como león rugiente,
procurando devorar [a alguien].
|
(1 Pedro 5:9) Pero pónganse en contra
de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a
sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el
mundo.
|
[12](Romanos 7:21) Hallo, pues, esta ley en
el caso mío: que cuando deseo hacer lo que es correcto, lo que es malo está
presente conmigo.
|
(TLA) Me doy cuenta entonces de que, aunque
quiero hacer lo bueno, sólo puedo hacer lo malo.
Dios Habla Hoy (DHH L 1996*) Me doy cuenta de que, aun
queriendo hacer el bien, solamente encuentro el mal a mi alcance.
Kadosh Mesiánica (Kadosh) ¡Así que he encontrado que esto es una
regla, un tipo de "toráh" perversa, que a pesar de que
quiero hacer lo que es bueno, la maldad está ahí mismo conmigo!
Nueva Biblia Española (NBE) Así, cuando quiero hacer lo bueno, me
encuentro fatalmente con lo malo en las manos.
Nuevo testamento Arcas Fernández (NT AF*) Constato, en fin, la
existencia de esta regla: que aun queriendo hacer el bien, el mal me domina
inevitablemente.
|
(Romanos 7:22) Verdaderamente me deleito
en la ley de Dios conforme al hombre que soy por dentro,
|
(TLA) En lo más profundo de mi corazón amo la ley
de Dios.
(DHH L 1996*) En mi interior me gusta la ley de Dios,
(Kadosh) Porque dentro de mi ser, yo, completamente
estoy de acuerdo con la Toráh de YAHWEH;
|
(Romanos 7:23) pero contemplo en mis
miembros otra ley que guerrea contra la ley de mi mente y que me conduce
cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
|
(TLA) Pero también me sucede otra cosa: hay algo
dentro de mí, que lucha contra lo que creo que es bueno. Trato de obedecer la
ley de Dios, pero me siento como en una cárcel, donde lo único que puedo
hacer es pecar. Sinceramente, deseo obedecer la ley de Dios, pero no puedo
dejar de pecar porque mi cuerpo es débil para obedecerla. ¡Pobre de mí!
¿Quién me librará de este cuerpo, que me hace pecar y me separa de Dios? ¡Le
doy gracias a Dios, porque sé que Jesucristo me ha librado!
(DHH L 1996*) pero veo en mí algo que se
opone a mi capacidad de razonar: es la ley del pecado, que está en mí y que
me tiene preso.
(Kadosh) pero en varios miembros de
mi cuerpo veo otra "toráh" diferente, una que batalla con la
Toráh en mi mente, y me hace prisionero de la "toráh"
del pecado que opera en varios miembros de mi cuerpo.
(NT AF*) pero en mi cuerpo
experimento otra ley que lucha con los criterios de mi razón: es la ley del
pecado que está en mí y me tiraniza.
|
“Contra la ley de mi mente”
(Gálatas 5:17) Porque la carne está
contra el espíritu en su deseo, y el espíritu contra la carne; porque estos
están opuestos el uno al otro, de manera que las mismísimas cosas que ustedes
quisieran hacer, no las hacen.
|
(Romanos 7:24) ¡Hombre desdichado que
soy! ¿Quién me librará del cuerpo que está padeciendo esta muerte?
|
(Kadosh) ¡Qué criatura tan miserable
soy yo! ¿Quién me rescatará de este cuerpo ligado a la muerte?
Nueva Traducción Viviente (NTV) ¡Soy un pobre desgraciado!
¿Quién me libertará de esta vida dominada por el pecado y la muerte?
|
“Padeciendo esta muerte”
(Romanos 6:6) porque sabemos que
nuestra vieja personalidad fue fijada en el madero con [él], para que nuestro
cuerpo pecaminoso fuera hecho inactivo, para que ya no sigamos siendo
esclavos del pecado.
(Romanos 8:10) Pero si Cristo está en
unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado,
pero el espíritu es vida a causa de la justicia.
|
[14](Proverbios 15:15) Todos los días del
afligido son malos; pero el que es bueno de corazón [tiene] un banquete
constantemente.
|
(Revelación 20:10) Y el Diablo que los
estaba extraviando fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde [ya estaban]
tanto la bestia salvaje como el falso profeta; y serán atormentados día y
noche para siempre jamás.
|
[15](2 Corintios 4:16) Por lo tanto no nos
rendimos; más bien, aunque el hombre que somos exteriormente se vaya
desgastando, ciertamente el hombre que somos interiormente va
renovándose de día en día.
|
(2 Corintios 4:17) Porque aunque la
tribulación es momentánea y liviana, obra para nosotros una gloria que es de
más y más sobrepujante peso y es eterna;
|
[16](Efesios 6:11) Pónganse la armadura
completa que proviene de Dios para que puedan estar firmes contra las
maquinaciones del Diablo;
|
“Maquinaciones” O: “artimañas”. Gr.: me·tho·dí·as;
lat.: in·sí·di·as.
|
(1 Pedro 5:9) Pero pónganse en contra
de él, sólidos en la fe, sabiendo que las mismas cosas en cuanto a
sufrimientos van realizándose en toda la asociación de sus hermanos en el
mundo.
|
(2 Corintios 13:5) Sigan poniéndose a prueba
para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.
¿O no reconocen que Jesucristo está en unión con ustedes? A no ser que estén
desaprobados.
|
[20](Gálatas 2:20) Estoy fijado en un madero
junto con Cristo. Ya no soy yo el que vivo; antes bien, es Cristo el que vive
en unión conmigo. En verdad, la vida que ahora vivo en carne la vivo por la
fe que es para con el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí.
|
CONCLUSIONES:
|
Y "La Atalaya Subrayada"
Gracias por leer.
Metamorfosis.
Idolatría organizacional es en lo que han caído muchos de nuestros hermanos, este estudio demuestra eso, lo cierto es que muchos de nuestros hermanos están abriendo los ojos a la realidad de lo que pasa en la organización, te felicito hermano por los comentarios que agregas en la revista subrayada, coincido contigo, te invito e invito a todos los hermanos a que viviten mi blog, el anunciante del reino.blogspot.mx, saludos.
ResponderEliminarEstimado Anunciante del Reino:
EliminarHe entrado a tu página y me parece interesante algunos puntos.
Estamos en contacto.
Saludos.
Metamorfosis, hola, soy el anonimo de la sem pasada, no entendi bien lo que me responde, porque dice que por las buenas cualidades cristianas se debe decidir si se une a ellos o no,osea, entonces si los miembros de cg tienen buenas cualidades cristianas(que me imagino que si las tienen al igual que muchos hermanos) ya por eso debemos unirnos a ellos aunque enseñen mentiras?
ResponderEliminaro quizas no entendi, esto lo pregunto con todo respeto sin el afan de ofenderle.
Ah y si me lee el anunciante del reino: entre a su blog y queria comentar como anonimo y no me da la opcion, y en verdad me gustaria comentar.
gracias
Respondo en la próxima entrada.
EliminarSaludos.